lunes, 16 de junio de 2025

La rondeña Ana María Fuentes, salpicada por el caso Koldo, entra en la gestora del PSOE que anunciará hoy Pedro Sánchez

 

La socialista Ana María Fuentes, natural de Ronda y actual gerente del PSOE, formará parte de la nueva gestora de la Secretaría de Organización del partido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto anunciar hoy, tras la dimisión de Santos Cerdán por su implicación en el escándalo de las comisiones ilegales durante la pandemia.

Tal y como ha publicado el periódico digital El Debate, Fuentes aparece mencionada en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investiga la conocida trama Koldo, una presunta red de corrupción en contratos públicos ligados al exministro José Luis Ábalos.

El informe recoge un intercambio de mensajes en marzo de 2022 entre Koldo García, exasesor de Ábalos, y Javier Herrero, entonces director general de Carreteras, en el que se menciona una solicitud del «gerente del partido», cargo ocupado por Fuentes desde octubre de 2021 a propuesta de Cerdán. “Creo que te van a pedir el impuesto”, escribió Koldo, sugiriendo una posible petición de soborno procedente de la gerencia socialista.

La Guardia Civil concluye que fue desde dicha gerencia del PSOE, encabezada por Ana María Fuentes, desde donde presuntamente se pidió al alto cargo del Ministerio de Transportes una aportación económica.

A pesar de su aparición en el informe policial, Fuentes ha sido incluida en la nueva dirección colegiada que asumirá las funciones de la Secretaría de Organización del PSOE, tras el estallido del escándalo que ha forzado la salida de Santos Cerdán.

La trayectoria de Ana María Fuentesincluye haber sido concejala del Ayuntamiento de Ronda (2007-2009)parlamentaria andaluza y diputada nacional. También ocupó cargos como directora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga, tal como recoge la Fundación Pablo Iglesias, vinculada al PSOE.

Su incorporación a la gestora ha causado sorpresa en medios políticos, dado que su nombre figura en un informe de la UCO que apunta a posibles responsabilidades en el entramado de corrupción socialista.

La información que ha sacado a la luz estos hechos ha sido publicada por El Debate, medio digital que viene siguiendo en profundidad las investigaciones judiciales del caso Koldo.

sábado, 14 de junio de 2025

El nuevo concejal del PSOE, Rafael Domínguez, insultaba a sus oponentes en las redes llamándolos “guarra”, “puta”, “cerda” y facha”

 

El número 11 en la lista electoral del PSOE, Rafael Domínguez, que tomará próximamente el acta de concejal en el Ayuntamiento de Ronda, en sustitución del recientemente dimitido José Ramón Barragán. ha protagonizado durante varios años una serie de enfrentamientos en las redes sociales, lanzando insultos y descalificaciones contra las personas con las que confrontaba sobre cuestiones políticas.

Esta incontinencia verbal del futuro edil socialista en la red social twitter, tuvo sus inicios en abril del año 2016, siendo ya mayor de edad, cuando durante una de estas discusiones le dijo a una tuitera, a una tal @clarapg99: «cállate ya puta guarra».

Pero estos descalificativos siguieron con el paso de los años. En diciembre de 2019 se dirigió a una tal Lucía señalando que: «Más cringe (que da asco o mal rollo) das tú que hueles a kk y no te decimos nada puta facha».

En mayo de 2020, en una conversación con otros usuarios llegó a insultar a la popular presentadora de televisión Ana Rosa Quintana afirmando que «Puta facha Rosa Quintana, no deja indiferente a nadie». Es más, en otro tweet insistió en el asunto diciendo «Facha Rosa Quintana de mierda».

Posteriormente, en diciembre de 2020, en otra conversación llegó a catalogar a otro tuitero como una persona con discapacidad intelectual, señalando: «David, no desbloquees nunca a Jairo, que le jodan al autista ese».

Palabras malsonantes

Son algunos de los ejemplos sobre la forma de referirse que tiene este miembro del PSOE rondeño y futuro concejal.

Y es que en otras ocasiones, siempre en asuntos relacionados con cuestiones políticas, una tal Lina le dijo: «la cucaracha se emborracha», a lo que Rafael Domínguez le responde: «La que se emborracha eres tú». Eso fue también en diciembre de 2020.

Durante la misma época, en un hilo que mantiene con un tal Jaime, Rafael Domínguez le dice: «Un facha encubierto, eres un cerdo».

Una vez que Diario Ronda publicó por primera vez esta información, (abril de 2023) algunos de los mensajes publicados por el número 11 de la lista del PSOE que acompaña a Paco Cañestro en la candidatura, han sido eliminados por su autor. No obstante, hemos podido recuperar algunos de ellos.

jueves, 12 de junio de 2025

El nombre de la ex diputada rondeña Ana Fuentes aparece en el informe emitido por la UCO sobre la trama de corrupción en el PSOE

 

El nombre de la socialista rondeña, Ana Fuentes, quien ha sido diputada de la VIII, y IX Legislaturas, coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga, miembro de la Mesa del Parlamento de Andalucía, y secretaria de Comunicación de la Ejecutiva Provincial de Málaga, además de candidata a la Alcaldía de Ronda, ha aparecido en el informe que ha realizado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, sobre la trama de corrupción en la que están implicados Koldo García, y los ex secretarios de organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

Según han publicado varios medios de ámbito nacional, como El Mundo, Ok Diario, Levante, o la agencia Europa Press, entre otros, en uno de los apartados del informe de 490 páginas aparece una conversación en la que Koldo García contactó con un alto cargo del Ministerio de Transportes, encargado de las adjudicaciones de obra pública, para avisarle de que «desde la Gerencia del PSOE» le iban a pedir el «impuesto».

«Perdona que te moleste. Me pide tu teléfono la (sic) gerente del partido. Te puedo llamar 15 segundos», le escribió Koldo a Javier Herrero Lizano, entonces director general de Carreteras del Gobierno de Pedro Sánchez, según consta en una de las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil.

El entonces director de Carreteras le contestó inmediatamente: «Si no se lo doy yo, lo consigue seguro». Acto seguido, el ex asesor de Transportes le dijo: «Se lo dará alguien seguro. Solo es por decirte. Nada más creo que te van a pedir el impuesto».

Esta conversación tuvo lugar el 15 de marzo de 2022 y al frente de la Gerencia del PSOE estaba Ana María Fuentes, propuesta para esta responsabilidad unos meses antes por el propio Santos Cerdán, como él mismo llegó a reconocer en una declaración testifical alegando que «era el momento de una renovación».

lunes, 9 de junio de 2025

Dimite a los catorce días de prometer el cargo el concejal socialista José Ramón Barragán


 Tan solo ha durado catorce días como concejal. Esta mañana ha presentado su renuncia al cargo de edil del Ayuntamiento rondeño el socialista José Ramón Barragán, al ser incompatible el cargo que ocupaba como representante público con su puesto de trabajo en la empresa municipal Soliarsa, según ha informado en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

Fue el pasado 26 de mayo cuando Barragán prometió el cargo de concejal en la sesión plenaria que se celebró en el Ayuntamiento, sustituyendo en el puesto a Álvaro Bautista. Recordemos que en aquel Pleno también tomó posesión del acta de concejal María del Mar Lobato, que sustituía al también dimitido José Carlos Tirado.

De esta forma, ya son tres, en tan solo dos años, los ediles socialistas que han renunciado a sus actas, lo que denota la falta de inestabilidad que ofrece el Grupo Municipal Socialista, bajo la errática dirección de Francisco Cañestro, que ha optado por acceder a un puesto de cargo de confianza del PSOE en la Diputación de Málaga, donde tiene un sueldo más alto que la alcaldesa de Ronda, Maripaz Fernández.

Ahora, según la lista que presentó el PSOE en las Elecciones Municipales de 2023, será Rafael Domínguez el que jure el cargo de concejal socialista en un próximo Pleno, si no se produce otra sorpresa en la Casa del Pueblo de Ronda, donde los sobresaltos últimamente están a la orden del día.

jueves, 1 de mayo de 2025

El PSOE de Ronda se descompone con la dimisión de dos de sus concejales a la vez y sin dar explicaciones

El PSOE de Ronda ha entrado en un claro proceso de descomposición. Eso es lo que se desprende de lo ocurrido esta noche, cuando el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Cañestro, ha anunciado por sorpresa que dos de sus concejales, Álvaro Bautista y José Carlos Tirado, han presentado su dimisión al cargo, argumentando para ello motivos «laborales».

No obstante, hasta el momento, ninguno de los dos ediles que han presentado su renuncia han dado explicaciones sobre las causas que han provocado que abandonen sus actas en el Consistorio rondeño.

Lo cierto es que desde hace semanas se estaba comentando la posibilidad de que Álvaro Bautista, jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, presentase su renuncia, sin embargo la decisión de José Carlos Tirado ha llamado poderosamente la atención.

Fuentes socialistas han informado a este periódico que detrás de este paso dado por los concejales podrían estar las discrepancias que han venido manteniendo con Francisco Cañestro, con el que no compartirían ni las formas ni las maneras de hacer política, ya que su perfil es mucho más moderado que el que mantiene la actual dirección del partido en Ronda.

De momento Tirado ya ha presentado su dimisión por escrito en el Registro Oficial del Ayuntamiento, mientras que se espera que Bautista lo haga en los próximos días.

Cuando se hagan efectivos sus abandonos, se presume que el PSOE tirará de la lista con la que se presentó a las Elecciones Municipales para cubrir estas vacantes. Por Álvaro Bautista entraría José Ramón Barragán, sindicalista en la empresa pública de limpieza, Soliarsa, quien ha venido manteniendo constantes enfrentamientos con el equipo de Gobierno del PP desde su posición en el Comité de Empresa.

Por su parte, a José Carlos Tirado, posiblemente, lo sustituirá María del Mar Lobato, que curiosamente es prima de la alcaldesa popular, Maripaz Fernández.

 

domingo, 2 de febrero de 2025

Ronda promociona los encantos de la Feria de Pedro Romero en el Salón Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla, SIMOF

 

Turismo de Ronda pone en marcha una nueva estrategia de promoción turística a través de una acción que busca captar al amante de la cultura y las tradiciones y que, en la práctica, consiste en mostrar los encantos de la Feria y Fiestas en honor a Pedro Romero, a través de la proyección de un vídeo sobre cómo es la celebración de este acto, antes de cada uno de los más de 50 desfiles que se han programado en esta edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, de Sevilla.

La cita con la moda, que este año cumple su trigésima edición, se celebra del 30 de enero al 2 de febrero en la capital andaluza y cuenta con más de 10.000 metros cuadrados de zona comercial, más un área dedicada a pasarela que contempla la muestra de los trabajos de más de medio centenar de creadores de moda flamenca de todo el territorio nacional. El año pasado, el evento superó las 60.000 visitas y superó las 250.000 interacciones en redes sociales, convirtiéndola en un escaparate único para la promoción del arte y los eventos relacionados con el mundo del flamenco y la fiesta.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha destacado que esta acción “supondrá que Ronda sea vista por un amplísimo público que es amante de nuestra fiesta y nuestras tradiciones, un sector esencial que seguro que se interesa por la Feria de Pedro Romero y la valora”. Por ello, además, ha invitado a todos los presentes a que participen en esta festividad, que este año tendrá lugar del 2 al 7 de septiembre.

Es la primera vez que Ronda está presente de manera tan activa en este salón internacional y lo hace con la proyección de un vídeo que muestra todos los encantos de la festividad rondeña por excelencia: el buen ambiente, el cante, el baile, la pasión por el flamenco o el mundo del caballo y la excelente gastronomía, entre otros aspectos. Este mismo formato se dio a conocer en la reciente celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR.

El Ayuntamiento da luz verde a la nueva ordenanza de viviendas y a las bonificaciones para la ocupación de vía pública

 


El pleno correspondiente al mes de enero del Ayuntamiento de Ronda ha sacado adelante dos cuestiones de interés para los vecinos. Por un lado, se ha dado luz verde definitivamente a la ordenanza reguladora de las normas técnicas de diseño y calidad de las edificaciones residenciales de Ronda y, por otro, se ha aprobado el cambio de la ordenanza de Ocupación de Vía Pública, que permitirá incrementar la bonificación que desde la administración local se hace a los negocios que ocupen la misma durante más de nueve meses y realicen un pronto pago de la tasa.  

Al respecto de la ordenanza de viviendas, el responsable de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha comentado en la sesión que se han comunicado las seis alegaciones que se habían presentado con respecto del texto propuesto. También, ha indicado que “el objetivo de esta norma pasa por establecer las condiciones de calidad y diseño mínimas que deben tener todas las viviendas de Ronda, con independencia de si son residenciales, familiares, de alquiler o de uso turístico”.

Del contenido de la norma, el edil ha explicado que “se ha establecido un mínimo de 45 metros cuadrados de vivienda para que se cumplan unas condiciones mínimas de disposición de servicios que favorezcan la habitabilidad; así como cuestiones relacionadas con la seguridad, ventilación e higiene que debe tener la construcción”.

Como ha resaltado también Vázquez, “la entrada en vigor de esta ordenanza no quita que podamos elaborar otra con contenido específico para las viviendas de alquiler vacacional, ya que la que hoy sale adelante será de aplicación a todas las construcciones con tipología de vivienda”.

En otro orden de cosas, se ha aprobado un cambio en la ordenanza fiscal referente a la ocupación de vía pública, en aras de incrementar la bonificación que se ha establecido para los negocios que monten instalaciones en la calle -terrazas de restauradores, expositores y otros elementos-, por más de nueve meses al año y realicen el abono de la tasa por pronto pago. Así, la edil de Gestión Tributaria, Carmen Martínez, ha resaltado que esta cuestión “se ha consensuado con una amplísima representación del sector de la restauración en la ciudad”.  De esta manera, la modificación aprobada en pleno, con la abstención del grupo municipal Con Ronda, recoge que la bonificación por pronto pago este año sea del 35%; en 2026 llegue hasta el 30; y un año más tarde sea del 25%; para así, en 2028, volver a la bonificación de hasta ahora, es decir, del 20%.

Además, tal y como ha adelantado la concejala, “modificamos la norma para poder revocar las autorizaciones actuales son la limitación del 31 de diciembre, en aras de que la aplicación de la bonificación se pueda realizar en cuanto la corrección de la ordenanza esté aprobada definitivamente, ya que ésta tiene que seguir el procedimiento administrativo que corresponde antes de que entre en vigor”.

jueves, 31 de octubre de 2024

El PP anima a los jóvenes agricultores y ganaderos a solicitar ayudas para sus negocios que pueden alcanzar los 80.000 euros

Fernández recuerda que “este tipo de políticas ayudan a generar nuevos empleos, además de a luchar contra la despoblación, asegurando también que se inyecta una importante cuantía a una de nuestras principales industrias”

El presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Jorge Fernández, ha dado hoy una rueda de prensa animando al sector agrícola y ganadero a solicitar las subvenciones que desde la Junta de Andalucía se van a poner en marcha a partir del 1 de noviembre para los jóvenes que forman parte de un sector económico esencial en Ronda y la serranía.

En concreto, se trata de unas ayudas de 130 millones de euros destinados a jóvenes agricultores, con los que pretende impulsar la incorporación de 2.100 nuevos profesionales al sector agrario. De este total, el también edil de Medio Ambiente ha especificado que “15 se han reservado en exclusiva para mujeres y otros tantos son específicos para nuevos ganaderos”.

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha anunciado un paquete de ayudas que alcanzarán los 130 millones de euros destinados a los jóvenes agricultores andaluces. El objetivo es contribuir al relevo generacional y fijar a la población rural, de manera que los beneficiarios pueden acceder a una cuantía de hasta 30.000 euros, que además puede incrementarse hasta los 80.000.

“El desarrollo de políticas como ésta permiten asentar población, ayudan a nuevos emprendedores a sacar adelante sus proyectos de negocio, son una excelente manera de luchar contra la despoblación en el interior de Andalucía y, además aseguran una inyección económica importante en la que es una de nuestras principales industrias”, ha valorado Fernández sobre esta nueva convocatoria de subvenciones.

Como ha explicado, los destinatarios de las ayudas podrán ser personas físicas que tengan entre 18 y 40 años, estén en posesión de alguna de las titulaciones establecidas en las bases reguladoras, y presenten un plan empresarial que sea viable técnica y económicamente. También pueden optar personas jurídicas, que deberán tener como objeto principal el ejercicio de la actividad agraria, tener domicilio fiscal y social en Andalucía y presentar un plan empresarial viable.

Asimismo, el plan empresarial tiene que ser viable técnica y económicamente; así como comprometerse a su implementación. Es decir, que dé como resultado la instalación de una persona joven en una explotación agraria. Para ello, este plan deberá prever que la explotación final generará al menos una Unidad de Trabajo Agrario (UTA) y una renta agraria de al menos el 35% de la renta de referencia. El plazo de solicitudes de esta cuantía será de dos meses a contar desde el próximo 1 de noviembre.

El Ayuntamiento entrega a colectivos sociales casi la mitad de la partida de ayudas dedicadas a asociaciones del municipio

Hasta catorce entidades del Tercer Sector se benefician de estas ayudas que ascienden a 136.000 euros y este año se van a entregar 277.000 a todas las entidades rondeñas

El Ayuntamiento de Ronda entrega este año alrededor de 277.000 euros en ayudas a todo tipo de colectivos (deportivos, sociales y culturales). De este total, el equipo de Gobierno prácticamente la mitad a ayudas al Tercer Sector, es decir, entidades con fines sociales y en beneficio de la comunidad. Y es que, se han repartido hasta 136.000 euros en subvenciones que han ido a parar a un total de 14 entidades de esta tipología en el municipio.

Como ha resaltado la alcaldesa, María De la Paz Fernández, durante la entrega, “somos un equipo de Gobierno sensible con las necesidades de los vecinos. Somos conscientes de la enorme labor que hacéis y de que sois servidores públicos dedicados a la ayuda humanitaria en diversos aspectos como la atención a la discapacidad, la atención de enfermos y familiares y otros servicios a los que la administración pública le es imposible llegar de manera directa, y por eso lo hace a través de esta colaboración”.

La cuantía de las ayudas varían entre los 1.000 y los 35.000 euros en función de la atención que realizan los colectivos, los usuarios que tienen y otros aspectos similares. Para ello, firman un convenio con el Ayuntamiento y deben aportar una relación de gastos derivados de su labor diaria a los que hacen frente con estas cantidades entregadas por la administración local.

A la entrega de esta cantidad a colectivos sociales, que asciende a 136.000 euros, hay que sumar los 74.200 entregados la semana pasada a entidades deportivas. Aún queda pendiente hacer lo propio con colectivos de carácter cultural, que firmarán estos convenios a lo largo de la próxima semana. Por otro lado, desde Turismo de Ronda también se entregan ayudas a las Hermandades de Pasión y Gloria de Ronda para ayudarles en su labor diaria, dada la difusión que desempeñan en la promoción de las tradiciones locales.

Turismo de Ronda se promociona en las principales ciudades andaluzas con la idea de captar al viajero comunitario

La entidad ha participado en unas jornadas promovidas por la Junta de Andalucía que se han celebrado en Cádiz, Huelva, Sevilla y Córdoba con la intención de seguir siendo atractivos para la principal región emisora de viajeros en la actualidad

La empresa municipal Turismo de Ronda ha estado presente en la edición 2024 de las Jornadas Profesionales Andalucía en Andalucía, organizadas por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, celebradas en los últimos días. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Acción 2024 y busca promover y comercializar los productos turísticos de la región, aprovechando el inicio de la temporada alta en localidades de interior como es el caso de la Ciudad del Tajo.

Esta cita está dirigida a profesionales del sector turístico. El objetivo principal de la celebración de las mismas de manera activa pasa por fomentar que el turismo andaluz elija su propia región como destino vacacional, impulsando así la reactivación económica y empresarial del sector turístico en la comunidad.

Según los datos que maneja Turismo Andaluz, nuestra comunidad autónoma conforma el principal emisor de turistas hacia el propio destino, ya que, en la actualidad, más del 60% de los viajeros provienen de la región. Por esta razón, la participación de Turismo de Ronda S.A. en estos talleres de trabajo, que han tenido lugar en Cádiz, Huelva, Sevilla y Córdoba, “resulta crucial para dar a conocer la rica oferta turística de Ronda y su comarca, posicionándola como una opción atractiva para el turismo interno”, ha valorado al respecto el delegado del área, Ángel Martínez.

Durante la cita han estado presentes agentes de viajes y operadores turísticos locales, que han podido conocer de primera mano la diversidad de actividades y experiencias que el destino tiene para ofrecer, desde su patrimonio cultural y natural hasta su oferta gastronómica y ecoturística.

Con esta participación, “Turismo de Ronda reafirma su compromiso de consolidar a Ronda como un destino de referencia dentro de Andalucía, contribuyendo a dinamizar el sector turístico y a fortalecer las relaciones comerciales entre los empresarios locales y los operadores turísticos de las diferentes provincias”, ha indicado el edil para finalizar.

miércoles, 30 de octubre de 2024

El Ayuntamiento permitirá el tráfico por el Puente Nuevo a solo a residentes en Ronda

La medida busca “hacer más amable y segura” el paso por uno de los entornos que registra mayor presencia de peatones en la ciudad

El Ayuntamiento de Ronda ha anunciado que se está trabajando para regular el tráfico por la zona centro de la ciudad, con la intención de mejorar la seguridad de los viandantes en las vías más concurridas. Para ello, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha adelantado que ya se trabaja en crear y señalizar recorridos alternativos, así como en la instalación de cámaras que velarán porque, sobre la zona afectada, solo puedan circular vehículos ligeros domiciliados en Ronda.

“Esta propuesta nace a partir de una alegación que presentaron desde la asociación de vecinos del Barrio de San Francisco y creemos que es una buena forma de hacer más cómodo y amable el paso por el centro de Ronda”, ha indicado al respecto la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha comentado que posteriormente se sumó a la medida la Federación de Asociaciones de Vecinos Arunda y el resto de partidos políticos que firmaron un documento al respecto.

En concreto, en el eje entre Cuesta de las Imágenes a Virgen de la Paz, se permitirá el paso únicamente de vehículos ligeros domiciliados fiscalmente en Ronda. Para controlar esta novedad, se instalarán cámaras tanto en Cuesta de las Imágenes como en la propia Virgen de la Paz, a la altura del cruce con Mariano Soubiron. “Ofreceremos a las personas que se alojan en alguno de los hoteles de esas áreas la posibilidad de que, informando previamente al hotel y éstos a su vez a Policía, puedan pasar cuando tengan su reserva”, ha explicado la mandataria local al respecto.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ronda contempla diversas acciones encaminadas a avanzar hacia una ciudad más amable en cuanto a la convergencia entre vehículos y peatones en las áreas más tensionadas de la ciudad. Aunque no incluye esta medida en concreto, entre las alegaciones presentadas al mismo se encuentra esta acción que se va a poner en marcha en 2025 “y que estamos seguros de que facilitará la convivencia entre peatones y vehículos, ya que reducirá enormemente el tráfico en esta área de la ciudad, pero no afectará a ningún rondeño que tenga su vehículo censado aquí”, ha apuntado Fernández al respecto.

En este sentido, el documento recoge, a partir de encuestas y estudios elaborados por Policía Local, que la media diaria de vehículos que circulan por este eje es de 5.000, ampliándose hasta 7.000 en temporada alta. “Y se da la circunstancia de que el 50% de este tráfico lo generan coches de fuera de la ciudad, bien extranjeros, o de alquiler y similares”, ha explicado la alcaldesa.

Por ello, la implantación de esta medida “que realizaremos de manera progresiva, y de la que informaremos oportunamente” busca disminuir la tensión circulatoria que se registra en esta área de la zona centro.

Alternativas

Además, en lo que queda de año se va a trabajar para favorecer el conocimiento de todas las alternativas de tráfico existentes para quienes vengan de fuera, a través de diversas vías. De esta manera, se colocará señalética informativa en las vías cercanas a este entorno, se notificará a Google las novedades en materia de tráfico para que actualicen esta información y se pondrá en marcha una campaña informativa con estas novedades a través de las redes sociales.

La rondeña Ana María Fuentes, salpicada por el caso Koldo, entra en la gestora del PSOE que anunciará hoy Pedro Sánchez

  La socialista  Ana María Fuentes , natural de  Ronda  y actual gerente del PSOE, formará parte de la  nueva gestora de la Secretaría de Or...