lunes, 31 de octubre de 2022

La comarca de serranía de Ronda recibe casi 5 millones de euros en los presupuestos andaluces

Incluyen una partida para la autovía Málaga-Ronda-Campillos con actuaciones en los dos tramos de la A-357

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha destacado que los presupuestos del Gobierno andaluz para 2023 "destinan casi cinco millones de euros para la comarca de Ronda, lo que supone una inversión récord en la zona".

Navarro, que ha mantenido una reunión este lunes con la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha señalado que la "comarca tendrá unas inversiones superiores a los 4,8 millones de euros, frente al 1.700.000 euros de partidas específicas consignadas el presupuesto último aprobado y vigente, el de 2021". Asimismo, respecto al proyecto de presupuestos para 2022, que no llegó a salir adelante, el aumento supone un 37%.

El grueso de las inversiones de la comarca se destina, según la delegada, "a reforzar los pilares de la sociedad del bienestar, ya que el 60%, es decir, seis de cada diez euros, se destinan a educación, sanidad y políticas sociales",

En concreto, en materia sanitaria ha detallado que se consignan 1,5 millones de euros para la reforma del centro de salud Ronda sur, que todavía no está culminada, mientras que se destinan otros 387.000 euros para la reforma del centro de salud Ronda norte.

Otra de las inversiones sanitarias en la ciudad del Tajo es la del helipuerto del Hospital de la Serranía, cuyo proyecto está en redacción y para el que se recogen 102.000 euros.

En la comarca destaca la inversión de más de medio millón de euros prevista para el centro de salud de Algatocín, cuyo proyecto ya está redactado y en fase de supervisión.

Por otra parte, el proyecto de presupuestos incluye "varias actuaciones en materia educativa para ir dando solución a una planta en algunos casos obsoleta". En este sentido, Navarro ha anunciado una "inversión de más de 800.000 euros para centros educativos".

Así, para el CEIP Juan Carrillo y para el IES Profesor Gonzalo Huesa hay consignados 448.000 euros para adecuación de la instalación eléctrica y otra serie de reformas, mientras que para las obras de contención del muro del IES Doctor Rodríguez Delgado hay un presupuesto de 400.000 euros.

Otra de las "grandes apuestas" del Ejecutivo andaluz son las infraestructuras para depuración y saneamiento, "de gran importancia en un año hidrológico de sequía y en las que nos estamos volcando en la provincia con un importante esfuerzo presupuestario".

Así, Navarro ha detallado que, para la depuradora de los núcleos de Ronda, Montecorto, y Serrato hay previstos 187.000 euros, estando el proyecto en licitación.

Igualmente ha añadido que se avanza en las EDAR de Arriate, Benaoján, Montejaque, Jimera de Libar y Cortes de la Frontera, en cofinanciación del 50% con ACUES; y también tendrá consignación presupuestaria la redacción de los proyectos de saneamiento y depuración de los núcleos de Ronda, Algatocín, Benadalid, Benarrabá, Benalauría, Genalguacil, Jubrique, Alpandeire, Cartajima, Faraján, Igualeja, Júzcar y Pujerra".

AUTOVÍA MÁLAGA-RONDA-CAMPILLOS
El desarrollo de las comunicaciones es otra de las "grandes apuestas para la comarca, con el avance en el proyecto de la autovía Málaga-Ronda-Campillos, una iniciativa por la que el Gobierno andaluz lleva apostando desde el primer día".

Ha incidido Navarro en que "actualmente estamos pendientes del estudio que nos dirá qué grado de adecuación y de coincidencia tiene ese proyecto con el trazado de los dos tramos de la A-357, que como saben es la primera fase de esa autovía Málaga-Ronda-Campillos".

En este sentido, ha indicado que "será sobre esos dos tramos sobre los que se centren las inversiones" y "una vez que estén visados se cargarán presupuestariamente para ir a la licitación de las obras a lo largo de 2023".

Asimismo, el presupuesto para 2023 recoge nuevas inversiones para continuar con las mejoras en la carretera A-397, Ronda-San Pedro Alcántara, para incrementar la seguridad y optimizar los tiempos de recorrido.

De otro lado, la delegada del Gobierno ha explicado que la "Junta sigue avanzando con el Ayuntamiento de Ronda en las negociaciones para la cesión al Consistorio del conjunto arqueológico de Acinipo, para cuyo recinto se consignan varias inversiones de conservación en el presupuesto".

Para finalizar, Navarro ha afirmado que, igualmente, se está "adecuando el edificio que cedió el Ayuntamiento para la ubicación de la Oficina Comarcal Agraria, que requiere de una inversión de 900.000 euros", y se está iniciando el "desarrollo de los suelos de la Dehesa de Ronda, del que se ocupa la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, para poder tener a disposición la bolsa de viviendas sociales de esa zona".

El Ayuntamiento congela todos los impuestos municipales para el año 2023

El Ayuntamiento de Ronda ha congelado todos los impuestos municipales, tasas y precios públicos de cara al año 2023. Ello supondrá un ahorro para los rondeños de casi 1,4 millones de euros, ya que esta cantidad dejará de ingresarse en las arcas públicas gracias a la decisión adoptada por el equipo municipal de Gobierno.

Esta congelación de los tributos municipales para el próximo año afecta a impuestos tales como el IBI, Circulación de Vehículos, Plusvalía, ICIO e IAE, entre otros.

De igualmente también se aplicará a tasas municipales como Recogida de Residuos Urbanos, Entrada y Salida de Carruajes y Cementerio. Al mismo tiempo también se quedan como estaban los precios públicos que afectan a actividades deportivas, culturales, y ocupación de la vía pública, por enumerar algunos de ellos.


El pleno del Ayuntamiento de Ronda aprueba destinar 5,4 millones de euros para el servicio de ayuda a domicilio

Esta mañana se ha celebrado un Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Ronda en el que se han aprobado varios incrementos de partidas para temas relacionados con asuntos sociales.

Un punto destacado el relacionado con la contratación del servicio de ayuda a domicilio, para el que se va a destinar de cara a los próximos cuatro años cerca de 5,4 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía aporta 4 millones y los 1,4 millones restantes el Ayuntamiento.

Otra de las resoluciones plenarias ha sido la modificación de la ordenanza para entrada y salida de vehículos en cocheras, por la que a partir de ahora con el pago de un único vado doble podrán estacionar en ese espacio todos los coches de la unidad familiar.

De igual forma, también se ha aprobado que todos los partidos políticos con representación municipal tengan que presentar su contabilidad de los últimos cuatro años ante el Pleno, para de esta forma cumplir la Ley de transparencia.


viernes, 28 de octubre de 2022

El Ayuntamiento y Cruz Roja organiza una fiesta infantil de Halloween en el nuevo centro cívico de la barriada de El Fuerte  

La delegada municipal de Asuntos Sociales, Cristina Durán, y el presidente de la asamblea local de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta, han presentado en las nuevas instalaciones del centro cívico de la barriada de El Fuerte para presentar las primeras actividades que se van a celebrar en este espacio. El próximo 4 de noviembre, ha anunciado la concejal, comenzará un nuevo curso de jardinero incluido en el programa ‘Enrédate+’, que constará de 200 horas y se prolongará hasta el 2 de diciembre en horario de mañana. Igualmente se va a celebrar el curso de croché de los talleres socioculturales y otro de huertos ecológicos con la colaboración de Cruz Roja, dando a este centro cívico una programación completa de actividades, especialmente para los vecinos de la barriada.

Estos cursos de formación se completarán con una actividad de ocio donde el próximo lunes 31 de octubre, a las 17.00 horas, se celebrará una gran fiesta de Halloween dirigida a los más pequeños y jóvenes de la barriada.

Por su parte, Lasanta ha querido destacar la importante labor que el Ayuntamiento está realizando en todas las barriadas con la programación de numerosas actividades, muchas de ellas enmarcadas en cursos de formación para sectores especialmente vulnerables, con la intención de propiciar la inclusión de personas en riesgo de exclusión social en el mercado laboral. Con respecto a la fiesta infantil de Halloween ha querido invitar a todos los niños de la barriada y anunciado que se contará con la colaboración de ‘Andén Mágico’ que pondrá en marcha talleres de pinta caras, globoflexia y una merienda para todos los asistentes, de 17.00 a 19.00 horas.


La delegación de Juventud presenta un taller gratuito de creación de cortos para jóvenes  

El delegado municipal de Juventud, Carlos Mirasol, y el director de la Escuela de Artes Escénicas ‘Entre Bambalinas’, han presentado un nuevo taller gratuito de creación de cortos para jóvenes destinado a jóvenes a partir de 12 años y que se realizará del 7 al 23 de noviembre, los lunes y miércoles en horario de 17.00 a 19.30 horas, con un total de seis sesiones.

Manzano ha explicado que se ha detectado una gran inquietud de muchos jóvenes por profundizar en los conocimientos alrededor del mundo del cine y del audiovisual y por ello se pone en marcha este taller cuya temática girará en torno a la creación de un trabajo que girará en torno a la violencia de género con la intención de poder estrenarlo el 25 de noviembre. Serán sesiones teóricas y prácticas donde se aprenderá desde el proceso de creación de un guion, a la producción y todo lo que conlleva crear una pieza audiovisual.

El concejal de Juventud ha señalado su satisfacción por poder reactivar la actividad en la Casa de la Juventud que pretende volver a recuperar la implicación de los jóvenes rondeños en las diferentes propuestas que se pongan en marcha. Ha informado que los interesados en participar en este taller pueden inscribirse en el Centro de Información Juvenil de la Casa de la Juventud, en horario de 10.00 a 14.00 horas, en el teléfono 952 87 71 12 o en el mail juventud@ronda.es. Mirasol ha explicado que la intención es que los jóvenes puedan salir de su rutina a través de iniciativas con las que podrán compartir sus inquietudes y aprender cuestiones en torno al mundo del cine.


Más de medio millar de alumnos de secundaria participan en un ‘road show’ de Salud para formar a los jóvenes de los riesgos al volante  

Medio millar de alumnos de enseñanzas secundarias de la ciudad han llenado hoy el teatro municipal Vicente Espinel donde se ha celebrado un ‘road show’, organizado por la delegación territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que ha elegido Ronda como escenario de este evento que está recorriendo localidades de toda la región. Esta actividad pretende, a través de música y audiovisuales, concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de conducir vehículos, hacerlo bajo la influencia del consumo de alcohol o drogas, y las maneras de evitar accidentes.

A través de testimonios reales de víctimas de accidentes, imágenes y música, se pretende lanzar los mensajes de una manera que puedan calar en este sector de la población. Esta actividad ha contado con la colaboración de la delegación municipal de Salud del Ayuntamiento de Ronda. Su responsable, Ignacio Alonso, ha destacado la importancia de realizar estas acciones de concienciación y prevención para un problema que provoca víctimas, muchas de ellas mortales, por lo que trasladar la información necesaria para disminuir el número de accidentes y sus consecuencias es, ha dicho, de una relevancia fundamental.


El Ayuntamiento presenta ‘Moscas y diamantes’, el nuevo espectáculo del bailaor Paco Hidalgo, en los actos por el Día Mundial del Flamenco

La delegación municipal de Cultura ha presentado ‘Moscas y diamantes’, el espectáculo de la compañía del bailaor Paco Hidalgo que llegará a Ronda el próximo sábado 12 de noviembre a las 20.00 horas en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’, con la dirección escénica de Carlos Chamorro. La concejal de Cultura, Alicia López ha informado que la obra se enmarca en los actos organizados por el Ayuntamiento de Ronda con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Flamenco.

La delegada ha recordado que no es la primera vez que este artista trae sus espectáculos a Ronda, ya que estuvo en la ciudad en 2018 con el montaje ‘Ver, oír y bailar’. Hidalgo ha llevado su arte a numerosos escenarios dentro y fuera de España y se trata de uno de los grandes nombres del flamenco actual, creando su compañía propia de flamenco danza en 2017. Las entradas están ya a la venta al precio de 10 euros en las instalaciones de la delegación de Cultura en el Convento de Santo Domingo y en www.giglon.com

Paco Hidalgo ha explicado que ‘Moscas y diamantes’, es una producción propia que nace desde la introspección y de un trabajo de investigación sobre el miedo, la incertidumbre y la frustración, tan presentes en la sociedad actual. Sensaciones que ha llevado al mundo de la danza evolucionando desde el flamenco clásico y proponiendo nuevas maneras de interpretar los palos más tradicionales.


La Asociación de Peñas de Feria presenta su nueva directiva encabezada por Juan Diego Rodríguez

La alcaldesa, junto con la delegada de Fiestas y el concejal de Relaciones Institucionales, acompañaron al colectivo en este acto

Este jueves se presentó oficialmente la nueva junta directiva de la Asociación de Peñas de Ronda presidida por Juan Diego Rodríguez, de la Peña El Catite, quien releva en el cargo a Gabriel Pardo, que ha desempeñado esta función durante más de dos décadas. En la nueva directiva figuran también Álvaro Hormigos (Peña El Botijo), quien ejercerá como vicepresidente, José Ricardo Vázquez (Peña José Antonio Morante de Ronda) desempeñará el cargo de Tesorero y José Manuel Perdigones (Peña Silla de Nea) es el nuevo secretario.

Durante el acto, el presidente saliente, Gabriel Pardo deseó la mejor de las suertes a la nueva directiva y destacó la colaboración permanente con el Ayuntamiento de Ronda durante los muchos años que ha estado al frente de la asociación. Por su parte el nuevo presidente elogió el trabajo desarrollado por Pardo y destacó su compromiso con esta nueva responsabilidad. Entre los objetivos que se marca la nueva directiva, explicó, se encontrará la participación en los eventos festivos de la ciudad y la colaboración con el Ayuntamiento de Ronda.

Al acto de presentación de la nueva directiva de la Asociación de Peñas de Ronda asistió la alcaldesa, Maripaz Fernández así como la delegada de Fiestas, Concha Muñoz, y el delegado de Relaciones Institucionales, Jesús Vázquez. La regidora quiso agradecer el trabajo que ha desempeñado el anterior presidente elogiando también su talante y la colaboración encontrada en su equipo. Asimismmo, deseó mucha suerte a la nueva junta directiva e insistió en la necesidad del trabajo mano a mano entre la Asociación de Peñas y el Ayuntamiento de Ronda


El barrio de San Cristóbal disfrutará este sábado de una fiesta de Halloween y un tostón de castañas

Las actividades están organizadas por la Asociación de Vecinos de San Cristóbal-Juan de la Rosa con el apoyo de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ronda

Este sábado la asociación de vecinos San Cristóbal-Juan de la Rosa ha organizado, con el apoyo del Ayuntamiento de Ronda, una fiesta de disfraces de Halloween y un tontón de castañas a partir de las cinco de la tarde en la recién remodelada plaza Elisa Elvira, junto a la sede la asociación vecinal. Esta actividad se ha presentado por parte del presidente, Salvador Jiménez, y el delegado municipal de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, quien animaba a las familias a disfrutar de esta propuesta y agradecía el trabajo de la nueva junta directiva de la asociación. Por su parte el presidente de la Asociación agradeció la participación de muchas vecinas en la organización de ésta y otras actividades y agradeció el apoyo del Ayuntamiento.


El Ayuntamiento celebra el Día de la Policía Local con una misa y el tradicional acto de entrega de reconocimientos  

El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado los actos con los que anualmente conmemora el día de la Policía Local y que han comenzado con una misa que se ha celebrado en el Santuario de la Virgen de la Paz para continuar posteriormente con un acto institucional en el Convento de Santo Domingo donde se han entregado los habituales reconocimientos a miembros del cuerpo distinguidos por diferentes causas.

De esta manera, se ha entregado la cruz de bronce a la dedicación policial por más de 20 años de servicio a Juan Francisco Guerrero; Salvador Gamarro; Antonio José Morales; Javier Medina e Isidro Sánchez. En la categoría de plata, por más de 25 años de servicio, han recibido un galardón los siguientes agentes: Manuel Gamarro; José Antonio Carrasco, Francisco Javier Racero y Domingo Caballero.

La cruz al mérito policial en la categoría oro que reconoce a agentes que suman 30 años de servicio se ha entregado a José Antonio Montesinos; Miguel Ángel Suárez, Juan Carlos Anaya; Miguel Ángel Ordónez; Francisco Javier González y Rafael Conde. En el caso de los condecorados por 35 años de servicio, los galardonados han sido Juan Antonio Palenque y Miguel Ángel Lobato.

En el caso de los agentes que pasan a jubilarse, se ha reconocido públicamente la labor desempeñada por Juan Melgar; Antonio Jesús Galindo y José Trujillo.

Por otra parte, se ha entregado una medalla al mérito policial con distintivo verde que reconoce la notoriedad por el cumplimiento de sus deberes siguiendo una conducta ejemplar a Juan Antonio Palenque. Por actuaciones relevantes en el último año, se ha reconocido la labor de Juan Carlos Anaya, así como a Francisco José Niebla y  a Roque Ignacio Guerrero, quienes han sumado tres felicitaciones de pleno por actuaciones concretas.

Con la presencia de las principales autoridades civiles y militares de la ciudad el acto ha contado con la intervención del Jefe de la Policía Local de Ronda, José Carrasco, quien ha desglosado los puntos más importantes de la labor realizada en los últimos años con actuaciones importantes como la vinculada al incendio del edificio de la calle Doctor Carrillo Guerrero, entre otras, felicitando el trabajo de todos los profesionales.

La alcaldesa, Mª Paz Fernández, ha cerrado en acto felicitando a los policías reconocidos en el acto y destacando su labor, además de importantes logros como los conseguidos en el ámbito laboral por el cuerpo y aspectos como el aumento de la plantilla en los últimos años, afirmando que se seguirá trabajando por mejorar el servicio que la Policía Local presta en Ronda, las condiciones laborales de quienes lo componen y felicitando su trabajo en pro de la seguridad de toda la ciudad.



jueves, 27 de octubre de 2022

Ronda acoge las XVI Jornadas de Investigación de la Red de Parques Nacionales 2022

Este encuentro está organizado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Red Parques Nacionales y la Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda

Desde ayer y hasta mañana viernes, el Convento de Santo Domingo acoge las XVI Jornadas de Investigación de la Red de Parques Nacionales 2022, con la presentación de resultados de los proyectos de la convocatoria de 2017, fallada en 2019, así como algunas experiencias singulares de gestión a cargo del equipo gestor del Parque Nacional Sierra de las Nieves. Estas jornadas se recuperan tras dos años de suspensión a causa de la pandemia de covid.

Organizadas por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Red Parques Nacionales y la Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda, están dirigidas a técnicos y gestores de los diferentes parques nacionales, investigadores con proyectos en parques nacionales, miembros del Comité Científico de Parques Nacionales así como a miembros del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

El acto inaugural comenzó con las palabras del director-conservador del Parque Nacional Sierra de las Nieves, Rafael Haro, quien recordó que con la nueva figura de protección de este espacio se ha incorporado a la Red de Parques Nacionales de España dos ecosistemas que hasta ahora no estaban presentes: los bosques de pinsapos así como los endemismos de la zona de peridotitas, una roca ígnea con gran cantidad de metales pesados que hace que las especies vegetales que se den en su entorno sean únicas. Asimismo, destacó el interés de conocer los distintos proyectos de investigación desarrollados en otros parques nacionales para su aplicación al de Sierra de las Nieves.

En representación del Ayuntamiento de Ronda asistió a este acto el delegado de Relaciones Institucionales, Jesús Vázquez, quien dio la bienvenida a la ciudad a los asistentes y se mostró satisfecho por la elección nuevamente de la ciudad para una actividad relacionada con el Parque Nacional Sierra de las Nieves. Igualmente recordó la singularidad del término municipal de Ronda en el que, además de tener presencia en este espacio protegido también se extiende por otros dos más como son el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural de Los Alcornocales

Tras este acto en el que también intervino José Enrique Borrallo, director general de Espacional Naturales Protegidos, tuvo lugar la conferencia inaugural ‘Sierra de las Nieves: un territorio de larga trayectoria de conservación’, a cargo del biólogo Tomás Rueda, coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

Las jornadas se dividen en distintas temáticas de trabajo: ayer fue el turno de ‘Lagos de montaña, centinelas del cambio global’; ‘Los parques nacionales marítimos-terrestres frente a los efectos del cambio climático’ y ‘Los sistemas forestales en la Red de Parques Nacionales frente al cambio climático’. En la jornada de hoy se están tratando ‘Las especies invasoras y otros factores de estrés en los parques nacionales españoles’ mientras que mañana se realizará una visita guiada por el equipo técnico del Parque Nacional Sierra de las Nieves al espacio protegido. Simultáneamente se realizará una sesión práctica de un proyecto de geolocalización automatizada de incendios forestales mediante una red sostenible de sensores de bajo coste y fácil despliegue desarrollado por la Universidad de Las Palmas.  


miércoles, 26 de octubre de 2022

El Ayuntamiento ultima los preparativos en el Cementerio de San Lorenzo de cara a la celebración del Día de Todos los Santos

La delegada municipal de Cementerios, Mª Carmen Martínez, ha visitado hoy las instalaciones del Camposanto rondeño para dar a conocer las diferentes actuaciones que se están realizando desde hace semanas para adecentar este espacio con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos y el aumento de personas que se acercan coincidiendo con esta conmemoración tan arraigada.

La concejal ha empezado recordando que desde principios de este mes el cementerio ha ampliado su horario abriendo de forma ininterrumpida desde las 09.00 a las 19.00 horas, hasta el próximo 2 de noviembre con la intención de facilitar que los ciudadanos puedan acudir en un horario flexible a adecentar el lugar de descanso de sus difuntos.

Por otra parte, ha recordado que este año se han invertido 50.000 euros en el cementerio de San Lorenzo para trabajos como los de pintura de los 25.000 metros cuadrados de todo el cementerio con un minucioso trabajo de todos los espacios para limpiar la calima de hace unos meses. También se han limpiado los tejados en una labor muy necesaria para eliminar las hojas de los árboles de la zona. Igualmente se ha adecentado toda la forja, las barandas que rodean la entrada y se ha hecho una limpieza de todos los patios. Además, la vegetación y ornamentación floral se han reforzado en estos días ya que ha sido imposible hacerlo antes por las altas temperaturas con la idea de que estén en perfecto estado para esta jornada de tanta tradición que conllevará la llegada de miles de personas a las instalaciones.

Martínez ha informado que se ha duplicado la labor de limpieza para el 1 de noviembre, con un dispositivo especial de tráfico y un refuerzo de las líneas de autobús urbano para facilitar que todos los vecinos puedan acudir al cementerio.


El Ayuntamiento celebra el Día Mundial del Flamenco con el espectáculo ‘Bodas de plata’ del prestigioso bailaor jerezano Antonio ‘el Pipa’

La delegación municipal de Cultura ha presentado el evento con el que se va a conmemorar este año el Día Mundial del Flamenco. La concejal del área, Alicia López, ha explicado que el 16 de noviembre se celebra esta jornada y, por ello, se va a desarrollar una programación de actos para poner en valor este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En esta ocasión se ha presentado el espectáculo flamenco ‘Bodas de plata’, protagonizado por el prestigioso bailaor Antonio ‘el Pipa’, que se podrá ver el próximo 19 de noviembre a las 20.00 horas en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’. Las entradas ya están a la venta al precio de 10 euros en el Convento de Santo Domingo y en www.giglon.com. López ha explicado que esta cita cultural se realiza con la colaboración con al Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía a través del programa ‘Flamenco viene del Sur’, en su gira 2022.

La delegada ha repasado la trayectoria profesional del artista que llegará a Ronda y que viene de una impresionante estirpe de flamencos procedentes de Jerez de la Frontera, recorriendo los más importantes escenarios internacionales y recibiendo destacados reconocimientos por sus espectáculos a nivel nacional e internacional.

 Antonio ‘el Pipa’, ha estado presente en el anuncio de este espectáculo manifestando su ilusión por poder traer su gira a Ronda por primera vez, tras 25 años de trayectoria con su compañía privada. Ha explicado que ‘Bodas de plata’ pretende celebrar este aniversario con la presencia de Manuela Carrasco hija y música de Juan José Alba compuesta expresamente para el mismo. En la coreografía se pretende trasladar el agradecimiento al público durante todo este tiempo invitando a todos los rondeños a que disfruten de esta cita.


El Ayuntamiento inicia las obras para sustituir el césped natural por artificial en la Ciudad Deportiva

El Ayuntamiento ha iniciado las obras para la sustitución del césped natural por artificial en la Ciudad Deportiva. Estos trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de dos meses, permitirán lograr un importante ahorro en materia de consumo de agua, ya que las instalaciones actuales consumen hasta 60.000 litros de agua al día.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha visitado las instalaciones donde ya están trabajando, acompañada del delegado municipal de Deportes, Carlos Mirasol. Como ella misma ha indicado, “la sensibilidad de este equipo de Gobierno con los usuarios de los espacios deportivos es total, y como muestra de ello, en los últimos tiempos la inversión dedicada a mejora de infraestructuras de este tipo ha superado los dos millones de euros”.

Así, los trabajos en la actualidad se centran en la retirada del césped natural existente, que se encontraba en muy mal estado por su uso constante y por las condiciones climatológicas, la eliminación del sistema de riego existente y, posteriormente, se acondicionará el suelo para la incorporación de la alfombra de césped artificial homologado que se instalará en el campo de fútbol del espacio.

En este sentido, la mandataria local ha recordado que, además de los 350.000 euros que suponen las labores del cambio de césped, se está trabajando para renovar, de manera progresiva, dos de las calles de las pistas de atletismo existentes en la Ciudad Deportiva. Además, se está ultimando el procedimiento que permitirá la instalación de una cubierta en el graderío del polideportivo El Fuerte, cuya inversión supera los 200.000 euros.

A estas actuaciones que arrancarán en breve hay que sumar las realizadas en los últimos años, “que han supuesto la apertura de la nueva piscina municipal -con una inversión de 1,7 millones de euros-, la instalación de luminarias tipo LED, el asfaltado del aparcamiento y las mejoras en la piscina cubierta -actuaciones valoradas en 435.000 euros”, ha relatado la regidora.   

Por su parte, Mirasol ha destacado “el compromiso del equipo de Gobierno con los clubes deportivos de Ronda, que solo en la Ciudad Deportiva superan los 600 usuarios y que esperamos que pronto puedan disfrutar de unas instalaciones completamente renovadas”.


El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo Club de Lectura en la Biblioteca Comarcal ‘Adolfo Suárez’

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado una actividad enmarcada en la conmemoración del Día de las Bibliotecas celebrada en la jornada de ayer y es que el próximo 3 de noviembre se va a poner en marcha el nuevo Club de Lectura de la Biblioteca Comarcal ‘Adolfo Suárez’.

La concejal ha explicado que esta idea se basa en reunir a todas las personas amantes de la literatura que quieran compartir su afición hablando sobre libros, valorando, comentando y poniendo en común las impresiones que les genera la lectura de una serie de libros que, de forma periódica, en este caso serán propuestos por la propia biblioteca, proporcionando las obras a las personas que quieran conformar el club, con un máximo de 20 personas.

López ha añadido que el club contará con un catálogo de más de 2.000 títulos donde también podrá proponer que libros elegir y que se leerán en un plazo máximo de cuarenta días antes de poner en común sus impresiones en los encuentros que se organizarán con los miembros de este colectivo. El próximo 3 de noviembre comenzará el nuevo Club de Lectura con una persona que será la encargada de dinamizar la actividad y trasladar su funcionamiento con la intención de que, poco a poco, se consolide y funcione de manera autónoma. La concejal ha animado a todos los amantes de la lectura a que formen parte de esta iniciativa. Para inscribirse o recibir más información los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la biblioteca o a través del mail biblioronda@gmail.com


El Ayuntamiento culmina la remodelación del parque infantil de La Alameda y continúa con la reforma de una decena de ellos

El Ayuntamiento de Ronda, a través del área de Parques y Jardines, remata estos días la reforma del parque infantil de La Alameda, actuación enmarcada en el plan de mejora de los parques de la ciudad que lleva semanas en marcha y que afectará a una decena de entornos de esparcimiento en todas las barriadas.

La remodelación de estas zonas incluye la incorporación de elementos de juego para los más pequeños, la redistribución de los mismos, así como la sustitución de los suelos de corcho que se ven afectados por la climatología y el paso del tiempo. Por otra parte, los operarios completan la actuación con labores de pintura, señalización y limpieza general.

En total, la administración local invertirá 420.000 euros para la renovación de un hasta doce espacios en diferentes barriadas. Además de el de La Alameda, actualmente se están ultimando las labores en el parque de Los Prados. El resto de las actuaciones son la de los ubicados en: Plaza Virgen de la Esperanza; calle Giner de los Ríos; calle Virgen de la Paloma; plaza Ruedo Alameda; Calle historiador Rivera Valenzuela; Calle Miguel de Cervantes en El Arenal; parque de la urbanización La Planilla.


Turismo Ronda continúa su promoción como destino MICE y de incentivos ante agencias de San Sebastián, Santander y Bilbao

Turismo Ronda continúa con la campaña de promoción de sus encantos como destino MICE, de lujo y de incentivos ante agencias nacionales procedentes de las principales comunidades autónomas emisoras del país. Para ello, los técnicos y varias empresas de la localidad han mantenido reuniones de trabajo con un total de doce agencias ubicadas en San Sebastián, Santander y Bilbao.

En este tipo de ‘workshop’ participan entidades privadas implantadas en la ciudad del Tajo como Catalonia H&R, RVR y LA Organic y se reúnen con agencias como ‘Totally Spain’, Fresco Viajes, ‘Alma Events’, ‘Básquet Destination’ con el fin de atraer negocio, invitadles a conocer el destino o captar peticiones que tengan para clientes de congresos o incentivos en Ronda.

Esta acción, complementa la promoción del norte de España tras el desarrollo de las denominadas ‘Noches de Ronda’ junto con los empresarios turísticos locales en Bilbao y San Sebastián, así como la asistencia de Turismo de Ronda a la Feria Expovacaciones de Bilbao en septiembre y octubre del año pasado.

‘Noches de Ronda’ es una propuesta que busca promover los encuentros entre empresarios del sector para que conozcan los atractivos de la ciudad y así promover sinergias y oportunidades de negocio. Además de las celebradas, Turismo de Ronda tiene en agenda, solo en el mes de noviembre, acciones de este tipo en Barcelona, Granada, Sevilla y Madrid.

En palabras del delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez “durante todo el año promovemos la celebración de este tipo de acciones con el objetivo de mantener y ampliar las sinergias con empresas del sector MICE y con ello atraer a visitantes de un perfil muy concreto y especializado”.


lunes, 24 de octubre de 2022

La delegación de Cultura organiza una amplia programación de actividades para todos los públicos en torno a la celebración de Halloween

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado las actividades que se van a celebrar en torno a la noche de Halloween. La concejal ha explicado que se han programado eventos que tendrán lugar el domingo 30 y el lunes 31 de octubre. En la mañana del domingo los más pequeños serán los protagonistas con una gran fiesta infantil en la plaza teniente Arce desde las 11.30 a las 14.30 horas con numerosas propuestas como hinchables, diferentes talleres infantiles, un tren, un escenario con animación del cantajuegos ‘Hotel Transilvania’ y muchos más contenidos relacionados con esta celebración.

Ya el lunes, 31 de octubre, se ha organizado el pasaje del terror ‘Purgatorium, la Ronda más oscura’, que se celebrará en el Convento de Santo Domingo y cuyas entradas tendrán un precio simbólico de un euro, pudiendo ya comprarse en las instalaciones de la delegación de Cultura en el Convento de Santo Domingo o en www.giglon.com, a partir de este martes 25. El dinero recaudado se destinará a las Hermanitas de los Pobres.

Junto a este pasaje del terror habrá también un ‘flashmob’ de zombies en la Alameda del Tajo, en horario de 20.00 a 22.00 horas. También habrá magia y mentalismo en el Palacio de Mondragón con cuatro pases en horarios de 19.30, 20.15, 20.45 y 21.15 horas. Por último, la plaza Sor Ángela de la Cruz será el escenario del ‘Juicio de las brujas’ en horario de 20.30 a 22.30 horas.

La concejal ha agradecido la colaboración de ‘Entre Bambalinas’ y ‘Ronda, tierra de historia’, que se encargarán de poner en escena todas estas actividades enmarcadas en la celebración de la noche más terrorífica del año.

Ronda busca convertirse en un referente nacional del turismo sostenible

Turismo Ronda ha mantenido un encuentro con empresarios de la ciudad para presentarles el proyecto ‘Ronda Sostenible’, una iniciativa que, mediante la colaboración público-privada, persigue ofrecer descuentos a los visitantes que, de manera activa, colaboren con el cuidado del medio ambiente. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere convertir a la ciudad en un referente nacional del turismo ‘ecofriendly’.

En concreto, la propuesta pasa porque los comercios hoteleros y hosteleros rondeños empleen prácticas que reduzcan la huella de carbono (como ofrecer ‘amenities’ sin plástico, reducir el servicio de cambio de sábanas y toallas, ofrecer menús Kilómetro 0, etc) y, quienes se adhieran a estas iniciativas, recibirán descuentos en el acceso a los principales monumentos de la ciudad y otras experiencias de interés para el turista como pueden ser catas de vino, visitas guiadas o actividades de turismo activo.

Además de estas medidas, las empresas que formen parte de ‘Ronda Sostenible’ recibirán asesoramiento profesional para mejorar su posicionamiento en los principales buscadores online, así como en las principales plataformas de distribución de la oferta hotelera.

Para poner en marcha este proyecto, que busca ser integral y transversal, se van a mantener contactos con empresarios de todos los sectores relacionados con el turismo. La idea es que la medida eche a andar y pueda presentarse en la próxima edición de Fitur, “convirtiendo a Ronda en un referente del turismo ‘ecofriendly’”, ha adelantado el delegado de Turismo, Ángel Martínez.

Tal y como ha indicado “este tipo de prácticas persigue atraer a un turista preocupado con el medio ambiente, de alto poder adquisitivo y con interés en disfrutar más de una jornada en Ronda, porque quiere dedicar tiempo a conocer nuestros atractivos naturales, además de los culturales”.

De esta manera, los negocios interesados en formar parte de este proyecto pueden obtener más información en las dependencias de Turismo de Ronda, en el convento de Santo Domingo.

viernes, 21 de octubre de 2022

El Ayuntamiento invierte en torno a 700.000 euros en mejorar la accesibilidad del polígono industrial El Fuerte

Radio Ronda
Home Noticias Actualidad
El Ayuntamiento invierte en torno a 700.000 euros en mejorar la accesibilidad del polígono industrial El Fuerte
radioronda por radioronda 21 octubre, 2022
El Ayuntamiento invierte en torno a 700.000 euros en mejorar la accesibilidad del polígono industrial El Fuerte
0
SHARES
El Ayuntamiento de Ronda invierte en torno a 700.000 euros en mejorar la accesibilidad de los viandantes en todo el polígono industrial El Fuerte. Para ello, han comenzado unos trabajos que renovarán todo el acerado de las principales arterias de este entorno que incluyen zonas industriales, residenciales y educativas. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, y la delegada de Obras, Concepción Muñoz, han acudido hoy para comprobar el avance de las labores.

“Esta actuación era muy necesaria porque esta zona tiene más de 50 años y los miembros de la asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Ronda nos habían solicitado por el altísimo volumen de tránsito que cada día tiene lugar”, ha explicado la mandataria local.

Así, las labores ya han empezado en la calle Fernando de los Ríos y se prolongarán por calle Genal y calle Guadalimar. Para la ejecución de los trabajos, desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha un plan de empleo. En la actualidad, son diez los trabajadores que conforman este equipo de trabajo.

Además de la renovación de todo el acerado, se van a crear dos pasos sobre elevados que regulen el tráfico y faciliten el cruce a los peatones por toda la zona industrial. En referencia a los tramos que discurren en la zona de los institutos, la regidora ha adelantado que “se han programado de manera que se ejecutarán durante el periodo vacacional, para reducir las molestias que los trabajos pudieran ocasionar, especialmente en los horarios de entrada y salida de los estudiantes”.

Para finalizar, Fernández ha valorado que “los trabajos se prolongarán varios meses pero consideramos que es una de las actuaciones más destacadas del mandato porque, además de mejorar la estética de la principal zona industrial de Ronda, solventará los problemas de accesibilidad, convirtiendo el área en un entorno más cómodo para todos”.  

Ronda toma parte en un simulacro regional para medir la capacidad de respuesta ante una catástrofe

Se ha recreado un escenario en el que una inundación habría afectado a parte del término municipal, muy similar a lo ocurrido en 2018

Ronda ha formado parte este jueves de un gran simulacro de emergencias que se engloba dentro del ejercicio realizado a nivel regional (RespuestA22) puesto en marcha por parte de la Consejería de la Junta de Andalucía con el objetivo del mismo ha sido la puesta a prueba la atención de los servicios operativos ante grandes catástrofes. En el caso de Ronda se ha tratado de valorar la respuesta en el caso de una a crecida de ríos con afectación a viviendas, viario público y núcleos residenciales con posibles daños a la población. El ejercicio se ha desarrollado durante toda la mañana con un amplio despliegue de medios operativos en distintas zonas del   municipio:  Emergencias   Andalucía  (112, GREA   y   Protección   Civil),   Centro   de Emergencias Sanitarias 061, Infoca, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía   y   Unidad   Adscrita a la Comunidad   Autónoma,   Consorcio Provincial de Bomberos, Policía Local y servicios municipales Cruz Roja y Agrupaciones Local de Voluntariado de Protección Civil de la provincia.

En el puesto de mando avanzado ha estado la alcaldesa de Ronda, Maripaz Fernández, junto al delegado territorial en Málaga de Agricultura, Pesca, Aguas y Desarrollo Sostenible, Fernando Fernández Tapia-Ruano. La regidora ha ido explicando en una comparecencia ante los medios los pasos dados desde el ámbito municipal en este ejercicio que ha calificado de «necesario» recordando que el escenario recreado no es desconocido para Ronda y para la Serranía en referencia a lo vivido en octubre de 2018, cuando una situación atmosférica excepcionalmente anómala provocó la crecida de ríos y arroyos y causó en la zona numerosos daños, todos materiales afortunadamente.

En este ejercicio se ha simulado la inundación de zonas como Navares-Tejares, La Indiana o en las riberas del río Guadalevín y durante el mismo se han puesto dispuesto de la Junta todos los recursos municipales para dar respuesta a esta situación teórica, según ha indicado la regidora quien también ha agradecido la colaboración del IES Pérez de Guzmán, centro del que medio centenar de alumnos han actuado como figurantes.



miércoles, 19 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Ronda organiza un curso de defensa personal donde participan 25 policías locales

La delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, junto al concejal de Deportes, Carlos Mirasol, han visitado las instalaciones del centro deportivo Lum King KO donde se ha iniciado un curso de defensa personal en el que están participando un total de 25 policías locales de la ciudad. Durán ha explicado que este taller se celebrará hasta primeros del mes de diciembre.

David Guerrero, responsable del curso, ha explicado que se trata de un proceso formativo adaptado a las necesidades de la labor de los profesionales de este cuerpo de seguridad, con elementos como la reducción de personas que necesiten ser arrestadas, con técnicas muy básicas que faciliten el trabajo de la policía local.

Cándido González, uno de los policías participantes, ha manifestado la importancia de poder adquirir conocimientos en estas materias que pueden facilitar el trabajo diario, en especial cuando haya que hacer uso de la fuerza, para que sea lo menos lesivo tanto para la persona arrestada como para el propio policía. Ha querido agradecer la labor de David Guerrero encargado de impartir el curso, tercero ya que imparte a este cuerpo de seguridad.


El Ayuntamiento y Apymer celebrarán la VIII Feria Outlet que tendrá lugar este viernes 21 y sábado 22 en Santo Domingo

Apymer y la delegación municipal de Comercio han presentado una nueva edición de su feria Outlet que se celebrará este viernes 21 y sábado 22 en las instalaciones del Convento de Santo Domingo. Un año más, diferentes empresas locales ofrecerán a las personas que visiten este espacio los productos sobrantes de temporada para dar salida al stock de estos establecimientos.

El secretario del colectivo empresarial, Antonio Palma, ha señalado que la idea es celebrar esta iniciativa al final de cada temporada, una ahora y otra en primavera, teniendo en cuenta, además, el buen resultado que siempre tiene para los comercios que participan. Palma ha querido agradecer la estrecha colaboración del Ayuntamiento en la puesta en marcha de esta octava edición de la feria outlet.

El concejal de Comercio, Alberto Serrano, ha manifestado que este evento supone una gran oportunidad para poder adquirir productos de primera calidad a precios rebajados y facilitar la salida del fin de temporada para estos empresarios de la ciudad. Ha querido felicitar la iniciativa de Apymer reiterando la total colaboración del Ayuntamiento a estas iniciativas de apoyo al comercio local, invitando a todos los ciudadanos a pasar el viernes y el sábado por la feria. En total van a participar, por ahora, nueve empresas, aunque queda aún espacio para poder acoger a más comercios ligados a la moda y confección principalmente.   


El Ayuntamiento presenta un nuevo programa formativo para fomentar la inserción laboral a mujeres en situación social vulnerable

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado un nuevo programa formativo organizado por la Universidad Popular ‘Giner de los Ríos’ y gestionado por el Ayuntamiento de Ronda a través de las concejalías de Cultura y Mujer. Está financiado a través de la Federación Española de Universidades Populares del ministerio de Derechos Sociales.

La concejal ha señalado que el objetivo es promover el acceso a la educación, a la inserción sociolaboral y el autoempleo para mujeres en situación de vulnerabilidad social. López ha señalado que, desde el ayuntamiento, se está trabajando en la mejora del empleo de la ciudad a través de políticas que fomentan la cualificación profesional de las personas desempleadas y su inserción laboral.

Este programa formativo se centra en la capacitación personal, social y laboral en el ámbito sociosanitario, con cuatro módulos de diferente duración y temáticas y está dirigido a todas las mujeres mayores de 16 años que cumplan los requisitos establecidos. Para más información las interesadas se pueden dirigir a la Casa de la Juventud o a las instalaciones de la concejalía de Igualdad en la plaza Carlos Cano.


Ronda acoge la prueba clasificatoria para el primer Campeonato de España de Barranquismo que se celebrará el año que viene

Más de 30 deportistas de toda España se dieron cita este fin de semana en Ronda para participar en la prueba de selección para el Campeonato de España de Barranquismo que se celebrará en nuestra ciudad el año que viene. La delegación de Deportes del Ayuntamiento y la empresa municipal Turismo de Ronda colaboraron con la organización de esta competición cuyos ganadores se han clasificado para el primer Campeonato de España de Barranquismo FEDME que tendrá lugar en 2023.

La prueba contó con dos modalidades, una técnica consistente en realizar una serie de maniobras técnicas de barranquismo y otra de velocidad donde los deportistas debían recorrer un itinerario estipulado de la manera más rápida posible. En ambos casos el escenario fue el Tajo de Ronda y sus cornisas lo que dio una gran espectacularidad al evento deportivo.

En la modalidad de técnica, que tenía lugar durante la mañana del sábado 15, el equipo GAN, compuesto por Francisco Jiménez y David Cuquerella se llevó la victoria en la prueba con un tiempo de referencia para la prueba de 14:16, seguidos en segunda posición por Barranquismo Almería, con Juan Jesús Ruano y José David Díaz y en el tercer cajón del pódium la Selección Asturiana 2 con David Morente y Víctor Díez.

En lo que respecta a la modalidad de velocidad, realizada durante el día 16, el equipo ganador con un tiempo total de 28:41 ha sido Barranquismo Almería, seguidos por GAN en segundo lugar con 31:10 y cerrando el pódium, Selección Asturiana 2 con un tiempo de 32:53.

La prueba ha estado organizada por el Club Barranqueros Sin Fronteras BSF, junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), y ha contado con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento y de la Diputación de Málaga.


El Ayuntamiento incorpora iluminación LED en media docena de calles de La Uva y San Cristóbal

El Ayuntamiento de Ronda a través del área de Obras está trabajando estos días, con la cuadrilla de Alumbrado Público, en la renovación de la iluminación pública existente en media docena de calles de la barriada de la UVA. Así lo ha anunciado hoy la delegada del área, Concepción Muñoz, quien ha visitado a los operarios para conocer el estado de los trabajos.

“El objetivo de esta actuación es doble: por un lado, se mejora la calidad lumínica de todas las vías, haciendo más agradable el paseo tanto para viandantes como para conductores y, por otra parte, logramos un importante ahorro energético, ya que todas las farolas que se están incorporando tienen tecnología LED, de manera que estamos promoviendo así un descenso en la factura eléctrica del Ayuntamiento”.

Hasta la fecha, los operarios han trabajado en las calles Antonio Ordóñez y Cayetano Ordóñez. Solo en estas dos vías se han sustituido caso 80 farolas. Según lo avanzado por la concejala del ramo, a lo largo de la semana, está previsto que estas mismas labores lleguen a las calles José Díaz de Giles, Tomás de Alarcón y arquitecto Martín de Aldehuela.

Muñoz ha recordado que la apuesta del equipo de Gobierno por el uso de la tecnología de bajo consumo en los espacios públicos de Ronda “son una constante en nuestro día a día”. Así, ha resaltado que este tipo de actuaciones se han ejecutado en diversas barriadas de la ciudad como la avenida Virgen de la Paz, la calle San Juan Bosco en La Ciudad, el parque de la Cruz de San Jorge y en cada uno de los espacios que se rehabilitan a través de la concejalía.


Las obras de adaptación de la Casa de la Cultura de Ronda para acoger el Conservatorio de Enseñanzas Profesionales avanzan a buen ritmo

Las obras de adaptación de la Casa de la Cultura de Ronda para acoger el Conservatorio de Enseñanzas Profesionales y que están promovidas por el Ayuntamiento, avanzan a buen ritmo. Así lo ha valorado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha visitado el edificio para conocer el estado de ejecución de los trabajos.

“Seguimos avanzando en un hito histórico para la ciudad de Ronda, que llevaba 25 años reclamando la ampliación del Conservatorio hasta convertirlo en un espacio de enseñanzas profesionales y, gracias al trabajo del equipo de Gobierno y a la colaboración de la Junta de Andalucía, este proyecto es ya una realidad”, ha valorado la regidora local.

Así, la empresa Obrasport se encarga de ejecutar el proyecto, que contempla la redistribución y adaptación del hasta ahora edificio de la Casa de la Cultura, en el futuro conservatorio. El inmueble supera los 1.900 metros cuadrados de superficie y está distribuido en tres plantas. Con una inversión que supera los 510.000 euros, se están desarrollando tareas de modernización de las instalaciones eléctricas y de fontanería, instalando nueva carpintería metálica y se va a proceder a la redistribución de los espacios interiores, en aras de dar cabida a las necesidades que las enseñanzas musicales requieran.

De esta manera, una vez acabadas las obras, el renovado espacio contará con un auditorio con capacidad para más de 100 personas en la planta baja; un estudio de grabación; ocho cabinas de estudio/aulas de instrumentos; siete aulas para grupos; aula de percusión; quince aulas de instrumentos; sala de profesores; biblioteca/fonoteca; aula de música-usos múltiples; espacios dedicados a administración y baños adaptados a personas con movilidad reducida.

Junto con ello, el proyecto plantea una serie de particiones interiores con un grado similar de aislamiento acústico, lo que permitirá su uso polivalente. “Todos estos trabajos permitirán dotar de unas instalaciones de primer nivel a los 400 alumnos de Ronda y otros 43 pueblos del área de influencia de la serranía, que deciden desarrollar sus aptitudes musicales en hasta trece especialidades musicales”, ha indicado la mandataria local para finalizar.


martes, 18 de octubre de 2022

El Ayuntamiento apuesta por la Participación Ciudadana recuperando para los vecinos el Centro Cívico de El Fuerte

El Ayuntamiento de Ronda apuesta por la Participación Ciudadana y amplía la red de espacios asociativos con la inauguración, esta tarde, del Centro Cívico de El Fuerte, un espacio que llevaba tiempo en desuso y que, a partir de ahora, se convertirá en una nueva sede para impartir talleres socioculturales, además de un lugar para que los residentes del entorno puedan desarrollar múltiples actividades lúdicas y de mantenimiento activo.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha inaugurado el inmueble, que ha sido remodelado con una inversión cercana a los 60.000 euros y que supera los 150 metros cuadrados de superficie. Como ha resaltado durante el acto “desde el equipo de Gobierno promovemos el desarrollo de una vida activa a cualquier edad y para ello desarrollamos este tipo de iniciativas, buscando que los vecinos de todas las barriadas cuenten con un espacio de reunión y un lugar cómodo donde realizar sus actividades asociativas”.

Así, los trabajadores municipales se han encargado de renovar toda la instalación eléctrica del edificio, la carpintería de aluminio, se han hecho labores para adaptar los baños a personas con movilidad reducida y se han reparado parte de la solería. Además, los trabajos se han completado con el acondicionamiento exterior del espacio donde, entre otros, se ha colocado hormigón impreso.

Como Fernández ha avanzado, la puesta en marcha de esta instalación permitirá, además de los talleres culturales y la actividad de la propia Asociación de Vecinos, el desarrollo de cursos de formación del programa ‘Enrédate+’ “y cualquier otra actividad que sea de interés para los residentes de El Fuerte y su entorno”, ha concretado.

Para finalizar, la mandataria ha recordado que esta actuación se suma a la remodelación integral de El Fuerte, que actualmente avanza en su segunda fase y que supone una inversión superior a los 700.000 euros.


El Ayuntamiento promueve la creación de una nueva zona verde en la barriada de San Rafael

El Ayuntamiento de Ronda promueve la creación de una nueva zona verde en la barriada de San Rafael. Para ello, ya han comenzado los trabajos que permitirán el desarrollo de una nueva zona de esparcimiento en un solar, hasta el momento sin uso, junto a la calle Tobalo de Ronda.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado esta mañana los trabajos para comprobar su estado de desarrollo y ha indicado que, con la puesta en marcha de este proyecto “ganaremos un espacio ciudadano para los vecinos de la barriada y del que podrán disfrutar todos los rondeños”.

La inversión para esta obra supera los 400.000 euros, que serán cofinanciados con la Diputación de Málaga, entidad que aporta en torno a 140.000 euros, y el resto provendrá del cumplimiento de uno de los avales de la promotora de la urbanización del entorno. Adicionalmente, la ejecución de los avales comprenderá mejoras del asfalto en la calle Juan Pablo II.

El proyecto contempla la siembra de alrededor de medio centenar de especies vegetales y, en el centro de la parcela, la disposición de una plaza circular de hormigón impreso, que contará con una fuente ornamental en el centro y un área reservada a graderío. Además, se instalará luminaria de bajo consumo, logrando así embellecer el entorno existente junto a la iglesia.

El plazo previsto para la ejecución de estos trabajos, que ejecuta la entidad Bongo Adecuaciones S.L., es de cinco meses y permitirá transformar por completo las zonas públicas de este vial, “dándole un aire de modernidad, acorde a otras actuaciones en la zona, como el parque de la Cruz de San Jorge”, ha adelantado la mandataria local

Para finalizar, Fernández ha recordado el destacado volumen de actuaciones puesto en marcha por su equipo en los que en los últimos tiempos “en esta barriada se ha hecho una inversión superior al millón de euros en mejoras de espacios públicos para los vecinos (con la creación del parque de la Cruz de San Jorge y la implantación del mural artístico horizontal de San Rafael), todo sin contar la inversión de 1,7 millones de euros de la piscina municipal”.  


lunes, 17 de octubre de 2022

Las obras en la comisaría local de la Policía Nacional en Ronda comenzarán en noviembre

Las obras en la comisaria local de la Policía Nacional en Ronda comenzarán en noviembre según han indicado hoy el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, tras visitar las dependencias provisionales que acogen ya a los agentes, acompañado por el Comisario Principal Jefe Provincial, Enrique Barón.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas,  ha señalado el compromiso “firme y contundente del Gobierno de Pedro Sánchez con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en especial con la Policía Nacional y con la ciudad de Ronda”.

En concreto, Javier Salas ha hecho referencia al incremento de casi un 18% de la plantilla de la policía nacional en la provincia de Málaga en esta legislatura tras la pérdida constante de efectivos en las dos legislaturas anteriores.

Inversión de 1,2 millones de euros

Javier Salas ha destacado que el proyecto de rehabilitación de la comisaría local supondrá una inversión de 1,2 millones de euros, que permitirá la redistribución de espacios y su adaptación a las necesidades del servicio público al ciudadano y del trabajo de los agentes de la Policía Nacional.

Las obras de mejora de la comisaría local de Ronda redundarán en una mayor superficie útil para las distintas dependencias y servicios de la comisaría, hasta en un total de 1.130 metros cuadrados, por lo que se ganará en amplitud y comodidad.

Las nuevas instalaciones serán accesibles para todos los ciudadanos y ciudadanas independientemente de las dificultades de movilidad, ya que se prevé rediseñar el acceso por la Avenida de Málaga y la instalación de un ascensor.

La actuación contempla asimismo un refuerzo de la propia estructura de la edificación y en otros elementos de uso y medidas contra incendios y mejora las condiciones de habitabilidad y seguridad y salud laboral para los trabajadores, incidiendo de forma directa en materia de mejora energética y sostenibilidad.

Comisaría local provisional

A esta inversión se suman 100.000 euros que se han destinado a la habilitación de las instalaciones provisionales visitadas hoy por el subdelegado del Gobierno y el comisario principal Jefe Provincial que han supuesto, entre otras actuaciones, la adecuación de todos los espacios y áreas necesarias tanto para la gestión de trámites y denuncias de los vecinos de Ronda, como para que los agentes de la policía nacional cuenten con unas instalaciones en perfecto estado para el desarrollo de su labor.


Literatura, música y teatro infantil completan la agenda cultural de actividades para esta semana

La delegación municipal de Cultura ha dado a conocer las actividades que se van a organizar para esta semana comenzando por este sábado donde se retoman las presentaciones de libros, a las 18.30 horas, en el Convento de Santo Domingo, con el poemario de Daniel Martín, ‘El estribillo de la lluvia’. La concejal, Alicia López, acompañada del autor, ha destacado la juventud del autor que cursa actualmente segundo de bachillerato y que con esta obra denota un enorme talento como escritor.

También el sábado 22, habrá cita con la música gracias al concierto del pianista José Luis Nieto, que ofrecerá un recital centrado en las obras de Manuel de Falla. Será a las 20.00 horas en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’ y las entradas están ya a la venta al precio de ocho euros en las instalaciones de la delegación de Cultura en el Convento de Santo Domingo o en www.giglon.com. López ha destacado que el músico cuenta con un brillante currículo internacional donde ha tocado por los principales escenarios de todo el mundo.

Por último, el domingo 23, la cita será con un espectáculo infantil enmarcado en una programación de actividades infantiles que van a recorrer todas las barriadas de la ciudad. La primera de ellas será este domingo a las 12.00 horas con un espectáculo de ‘La Patrulla Canina’, en el parque de San Rafael.


Los rondeños pueden solicitar ya subvenciones para la rehabilitación de sus viviendas

El Ayuntamiento de Ronda a través del área de Bienestar Social, ha anunciado que la Junta de Andalucía ya ha abierto la convocatoria del Plan Ecovivienda, que contempla cuatro líneas de subvenciones para la rehabilitación de hogares encaminadas, principalmente, a mejoras de accesibilidad y eficiencia energética.

La delegada de Bienestar Social, Cristina Durán, ha animado a los rondeños a formar parte de este plan de rehabilitación ya que, como ha comentado, “con este programa andaluz se subvenciona entre el 40, el 65 y el 80% del coste de la obra en función del nivel de ahorro en consumo de energía conseguido. La cuantía máxima de la ayuda puede ascender a 18.800 euros por vivienda, ya que la ayuda puede ser, tanto para la comunidad de vecinos, como para casas unifamiliares”.

Otra de las ventajas de este programa es que la mitad del pago de estas ayudas se hará por anticipado, es decir, al inicio de la obra y la cuantía que el gobierno autonómico ha dispuesto para estos proyectos asciende a 74 millones de euros.

En el apartado de eficiencia energética, se dispondrá de 52 millones de euros para toda a Andalucía y serán subvenciones que podrán alcanzar hasta el 40% del coste total, con un máximo de 3.000 euros. En este caso también será necesario certificar un ahorro de consumo de energía primaria de, al menos, el 30%.

Dentro de esta línea de ayudas, también se incluyen subvenciones para la redacción de proyectos de rehabilitación, con 5,2 millones. La ayuda en viviendas unifamiliares y edificios de hasta 20 viviendas será de 4.000 euros más 700 por vivienda. Mientras, en edificios con más de 20 hogares será de 12.000 euros, más 300 por vivienda, con un máximo de subvención de 30.000 euros.

Durán ha resaltado  para finalizar que desde el Ayuntamiento se va facilitar toda la gestión posible para que los interesados puedan tramitar las solicitudes. En este sentido, personal técnico especializado en la materia estará en las instalaciones de Bienestar Social las jornadas de lunes y viernes de 10.00 a 13.00 horas, atendiendo todas las cuestiones que tengan que ver con la tramitación telemática de este programa, y solventando las dudas adicionales que pudieran surgir.


viernes, 14 de octubre de 2022

El Ayuntamiento establece bonificaciones fiscales que han ahorrado a los rondeños casi tres millones de euros en el ejercicio 2021

La delegada municipal de Economía, Mª Carmen Martínez, ha dado a conocer la relación de beneficios fiscales que se han establecido para los ciudadanos por parte del Ayuntamiento, aplicados en las ordenanzas municipales. La concejal ha recordado que, en el último pleno se aprobaron definitivamente las cuentas del ejercicio 2021, y entre las cifras de las que se informaron, están las diferentes bonificaciones que suponen menor recaudación de dinero siempre en beneficio de los ciudadanos.

Martínez ha explicado que se trata de un importante número de medidas a favor de la economía de los rondeños que suponen un ahorro total para los ciudadanos en el ejercicio de 2021 de 2.621.000 euros, una importante cantidad dentro del presupuesto municipal en diversas bonificaciones destacando las que se pusieron en marcha con la bajada del tipo impositivo y plusvalías que ha supuesto un ahorro para los rondeños de 925.000 euros; también por el coste 0 del impuesto por colocación de mesas y sillas de enero a junio de aquel año por el COVID, donde la reducción de ingresos fue de 180.000 eur0s o 14.000 por carga y descarga, ambos con el sector empresarial como principal beneficiario. También la reducción del 70% del IBI para las familias numerosas ha supuesto en ese ejercicio un ahorro de 180.000 euros o en el impuesto de vehículos de tracción mecánica con exención para las personas con movilidad reducida que ha supuesto un ahorro de 105.000 euros. A ello se unen las bonificaciones en las actividades deportivas o culturales, como ejemplos de las medidas establecidas en este sentido.

La concejal ha señalado que los impuestos y tasas municipales que establece el Ayuntamiento siempre buscan contar con un importante impacto social, con beneficios para numerosos grupos poblaciones con características especiales que, solo en el ejercicio 2021, ahorraron más de dos millones de euros. Igualmente, ha recordado la importante cantidad de subvenciones a colectivos deportivos, culturales y sociales que suman un montante total de ayudas a los ciudadanos de unos cuatro millones de euros.


La Legión opta por suspender los 101 Kilómetros en 2023 al tener gran parte de efectivos desplegados en El Líbano

En 2001, 2004 y 2010 también se optó por suspender la prueba al tener efectivos en distintas misiones internacionales

La Legión ha anunciado de forma oficial que la próxima edición de los 101KM de Ronda no se realizará por la carencia de personal que supondrá el despliegue del parte del IV Tercio Alejandro Farnesio y del Grupo de Caballería Reyes Católicos en la misión internacional ‘Libre Hidalgo’ en Líbano. Los efectivos partirán en noviembre y estarán en este país durante seis meses.Así, según ha explicado la organización en un comunicado, este hecho genera «una carencia de personal tanto en puestos clave como en mano de obra y materiales» que imposibilitaría la ejecución de la prueba deportiva con éxito al tiempo que se recuerda el objetivo de las Fuerzas Armadas de «asegurar el mantenimiento de la paz y estabilidad internacionales».

En 2001, 2004 y 2010 desde La Legión también se optó por suspender la prueba al tener efectivos en distintas misiones internacionales por lo que en el comunicado desde la organización también se indica que “se espera que como entonces, la siguiente edición se retome con más ilusión y ganas que nunca». Asimismo la organización ha estado estudiando diferentes opciones y formatos, pero “primando la seguridad de los participantes», se señala, se ha tomado esta decisión.


El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de la Mujer Rural con una serie de actividades en las pedanías

La delegada municipal de Igualdad y Mujer, Cristina Durán, ha anunciado la programación que el Ayuntamiento de Ronda ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural que se conmemorar este sábado 15 de octubre. En esta ocasión, ha explicado, se va a poner en foco en las mujeres que desarrollan su vida personal y profesional en las pedanías como ejemplo del potencial de la mujer rural en nuestro entorno más cercano.

La programación ha comenzado con el desarrollo de un programa especial en la radio pública donde han participado representantes de diferentes sectores que han analizado el presente y futuro de la mujer en el ámbito rural. A ello hay que unir una serie de talleres que, desde el lunes 17 al jueves 20 se van a realizar en las pedanías bajo el nombre de ‘Me conozco, me quiero y me cuido’, a cargo de la coach Elena Blanco. En horario de 16.30 a 18.30 el lunes 17 se realizará en el centro cívico de La Indiana, el martes 18 a la misma hora en Los Prados, el miércoles 19 en el Llano de la Cruz y el jueves 20 en La Cimada.

La invitación a participar se hace extensiva al resto de pedanías que no cuentan con centro cívico. Durán ha señalado que centrar las actividades este año en las pedanías es hacer un homenaje y reconocimiento a las mujeres que viven en ellas.


La comisión de viabilidad del grado de Fisioterapia emitirá a principios de 2023 el informe que permita su implantación

La alcaldesa de Ronda, María de La Paz Fernández, se ha reunido con el Consejero de Universidad, José Carlos Gómez, con el objetivo de avanzar en el proyecto de implantación del grado de Fisioterapia en la ciudad de Ronda, cuya comisión conformada por el ayuntamiento y representantes de la UMA, ya evalúa las ventajas de la ciudad para acoger esta oferta formativa.

En el transcurso del encuentro, el responsable andaluz ha mostrado su colaboración total con el proyecto, que actualmente centra su labor en la elaboración de un informe de viabilidad de este proyecto, con la intención de que esté aprobado en el primer trimestre de 2023 para que el curso pudiera iniciar en la ciudad del Tajo en 2024.

Al término de la cita, Fernández ha valorado muy positivamente el desarrollo de este encuentro “porque una vez más, el gobierno de Juanma Moreno apoya el presente y el futuro de Ronda y va a invertir en nuestro proyecto de ciudad”. Además, ha recordado que iniciativas como esta “buscan aumentar la oferta formativa de los estudiantes rondeños y de la comarca, crea empleo y ayuda a luchar contra la despoblación, entre otras importantísimas cuestiones”.

Cabe destacar que ya en julio, la UMA y el Ayuntamiento de Ronda se comprometían a iniciar un estudio de viabilidad de la implantación del grado de Fisioterapia que incluye la evaluación de la demanda de estudiantes y del mercado laboral; la valoración del entorno en relación a la posibilidad de realizar prácticas; la existencia de profesionales suficientes en el entorno cercano para impartir las horas necesarias de formación; la valoración de espacios disponibles para las nuevas enseñanzas; así como el necesario estudio de cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación vigente para la implantación de una titulación universitaria en un Centro adscrito.


jueves, 13 de octubre de 2022

La ciudad de Ronda, imagen promocional de la conexión Nueva York- Málaga que va a recuperar la compañía United Airlines

La ciudad de Ronda, y más concretamente la emblemática imagen del Puente Nuevo visto desde su base, se ha convertido en la imagen promocional de la conexión Nueva York- Málaga, que va a recuperar la compañía United Airlines a partir del inicio de la temporada alta del próximo año. Así, esta fotografía ya está publicada, en representación de toda la provincia, en las distintas plataformas de promoción turística que tiene la operadora de vuelos americana.

El delegado de Turismo, Ángel Martínez, ha valorado muy positivamente esta noticia, al tiempo de resaltar “que es fruto de la labor continuada que hacemos con Turismo Costa del Sol y de las numerosas actividades promocionales que, en los últimos años, hemos puesto en marcha”. Al mismo tiempo, el edil ha resaltado la importante labor desempeñada por el organismo malagueño por recuperar esta ruta aérea.  

En este sentido, cabe destacar que la conexión aérea entre Málaga y Nueva York estaba en marcha hacía años pero, dejó de operar durante la pandemia y el departamento de conectividad de Costa del Sol ha trabajado para recuperarla de cara a 2023.

Así, la previsión inicial pasa por que se programen tres vuelos semanales de esta conexión que funcionarán entre el 31 de mayo y final de septiembre del próximo año, un anuncio que viene aparejado de la promoción de la provincia en todo el mundo a través de la compañía estadounidense, empleando la imagen de Ronda para ello.

“Desde Turismo de Ronda somos conscientes de la importancia que tiene una promoción como ésta en el mercado internacional, y especialmente en el norteamericano, ya que este tipo de visitante supone en la actualidad para nuestra ciudad la cuarta nacionalidad emisora de viajeros, pero creemos que, con iniciativas como ésta, esta cifra va a aumentar considerablemente”, ha valorado el concejal para finalizar.


miércoles, 12 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Ronda inaugura un monumento en homenaje a la Guardia Civil con motivo del 12 de octubre

El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado este 12 de octubre realizando un homenaje a la Guardia Civil, que hoy celebra su día. Para ello ha inaugurado un monumento dedicado a la Benemérita que se ha situado en la rotonda situada en el cruce de la Avenida de Andalucía con la Avenida Martínez Astein.

El acto institucional ha contado con la presencia de las principales autoridades civiles y militares de la ciudad y una amplia representación de los alcaldes de los municipios de la Comarca, además de numeroso público que se ha querido unir a este reconocimiento de la ciudad a los hombres y mujeres que componen este cuerpo de seguridad.

El Capitán Jefe de la Compañía de la Guardia Civil en Ronda, Juan Fernández Guerrero, ha mostrado en su intervención el agradecimiento por este homenaje, reafirmando el compromiso por seguir trabajando por todos los ciudadanos

La alcaldesa, Mª Paz Fernández, ha puesto de manifiesto algunos datos históricos que vinculan a Ronda de una forma muy estrecha a la historia de la Guardia Civil como el hecho de que antepasados del Duque de Ahumanda, fundador del cuerpo, fueran rondeños y que uno de los primeros cuarteles que se fundaron, allá por 1844, fuera el de Ronda. Igualmente ha reiterado el agradecimiento por su trabajo que ahora se ve plasmado en el nuevo monumento inaugurado hoy.


martes, 11 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Ronda pone en marcha un plan de reforma de parques infantiles y arranca con las obras del de La Alameda del Tajo

El Ayuntamiento de Ronda ha puesto en marcha un plan de reforma de parques infantiles en la ciudad que comprende actuaciones en más de una docena de espacios de este tipo distribuidos por todas las barriadas. Estas obras han comenzado ya con los trabajos que se están ejecutando en el existente en uno de los paseos de la Alameda del Tajo.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado los trabajos que contemplan la renovación de los juegos infantiles, con la incorporación de nuevos elementos, además de la redistribución de los ya existentes, además del repintado de los mismos. La mandataria ha resaltado que “en cada una de las barriadas que vamos a actuar, en función de las necesidades que hemos detectado en estos espacios dedicado a los más pequeños, además de la renovación de los elementos, hemos planificado un adecentamiento general del espacio, con la intención de embellecer, aún más, toda la ciudad”.

Así, las tareas en cada uno de los parques infantiles se prolongarán, aproximadamente 20 días. Los trabajos, en espacios concretos como el de la Alameda, contemplan la sustitución del caucho de seguridad del suelo que, en ocasiones y debido al uso y a las inclemencias meteorológicas, se encuentra deteriorado. La inversión municipal dedicada a esta actuación superará los 420.000 euros.

El Plan de Parques puesto en marcha por la administración local contempla actuaciones en los siguientes entornos: Alameda del Tajo; Plaza Virgen de la Esperanza; calle Giner de los Ríos; calle Virgen de la Paloma; plaza Ruedo Alameda; Calle historiador Rivera Valenzuela; Los Prados; Calle Miguel de Cervantes en El Arenal; parque de la urbanización La Planilla.  


Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...