Director Ronda información actualidad nuestra ciudad y información más importante Ronda y Rondeños
martes, 31 de enero de 2023
El Ayuntamiento licitará en breve el proyecto para crear un Palacio de Deportes, donde se organizarán todo tipo de actividades de ocio
lunes, 30 de enero de 2023
El Ayuntamiento aprueba la innovación del PGOU para el Conjunto Histórico de Ronda, simplificando la tramitación urbanística de cualquier parcela en la zona

viernes, 27 de enero de 2023
El Ayuntamiento renueva el parque infantil de plaza Ruedo Alameda
El Ayuntamiento avanza en el Plan de Eficiencia Energética instalando luces LED en calle Infante, Virgen de la Paz
jueves, 26 de enero de 2023
El Ayuntamiento mejorará el servicio de limpieza en Ronda con la incorporación de un nuevo camión de baldeo para Soliarsa
miércoles, 25 de enero de 2023
El Desfiladero del Tajo ofrecerá un recorrido único por la garganta natural apostando por la sostenibilidad ambiental
El Ayuntamiento pone en marcha un Foro de Urbanismo dentro del Plan Estratégico previo a la aprobación del nuevo Plan General

El Ayuntamiento de Ronda anuncia la oferta cultural para los próximos días
Luis Mariano López con el Cine, en el Convento de Santo Domingo, y el grupo TES, en el teatro municipal, actuarán el fin de semana
La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado las actividades culturales que se celebrarán en Ronda el próximo sábado. A las 18.00 cobrará protagonismo el Cine con la proyección de varios Cortos dirigidos por Sergio Boi y presentados por Luis Mariano López. La cita, organizada por la delegación de Cultura y Producciones Caesar, tendrá lugar en el Convento de Santo Domingo, con entrada gratuita para los asistentes.
Por otro lado, el grupo TES de Ronda pondrá en escena, a las 20.30 en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’, la comedia ‘No hay ladrón que por bien no venga’ del dramaturgo y actor italiano Darío Fo que llegó a ser Premio Nobel de Literatura en 1997, y que fue dirigida en 2019 por Antonio Becerra. Las entradas siguen a la venta al precio de 10€ y se pueden adquirir en el Centro Obrero Católico.
López ha animado a los amantes de la cultura a que acudan a estos espectáculos que contará con artistas rondeños.
martes, 24 de enero de 2023
El Ayuntamiento presenta públicamente mañana el proyecto del Desfiladero del Tajo
El Ayuntamiento de Ronda presenta públicamente mañana miércoles, a las 20,00 horas, en el Convento de Santo Domingo, el proyecto definitivo del Desfiladero del Tajo. Este acto contará con la intervención de Luis Machuca Santa-Cruz, redactor del ‘Paso de la Garganta del Tajo’, que dará las explicaciones oportunas de todo el proceso de gestación y construcción, así como del cronista oficial de la ciudad, Faustino Peralta, y está presidido por la alcaldesa, María de la Paz Fernández.
Tras años de estudio e informes, se dará a conocer una de las actuaciones más esperadas por la ciudad: la creación de una senda, cuya construcción consta de dos partes. La primera, conocida como camino de la ladera Occidental del Tajo, comienza en la Casa de Manolillo, donde se ubicará el control de entrada, al que se accede por la cuesta del Campillo y que ya ha sido licitado por 300.000 euros.
A partir de aquí transcurre por la ladera izquierda del Tajo (en sentido del curso del río Guadalevín), por un sendero que fue construido para el acopio de materiales y acceso de los trabajadores para la construcción del Puente Nuevo, en el siglo XVIII. Todo este camino colgante, adosado a la roca, presenta unas vistas espectaculares de la Hoya del Tajo y del Puente Nuevo; así como a las pozas y chorreras del Guadalevín y su cauce.
El segundo tramo, una vez se atraviesa el Puente por la balaustrada, se denominará ‘Paso de la Garganta del Tajo’ y dará acceso a la zona más escarpada, vertical y cerrada de la garganta, para alcanzar las plataformas del azud de los antiguos Molinos Harineros, de la Central Hidroeléctrica y de las Huertas del Tajo.
A partir de aquí se construirá una plataforma voladiza peatonal, anclada a la pared lateral izquierda y a una altura suficiente para evitar la subida de la lámina de agua del río en caso de avenidas; posteriormente se pasaría por debajo del Puente Viejo hasta concluir por el lateral del Puente de las Curtidurías y conectar, por detrás la ermita de San Miguel, el futuro control de salida.
La habilitación del Camino del Desfiladero del Tajo forma parte del ‘Plan de Recuperación Integral de la Hoya y Garganta del Tajo’ que recoge los objetivos, proyectos a llevar a cabo y las actuaciones que lo desarrollan para su recuperación integral. En esta iniciativa se integran tanto las políticas patrimoniales (ecológicas, culturales y paisajísticas) como las políticas urbanísticas (de ordenación del territorio y de desarrollo económico), y aquellas relacionadas con el fomento de la acción turística, potenciando la imagen de calidad de Ronda como destino y de este espacio tan singular, con la implicación de la propia población en la experiencia turística.
Todas estas actuaciones persiguen asegurar la protección y mejora del paisaje natural, cultural e histórico, dándole el adecuado tratamiento en todas las etapas y a desarrollar, con el propósito de ser fieles a su mejora y preservación, dotando este espacio de las infraestructuras y servicios para una cualificación de excelencia, estableciéndose las condiciones necesarias de bienestar y seguridad.
domingo, 22 de enero de 2023
La Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo protagoniza el cartel de Semana Santa de Ronda 2023
La Capilla del Convento de Santo Domingo acogió este viernes el acto de presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Ronda 2023, una obra del artista sevillano César Ramírez dedicada a la Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor.
El acto, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda, contó con la presencia de la alcaldesa, María de la Paz Fernández, y otros miembros de la corporación municipal.
La vocal de formación de la Agrupación de Hermandes, Marina Galindo, fue la encargada de presentar este año el cartel.
viernes, 20 de enero de 2023
Ana María Reguera, ganadora de la Carrera de Regalo de Apymer
Esta rondeña cuya papeleta resultó agraciada ha gastado el premio de 3.000 en tres horas en establecimientos asociados
Apymer, Asociación de Empresarios de las Comarcas de Ronda y Campillos, está celebrando hoy viernes su Carrera de Regalos después de una campaña navideña muy positiva. La persona agraciada ha sido la rondeña Ana María Reguera y desde las once de esta mañana hasta las dos de esta tarde tiene que gastar un total de 3.000 euros entre las once de la en establecimientos asociados a Apymer. Esta Carrera de Regalos, que cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía y la colaboración Unicaja Banco.
Para dar el pistoletazo de salida han estado presentes además de la ganadora del premio y representantes de Apymer, también la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández; la delegada provincial Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez y el responsable de Málaga Interior de Unicaja Banco, Manuel Artacho. La delegada provincial ha destacado lo positivo de esta iniciativa destinada a promocionar y dinamizar el pequeño comercio y ha anunciado distintas ayudas e incentivos cuyas convocatorias se encuentran abiertas actualmente. Por su parte la alcaldesa ha felicitado a la ganadora de este premio y ha elogiado el trabajo y las iniciativas desarrolladas por Apymer.
Los Servicios Sociales de Ronda gestionan más de 50 solicitudes para acceder a ayudas al alquiler de la Junta de Andalucía
El Ayuntamiento celebra del 25 al 27 de enero un foro de urbanismo dentro de los avances en la aprobación del nuevo Plan General
En paralelo, durante el próximo pleno se prevé aprobar provisionalmente la innovación al PGOU para desarrollar el Plan Especial del Casco Histórico
El Ayuntamiento avanza en el desarrollo del nuevo Plan General de Ronda y, dentro de los pasos a seguir, va a celebrar un foro ciudadano abierto a toda la población que tendrá lugar del 25 al 27 de enero en el convento de Santo Domingo, tanto en horario de mañana como de tarde.
La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha adelantado que “El Nuevo Plan General de Ronda es el documento urbanístico más importante de nuestra ciudad, y que estamos aprobando tras décadas de paralización. Ahora, nos toca dar a conocer a toda la ciudadanía rondeña los aspectos más destacados de este nuevo documento y tomar nota de las posibles propuestas”.
En este sentido, ha adelantado que, en paralelo a este foro, desde Urbanismo se está trabajando para poder aprobar provisionalmente la innovación al PGOU que permitirá desarrollar el Plan Especial del Casco Histórico. La aprobación definitiva de este documento agilizará el desarrollo de cualquier proyecto público o privado, con independencia de su envergadura, que se plantee en la almendra que conforma el centro de Ronda.
Por otro lado, el delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha explicado que, en los encuentros de las mesas redonda y talleres van a estar presentes expertos de cada materia como colectivos implicados en las mismas.
En concreto, la programación recoge las siguientes sesiones de trabajo: El ‘Sector Vitivinícola’. ‘Espacios públicos, género e inclusión social’. ‘Movilidad y Seguridad Ciudadana’. ‘¿Dónde están los jóvenes en la planificación urbana?’. ‘Urbanismo, espacio público y tercera edad’. ‘El Futuro de la agricultura en Ronda’. ‘Definición de propuestas prioritarias para Ronda’. Además de las ponencias, se celebrarán talleres de trabajo en las que estarán presentes los empresarios y comerciantes de la mano de Apymer y el área sanitaria.
Para finalizar, la mandataria local ha recordado que “la aprobación del nuevo Plan General va a suponer el desbloqueo del desarrollo urbanístico de la ciudad; supondrá mejorar las posibilidades de empleo y sacar adelante nuevos proyectos ciudadanos para toda la Ronda”.
Ronda se convertirá en el epicentro de la moda nacional el 20 de mayo con la II edición de la ‘Vértigo Fashion Bridge’
Vittorio y Luchino y Javier Jiménez Perdigones serán los protagonistas de esta cita que busca ampliar el éxito de la primera convocatoria, cuando asistieron más de 800 personas
Ronda se convertirá en el epicentro de la moda nacional el próximo 20 de mayo con la celebración de la II edición de la ‘Vértigo Fashion Bridge’, evento que ha presentado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, en la segunda jornada de la Feria de Turismo FITUR en Madrid.
La regidora local ha destacado la apuesta firme del equipo de Gobierno por celebrar eventos de esta categoría, que acaban siendo un foco de atracción para empresarios del sector y amantes del mundo de la moda. En este sentido, ha resaltado que “incluso se han puesto en contacto con nosotros diseñadores y empresas que están dispuestos a pagar por asistir a la cita con la moda en Ronda”.
No en vano, en la primera edición de la Vértigo, amadrinada por la diseñadora Ágata Ruiz de la Prada, asistieron más de 800 personas, -entre ellos caras reconocidas como Gloria Camila Ortega, Norma Duval o el estilista Josie-, tuvo carácter benéfico; la repercusión en prensa fue de carácter internacional y logró, solo en el ámbito local, más de 30.000 visualizaciones a través de las redes sociales. Las previsiones de este año contemplan duplicar el aforo disponible para disfrutar del evento.
En la presentación de hoy, la mandataria local ha estado acompañada de los protagonistas del desfile, que se celebrará sobre el emblemático Puente Nuevo de la ciudad, así como de concejales de la corporación local, miembros del consejo de administración de Turismo de Ronda, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francis Salado y la delegada provincial de la Junta de Andalucía de Turismo, Gemma del Corral.
Salado, que estuvo presente en la primera edición del desfile, ha resaltado del mismo “que se celebra en un monumento maravilloso como es el Puente Nuevo, dotando al evento de una grandiosidad y una singularidad únicas en el mundo”. Por su parte, los creadores sevillanos han adelantado que la colección que van a proponer se llama ‘Papillon’ (mariposa en francés) “y nuestros modelos sobre el puente, van a volar, porque esa es la impresión que van a dar”. Además, han resaltado la belleza de la Ciudad del Tajo, asemejándola con París, y la apuesta por la moda que “está realizando este equipo de Gobierno y que es tan importante para los creadores, además de que la moda es una muy buena manera de difundir la cultura”.
En paralelo a esta presentación, los técnicos de Turismo Ronda continúan con sus sesiones de trabajo con los touroperadores, que se alargarán hasta el domingo. El objetivo de las mismas pasa por promocionar los encantos tradicionales y las nuevas propuestas atractivas -como el desfile de moda o la apuesta del destino como entorno sostenible- para atraer a visitantes este año y el próximo.

jueves, 19 de enero de 2023
La Junta de Andalucía aportará casi medio millón de euros este año para arreglo de caminos rurales en Ronda
miércoles, 18 de enero de 2023
Ronda promueve en FITUR su nuevo programa de turismo sostenible
El Ayuntamiento presenta un nuevo vehículo de la Policía Local de Ronda
El Ayuntamiento de Ronda oferta este fin de semana teatro y un espectáculo infantil callejero
De la mano de Andén Mágico, los más pequeños disfrutarán este domingo de un show en el Parque del Sur
La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado el show ‘Las Magic’, de la compañía Andén Mágico. Se trata de la propuesta que hace el Ayuntamiento de Ronda para este fin de semana para el público infantil. Concretamente será el domingo, a las 12.00 horas, en el Parque del Sur, con asistencia libre.
La responsable municipal ha aprovechado para recordar las próximas citas destacadas en el Teatro Vicente Espinel. Así, este sábado serán finalmente dos los pases los que ofrezca el humorista, escritor y presentador Manu Sánchez en su espectáculo ‘Se acabó’. Aunque las entradas para las 20.00 horas llevan semanas agotadas, la delegada ha informado que todavía quedan algunas para el pase de las 18.00 horas. Asimismo, ha recordado que las entradas tienen un precio de 18 euros y que se pueden adquirir en www.giglon.com.
También continúan a la venta las entradas para la obra ‘El inconveniente’, con la actriz Kiti Manver, Premio de Teatro de Málaga 2023. En este caso la cita es el próximo 11 de febrero. El precio es de 15 euros, también a la venta en www.giglon.com.
martes, 17 de enero de 2023
La moda y el destino sostenible, principales propuestas de Turismo de Ronda en FITUR 2023
La delegación presentará el proyecto ‘Ronda Sostenible’ que busca promover los negocios hoteleros y hosteleros ‘ecofriendly’, así como la II edición de la Vértigo Fashion Bridge, que contará con Vitorio y Lucchino como padrinos
Ronda arte para la feria internacional de turismo de Madrid, FITUR, con dos novedosas propuestas que presentará en las jornadas de el miércoles y el jueves en el stand de Andalucía. Se trata de los proyectos ‘Ronda Sostenible’ y la segunda edición de la ‘Vértigo Fashion Bridge’, que buscan atraer a segmentos de alto poder adquisitivo empleando la cultura ‘ecofriendly’ y de la moda como atractivos principales.
El delegado de Turismo, Ángel Martínez, ha dado a conocer alguno de los detalles de estas iniciativas. Con respecto de la primera, se trata de una colaboración público-privada puesta en marcha hace escasos meses y que continúa expandiéndose, con la intención de que los establecimientos hoteleros y hosteleros promocionen sus políticas medioambientalmente sostenibles para que las webs de reservas posicionen mejor estos espacios y, por ende, el destino. Además, se premiará con descuentos a los turistas que acudan a este tipo de negocios.
Por otro lado, la II edición de la ‘Vértigo Fashion Bridge’ la pasarela de moda sobre el Puente Nuevo de Ronda, será otro de los proyectos que buscan atraer turismo a la capital de la serranía durante el año. La cita, que tendrá lugar el 20 de mayo, contará con los diseñadores Vitorio y Lucchino como padrinos de excepción. Además, y según lo ha adelantado por el edil, contará con la presencia del talento local, de la mano del creador Javier Perdigones. Junto con estas presentaciones, Turismo Ronda ha cerrado más de una treintena de reuniones con agentes especializados y profesionales del sector.
Por otra parte, y en aras de promocionar la ciudad en todos los desplazamientos que tenga que hacer la delegación rondeña durante los días de la feria, Turismo de Ronda ha presentado hoy dos ‘vans’ serigrafiadas con impresionantes imágenes que muestran eventos de interés para el visitante como la propia pasarela de moda o la fiesta de Ronda Romántica. “Madrid es uno de nuestros principales emisores
nacionales y queremos aprovechar todas las oportunidades que tenemos en la capital para dar a conocer los encantos de nuestro destino”, ha apuntado al respecto de esta iniciativa el edil.
Además, parte del emblema de Ronda está en sus tradicionales goyescas, que estarán representadas en esta edición de FITUR por un nutrido grupo de las trece que se eligieron en las pasadas fiestas en honor a Pedro Romero. Ellas estarán presentes en distintos momentos de la estancia de la delegación rondeña en el evento de promoción.
Crecen las estancias y las contrataciones
Ronda acude a FITUR en un momento muy positivo tras el fin de todas las restricciones derivadas de la crisis sanitaria. Así, según los datos aportados por Turismo Costa del Sol, los alojamientos en 2022 han crecido un 25% con respecto a 2019 (uno de los mejores años en cuanto a volumen de visitantes que se conocen), con un total de 772. Además, las plazas hoteleras han aumentado en el destino un 20,2% en este periodo, hasta las 7.594 plazas.
Por otro lado, el empleo hotelero ha llegado a su cifra récord con 409 empleados en octubre 2022. También ha crecido el número de pernoctaciones en la ciudad, hasta alcanzar las 375.814 durante el último año, logrando prácticamente el mismo volumen que las registradas en 2019 (que fueron 382.166). De estos datos, destaca que el turista nacional ha crecido un 16,6% más que en 2019, con 167.068 pernoctaciones en el último año, frente a las 143.233 registradas en 2019.
El Ayuntamiento promueve la celebración del XIX Circuito de Cross Ciudad de Ronda
El Partido Popular de Ronda se suma a la petición de explicaciones sobre la plaza en el SAE de Ronda de Isabel Aguilera
También se pide que se esclarezca la forma de acceso del candidato rondeño a la Alcaldía del PSOE a su puesto en el Patronato de Recaudación también en el municipio
El parlamentario popular Daniel Castilla compareció este lunes para sumarse a las petición de explicación del Partido Popular de Málaga sobre el paso de la secretaria local del PSOE, Isabel Aguilera, parlamentaria andaluza también y secretaria de Empleo del PSOE de Andalucía, sobre su paso por la Faffe (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo) y su posterior paso a una plaza fija en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) en Ronda, donde actualmente reside y ejerce de portavoz socialista en el Ayuntamiento. Castilla se ha hecho eco de la información publicada primeramente por la agencia Europa Press y posteriormente por otros medios regionales. El popular ha lamentado que exista una sospecha de “enchufismo”
A pesar de que el domingo ya se emitió un comunicado por parte del PP de Málaga en el quese exigía que se aclarase la forma en la que Aguilera había obtenido su plaza en el Servicio Andaluz de Empleo, con destino en Ronda, ha sido el parlamentario andaluz popular, Daniel Castilla, el que ayer se habló de este asunto desde el PP de Ronda.
En este sentido, en rueda de prensa, Castilla ha recordado que Aguilera entró en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE), para posteriormente integrarse como funcionaria en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), afirmando que en el caso de esta fundación han sido muchos los casos de contrataciones en las que el mérito ocapacidad para ello era tener el carné del Partido Socialista. Castilla llegó a afirmar que la Faffe fue un coladero de contratos amañados, según quedó evidenciado por la investigación realizada por el Parlamento de Andalucía. Al hilo de esto, el popular se refirió también al candidato a la Alcaldía de Ronda por el PSOE en los próximos comicios de mayo, Francisco Cañestro, inquiriendo también sobre la forma en la que accedió a su puesto de trabajo en la sede de Ronda del Patronato Provincial de Recaudación, dependiente de la Diputación de Málaga:
El Ayuntamiento colabora con la UMA en la celebración de una nueva jornada de puertas abiertas para alumnos preuniversitarios
El objetivo de la actividad ha sido ofrecer información a estudiantes de bachillerato sobre la oferta formativa de la universidad malacitana, así como los métodos de acceso
Ronda ha acogido este martes una jornada de puertas abiertas de la Universidad de Málaga (UMA) en colaboración con el Ayuntamiento de Ronda para informar a los alumnos pre universitarios sobre toda la formación que se ofrece desde la universidad malagueña, así como de los procesos de accesos.
El delegado municipal de Educación, Ángel Martínez, ha recordado que Ronda es sede de un aula delegada de la UMA en la Escuela Universitaria de Enfermería ‘Virgen de la Paz’ y que el objetivo del equipo de gobierno es que esa presencia de la universidad en Ronda se amplía con la implantación de los estudios para el grado de Fisioterapia, en cuyo objetivo trabajan coordinadamente los dos organismos. “Dentro de nuestro objetivo de ampliar los estudios y la formación en Ronda, seguimos trabajando con la Universidad de Málaga”, ha señalado Martínez
Junto a concejal de Educación han comparecido Beatriz Lacomba, vicerrectora adjunta de Estudiantes de la UMA, y Antonio Lara, director académico de Empresa y Proyección Internacional de la Fundación General de la UMA. Ambos han coincidido en destacar la colaboración continúa encontrada en el Ayuntamiento en el desarrollo de ésta y otras iniciativas como los Cursos de Verano, de los que Ronda es sede decana.
lunes, 16 de enero de 2023
El Ayuntamiento prorroga las excavaciones arqueológicas en la parcela del futuro aparcamiento de El Barrio de San Francisco
sábado, 14 de enero de 2023
El Ayuntamiento y la Asociación Cultural Carnavalesca dan a conocer la imagen y los principales protagonistas del Carnaval
viernes, 13 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Ronda invirtió alrededor de 300.000 euros en Servicios Sociales durante 2022
El Ayuntamiento invertirá medio millón de euros en mejoras hidráulicas en distintas barriadas y pedanías de Ronda

La administración ha solicitado esta cuantía a través del Plan de Asistencia Económica Municipal de la Diputación de Málaga y la empleará para sufragar más de media docena de actuaciones
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha anunciado hoy que dentro del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) que anualmente pone en marcha la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Ronda ha optado a medio millón de euros que se emplearán para ejecutar mejoras de infraestructuras hídricas en distintas barriadas y pedanías de la ciudad.
“Para nosotros es muy importante obtener esta cuantía que nos permitirá desarrollas obras muy necesarias para renovar el abastecimiento de agua potable en distintos puntos de Ronda”, ha valorado la mandataria local, quien también ha agradecido “la buena disposición de la Diputación Provincial de Málaga para colaborar con municipios como el nuestro en el desarrollo de obras que son importantísimas para garantizar el suministro de agua potable, y también para evitar posibles fugas de agua, que es un bien escaso y muy necesario”.
Hace unos días la mandataria adelantó que parte de la actuación necesaria en el Cerro del Almendro para asegurar el abastecimiento de los residentes en esta zona se sufragaría con estos fondos (concretamente a través de una partida inicial de 1.029.923 euros, de los que 183.540,83 abonará la administración supramunicipal), pero no es la única contemplada en esta partida de inversiones.
Así, se hará frente a un sondeo en el entorno de Los Prados y Cimada por valor de 63.670,07€; permitiendo con ello crear un segundo pozo en la zona que dé respuesta a las necesidades de consumo actuales y futuras. De otra parte, se cerrará el anillo de abastecimiento en el entorno de la Cruz de San Jorge, con una inversión de 117.516,13€. En tercer lugar, se han previsto actuaciones de mejora del abastecimiento en el Llano de la Cruz por valor de 30.183,91€. Además, está previsto renovar el abastecimiento de agua potable en la calle Sevilla con una inversión de 42.651,06€; la instalación de un equipo de control del agua en Los Linarejos valorada en 20.088 y la impermeabilización de los depósitos existentes en La Planilla, con un presupuesto de 42.350 euros. En todos estos casos, la aportación del organismo provincial supondrá hacer frente a la totalidad de las actuaciones.
“Es importantísimo ejecutar obras que permitan hacer frente a las necesidades actuales y futuras de consumo de agua en todos los barrios y pedanías de Ronda. Por eso, nos hemos puesto manos a la obra y ejecutaremos estas actuaciones en cuanto sea posible”.
El Ayuntamiento estrena un parque infantil, uno canino y mejora la pista polideportiva existente en El Arenal
La inversión para la recuperación de estos entornos de esparcimiento y ocio han superado los 205.000 euros
El Ayuntamiento de Ronda ha estrenado esta tarde un nuevo entorno de esparcimiento en la barriada de El Arenal, que ha incluido mejoras en el parque infantil y en la pista polideportiva, además de la puesta en funcionamiento de un parque canino en la zona de calle Miguel de Cervantes. Para el desarrollo de estas infraestructuras, desde la administración local se han invertido más de 205.000 euros.
“Nuestro compromiso con los rondeños es transformar nuestra ciudad barrio a barrio y El Arenal también se ha beneficiado de estas políticas que persiguen mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, con independencia de donde residan”, ha indicado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, durante el acto de apertura de las instalaciones.
Para ejecutar este proyecto, en la zona infantil se han incorporado nuevos juegos inclusivos, rediseñando todo el espacio, se ha instalado un suelo de protección de caucho, zonas de sombra, además de una valla perimetral. Esta misma tarea se ha repetido en la zona habilitada como parque canino, parcela donde también se han instalado juegos específicos para las mascotas, que permitirán a sus dueños ejercitar a las mismas. Este espacio, además cuenta con fuentes y elementos para comodidad de los usuarios.
Por último, la pista polideportiva existente en el entorno también ha sufrido mejoras: así, se han repuesto los bancos distribuidos por el lugar, se han renovado los elementos de juego como canastas, al tiempo que se han repitando las porterías. Para completar la actuación, los operarios de Parques y Jardines han procedido a la poda de los ejemplares que rodean la zona de esparcimiento.
Estas actuaciones en la barriada se suman a la mejora del parque infantil que se renovó la pasada primavera y que se encuentra en la calle Gloria Fuertes. En este espacio, además de incorporar nuevos juegos infantiles y el suelo de protección para los niños, se incorporaron aparatos biosaludables y zonas de sombra.
Plan de parques infantiles
La actuación desarrollada en el parque infantil de la zona se enmarca dentro de un plan municipal de mejora de espacios para los más pequeños que ha supuesto la renovación de otros espacios existentes en La Alameda, La Dehesa, la plaza Virgen de la Esperanza. Además, actualmente se está trabajando en el existente en la plaza Ruedo Alameda del barrio de San Francisco y se ultiman los trabajos previstos para el ubicado en La Planilla. Asimismo, se está trabajando para renovar los parques de Padre Jesús y el Olivar Las Monjas.
jueves, 12 de enero de 2023
El Ayuntamiento renueva las farolas de la plaza Ruedo Alameda para mejorar la calidad lumínica y rebajar el consumo eléctrico
Los operarios ya trabajan en la instalación de una veintena de focos de tecnología LED que incrementarán la potencia actual, ampliando con ello la visibilidad de peatones y conductores
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha visitado hoy la plaza Ruedo Alameda del Barrio de San Francisco, donde los operarios municipales están procediendo a la sustitución de las farolas del alumbrado público por nuevos focos tipo LED que vendrán a mejorar la calidad lumínica del entorno y, también, rebajarán el consumo eléctrico, ya que se trata de tecnología de bajo consumo.
“Las farolas existentes en la zona tenían muy poca potencia y estamos hablando de una plaza amplia y muy frecuentada por vecinos y visitantes, por lo que vimos la necesidad de mejorar las condiciones de luz en beneficio de todos”, ha indicado la mandataria local durante la visita.
Para ejecutar estas mejoras, en los próximos días, los trabajadores van a sustituir las lámparas actuales por unas tipo LED con 66 vatios de potencia. Todo ello manteniendo el diseño tradicional de las farolas, en aras de evitar cambios en la estética del entorno. Además de incrementar la potencia, la incorporación de estos elementos al alumbrado público permitirá ahorrar en la factura eléctrica que abona la administración local. Los trabajos se prolongarán, según la previsión de la Delegación de Obras, hasta mediados de la semana que viene y han supuesto una inversión de material cercano a los 9.000 euros
Agentes de ocho países europeos y asiáticos visitan Ronda para conocer sus encantos como destino
Los XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente se entregarán el 16 de febrero en el convento de Santo Domingo de Ronda

Concretamente, estas categorías son Conservación, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, Cambio Climático, Economía Circular, Economía Azul y Compromiso Ambiental.
Finalizó Fernández-Pacheco recordando que “siempre es muy buena noticia que haya ciudadanos y organizaciones que velen también por la sostenibilidad de nuestra tierra, porque necesitamos más ciudadanos y más organizaciones así”.
Por su parte, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha agradecido «la colaboración constante del gobierno de Juanma Moreno con Ronda y la comarca, que ha permitido, además de la obtención de la catalogación de Parque Natural, inversión para poner en marcha una nueva Oficina Comarcal Agraria que está a punto de licitarse; ayudas para el sector vitivinícola o casi un millón de euros para la mejora de buena parte de nuestra red de caminos rurales, importantísima para quienes trabajan en el campo. Son hechos concretos que ponen de manifiesto el apoyo constante de la administración autonómica con nuestra Ciudad».
miércoles, 11 de enero de 2023
El Ayuntamiento entrega a la Fundación General UMA el estudio de viabilidad para la implantación del grado de Fisioterapia
Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...

-
El número 11 en la lista electoral del PSOE, Rafael Domínguez, que tomará próximamente el acta de concejal en el Ayuntamiento de Ronda, en...
-
El nombre de la socialista rondeña, Ana Fuentes, quien ha sido diputada de la VIII, y IX Legislaturas, coordinadora Provincial del Institu...