miércoles, 30 de noviembre de 2022

La Junta pone en valor las actuaciones de mejora en Acinipo con visitas guiadas al enclave

La delegada de Turismo, Cultura y Deportes, Gemma del Corral, ha visitado hoy las obras de mejora ejecutadas por la Junta de Andalucía en el yacimiento arqueológico de Acinipo, que se pondrán en valor con el inicio de una serie de visitas guiadas al enclave.

Del Corral, que ha estado acompañada por la alcaldesa de Ronda, Maripaz Fernández, ha destacado que las obras han permitirán mejorar la conservación presente y futura del yacimiento, al que ha calificado como una de las grandes joyas arqueológicas de la provincia y de Andalucía.

La ejecución de las actuaciones, con una inversión de casi 370.000 euros, ha supuesto erradicar las patologías detectadas en el teatro romano de Acinipo, sobre todo las relacionadas con las escorrentías de las aguas de lluvia, poniendo a disposición de los visitantes del enclave arqueológico un extraordinario edificio que presenta las huellas del paso del tiempo sin añadidos posteriores ni reconstrucciones hipotéticas.

En este sentido, la delegada ha mencionado que las obras han permitido conservar y garantizar la sillería, así como se ha mejorado también la accesibilidad al enclave, con unas pasarelas adecuadas.

“Desde el Gobierno andaluz queremos reforzar la divulgación cultural y turística de este enclave, aprovechando la gran afluencia de visitantes de la provincia”, ha explicado la delegada, quien ha añadido que habrá nuevo material escrito y audiovisual sobre el mismo.

Tanto la delegada como la alcaldesa rondeña han señalado que ambas administraciones siguen trabajando de forma conjunta en el estudio de un convenio de cesión de la explotación del enclave al Consistorio, que favorezca esa divulgación y puesta en valor.

La alcaldesa también ha agradecido el empeño del Gobierno andaluz en la recuperación de Acinipo, un compromiso del presidente andaluz, Juanma Moreno.

Visitas guiadas el 2 de diciembre

Para dar a conocer las actuaciones de mejora en el teatro, el próximo 2 de diciembre se llevará a cabo una jornada informativa que incluirá visitas guiadas al enclave arqueológico, en las que se ofrecerán los detalles de la actuación llevada a cabo en la cavea.

Para ello, se contará con la participación de los técnicos expertos en patrimonio, que han llevado a cabo la dirección de las obras, y que explicarán las singularidades de este enclave. Las visitas, organizadas para grupos de quince personas como máximo, tendrán lugar a las 9.30, 11.00 y 12.30 y partirán desde el acceso al recinto de Acinipo diez minutos antes de la hora inicial. Para participar en ellas es necesario realizar reserva previa en el email info@travelnatura.com 

La ciudad romana de Acinipo está protegida como BIC en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología e Zona Arqueológica, y está considerada como uno de los asentamientos de mayor entidad en la provincia de Málaga. En este sentido, hay que destacar su gran valor como objeto de conocimiento que parte de su amplia secuencia cronológica, cuyo origen se remonta al III milenio y llega hasta época tardorromana, contando incluso con algún elemento nazarí.

El Ayuntamiento creará un nuevo polideportivo en las instalaciones deportivas junto a la carretera de El Burgo

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, ha anunciado el proyecto de creación de un nuevo polideportivo en el espacio que actualmente ocupan las instalaciones deportivas de la carretera de El Burgo junto al centro de Asprodisis, el conocido como ‘polideportivo de Cobreros’. Acompañada del delegado de Deportes, Carlos Mirasol, la regidora ha informado que la intención es construir un polideportivo con capacidad para entre tres mil y cuatro mil personas en las instalaciones deportivas sin uso de la carretera de El Burgo. 

Según ha precisado, se trataría de un recinto multifuncional con gradas fijas y otras retráctiles con la intención de que pueda albergar, además de actividades deportivas, también grandes eventos culturales, como grandes conciertos, ya que actualmente la ciudad carece de un lugar donde realizarlos. El proyecto incluiría también la construcción de un aparcamiento subterráneo y la reordenación del tráfico en la zona. Así, ha señalado la alcaldesa, ayer mismo se aprobó en la Junta de Gobierno destinar 15.000 euros para el estudio del anteproyecto que estaría listo para febrero próximo.

El coste del proyecto, según ha avanzado la alcaldesa, estaría en torno a los tres millones de euros y para su desarrollo se trataría de contar con el apoyo económico de la Diputación de Málaga y de la Junta de Andalucía. En el caso de que no se pudiera contar con esa ayuda, ha apuntado también, el proyecto sería financiado por el Ayuntamiento de Ronda, tal y como ya se hizo con la piscina municipal ‘Manolo López’, inaugurada el pasado verano.

Asimismo, y con respecto a inversiones en instalaciones deportivas, Fernández ha recordado que además del millón setecientos mil euros dela nueva piscina, desde el Ayuntamiento de Ronda se han venido realizando y planteando distintas mejoras entre las que ha citado la nueva sombra de las gradas del campo de fútbol de El Fuerte, cuyo proceso de licitación se encuentra en marcha con un presupuesto de 235.000 euros.

martes, 29 de noviembre de 2022

El ‘hombre pájaro’, Daniel Román, cruzará el Puente Nuevo en una acción sin precedentes en Ronda y de la mano de ‘Red Bull’

El saltador de élite, Daniel Román, conocido como el ‘hombre pájaro’ y que forma parte del equipo de la prestigiosa marca ‘Red Bull’, va a realizar un salto en el Puente Nuevo en una acción promocional “sin precedentes en Ronda”, como ha anunciado el delegado municipal de Turismo, Ángel Martinez.

El concejal ha explicado que el canal de videos de las diferentes acciones deportivas que patrocina esta bebida cuenta con millones de visitas de todo el mundo. En el caso de Román, entre sus méritos cuenta con haber llegado a saltar al interior de un volcán en Chile con su paramotor y salir del mismo. Esta acción cuenta además con el apoyo de Turismo Costa del Sol.

En el caso de Ronda, ciudad elegida expresamente por el saltador, Daniel Román irá en paramotor atravesando al arco central del Puente Nuevo para luego continuar solo con su traje de ‘hombre pájaro’ y descender con la ayuda de un paracaídas. Martínez ha explicado que se trata de un reto espectacular cuyo desarrollo supondrá algunos cortes en el tráfico en horario a partir de mañana de 09.00 a 11.00 y las 16.00 a 18.00 horas, dependiendo siempre de la situación meteorológica ya que, al ser una acción de alto riesgo, la situación debe ser idónea para llevarla sin mayor peligro del que ya conlleva. La hazaña se realizará entre el miércoles y el sábado, ya que serán necesarias diversas pruebas previas de salto, antes de proceder al definitivo.

El viernes a las 16.00 horas, si el tiempo lo permite, hará una exhibición por la parte alta del Puente Nuevo. Con este gesto quiere saludar a todos los rondeños y a los centenares de personas que se suelen concentrar en el emblemático monumento.

El delegado ha pedido a los ciudadanos que quieran ver esta proeza que estén atentos a las redes sociales del Ayuntamiento de Ronda donde se irá informando de todos los detalles y del momento elegido para realizar esta acción.

La magia de la luz protagonizará el evento que encenderá el alumbrado navideño en Ronda

La delegada municipal de Fiestas, Concha Muñoz, ha ofrecido los detalles de los primeros actos de la agenda programada con motivo de las fiestas navideñas. La primera cita será el próximo lunes 5 de diciembre cuando se celebre el acto de nombramiento oficial de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente de este año en Ronda, que tendrá lugar a las 18.00 horas en el Convento de Santo Domingo. ´

Posteriormente, sobre las 19.00 horas, toda la comitiva se trasladará hasta la plaza de España donde se procederá al encendido del alumbrado navideño en un acto que contará con la participación del centro de artes escénicas Entre Bambalinas que creará una puesta en escena con la luz como gran protagonista. Además, un coro de música Godspell procedente de Málaga, que ha participado en programas de televisión como ‘Got Talent’, amenizará la tarde en la plaza de España desde las 18.30 horas. Posteriormente, el encendido del alumbrado contará con la participación de grandes gigantes de luz que cruzarán el Puente Nuevo y otros protagonistas que portarán esa luz hasta llegar a alumbrar toda Ronda.

Muñoz ha explicado también que se han tomado medidas de ahorro energético como inaugurar el alumbrado unos días después de lo previsto en otros años, esperando a una fecha marcada por el largo puente de diciembre. Igualmente se va a proceder a apagar todo el alumbrado antes de lo que es habitual en navidades anteriores, para promover también esa medida energética.

El director de ‘Entre Bambalinas’, Ángel Manzano, ha insistido en que la luz del espíritu de la Navidad será la protagonista del acto, con referencias a los sueños e incluso del Circo del Sol, con el protagonismo especial de una niña que será la que finalmente porte esa luz en un acto que mezclará, ha dicho, ilusión y espectáculo con muchas sorpresas.

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso formativo a través del programa ‘Enrédate+’

Hasta 15 alumnos desempleados forman parte de esta acción que contempla 300 horas de formación en hostelería, con especialidad de camarero

El Ayuntamiento de Ronda ha puesto en marcha un nuevo curso formativo a través del programa ‘Enrédate+’, impulsado por la Diputación Provincial de Málaga en distintas localidades de la provincia. De esta manera, son un total de quince alumnos los que se benefician de este programa, ampliando sus conocimientos en el área de hostelería, con especialidad en camarero.

De esta manera, las clases se desarrollarán durante un total de 300 horas, siendo la mitad de ellas teóricas y la otra mitad, prácticas. Durante el proceso teórico, se impartirán conocimientos con el objetivo de desarrollar los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del bar-cafetería, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente, respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria. Además, tratarán temas transversales como Igualdad de trato, no discriminación y lucha contra la exclusión social y Desarrollo sostenible, respeto y cuidado del medio ambiente.

Durante el desarrollo de cada curso, los estudiantes cobrarán una beca. Además de los conocimientos teóricos y prácticos, la acción formativa se complementa con la labor de los técnicos orientadores, que se encargarán de realizar la tutoría de los inscritos, además de resolverles cualquier cuestión, en aras de facilitar su acceso al mercado laboral. En la primera de las jornadas del curso ha estado presente la delegada de Bienestar Social, Cristina Durán.

Se trata del último itinerario de ‘Enrédate+’ en el que Ronda participa durante 2022. El equipo de Gobierno decidió adherirse a este programa que busca impulsar la inserción socio-laboral de personas desempleadas de la provincia de Málaga, atendiendo especialmente a aquellos colectivos y aquellas zonas con más dificultades de acceso al mercado laboral a través de itinerarios de formación incentivada y promover los valores de un territorio socialmente responsable, con la participación de agentes económicos y sociales, a través del trabajo en red.

El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres con un acto reivindicativo

La jornada ha contado con la intervención de un juez especializado, música en directo, poesía y la lectura de un manifiesto

El Ayuntamiento de Ronda, a través del área de Bienestar Social, ha culminado las actividades enmarcadas dentro de la celebración del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, con un acto reivindicativo celebrado en la capilla del Convento de Santo Domingo. Durante el mismo, se han alzado diversas voces recordando que la jornada del 25 de noviembre tiene como objetivo seguir poniendo el altavoz sobre la necesidad de alcanzar una igualdad real entre los géneros.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, encargada de cerrar la cita, ha resaltado que “un día como hoy debe ser un día para la lucha, para recordarnos que acabar con la violencia hacia las mujeres es una labor de todos, en la que tenemos que estar implicados sin fisuras y en la que debemos pedir que se trabaje en favor de la igualdad real cada día, no solo los que vienen marcados en el calendario”.

Por su parte, Leopoldo Salvador Torres Lopez, juez especializado en violencia de género, ha resaltado que, solo en el segundo trimestre del presente año, se han firmado más de 7.100 órdenes de alejamiento en este país. Con datos como éste ha querido demostrar ante el numeroso público asistente que “aún queda mucho por hacer para erradicar esta lacra”. Además, ha querido, públicamente “pedir perdón a las víctimas por hacerlas sentir como un simple número o por sentir que no están completamente protegidas, incluso cuando el proceso judicial ha comenzado”.

El toque más amable de la jornada lo han puesto los responsables del conservatorio profesional de música de Ronda, que han interpretado diversas piezas musicales a piano, violonchelo y voz. La artista Mari Carmen Gamarro Jiménez, por su parte, ha interpretado un poema sobre la igualdad.

Con este acto se cierra un ciclo de actividades puestas en marcha por el Ayuntamiento con motivo del 25 de Noviembre que se han centrado, principalmente, en la celebración de sesiones de sensibilización en centros escolares e institutos de la localidad. Junto con ello, se han repartido pegatinas en establecimientos y transportes público que reivindican el ‘no es no’ y se ha colocado una pancarta conmemorativa en la fachada de la Casa Consistorial.

El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres con un acto reivindicativo

La jornada ha contado con la intervención de un juez especializado, música en directo, poesía y la lectura de un manifiesto

El Ayuntamiento de Ronda, a través del área de Bienestar Social, ha culminado las actividades enmarcadas dentro de la celebración del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, con un acto reivindicativo celebrado en la capilla del Convento de Santo Domingo. Durante el mismo, se han alzado diversas voces recordando que la jornada del 25 de noviembre tiene como objetivo seguir poniendo el altavoz sobre la necesidad de alcanzar una igualdad real entre los géneros.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, encargada de cerrar la cita, ha resaltado que “un día como hoy debe ser un día para la lucha, para recordarnos que acabar con la violencia hacia las mujeres es una labor de todos, en la que tenemos que estar implicados sin fisuras y en la que debemos pedir que se trabaje en favor de la igualdad real cada día, no solo los que vienen marcados en el calendario”.

Por su parte, Leopoldo Salvador Torres Lopez, juez especializado en violencia de género, ha resaltado que, solo en el segundo trimestre del presente año, se han firmado más de 7.100 órdenes de alejamiento en este país. Con datos como éste ha querido demostrar ante el numeroso público asistente que “aún queda mucho por hacer para erradicar esta lacra”. Además, ha querido, públicamente “pedir perdón a las víctimas por hacerlas sentir como un simple número o por sentir que no están completamente protegidas, incluso cuando el proceso judicial ha comenzado”.

El toque más amable de la jornada lo han puesto los responsables del conservatorio profesional de música de Ronda, que han interpretado diversas piezas musicales a piano, violonchelo y voz. La artista Mari Carmen Gamarro Jiménez, por su parte, ha interpretado un poema sobre la igualdad.

Con este acto se cierra un ciclo de actividades puestas en marcha por el Ayuntamiento con motivo del 25 de Noviembre que se han centrado, principalmente, en la celebración de sesiones de sensibilización en centros escolares e institutos de la localidad. Junto con ello, se han repartido pegatinas en establecimientos y transportes público que reivindican el ‘no es no’ y se ha colocado una pancarta conmemorativa en la fachada de la Casa Consistorial.

El Ayuntamiento aumenta los canales de comunicación con la ciudadanía a través de un nuevo perfil de la Policía Local en Facebook


La Policía Local de Ronda cuenta con una nueva herramienta para facilitar la comunicación con los ciudadanos. La delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, ha presentado el nuevo perfil oficial con el que cuenta este cuerpo policial en la popular red social Facebook. “Somos conscientes de la importancia de las redes sociales y por eso se pone en marcha esta página con el objetivo de trasladar de forma más rápida y eficiente información de interés para la ciudadanía”, ha explicado la responsable municipal.   

Durán ha anunciado que las publicaciones que se harán en este perfil harán referencia a cuestiones como el tráfico para avisar de posibles cortes o cambios en la circulación, como la reanudación del paso de vehículos por plaza Carmen Abela y calle María Cabrera a partir de la tarde de este viernes. Asimismo, se informará sobre objetos perdidos que son llevados a la Jefatura o campañas informativas o nuevas normas de seguridad y tráfico. “El desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento y por ello se harán estas publicaciones para que lleguen a toda la ciudadanía”, ha indicado.   

La delegada también ha recordado el funcionamiento de un correo electrónico de Policía Local en la dirección policialocal@ronda.es para aquellas informaciones que se quieran trasladar de forma más privadas. “Nosotros ofrecemos a la población estas herramientas para que la comunicación sea mucho más dinámica y directa y así, entre todos, Ronda sea más segura y limpia”, ha afirmado la concejal. 

El Ayuntamiento programa actividades sensibilizadoras con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

La delegada municipal de Asuntos Sociales, Cristina Durán, ha anunciado que, con motivo del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, que se conmemora el próximo 1 de diciembre, ha anunciado una serie de actividades que va a poner en marcha en colaboración con la asociación ARDE y los módulos de integración social del I.E.S. ‘Pérez de Guzmán’ que tendrán lugar en el centro cívico de la barriada de El Fuerte. Con ellas, ha explicado la concejal, se pretende sensibilizar y, sobre todo, prevenir ofreciendo información sobre una enfermedad cuyos tratamientos, ha recordado, ha avanzado mucho con los años y ahora la esperanza de vida ha aumentado considerablemente.

La delegada ha señalado que el SIDA ha sido una dolencia que ha estigmatizado durante mucho tiempo a los que la han padecido y que, a pesar de los avances, sigue provocando muchas dudas por lo que es imprescindible seguir informando sobre ella. De esta manera, el jueves habrá una jornada de difusión en horario de 10.15 a 12.15 y una mesa informativa de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas, buscando que todos tomemos conciencia de lo que supuso esta enfermedad.

Arturo Flores, secretario de la asociación ARDE, ha agradecido al Ayuntamiento y al instituto rondeño su colaboración en estas actividades, afirmando que el colectivo sigue con los programas de prevención y sensibilización en todo lo relacionado con la drogadicción, muy ligada al SIDA, enfermedad que tiene especial impacto en la gente joven y que, a pesar de los tratamientos y sus avances, debe seguir teniéndose en cuenta.

Fran Sancho, coordinadora de los ciclos de FP del I.E.S. ‘Pérez de Guzmán’, ha explicado que se va a desarrollar una mesa donde se pondrán en común diferentes cuestiones en una jornada planteada para los alumnos de 1º y 2º de integración social que serán los responsables de un debate que se desea enriquecedor para los participantes.

lunes, 28 de noviembre de 2022

El pleno de Ronda da luz verde a los presupuestos municipales del año 2023

El pleno de Ronda correspondiente al mes de noviembre ha dado luz verde a los presupuestos para el ejercicio 2023. Las cuentas han salido adelante con el voto favorable del PP, Cs y el edil no adscrito Carlos Mirasol. Como han comentado durante el debate, las mismas ascienden en el consolidado (es decir, incluyendo las empresas municipales) a más de 38,28 millones de euros.

“Queremos mantener la inversión, afrontando la prestación de todos los servicios públicos, creando las infraestructuras que Ronda necesita para su completa modernización y transformación y, sin olvidar la generación de empleo”, ha apuntado al término del debate la alcaldesa, María de la Paz Fernández. En este sentido, el documento recoge inversiones de casi un millón de euros procedentes de la Diputación Provincial de Málaga, así como una destacada partida de la Junta de Andalucía para ayudas sociales.

El capítulo dedicado a inversiones incluye una partida superior a los 10,5 millones de euros con cargo al remanente para ejecutar trabajos como la tercera fase de la remodelación de la barriada El Fuerte (201.872,79€);  la adecuación de la Casa de la Cultura como nueva sede del Conservatorio de Música (614.000€);  el proyecto de adecuación del Camino del Desfiladero del Tajo (300.382,97€); el aparcamiento del Barrio de San Francisco (cinco millones de euros); la remodelación de la calle Real en Padre Jesús (800.000 euros) y la ejecución de la estación de autobuses (1.829.648 euros); entre otras iniciativas.

Por otra parte, las cuentas recogen la creación de un Plan de Empleo Local, “el cuarto desarrollado por este equipo de Gobierno en tres años”, con un montante superior a los 252.000 euros; también un incremento en el gasto social a través del servicio de ayuda a domicilio, que contará con una partida de 1.218.816 euros financiados por la Junta y 171.340,8 euros más aportados por la administración local.

Además, se establece una reserva de 300.000 euros que se dedicarán a trabajos técnicos relacionados con la redacción de la segunda fase del Plan de Ordenación Urbana de Ronda, “un documento imprescindible para lograr la transformación económica, social y urbana que nuestra ciudad necesita”, ha indicado la regidora local. Por otro lado, vuelve a establecer partidas para ayudas a colectivos sociales, culturales y deportivos que desempeñan su labor en la localidad.

Sobre las empresas municipales, tal y como anunció recientemente la alcaldesa, las transferencias previstas para Soliarsa (limpieza), contemplan una subida del 7,85% con respecto de 2021, lo que supone inyectar 400.000 euros más “para destinarlos, principalmente, a la contratación de personal que refuerce las labores de limpieza y mantenimiento de nuestras calles”, ha adelantado. De esta manera, el presupuesto de la entidad en cuestión supera los 3,6 millones de euros para 2023. En el caso de Turismo de Ronda, la previsión de ingresos y gastos asciende a 937.714,34 euros.

Sobre el capítulo de gastos, Fernández ha resaltado el incremento del 7,5% de los mismos, debido entre otras cuestiones a la subida generalizada de precios debido a la inflación y también al incremento del 3,5% en las retribuciones a los trabajadores.

 

Congelación de impuestos

“Afrontamos el ejercicio económico de 2023 sin subir los impuestos ni elevar los precios públicos, asumiendo las previsiones de crecimiento del gasto sin que ello repercuta económicamente en nuestros vecinos”, ha explicado la regidora, en referencia a que la previsión de ingresos es similar a la del presente año, es decir, será de 35,286 millones de euros.

“Hemos elaborado un presupuesto realista, respetando las obligaciones que tenemos en la prestación de todos nuestros servicios, el pago a proveedores y con nuestros empleados. Se trata de unas cuentas que, pese a la inflación, contempla destacadas inversiones que mejorarán Ronda, mantiene las ayudas sociales a los más necesitados y establece nuevas medidas en favor de los vecinos como la puesta en marcha de un plan de empleo”, ha comentado a modo de resumen la delegada de Economía y Hacienda, Carmen Martínez.

viernes, 25 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento mejorará las instalaciones deportivas del polideportivo de El Fuerte con la instalación de sombra en el graderío

La cuantía de la licitación anunciada alcanza los 235.000 euros y el plazo para presentar ofertas está abierto hasta el 19 de diciembre

La delegada municipal de Contratación, María del Carmen Martínez, acompañada del concejal de Deportes, Carlos Mirasol, ha anunciado la publicación de la licitación para la mejora del nuevo graderío con el que contará del campo de fútbol de El Fuerte y que tiene una cuantía de 235.000 euros financiados del plan provincial de asistencia y cooperación de la Diputación Provincial de Málaga. Los trabajos consisten en la construcción de la cubierta, estructura de cerramiento, pavimentación o instalación eléctrica y el plazo de ejecución es de dos meses. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 19 de diciembre a través de la Plataforma de Contratación del Estado.

Según ha señalado la concejala, la licitación se publica tras una serie de modificaciones para adaptar la cuantía al incremento de los costes en los materiales de construcción. Para la adjudicación del proyecto se valorará la mejor oferta económica, el incremento de la garantía, así como la presentación de un informe de tráfico de acceso a las instalaciones y un estudio del control de calidad. “Es una obra muy necesaria ya que se trata de unas gradas muy demandas por los usuarios de estas instalaciones, los padres y madres que acuden a estas instalaciones”, ha señalado la delegada quien invitaba a las empresas a presentar sus ofertas a este concurso público.

Por su parte el delegado de Deportes, Carlos Mirasol, ha insistido en la sensibilidad de equipo de Gobierno por la práctica del deporte en Ronda con numerosas inversiones durante la presente legislatura en las instalaciones deportivas municipales como la presentada en las gradas de El Fuerte. En este sentido ha recordado que se ha mejorado la iluminación tanto de las instalaciones exteriores como las interiores con una inversión de 18.000 euros o el asfaltado del aparcamiento anexo a las mismas. “Son casi seis mil los usuarios que pasan por estas instalaciones y tenemos que seguir trabajando para ofrecerles el mejor servicio”, ha apuntado.


jueves, 24 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Ronda apoya al comercio local a través de distintas acciones para incentivar la compra en estos establecimientos

Con la campaña publicitaria ‘Ronda te compra’, ha señalado el delegado de Comercio, se anima a los rondeños a comprar en la ciudad

El delegado municipal de Comercio, Alberto Serrano, ha presentado la campaña ‘Ronda te compra’ con la que se quiere apoyar al tejido comercial de la ciudad y animar a los rondeños a realizar en la ciudad sus compras en este Black Friday, una costumbre procedente de Estados Unidos en el que, el cuarto viernes del mes de noviembre, se inaugura la temporada de compras navideñas con rebajas y oferta. “Estamos en vísperas del Black Friday, esta costumbre anglosajona, pero que bienvenida sea si viene a sumar”, ha señalado Serrano.

El responsable municipal ha apuntado también que los días de la campaña de Navidad son “las fechas más significativas para los comerciantes”. Serrano ha invitado a los rondeños a que se decanten a realizar esas compras en el comercio local al tiempo que ha recordado que el próximo 5 de diciembre se llevará a cabo el encendido del alumbrado de Navidad. “Desde el Ayuntamiento queremos animar a rondeños y visitantes a disfrutar de este ambiente y de las luces que se encenderán en unos días. Que nos olvidemos de internet, disfrutemos de la ciudad y que le demos una oportunidad a nuestros comerciantes porque como dice la campaña, Ronda te compra”, ha concluido el concejal.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento avanza en la creación del Camino del Desfiladero, con la adjudicación de las obras en su primer tramo

El Ayuntamiento de Ronda avanza en el desarrollo del proyecto paisajístico, monumental y turístico más importante de los últimos años, con la licitación de las obras del Camino del Desfiladero en su primer tramo.

Al respecto, la delegada de Contratación, Mª Carmen Martínez, ha anunciado el inicio del proceso significaran la puesta en valor del tramo que discurre desde el final del remodelado camino de Albacar, hasta la misma base del Puente Nuevo. Se trata de una actuación presupuestada en 300.000 euros, financiados por tres organismos públicos: la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento.

El sendero recorrerá la Garganta del Tajo, en su primer tramo. Para ello, se rehabilitará el camino histórico de la ladera izquierda del Tajo (siguiendo el cauce del río), desde la conocida como Casa de Manolillo, hasta la base del machón derecho del Puente Nuevo, para pasar después a un segundo tramo totalmente diferente, por debajo del puente. Permitirá por las plataformas de Endesa y las acequias de los Molinos y Huertas del Tajo, y continuar por lo que sería el último tramo gracias a la instalación de una nueva plataforma peatonal voladiza, hasta concluir en la ermita de San Miguel.

«Poder encontrar un nuevo punto de vista, una nueva manera de mirar un entorno imponente, será un reclamo más para personas de todo el mundo, y una experiencia totalmente diferente a la que hasta ahora ha ofrecido la ciudad de Ronda desde lo alto, ahora también desde abajo», ha resaltado la edil.

De esta manera, el primer tramo es el camino anteriormente citado, que será reconstruido para usarlo como control e información de los valores históricos, etnográficos y paisajísticos. «Esta zona necesita de acondicionamiento y dotarla de seguridad, para que pueda ser usada como descansadero y espacio de espera de visitantes, así como mirador espectacular», ha apuntado Martínez en torno de la actuación que hay pendiente.

Pasado este punto, comienza el recorrido por la ladera izquierda del Tajo (según el cauce del Guadalevín) hasta la base del Puente Nuevo. El proyecto propone su acondicionamiento, desbroce de vegetación y valla o murete de seguridad, así como la habilitación de los miradores existentes a lo largo del recorrido.

La edil ha señalado que se trata de un lugar muy transitado por visitantes y que necesita de unas medidas óptimas de seguridad, ampliando las rutas turísticas de la ciudad en lo que será la primera parte del proyecto. Las empresas tienen hasta el 19 de diciembre para presentar sus ofertas.

Se trata de la segunda vez que se licita el proyecto. Martínez ha resaltado que inicialmente quedó desierta por el aumento de los costes de material a causa de la crisis energética. “Una vez adecuados los precios a la nueva realidad económica se licita de nuevo este trabajo donde se puntuarán criterios como la contratación de un 30% de trabajadores desempleados, la mejor oferta económica o la ampliación del plazo de garantías”, ha indicado al respecto.

El Ayuntamiento finaliza la remodelación y embellecimiento de la avenida Ricardo Navarrete

El Ayuntamiento de Ronda ha finalizado las obras de remodelación y mejora de la avenida Ricardo Navarrete, una de las vías principales del centro de la ciudad. Los trabajos han permitido mejorar el tránsito peatonal por las medianas centrales, que se han embellecido, además de incorporar media docena de nuevos árboles a lo largo del trazado.

Los trabajos han corrido a cargo de la empresa rondeña Obrasport S. L. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado la zona para conocer el resultado de la actuación de primera mano y ha resaltado que “este tipo de actuaciones se han desarrollado con la intención de ir transformando Ronda barrio a barrio”. Así en este caso, y a través de una inversión de algo más de 100.000 euros, se ha procedido a la retirada de los tres tramos de medianas que se repartían por la vía y se han sustituido por hormigón impreso de colores, “haciendo el paseo más cómodo para viandantes, a la par que accesible”, ha resumido la regidora local. El desarrollo de la obra se ha prolongado un mes.

Para completar la actuación y continuar con el plan de embellecimiento de barriadas puesto en marcha por el actual equipo de Gobierno, la adjudicataria de las obras ha sembrado media docena de nuevos árboles, replantando así algunos alcorques que están vacíos “y ampliando la arboleda pública, que es una de las tareas que siempre que hacemos una obra tenemos en cuenta, haciendo de esta legislatura el periodo de tiempo en el que más árboles se han sembrado en la ciudad”, ha indicado la mandataria local al respecto.

El Ayuntamiento de Ronda apoya la Gran Recogida de Bancosol que se celebra este fin de semana

El Ayuntamiento de Ronda ha mostrado su apoyo a la Gran Recogida que llevará a cabo, como es tradicional en estas fechas, Bancosol, el Banco de Alimentos de Málaga. La delegada de Bienestar Social, Cristina Durán, ha señalado que estamos en una ciudad muy solidaria que siempre responde a este tipo de llamamientos a la colaboración con las familias más vulnerables.

La campaña se realizará este viernes 25 y sábado 26 y se ha realizado un llamamiento para todas las personas que quieran colaborar como voluntarios en los establecimientos adheridos o bien ayudando con su aportación que servirá para paliar la delicada situación de muchas personas que acuden a alguna de las 169 entidades sociales de la provincia.  

Diego Vázquez, presidente de Bancosol, ha explicado que, tras los años de pandemia, ha cambiado el formato y, si antes se recogían alimentos, ahora lo que se pide es la colaboración económica con la intención de que la propia entidad pueda comprar con esos fondos recaudados los alimentos que se vayan necesitando a lo largo de todo el año. El responsable de la entidad ha señalado que se ha tenido que explicar a todas las personas que habitualmente colaboran el cambio en la manera de ayudar, aunque ha acentuado, la respuesta de los ciudadanos malagueños ha sido extraordinaria en todo momento consiguiendo más de un millón de euros cada uno de los dos últimos años.

Vázquez ha señalado que Bancosol cuenta con el corazón solidario de los malagueños y los rondeños, que permite poder atender a más de 50.200 usuarios que actualmente necesitan solicitar ayuda para algo tan básico como la alimentación. De esta manera, cuando vayamos en estos días a comprar a nuestro establecimiento habitual, podrán en la misma caja, añadir al coste de su compra, un donativo para Bancosol que se trasladará íntegramente a la compra de alimentos. Igualmente ha querido agradecer a todas las entidades, colectivos, empresas y ciudadanos que colaboran cada año con su solidaridad, esperando que en el año 2023, que se presenta complicado económicamente, se pueda seguir ayudando.

En la Serranía de Ronda Bancosol trabaja en nueve localidades, con 16 entidades sociales y 1.229 personas que reciben alimentos de Bancosol a las que se han repartido casi 190.000 kilos de ayuda. El presidente de este organismo ha garantizado que todo el dinero que se recauda en la Gran Recogida, va destinado íntegro a la compra de alimentos.

martes, 22 de noviembre de 2022

El Presupuesto de Ronda para el año 2023 ascenderá a 38,2 millones de euros, de los que 10,5 serán para inversiones

El Ayuntamiento de Ronda ha presentado hoy los presupuestos de 2023, que se llevarán a debate en el pleno de este mes de noviembre. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha dado a conocer las líneas generales de estas cuentas, que en el consolidado (es decir, incluyendo las empresas municipales) supera, los 38,28 millones de euros, de los que en torno a 10,5 millones estarán dedicados a inversiones y mejoras para la ciudad.

“Queremos mantener la inversión, afrontando la prestación de todos los servicios públicos, creando las infraestructuras que Ronda necesita para su completa modernización y transformación y, sin olvidar, la generación de empleo, algo en lo que trabajamos de manera constante”, ha apuntado al respecto la regidora.

La Ronda del futuro

El capítulo dedicado a inversiones incluye una partida superior a los 10,5 millones de euros con cargo al remanente, para ejecutar trabajos como la tercera fase de la remodelación de la barriada El Fuerte (201.872,79€); la adecuación de la Casa de la Cultura como nueva sede del Conservatorio de Música (614.000€); el proyecto de adecuación del Camino del Desfiladero del Tajo (300.382,97€); el aparcamiento del Barrio de San Francisco (cinco millones de euros); el vial de conexión entre las calles

Guadalcobacín y Dolores Ibárruri (251.553); la mejora de la calle Real (805.408 euros); la urbanización del entorno del campo de fútbol (un millón de euros) y la ejecución de la estación de autobuses (1.829.648 euros); entre otras iniciativas.

Así, el documento contempla inversiones por un importe de un millón de euros procedentes de la Diputación Provincial de Málaga, así como una destacada partida de la Junta de Andalucía destinada a ayudas sociales.

Por otra parte, las cuentas recogen la creación de un Plan de Empleo Local, “el cuarto desarrollado por este equipo de Gobierno en tres años”, con un montante superior a los 252.000 euros. También se aumenta la inversión en el ámbito social a través del Servicio de Ayuda a Domicilio, que contará con una cuantía de 1.218.816 euros financiados por la administración autonómica y 171.340,8 euros más aportados desde las propias arcas municipales. Asimismo, se vuelve a establecer partidas para ayudas a colectivos sociales, culturales y deportivos que desempeñan su labor en la localidad.

“Pensamos siempre en aquellos que están en situaciones vulnerables, porque no dejamos a nadie atrás y este equipo de Gobierno siempre está ahí, velando por el bienestar de todos los rondeños y rondeñas”, ha asegurado Fernández.

La alcaldesa ha señalado que se ha establecido una reserva de 300.000 euros que se dedicarán a trabajos técnicos relacionados con la redacción de la segunda fase del Plan de Ordenación Urbana de Ronda (PGOU), “un documento imprescindible para lograr la transformación económica, social y urbana que nuestra ciudad necesita, de la Ronda del futuro”, ha afirmado la regidora local.

Sobre las empresas municipales, tal y como anunció recientemente la alcaldesa, las transferencias previstas para Soliarsa (empresa municipal de limpieza), contemplan una subida del 7,85% con respecto de 2021, lo que supone inyectar 400.000 euros más “para destinarlos, principalmente, a la contratación de personal que refuerce las labores de limpieza y mantenimiento de nuestras calles”, ha adelantado, indicando además que se seguirá la línea de incremento de la plantilla destinada a estas labores. De esta manera, el presupuesto de la entidad en cuestión supera los 3,6 millones de euros para 2023. En el caso de Turismo de Ronda, la previsión de ingresos y gastos asciende a 937.714,34 euros.

Sobre el capítulo de gastos, Fernández ha resaltado el incremento del 7,5% de los mismos, debido, entre otras cuestiones, a la subida generalizada de precios a causa de la inflación y también al incremento del 3,5% en las retribuciones a los trabajadores.

Congelación de impuestos

“Afrontamos el ejercicio económico de 2023 sin subir los impuestos ni elevar los precios públicos, asumiendo las previsiones de crecimiento del gasto sin que ello repercuta económicamente en nuestros vecinos”, ha explicado la regidora, en referencia a que la previsión de ingresos es similar a la del presente año, es decir, será de 35,286 millones de euros.  

En el apartado de pasivos financieros, la primera edil ha resaltado que el capítulo se reduce en un 5,5% respecto del último ejercicio, entre otras cuestiones por la finalización del préstamo ICO tramo turístico de 2007, así como los que sirvieron para refinanciar las operaciones del Plan de pago a proveedores de 2012 y 2013. “Esta situación demuestra que tenemos unos niveles de deuda en claro descenso y perfectamente controlados”, ha apuntado Fernández.

“Hemos elaborado un presupuesto realista, respetando las obligaciones que tenemos en la prestación de todos nuestros servicios públicos, el pago a proveedores y con nuestros empleados. Se trata de unas cuentas que, pese a la inflación, contempla destacadas inversiones que mejorarán Ronda, mantiene las ayudas sociales a los más necesitados y a los numerosos colectivos existentes en nuestra ciudad”, ha valorado la regidora para finalizar.

La Real Maestranza acoge la entrega de los II Premios Paisaje Serrano

Este domingo tuvo lugar en el Salón de Grados de la Real Maestranza de Caballería de Ronda el solemne y emotivo acto de entrega de los Premios Paisaje Serrano del Grupo de Paisaje de la Asociación Española de Geografía. Los seis premiados de esta segunda edición de los premios han contribuido a la mejora de la calidad del paisaje de la Serranía de Ronda, así como a la potenciación y difusión de su carácter serrano. Son los siguientes según distintas categorías: Categoría Empresarial (Bodega F. Schatz); Categoría Institucional (Ayuntamiento de Casarabonela); Categoría Académica (Dña. Carmen Rivas Rubiales); Categoría Patrimonial y Artística (La Casería de Tomillos); Categoría Asociativa (Salvemos Campos y Montes de la Serranía de Ronda); Categoría Divulgativa (RF Natura).

Los premiados estuvieron arropados por un centenar de asistentes al acto (se adjuntan fotografías). El evento finalizó con un animado coctel en honor de los premiados.

Los Premios Paisaje Serrano del Grupo de Paisaje de la Asociación Española de Geografía (AGE), en colaboración con la Fundación Unicaja Ronda, tienen por objeto el reconocimiento de aquellas iniciativas, individuales o colectivas, que destacan por una especial sensibilidad hacia el paisaje serrano y que están orientadas hacia su protección, gestión y ordenación, creando un sentimiento de belleza, pertenencia o identidad hacia los mismos; El ámbito de actuación de los Premios Paisaje Serrano se circunscribe a la Serranía de Ronda, una extensa y simbólica comarca natural de fisiografía montañosa delimitada por las depresiones del Guadalquivir y Antequera al norte, el valle del Guadalhorce al este, la costa mediterránea y el estrecho de Gibraltar al sur y la campiña gaditana al oeste, abarcando territorios de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla unidos por una naturaleza, identidad e idiosincrasia común. Los organizadores consideran que el paisaje de la Serranía de Ronda es su principal recurso y como tal debe ser valorado.

Conciertos por el día de Santa Cecilia, teatro, música y literatura completan la agenda de actividades organizadas esta semana por Cultura

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha dado a conocer las actividades que se van a celebrar en estos días en la ciudad. Las primeras están relacionadas con la celebración del día de Santa Cecilia, patrona de la música. Según ha anunciado la concejal, este miércoles 23, a las 19.00 horas, en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’, tendrá lugar un concierto gratuito por parte del Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Corrales’. El sábado 26, será la Banda Municipal de Música la que celebre este día, a las 20.00 horas con un concierto en la Iglesia de Santa Cecilia.

La concejal también ha anunciado una cita con el teatro, este jueves día 24, a las 16.30 horas con la representación de la obra ‘El elixir de la vida’, a cargo del grupo de teatro de Vélez-Málaga, dentro del Circuito de Teatro de los Centros de Participación Activa de la Junta de Andalucía en Málaga. Será en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’.

La actividad cultural continuará ya en la jornada del viernes 25 con la música del Cuarteto ‘Granada’ que ofrecerá el concierto ‘The Beatles Songbook’. Se trata de un ensemble musical que reinterpretará los grandes éxitos del mítico grupo de una manera muy singular. Será a las 20.00 horas en el teatro municipal en un concierto organizado por la Diputación de Málaga en el ciclo ‘Culturama’ y con entrada gratuita.

Por último, la delegada ha dado a conocer la presentación del libro ‘Infinito’ que se celebrará el viernes 25 a las 17.00 horas. Se trata de una obra de la escritora Sofía Pérez Gómez que se dará a conocer en el Convento de Santo Domingo. La autora, presente en esta rueda de prensa, ha explicado que se trata de un poemario que abarca temas que pueden llegar a cualquier persona, con poemas que reflejan la vida cotidiana, la amistad, el amor o el desamor.

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña en comercios locales para sensibilizar contra la violencia hacia las mujeres

La delegación municipal de Igualdad y Mujer continúa desarrollando diferentes acciones con motivo de la conmemoración del Día para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, el próximo viernes 25 de noviembre. La delegada de esta área, Cristina Durán, se ha desplazado hasta la calle Espinel, principal eje comercial de la ciudad, para presentar una campaña que se inicia hoy y donde se van a situar unas pegatinas en los negocios locales y en el transporte público, con un mensaje en contra de la violencia machista.

La concejal ha señalado que todos los sectores de la sociedad deben luchas unidos para acabar con esta lacra social y, en este caso, se ha contado con la colaboración de la asociación de la pequeña y mediana empresa (Apymer) involucrando a las empresas y comercios de la ciudad que colocarán en sus establecimientos una pegatina con el lema ‘No a la violencia machista’.

Desde el colectivo empresarial, su responsable de Igualdad, Maite Rubio, ha querido agradecer al Ayuntamiento su invitación a colaborar con esta campaña de sensibilización de cara a la jornada del 25N insistiendo en la importancia de seguir trabajando en todos los ámbitos para erradicar este grave problema.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Más de 200 familias se benefician del programa de ayuda de emergencia de los Servicios Sociales del Ayuntamiento

La delegada municipal de Asuntos Sociales, Cristina Durán, ha hecho balance del programa de ayuda de emergencia que ha culminado esta semana. La concejal ha informado que el número de usuarios, con respecto a los anteriores a la pandemia, se ha mantenido y, de esta manera, se ha ayudado a 168 personas, 21 personas en el programa de ayuda a menores, y ayudas periódicas a 17, un total de 206 usuarios que se han repartido más de 131.000 euros.  

Durán ha explicado que, con la situación actual, se estableció la necesidad de reforzar las ayudas para el pago de suministros eléctricos pasando la cuantía de 300 o 500 euros a 330 o 550, dependiendo de las características de los usuarios que se ha incrementado también con otros cien euros adicionales. De esta forma, ha señalado, las familias vulnerables pueden tener garantías de poder contar con un suministro tan básico.

La delegada también ha adelantado los primeros detalles de lo que será la campaña de Navidad de los Servicios Sociales municipales, avanzando que los habituales cheques se repartirán tras el puente de diciembre. En estos momentos se está procediendo a realizar un último estudio sobre las familias destinatarias, identificando que un tercio de las ayudas van a parar a personas que viven solas. Del resto, un 77% son parejas, siendo solo dos las familias numerosas, cambiando la tendencia de familias con muchos miembros, lo que hará que de adapten esas ayudas destinadas a alimentos y juguetes en unas fechas tan señaladas.

El Ayuntamiento invierte 12.000 euros en cambiar la decoración floral de varias zonas de la ciudad con especies típicas navideñas

La delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Ronda está procediendo al cambio de flores en las diferentes zonas verdes de la ciudad, donde se están plantando especies más apropiadas de las fiestas navideñas. La delegada de esta área, Concha Muñoz, ha visitado uno de esos espacios, la avenida Martínez Astein, donde ha anunciado que se va a actuar prácticamente en toda la ciudad colocando elementos tan tradicionales como flores de Pascua o de Navidad.

Muñoz ha explicado que esta decoración floral acompañará a la iluminación navideña, haciendo posible que toda la ciudad se ‘vista’ de Navidad de cara a las próximas fiestas. Otros puntos donde se variará el exorno floral serán la plaza de España, Teniente Arce o la plaza del Socorro, lugares muy visitados por rondeños y visitantes que ahora cambiarán sus zonas verdes.

La inversión que el Ayuntamiento va a realizar en mejorar las zonas verdes con la nueva decoración floral para la Navidad, será de unos 12.000 euros en una actuación que se completará durante esta misma semana.

El Ayuntamiento presenta la tercera edición de ‘La Marimorena’ con zambombas flamencas en Ronda y las pedanías durante las navidades

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha presentado hoy una nueva edición de ‘La Marimorena’, la actividad con la que se programan diferentes zambombas flamencas a lo largo de las fiestas navideñas y que este año se celebra por tercera vez. El concejal ha recordado que el proyecto comenzó en 2019 y en este tiempo se ha consolidado como una de las citas del calendario por la que se interesan rondeñas y visitantes.

Martínez ha señalado que los conciertos se realizarán en la plaza teniente Arce, a partir de las 18.00 horas y con acceso completamente gratuito. En esta edición tendrán lugar los días 7, 10 y 17 de diciembre y, en el recinto, también habrá una barra con productos típicos navideñas que gestionará la Agrupación de Hermandades y Cofradías. De esta manera, ‘La Marimorena 2022’ traerá a Ronda el 7 de diciembre a la zambomba ‘Buena Nueva’ de Davinia Jaén; el 10 de diciembre será el turno de la zambomba jerezana de Rosario Heredia y el 17 la zambomba ‘Gloria Bendita’.

Igualmente, ‘La Marimorena’, llegará de nuevo a las pedanías. El día 2 de diciembre, a las 19.00 horas, en La Cimada, estará el grupo ‘Entre tres’ que visitará el 4 de diciembre, a la misma hora, la pedanía de Los Villalones y el día 11 de diciembre, a las 12.00 horas actuarán en Puerto Sauco. El 16 de diciembre actuará en La Indiana la zambomba jerezana de Bibiana Silva a las 10.00 horas y el 18 de diciembre estará en Los Prados el espectáculo ‘Rondando la Navidad’ con Miguel Lorca, Ainhoa Pérez y Jesús Urda, a las 18.00 horas.

El concejal ha señalado que de nuevo se apuesta por las tradiciones en la época navideña para llenar estos días tan especiales de actividades para los rondeños y las muchas personas que visitarán la ciudad en estas fechas.

viernes, 18 de noviembre de 2022

Turismo de Ronda sitúa un punto de información para visitantes en el aparcamiento de ‘El Castillo’

Turismo de Ronda ha situado una serie de paneles informativos con elementos turísticos de interés en el aparcamiento de ‘El Castillo’, en pleno casco histórico de la ciudad. Así, los visitantes que aparquen en estas instalaciones, tienen a su disposición una serie de mapas y paneles informativos con información de interés para su estancia en la ciudad.

El concejal del área, Ángel Martínez, ha explicado que eran muchos los turistas que dejaban su vehículo en este aparcamiento al llegar a la ciudad y luego se acercaban al Ayuntamiento, situado justo al lado, a pedir información. Con esta acción, que se ha completado con la instalación de varios paneles informativos con imágenes de lugares de interés y mapas que incluyen códigos QR para poder descargarlos en dispositivos móviles, tendrán mucho más fácil acceder también a Google Maps para triangular la ruta hacia la Oficina de Turismo o visitar el Marketplace de Turismo de Ronda.

Por otro lado, el delegado de Turismo ha señalado que “la idea es que el visitante tenga, nada más llegar a Ronda, toda la información en la palma de su mano, que se sienta atendido y tengan una buena experiencia que luego puedan trasladar para así consolidar el destino”.  

El Ayuntamiento aumenta la partida de la empresa municipal de Limpieza un 23% en los últimos años

El Ayuntamiento de Ronda ha aumentado la plantilla de la empresa municipal de Limpieza, Soliarsa, un 23% en los últimos años. Así, de cara a los presupuestos de 2023, que se han aprobado hoy en consejo de administración y cuyo trámite definitivo tendrá que pasar por pleno, contempla hasta 3,4 millones de euros para esta entidad.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha resaltado que “ningún equipo de Gobierno ha destinado tanto a Soliarsa. Este presupuesto busca consolidar las inversiones que venimos realizando en los últimos tiempos y también la ampliación de la plantilla, lo que supone una mejora en la prestación del servicio a los vecinos”. Así, desde el inicio del actual mandato en 2019, la cuantía destinada a la empresa municipal se ha incrementado progresivamente hasta superar los 650.000 euros.

En referencia a las cuentas del próximo año, la mandataria local ha adelantado que habrá una importante partida destinada a inversiones. En concreto, está prevista la adquisición de un camión cisterna, uno de carga lateral, tres nuevos aparatos aspiradores eléctricos, hasta 165 contenedores de carga lateral y una máquina barredora. Así, para esta partida hay prevista una cuantía que supera los 1,1 millones de euros.

“Pero las mejoras en la empresa de limpieza no solo han ido destinada a la compra de maquinaria, también hemos aumentado y mejorado la plantilla que la compone”, ha explicado Fernández. De esta forma, en los últimos cuatro años hemos pasado de 54 a 76 trabajadores, algunos con perfiles muy específicos como mecánicos especializados u operarios especialistas en limpieza de altura. “Por otro lado, es la primera vez en la historia en la que un equipo de Gobierno ha apostado por cubrir las bajas de personal, permitiendo así mantener las condiciones de un servicio público del que nos beneficiamos todos”.

En palabras de la regidora, “tenemos previsto continuar ampliando la actual plantilla de la empresa, para llegar con eficacia a todas las barriadas de Ronda y para que el servicio se preste en las mejores condiciones posibles, convirtiéndonos además en generadores de empleo y dando a los rondeños el servicio que merecen”.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Los encantos de la ciudad llegarán a los agentes turísticos de Madrid el 24 de noviembre de la mano de las ‘Noches de Ronda’

Turismo de Ronda pone en marcha nuevas estrategias para la captación de visitantes nacionales e internacionales. Así, el delegado del área, Ángel Martínez, ha avanzado hoy los próximos eventos en los que la Ciudad del Tajo estará presente en las próximas semanas.

La primera de ellas será las ‘Noches de Ronda’ en Madrid, “una cita en la que llevamos los encantos de nuestra ciudad a agentes turísticos para captar al visitante nacional, facilitando para ello sinergias entre entidades privadas de ambas ciudades”, ha explicado el edil al respecto. En estos encuentros, además de los representantes de Turismo de Ronda, estarán presentes profesionales del área en la localidad.

En esta cita, 80 representantes del sector turístico asistirán a un encuentro con profesionales rondeños y conocerán, además de los encantos históricos, monumentales y paisajísticos de Ronda, atractivos de excelencia como la gastronomía a través de catas de vinos, aceites, chocolates y otros productos de la serranía. Como ha recordado Martínez, se han organizado otros encuentros de este tipo en ciudades del País Vasco, además de en Barcelona, “que conforman el grueso del turismo nacional que nos visita”.

Por otra parte, el concejal ha adelantado que, por primera vez, Ronda estará presente en la ILTM, la feria de turismo de Cannes, de la mano de Málaga y Marbella, “convirtiendo a nuestra ciudad en la única del interior de la provincia que participa en un encuentro de agentes turísticos especializados en el lujo”. Esta cita internacional tendrá lugar en la ciudad europea del 5 al 8 de diciembre.

En este sentido, el edil ha explicado que, dentro de las estrategias promocionales de la empresa pública se encuentra la búsqueda “de sectores específicos como el de congresos o el lujo, ya que Ronda tiene una oferta exclusiva basada en la excelencia gastronómica, entre otros aspectos, que puede resultar de gran interés para atraer a visitantes potenciales”.

El Ayuntamiento programa una treintena de actividades para todos los públicos durante la época de Navidad

El Ayuntamiento de Ronda ha dado a conocer hoy el grueso de su programación navideña, un programa conformado por más de una treintena de citas “pensadas para todos los públicos y organizadas en la ciudad y también en las pedanías, para que el ambiente festivo llegue a todos nuestros vecinos”, ha adelantado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, durante la presentación de este calendario de eventos.

Como ha indicado la mandataria local, “trabajamos para que la programación combine todo tipo de citas, desde las tradicionales zambombas hasta espectáculos musicales, pasando por conciertos musicales y, por supuesto, las tradicionales visitas de Los Reyes Magos. Y además, queremos dar una vuelta de tuerca a la programación y, por ello, hemos previsto novedades que esperamos que sean del disfrute de todos”.

De esta manera, la programación arrancará el 4 de diciembre y se prolongará hasta la víspera de reyes, el 5 de enero. Por temática del evento, las actividades que se van a desarrollar son: 4 de diciembre, animación Infantil ‘El Planeta de los Juguetes’ en el Teatro Vicente Espinel a las 12.00 h. 11 de diciembre, Animación Infantil ‘Disney’, también en el Teatro a las 12.00 h. El 23 de diciembre será el turno de la Fiesta Infantil Aldea de Papá Noel, prevista en la plaza Teniente Arce, de 16:00 a 20:30h.

Las actividades culturales propiamente dichas se han organizado de la siguiente manera: El 6 de diciembre tendrá lugar el Concierto de Banda de Música Arunda. En la Plaza del Socorro, 12.00 h. El día 17 habrá también un concierto de Banda de Música en la plaza del Socorro a las 20:00 h. El día de Nochebuena se dará la bienvenida de forma festiva a la Navidad con el pasacalle de la Charanga ‘los Solfamidos’ que recorrerá la Carrera Espinel y los alrededores desde las 12.00h. El final de año se reserva a la programación musical con la función del Musical ‘El Rey León’ el día 27 de diciembre en el Teatro Vicente Espinel a las 18.30h. Al día siguiente, será el turno del ballet clásico de la mano de la representación de ‘El Cascanueces’, en este caso, a las 20.00h.

Encendido del alumbrado

La jornada del 5 de diciembre será una de las más importantes de la programación ya que, en primer lugar, se celebrará la coronación de Sus Majestades de Oriente, en el Convento de Santo Domingo a las 18.00h. y, posteriormente, tendrá lugar el encendido del alumbrado ornamental, acto que se celebrará en la plaza de España a las 19.00 horas.

Sus Majestades volverán a Ronda ya en enero para visitar pedanías (el día 2); asociaciones sociales de la ciudad (día 3) y para que el equipo de Gobierno le entregue las llaves de la ciudad y con ella puedan acceder a todas las casas de los vecinos en la noche más mágica del año. Este acto de entrega de llaves será el 4 de enero. Además, durante estos tres días, los niños y mayores pueden conocer la Casa de los Reyes Magos, que estará instalada en el Convento de Santo Domingo y que estará abierta al público tanto en horario de mañana como de tarde.

La música tradicional también formará parte de la programación navideña y por ello, las zambombas se han previsto en distintas jornadas. La primera de ellas tendrá lugar el 7 de diciembre y correrá a cargo de Davinia Jaén. El día 10 será el turno de la de Rosario Heredia y el 17 de diciembre será la Zambomba ‘Gloria Bendita’. Todas se celebrarán en la plaza Teniente Arce a las 18.00 horas y serán de acceso gratuito.

Fernández ha explicado que los eventos festivos también llegarán a las pedanías. Concretamente, el 2 de diciembre será la actuación ‘Entretrés’ en La Cimada a las 19:00. La misma agrupación actuará en Los Villalones el día 4 de diciembre a las 19:00. El día 11 de diciembre, la misma banda actuará en Puerto Saúco a las 12.00 horas. Ya el día 16 de diciembre, la tradicional zambomba de Bibiana Silva llegará a La Indiana a partir de las 20.00 horas.

En la jornada del 18 será el turno del espectáculo de magia de la mano de Magia Luigi Ludus, en el Llano de la Cruz a las 19.30 horas. Un día más tarde se celebrará la actuación Ainhoa y Martín Lorca en Los Prados a las 18.00 horas. En enero será el turno de la magia de ‘Fran qué’ en Fuente de la Higuera a las 18.30 horas y el 2 de enero la magia llegará a Los Prados con Luigi Ludus a las 12.00 horas.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento licita las obras del vial de conexión de las calles Dolores Ibarruri y Guadalcobacín

La delegada municipal de Contratación, Mª Carmen Martínez, ha anunciado la publicación de la licitación de las obras del nuevo vial de conexión entre las calles Dolores Ibarurri y Guadalcobacín, creando un nuevo acceso a la zona de los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad. La concejal ha explicado que se trata de una actuación muy necesaria, que complementa a la pasarela peatonal que significará la eliminación del paso a nivel que da acceso al polígono industrial El Fuerte desde la Avenida Victoria.

Las ofertas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 28 de noviembre para unos trabajos que tendrán un importe de 286.000 euros, financiados íntegramente por recursos municipales y con un plazo de ejecución de cuatro meses. Los criterios que se valorarán para la adjudicación será la mejor oferta en el precio, el incremento del plazo de garantía o la reducción del plazo de ejecución. Martínez ha señalado que, la licitación conlleva la obligación de que el 30% de la plantilla que se contrate debe ser personal desempleado, fomentando así la creación de puestos de trabajo en la ciudad.

La concejal ha animado a las empresas a que se presenten a este proceso administrativo cuyo resultado hará posible las obras que mejorarán de forma considerable el acceso a estas zonas de tanto tránsito en la ciudad.  

El Ayuntamiento arranca las catas arqueológicas previas a la remodelación de la calle Real

El Ayuntamiento de Ronda ha iniciado estos días las labores de catas arqueológicas previas al inicio de la remodelación de la calle Real en el barrio de Padre Jesús. Estas labores son obligatorias en la zona, ya que está catalogada como casco histórico dentro de un conjunto protegido, de manera que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía requiere de estas labores.

Las tareas, que ya han comenzado, se prolongarán durante veinte días y permitirán saber si es posible el desarrollo de esta remodelación de la vía, además de en qué condiciones, basándose en la existencia o no de restos arqueológicos que pudieran ser de interés.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha visitado a los expertos que se encargan de estas tareas y ha recordado que “son el trámite previo que debemos realizar antes de acometer la reforma de esta importante vía, en la que desde el equipo de Gobierno vamos a invertir más de 800.000 euros”. Tal y como ha comentado, el proyecto de remodelación de la calle contempla la renovación del pavimento, saneamientos, ampliación de acerados y siembra de árboles.

El Ayuntamiento pone en marcha un amplio programa de actividades con motivo del 25-N

El área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ronda ha presentado las actividades que va a poner en marcha este año con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre. Con motivo de esta efeméride, la delegada del ramo, Cristina Durán, ha adelantado que se van a poner en marcha diversas iniciativas “con el objetivo principal de promover la información, la educación y la prevención como métodos más eficaces para acabar con esta lacra social”.

Así, los actos han empezado ya en la ciudad con la celebración de varias acciones programadas dirigidas a escolares de Primaria de la localidad. Para adaptar el mensaje a este público, se van a celebrar los ‘cuentos por la Igualdad’ que se han programado en todos los centros educativos hasta el próximo 28 de noviembre.

Andén Mágico colabora organizando un teatro que llegará a los más pequeños a través de su presentación en los siguientes centros escolares: Inmaculada, Cervantes, Virgen de la Cabeza, Vicente Espinel, Padre Jesús, Juan Carrillo, Nuestra Señora de la Paz, Fernando de los Ríos, Sagrado Corazón, Juan de la Rosa, Martín Pinzón y Hermanos Aguilera en Los Prados.

Por otra parte, la programación también llegará a los institutos rondeños a través de la charla ‘consentimiento en tela de juicio’, en la que se cuestionan los condicionantes sociales que normalizan la violencia de género. Estas actividades se han previsto para el alumnado de 4º de ESO y estarán a cargo de la psicóloga Rocío Carmona.

También hoy, y en el marco de la celebración de la Mesa Local de Violencia de Género, se ha desarrollado la conferencia ‘El negacionismo en la violencia de género’, a cargo del magistrado Miguel Lorente, uno de los grandes expertos en esta materia.

La conferencia ha contado con la asistencia de los alumnos de los centros de secundaria de la ciudad y todos los componentes de la Mesa Local de Violencia de Género. Durán ha explicado que Lorente es una figura de enorme interés por su experiencia y formación contra la violencia machista.

El magistrado ha señalado que se tiene que seguir trabajando mucho para erradicar esta lacra social poniendo el acento en el preocupante aumento de los comportamientos e ideas machistas entre la gente joven, donde se están generalizando y normalizando aspectos muy preocupantes que inciden en la justificación de la violencia de género. Por ello ha puesto de manifiesto la necesidad de todos los sectores, administraciones y colectivos de luchas contra estos comportamientos con la educación como principal herramienta.

Programación de actividades

El 18 de noviembre se celebrará una conferencia a cargo de Mariela Checa, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer. En esta cita, explicará con detalle el funcionamiento del organismo y cómo se relaciona con el resto de las administraciones públicas y escolares de Andalucía.

Ya el 22 de noviembre, las acciones de sensibilización llegará a los comercios y transportes públicos de la ciudad, entre los que se repartirá un distintivo que hará visible el rechazo a la violencia machista “uniendo voces y sumando a todos los colectivos a esta lucha”, ha valorado la delegada.

Los días 24 y 25 de noviembre se celebrarán unos talleres sensibilizadores que, bajo el título ‘Entrenamiento físico y emocional para el autocuidado ante la violencia de género’ que impartirá la profesional Elena Blanco Gutiérrez.  

El 25 de noviembre se desplegará la pancarta en la fachada de la Casa Consistorial y se celebrará el tradicional acto institucional, en el convento de Santo Domingo a partir de las 18.30 horas. En dicho acto, se leerá un manifiesto, se interpretará una poesía y una pieza musical, además de impartirse una charla a cargo de un juez especializado en la materia.

A todo ello hay que añadir que ya se ha iniciado también la campaña ‘Voces contra la violencia de género’ que el Centro de Información a la Mujer ha puesto en marcha en colaboración con Radio Ronda y en el que mujeres de un amplio espectro de sectores y profesiones unen sus voces con mensajes contra la violencia hacia las mujeres en espacios radiofónicos que se emitirán durante las próximas semanas.

Cultura y ‘Proyecto Platea’ traen a Ronda el IV otoño ‘Romero Esteo’ con una conferencia y masterclass de Rafael Torán

La delegada municipal de Cultura ha dado a conocer los detalles de una clase magistral, una conferencia y una clase práctica que se realizará en el marco del IV otoño Romero Esteo, que ponen en marcha la escuela de teatro ‘Proyecto Platea’ y la asociación ‘Romero Esteo’, con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda. Según ha explicado la concejal, Alicia López, la cita será este jueves 17 de noviembre, a partir de las 16.30 horas en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’.

Se trata de un evento académico y teatral impulsada por Marcos Marcell y donde se contará con la presencia de Rafael Torán, uno de las figuras más importantes del teatro, donde ha dirigido más de cuarenta espectáculos. La jornada comenzará con la conferencia ‘Miguel Romero Esteo, dramaturgo maldito’, a la que seguirá una masterclass a las 18.00 horas bajo el nombre de ‘Dirección de escena, texto y movimiento escénico. La creación de movimiento en base al texto’ y finalmente una clase práctica abierta. La participación será completamente gratuita.

Marcos Marcell, director de ‘Proyecto Platea’, ha dado a conocer que la asociación malagueña ‘Romero Esteo’, realiza actividades en España pero también en otros muchos países de Europa, donde lleva este tipo de eventos que promueve la cultura junto a otros colectivos similares de otros puntos del país y también internacionales. Ha destacado la importancia de Rafel Torán como una figura fundamental del teatro con el que se podrá conocer de primera mano el trabajo de la dirección de escena, además de conocer la figura de Romero Esteo, en una clase donde podrá participar toda la persona que lo desee. En ese sentido, Marcell ha explicado que los interesados pueden apuntarse en la web www.proyectoplatea.com

El Ayuntamiento agilizará el desarrollo de varios proyectos tras la renuncia presentada por la adjudicataria

El Ayuntamiento de Ronda trabaja ya para agilizar el desarrollo de varios proyectos tras la renuncia presentada por la adjudicataria de los mismos, que ayer remitió a la administración local. Así lo ha anunciado la delegada de Obras, Concepción Muñoz, quien ha adelantado que “en cuanto hemos tenido conocimiento de que la mercantil renunciaba a los contratos que tenía con esta entidad, nos hemos puesto en marcha para dar la mayor celeridad posible a los nuevos procesos de adjudicación”.

Al respecto, Muñoz ha indicado que la constructora en cuestión tenía en marcha inversiones públicas por valor cercano a un millón de euros. Concretamente, se trata de la remodelación integral de la calle Pinsapar, las obras de la creación de la plaza Tobalo, un parque canino proyectado en El Arenal y mejoras en hasta cuatro vías de diferentes pedanías de Ronda.

“Sabemos que la situación económica que viven las constructoras es muy complicada por la subida de los precios de las materias primas y porque hay mucha variación entre los precios de adjudicación y los costes definitivos de cualquier trabajo en la actualidad, pero lo único que nos queda ahora es resolver administrativamente esta situación a la mayor celeridad para reducir, en la medida de nuestras posibilidades, los problemas que esta situación puede tener para los vecinos”.

En este sentido, la concejala ha resaltado que la remodelación de la calle Pinsapar volverá a salir a concurso “por vía de emergencia, para dar la mayor celeridad posible a estas obras que pueden suponer un peligro inminente para los residentes de la zona” y, en el resto de los proyectos, “éstos se acometerán por vía de urgencia”. En estos ejemplos, la edil ha calculado que entre la resolución de la situación actual, la nueva adjudicación y el reinicio de los trabajos, los plazos se pueden prolongar entre mes y medio y dos meses”.

Para finalizar, la delegada de Obras ha querido pedir disculpas “a todos los vecinos afectados por esta situación que, desgraciadamente, no es ajena a Ronda, ya que vemos en muchas otras ciudades que la obra pública está padeciendo gravemente el momento económico actual, pero lo que vamos a hacer es trabajar para encontrar la solución más rápida y efectiva posible”.

lunes, 14 de noviembre de 2022

Ronda completa las actividades por el Día Mundial del Flamenco con una actuación en el Puente Nuevo y un flashmob, entre otras actividades

La delegación municipal de Cultura ha anunciado nuevas actividades que se van a desarrollar en torno a la conmemoración del Día Mundial del Flamenco para poner en valor este arte Patrimonio de la Humanidad. La concejal, Alicia López, ha informado que el próximo miércoles 16 de noviembre llega a Ronda, ‘la llamada al flamenco’, un programa organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y que se desarrollará en las ocho provincias andaluzas. En el caso de Málaga, los actos se centrarán en Ronda con la actuación de la cantaora Rocío Bazán donde, coincidiendo con la hora del atardecer, cantará un martinete a las 18:08 horas, en una acción que será retransmitida en directo por el programa de Canal Sur Televisión ‘Andalucía Directo’.

A continuación se interpretarán diferentes palos flamencos de Ronda como la rondeña, el polo, la caña o la serrana a cargo de Miguel Lorca y Rocío Romero. Será en la plaza del Socorro a las 19.00 horas. Para finalizar, a partir de las 19.30 horas, se realizará un ‘flashmob’ flamenco con la participación de la academias locales ‘Flamenkos’, Centro de arte flamenco ‘Rocío Romero’, Estudo ‘BDanza’ y Paqui la Baiolaora. En caso de lluvia, todas estas actividades del miércoles se trasladarán al Convento de Santo Domingo.

Igualmente, ha recordado que la programación de la delegación de Cultura finalizará el sábado 19, a las 20.00 horas, con el espectáculo ‘Bodas de plata’, de Antonio el Pipa, en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’. Las entradas están a la venta al precio de 10 euros en www.giglon.com y en el Convento de Santo Domingo. López ha señalado que va a ser una semana muy especial para Ronda y para todos los aficionados al mundo del flamenco donde la ciudad tendrá un protagonismo muy importante en una jornada tan destacada.

Leocadio Corbacho, Rafael Ruíz y Rafa Ríos serán los Reyes Magos de este año con Rebeca Muñoz como Cartera Real

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, y la delegada municipal de Fiestas, Concha Muñoz, han presentado hoy a las personas que serán los emisarios de los Reyes Magos y la Cartera Real durante las próximas fiestas navideñas. De esta manera, los empresarios Leocadio Corbacho, Rafael Ríos y Rafael Ruiz, serán los encargados de representar a Sus Majestades de Oriente. Por su parte, Rebeca Muñoz, miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Entierro, será la Cartera Real.

La regidora ha querido mostrar su agradecimiento por haber aceptado la invitación de representar a unas figuras tan entrañables y ‘llenar de magia’ la ciudad en las próximas semanas, destacando el mucho trabajo que tienen por delante de manera totalmente altruista. Ha añadido que ya está prácticamente finalizada toda la programación de actividades durante la Navidad en Ronda, donde se van a desarrollar, ha adelantado, acciones muy participativas en todos los barrios de Ronda, teniendo en cuenta la importancia de estas fechas en muchos sentidos, también el turístico y económico con los miles de visitantes que estarán en la ciudad.

Leocadio Corbacho, será el Rey Melchor. Es empresario, dueño de ‘La Casa del Jamón’, al que la alcaldesa ha calificado de ‘trabajador y generoso’, referente de una familia muy trabajadora con negocios en Ronda y Marbella y gran amante de Ronda involucrado en muchas actividades, impulsor de la promoción turística de la ciudad y promotor de eventos como el concurso de cortadores de jamón.

Rafael Ruiz ‘Faito’, representará al Rey Gaspar. Es el Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y muy vinculado también a los carnavales de Ronda. La regidora ha explicado que se quiere reconocer el nuevo impulso que ha tenido la romería en los últimos años y su implicación en todas las tradiciones rondeñas.

Rafael Ríos, será el emisario del Rey Baltasar. La alcaldesa ha puesto de manifiesto su implicación a la hora de conseguir mejorar su ciudad, afirmando que es una persona muy luchadora y gran amante de su ciudad por la que siempre intenta trabajar.

A todos ellos ha agradecido su entusiasmo desde el primer momento, afirmando que hay pocas cosas más hermosas que representar a los Reyes Magos en todos los actos que comenzarán el 5 de enero con el tradicional traspaso de las coronas. Igualmente tanto la Cartera Real como los Reyes Magos han manifestado su ilusión al asumir esta responsabilidad señalando que harán todo lo posible por llevar alegría e ilusión a todos los rondeños.

viernes, 11 de noviembre de 2022

Las actividades de Ronda Romántica 2023 se desarrollarán en el casco histórico de la ciudad

El Ayuntamiento de Ronda celebró ayer una primera reunión entre la comisión organizadora de Ronda Romántica y los colectivos y entidades implicados en el desarrollo de las actividades.

En el encuentro, donde participaron todos los colectivos sociales, peñas, asociaciones y hermandades de la ciudad, se llegó al acuerdo de que los espacios de celebración de nuestra singular fiesta tendrán lugar exclusivamente en el casco histórico, es decir desde el Puente Nuevo al barrio de San Francisco, que en principio serían calle Armiñán, Murallas del Carmen, plaza Duquesa de Parcent y Ruedo Alameda, sin descartar a estudiar otros espacios dentro de la antigua medina (La Ciudad). Descartándose definitivamente la Alameda y el Paseo de Blas Infante, por los problemas logísticos que conllevan.

Así mismo, se trató en dicha reunión la nueva fecha de celebración del evento, para que no coincida con las elecciones municipales, que serán los días del 11 al 14 de mayo, iniciándose los actos previos a partir de abril. Posteriormente tuvo lugar un interesante debate sobre algunas novedades con respecto a la próxima edición, nuevas ideas y propuestas de mejora que se aplicarán, sobre los cuales ya iremos informando debidamente.

jueves, 10 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento conmemora el Día Sin Alcohol con talleres que se celebrarán en las barriadas con la colaboración de ALFARO

La delegación de Asuntos Sociales ha anunciado las actividades que el Ayuntamiento de Ronda va a realizar con motivo de la conmemoración del Día Sin Alcohol que se realiza el 16 de noviembre. La concejal, Cristina Durán, ha informado que, en colaboración con la asociación ALFARO, se van a organizar dos charlas coloquio, una el lunes 14 de noviembre a las 18.00 horas en el centro cívico de El Fuerte, y otra el martes día 15, a las 18.00 en el centro cívico ‘María Matilde Schemm’ de la Dehesa.

La intención, ha explicado la delegada, es que los ciudadanos tomen conciencia de los problemas del abuso del alcohol a través de una actividad que se va a realizar junto al colectivo rondeño, y donde también se darán a conocer los diferentes programas de atención a las personas con problemas de adicción al alcohol, tanto del ámbito municipal como por parte de ALFARO. Durán ha querido invitar a participar en estas dos charlas.

Nerea Torres, psicóloga de la asociación y encargada de impartir los talleres, ha explicado que la intención es que sean charlas participativas donde se dará a conocer la labor de ALFARO, se explicará qué es la enfermedad de la adicción al alcohol y el papel del entorno de la persona afectada por ella, además de resolver todas las dudas y cuestiones que se planteen en torno al alcoholismo y al resto de adicciones.  

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...