martes, 28 de febrero de 2023

VIA CRUCIS DE LA AGRUPACION DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE RONDA

Vía Crucis Penitencial de Cuaresma, presidido por Nuestro Padre Jesús en la Columna.

Ayer primer lunes cuaresma tuvo Ronda su segundo Vía Crucis este año tocado hermandad de la columna. 

Salió 19:00 tarde se parroquia San Cristóbal hasta parroquia Santa Cecilia. Después siguió mismo recorrido para arriba. Hasta llegar a su templo San Cristóbal. 

El Ayuntamiento celebra el día de Andalucía con un reconocimiento a la labor social de cinco personalidades rondeñas

Durante el homenaje, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha resaltado que “hoy desde Ronda celebramos el día de Andalucía con orgullo, ese nuevo andalucismo renovado, lejos de los tópicos, un andaluz más moderno, pero sin renunciar nunca a nuestras señas de identidad. Andalucía necesita a Ronda para que juntos prosperemos, porque el futuro de nuestra tierra nos compete a todos, porque además juntos llegaremos más lejos. Porque Ronda es nuestra tierra, la que elegimos para vivir, para trabajar, es la que nos guía, nos mueve, nos motiva, y en la que hemos trabajado intensamente durante cuatro años y vamos a seguir haciéndolo”.

En cuanto a los galardonados, a quienes también se ha dirigido Fernández específicamente, Fundación Asprodisis desarrolla desde hace décadas en la serranía una importantísima labor que hacen en favor de una inclusión real y su crecimiento constante, especialmente en el último año con la apertura del centro Ícara.

Salvador Aguilera López es rondeño de nacimiento y sacerdote por devoción, que ejerce desde hace tiempo sus funciones pastorales en El Vaticano. Además, es doctorado en teología litúrgica, licenciado en litúrgicas orientales, licenciado en teología litúrgica y un historiador nato, enamorado del pasado tanto de su ciudad como de Andalucía.

Pepa Becerra Becerra, está al frente de Proyecto Hombre. Profesora de Secundaria en la localidad desde hace años, también ha sido concejala de Cultura y Turismo en el Ayuntamiento. Además, es organizadora de numerosos eventos en pro de Ronda durante todo el año, como es el caso del Ciclo de Música Sacra, uno de las actividades más destacadas del invierno en la comarca.

‘Solidarios Ronda’ es un colectivo que recauda fondos para ayudar a sus vecinos a través de distintos programas. Desde hace meses, ampliaron sus instalaciones con la apertura de una tienda solidaria en calle Jerez. Sus principales entornos de acción son las barriadas de La Dehesa y El Fuerte.

José María Tornay es sinónimo de Cultura y música. Amante del teatro y de las artes escénicas en general, su vida ha estado rodeada de focos y de todo lo que tiene que ver con la ilustración en mayúsculas: ha sido profesor, escritor, actor, músico, guionista y casi cualquier oficio relacionado con la cultura. Por ello, desde el equipo de Gobierno se le considera “todo un ejemplo para las nuevas generaciones, que es esencial poner en valor”.

lunes, 27 de febrero de 2023

La Asociación de Bodegueros y Turismo de Ronda asisten por primera vez a una feria internacional de Enoturismo en Valladolid

La asociación de Bodegueros y Turismo de Ronda acudirán los próximos 1 y 2 de marzo a la cuarta edición de ‘FINE #WineTourismExpo’ que se celebra en Valladolid. Se trata de una feria de profesionales del enoturismo a la que acudirán representantes del sector de más de una docena de países. El objetivo de la presencia de la delegación del Tajo en esta ciudad, como ha resaltado el delegado de Turismo, Ángel Martínez “pasa por posicionar nuestra ciudad y su variada oferta vitivinícola entre los profesionales para que, cada vez más agentes del sector, conozcan el amplio y variado segmento de esta categoría que existe en nuestra ciudad”.

Para avanzar en esta labor promocional, los técnicos de Turismo de Ronda han cerrado una amplia agenda de visitas con agentes turísticos especializados y agentes durante el evento. Como el edil ha destacado “vamos de la mano de los bodegueros locales, porque consideramos esencial desarrollar acciones conjuntas ya que, entendemos que el crecimiento del negocio en este sector es beneficioso para toda nuestra ciudad”.

Por ello, Martínez ha estado acompañado de Pedro Morales, presidente de la Asociación de Bodegueros de Ronda y Vocal de la Ruta del Vino, además de propietario de una de las bodegas de la ciudad. Como él mismo ha destacado, la importancia de atraer a los aficionados al enoturismo reside, entre otras cuestiones, “en que es un visitante que complementa su paso por las bodegas con numerosas actividades relacionadas con el turismo de experiencias, además de ser turistas con un nivel adquisitivo alto”.

En este sentido, ha indicado también que el perfil de visitante de bodegas en Ronda “al contrario de lo que pasa en otras Rutas, es mayoritariamente extranjero, lo que nos coloca como referente en la captación de potenciales clientes internacionales para nuestra bodegas”, ha definido el profesional, quien ha adelantado que, por este motivo, los empresarios locales formarán parte activa de una mesa redonda que tratará el fenómeno bajo el título ‘De la Playa a la bodega’, dentro de la programación oficial prevista en el encuentro.

“Tenemos una amplia agenda con touroperadores especializados y por ello acudimos a la única feria de España que existe actualmente en este segmento con la intención de promocionar, de manera directa y comprometida, el que, sin duda, es uno de los segmentos turísticos con más crecimiento potencial y solera de cuántos podemos ofrecer a nuestros visitantes en la actualidad”, ha insistido el concejal para finalizar.

viernes, 24 de febrero de 2023

El Ayuntamiento y la AA.VV. ‘Vicente Espinel’ presentan el ‘carnaval chiquito’ con numerosas actividades para poner fin a esta fiesta

El delegado municipal de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, junto a responsables de la asociación de vecinos ‘Vicente Espinel’ ha presentado en la plaza Elvira Pérez de la barriada de San Cristóbal una nueva actividad que servirá para poner final a la Semana Blanca y al carnaval teniendo lugar el próximo sábado 4 de marzo. Será un ‘sábado cultural’, con diferentes actos vinculados al carnaval, con la participación de agrupaciones locales y actuaciones musicales que se celebrarán durante todo el día.

Alonso ha destacado el papel del colectivo vecinal en dinamizar la vida de estas barriadas en colaboración con el Ayuntamiento, resaltando que el movimiento asociativo ha tenido un gran impulso en estos años aumentando el número de colectivos y de actividades de forma considerable.

El presidente de la asociación, Salvador Jiménez, ha señalado que la intención es poner en marcha lo que han calificado como el ‘carnaval chiquito’ con un evento que mezcle la cultura y la fiesta durante una jornada repleta de citas, donde, junto a la música y los protagonistas del carnaval, habrá también una paella y una barra. Igualmente ha querido invitar a todos los vecinos a que participen de esta jornada.

El Ayuntamiento anuncia varios cambios en los actos de carnaval previstos para este sábado 25 ante la previsión de lluvia

La delegación municipal de Cultura ha dado a conocer algunos cambios que se van a producir en los actos previstos este fin de semana con motivo del carnaval, debido a que las previsiones meteorológicas anuncian precipitaciones coincidiendo con el horario de las actividades programadas.

La concejal, Alicia López, ha informado que, mañana sábado 25, la fiesta infantil prevista en la plaza teniente Arce, se celebrará en el Convento de Santo Domingo a la misma hora, 12.00. Media hora antes, a las 11.30 horas, si el tiempo lo permite, se realizará el pasacalle infantil que partirá desde la avenida Martínez Astein hasta llegar a Santo Domingo. Allí habrá diferentes actividades para los más pequeños hasta las 14.00 horas con animación, entrega de premios de varios concursos y cuatro talleres diferentes.

Ya por la tarde, por el momento se mantienen los horarios previstos con el inicio de la cabalgata a las 19.00 horas y la quema del muñeco a las 00.00 horas. Si se produjeran más cambios, ha anunciado la delegada, se darían a conocer lo antes posible a través de las redes y canales de comunicación municipales.

Asuntos Sociales y el centro Audika colaboran en un programa para facilitar el acceso a audífonos para las familias con menos recursos

La delegada municipal de Asuntos Sociales, Cristina Durán, ha anunciado el acuerdo al que se ha llegado con un centro auditivo de la ciudad. Según ha explicado la concejal, las personas más vulnerables cuentan con una cobertura muy amplia en las cuestiones más básicas, pero necesidades como los audífonos no contaban con apoyos para que las personas con bajos ingresos que los necesitarán pudieran obtenerlo.

De esta manera, en colaboración con el centro ‘Audika’ y su programa de ayudas, las familias con ingresos no superiores a los 900 euros, podrán tener un audífono cuyo precio ronda los 1.000 euros, pudieran obtenerlo a un precio menor y con un periodo de dos años para poder pagarlo, siempre que se cuente con todos los informes favorables de los servicios sociales del Ayuntamiento de Ronda. Durán ha señalado que todas las personas que consideren que se pueden beneficiar de esta nueva ayuda pueden informarse en la sede de Asuntos Sociales, en calle Montes, o en el centro auditivo situado en la calle Espinel, 87.

Cristina Saborido, trabajadora del centro ‘Audika’, ha explicado las condiciones de este programa de apoyo a las familias con menos recursos en colaboración con los servicios sociales municipales. Tras ocho años en la ciudad, y bajo el proyecto ‘Audika social’, se pretende ayudar a los más vulnerables. Es por ello que se han establecido precios especiales para las personas que puedan acogerse a él por su situación socioeconómica como condiciones de financiación especiales o precios más ventajosos, no superiores a los 700 euros, dependiendo del modelo de audífono que se necesite con un coste mucho más inferior al habitual.

Soliarsa invierte casi 600.000 euros en renovar maquinaria y reforzar las tareas de desbroce

El consejero delegado de la empresa municipal de limpieza, Soliarsa, Ha anunciado la licitación de una nueva barredora que se unirá al equipamiento que se utiliza para mantener limpia la ciudad. De esta manera, Carlos Mirasol ha dado a conocer que el proceso ya está abierto y las empresas interesadas tienen de plazo para realizar sus ofertas hasta el próximo 6 de marzo a través de la Plataforma de Contratación del Estado.

El precio de esta nueva maquinaria se ha establecido en 239.000 euros y la adquisición se realizará a través del método del ‘renting’. El concejal ha señalado la necesidad de la empresa de ir renovando la flota que se utiliza en Soliarsa y que, en algunos casos, está ya obsoleta, proceso que se ha estado realizando en la presente legislatura con la compra de nuevos vehículos o la total renovación de los contenedores. Esta renovación, ha estimado, se debe hacer anualmente y se cuantifica en aproximadamente un millón de euros.

Por otra parte, Mirasol también ha dado a conocer la licitación puesta en marcha para la compra de un nuevo camión de carga lateral como el que ya trabaja en la ciudad, con un precio de 284.000 euros. En este punto ha querido agradecer la labor de la delegada municipal de Contratación en la preparación de estos dos procesos administrativos, junto al gerente de la empresa municipal. Igualmente se oferta un renting por un plazo de cuatro años y la documentación se puede presentar hasta el 22 de marzo. El edil ha señalado que este nuevo vehículo es una necesidad para agilizar la labor de recogida de residuos en los más de 200 contenedores situados a lo largo de todo el término municipal, ya que un solo camión no es suficiente. La intención, ha señalado, es que en un plazo no superior a los siete meses ambos elementos puedan estar ya funcionando y sumarse al resto de recursos.

Por último, ha anunciado también el inicio del proceso de licitación de las labores de desbroce de la ciudad. En este caso el plazo de presentación termina el siete de marzo y el concejal ha manifestado que es necesario que durante tres meses, más uno de prórroga, estas labores se vean reforzadas con cuatro operarios durante este periodo con un precio de 53.000 euros, como ya ha ocurrido en años anteriores.

jueves, 23 de febrero de 2023

El Ayuntamiento amplía hasta los 608.000 euros la inversión prevista para el desarrollo del Plan de Parques Infantiles en distintas barriadas

El Ayuntamiento de Ronda amplía hasta superar los 608.000 euros la inversión prevista inicialmente para el Plan de Parques Infantiles de la ciudad. Así, a los 420.000 que se había destinado para la modernización de estos entornos, se le suma ahora la de188.000 para incrementar las barriadas que se beneficiarán de estas mejoras.

La delegada de Parques y Jardines, Concepción Muñoz, lo ha anunciado así en una visita a las pistas deportivas de La Planilla, “uno de los entornos que se beneficiará de esta medida, además de la barriada de Padre Jesús, la calle Azucena en La Cruz de San Jorge y el Olivar de Las Monjas. Así, en el primero de los casos, se ha acordado con la propia Asociación de Vecinos la ubicación de este nuevo entorno”.

En este sentido, la delegada ha adelantado que el nuevo espacio se ha proyectado junto a las pistas deportivas ya existentes, “de manera que reorganicemos este entorno y ampliemos los servicios públicos disponibles para todos los vecinos de la barriada, con independencia de su edad”.

En paralelo a esta actuación, también se avanza en las mejoras del parque existente en Padre Jesús, donde recientemente la concejala mantuvo una reunión con técnicos y vecinos para acordar las posibles actuaciones necesarias en este espacio dedicado a los más pequeños de la casa.

Hasta la fecha, el Plan de Parques Infantiles puesto en marcha por la administración local contempla actuaciones en los siguientes entornos: Alameda del Tajo; Plaza Virgen de la Esperanza; calle Giner de los Ríos; calle Virgen de la Paloma; plaza Ruedo Alameda; Calle historiador Rivera Valenzuela; Los Prados y la calle Miguel de Cervantes en El Arenal. Ahora, este listado se ampliará con las cuatro actuaciones anunciadas por la concejala.

El Ayuntamiento presenta las actividades de la ‘Semana Blanca Juvenil’

La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ronda ha presentado las actividades enmarcadas en el programa denominado ‘Semana Blanca Juvenil’ por el que se van a proponer diferentes iniciativas para ocupar el tiempo libre de los estudiantes que la próxima semana tendrán un periodo de vacaciones escolares.

El concejal de esta área, Carlos Mirasol, ha detallado las citas previstas para los próximos días como la exposición de fotografías del colectivo ‘Quedada AF’ que se podrá ver del 1 al 10 de marzo en la Casa de la Juventud bajo el nombre ‘Rincones de Andalucía’, con la participación de imágenes de fotógrafos locales. Podrá visitarse en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

El miércoles 1 de marzo, de 11.00 a 14.00 horas, se llevará a cabo un encuentro de los ‘corresponsales juveniles’, con colectivo al que, ha señalado el edil, se le pretende dar un nuevo impulso con jóvenes de 12 a 20 años en un grupo cuya labor ha siempre ha sido dinamizar la Casa de la Juventud con actividades y que cesó su trabajo con la pandemia, pretendiendo ahora retomarlo.

El jueves 2 de marzo, en el mismo horario, se llevará a cabo la iniciativa ‘Conoce tu ciudad’, en colaboración con Turismo de Ronda, donde se organiza una excursión por los principales monumentos de la ciudad donde los participantes podrán conocerlos en profundidad. Las inscripciones se pueden realizar hasta el próximo día 27 en la Casa de la Juventud. Por último, el viernes 3 de marzo se propone una quedada de juegos de mesa con la intención de buscar que los jóvenes tengan un punto de encuentro y un entretenimiento en estas jornadas de descanso lectivo.

El Ayuntamiento de Ronda publica en su web la aprobación inicial de la innovación del PGOU del conjunto histórico

La aprobación definitiva agilizará los plazos para la concesión de cualquier permiso de obra que afecte al entorno

El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha anunciado que ya está publicada en la web del Ayuntamiento de Ronda (www.ronda.es), en el Portal de Transparencia, la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ronda “cara a su consulta por profesionales y vecinos de Ronda que quieran conocer como ha quedado este documento”, según ha señalado el edil.

Con respecto a las alegaciones presentadas al documento, el responsable municipal ha recordado que fueron 73 (de las que 8 fueron presentadas por asociaciones o colectivos; 3 por parte de formaciones políticas; dieciséis por parte de empresas y 46 por ciudadanos particulares). Vázquez ha explicado que nueve de esas alegaciones han estado referidas al ámbito de actuación; once específicas sobre el catálogo y la normativa; 35 alegaciones sobre la ordenación pormenorizada; tres sobre el ajuste parcelario catastral y quince sobre otras temáticas u objetos múltiples. De las 75 alegaciones, son estimadas 35 totalmente, 27 parcialmente, cinco se toman en consideración, se desestiman otras tantas y una que ha quedado fuera del ámbito de actuación del documento.

El responsable municipal de Urbanismo ha informado de que no se han publicado las alegaciones porque el Servicio Jurídico del Ayuntamiento se ha indicado que esto no es posible al tratarse de una aprobación provisional, “por lo que puede haber algún cambio con lo que se ha estimado y con lo que no se ha estimado tras su paso por la Junta de Andalucía. Es preferible no crear falsas expectativas”, ha puntualizado Vázquez, quien ha explicado también que aquel colectivo o ciudadano que haya presentado una o varias alegaciones, podrá consultar en Urbanismo si han sido estimadas o no. “Las mismas no se publicarán hasta que se produzca la publicación del documento definitivo”, ha insistido el delegado.

Para finalizar, el edil ha recordado que “la aprobación definitiva evitará que cualquier permiso de obra tenga que ser revisado por Cultura, como ocurre en la actualidad, acortando así los plazos de concesión de los mismos”.


El Ayuntamiento levantará un aparcamiento con 200 plazas junto al futuro Vial Alternativo

El inmueble se ubicará junto a la calle Las Peñas, muy cercano a lo que será el futuro Centro de Recepción de Visitantes del Desfiladero del Tajo

El Ayuntamiento levantará un aparcamiento con 200 plazas de aparcamiento aprovechando el trazado del futuro Vial Alternativo, concretamente junto a la calle de Las Peñas, es decir, junto al entorno donde se proyecta el futuro Centro de Recepción de Visitantes del Desfiladero del Tajo. Así lo ha dado a conocer hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha acudido a la barriada para dar a conocer esta iniciativa.

“Hemos presentado en Diputación el proyecto para la creación de estas nuevas conexiones viarias que vendrán a aliviar el tráfico de toda la zona centro pero, para este Ayuntamiento, es una oportunidad para crear nuevas infraestructuras de futuro. Así, además de la vía en sí, adaptada al paso de vehículos, sendero y carril bici, aprovecharemos para la creación de una zona de mirador que ofrezca un paisaje único de las murallas y un aparcamiento, esencial para el crecimiento previsto en esta zona”, ha indicado la mandataria local.

En este sentido, la intención pasa por levantar un inmueble con capacidad aproximada para 200 plazas en el entorno de la calle Las Peñas, que podremos hacerlo gracias al desarrollo urbano que hay previsto para esta área.

La inversión prevista para el desarrollo del vial y de esta infraestructura superará los 4,5 millones de euros y la regidora local ha agradecido a la administración provincial “la disposición a cofinanciar parte de esta actuación. Por nuestra parte, buscaremos subvenciones de otras administraciones para hacer frente al desarrollo de estas actuaciones”.

El Vial Alternativo

El Vial Alternativo será una circunvalación exterior en la parte sur de la ciudad que uniría la calle Marbella (barrio de San Francisco) con la avenida Juan Pablo II (junto a la avenida de Málaga), con una longitud de 1.260 metros.

Se ha diseñado con dos carriles de circulación para los vehículos en ambos sentidos de 3,5 metros de ancho cada uno. En el margen izquierdo se proyecta un carril bici de dos metros de ancho al mismo nivel que la calzada y separada de esta con bandas de caucho atornilladas al pavimento. Junto al carril bici se proyecta una acera de 1,8 metros de anchura elevada sobre la calzada y pavimentada con adoquines prefabricados de hormigón.

Además, para salvar el río Guadalevín, se ha proyectado un nuevo puente de vigas prefabricadas de hormigón de dos vanos que tendrá unos 70 metros de longitud.

Su puesta en marcha dependerá de la aprobación definitiva de la Innovación del Plan General de Ordenación Urbana de Ronda, cuyo trámite de aprobación se llevará al pleno correspondiente al mes de febrero.

El Ayuntamiento levantará un aparcamiento con 200 plazas junto al futuro Vial Alternativo

El inmueble se ubicará junto a la calle Las Peñas, muy cercano a lo que será el futuro Centro de Recepción de Visitantes del Desfiladero del Tajo

El Ayuntamiento levantará un aparcamiento con 200 plazas de aparcamiento aprovechando el trazado del futuro Vial Alternativo, concretamente junto a la calle de Las Peñas, es decir, junto al entorno donde se proyecta el futuro Centro de Recepción de Visitantes del Desfiladero del Tajo. Así lo ha dado a conocer hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha acudido a la barriada para dar a conocer esta iniciativa.

“Hemos presentado en Diputación el proyecto para la creación de estas nuevas conexiones viarias que vendrán a aliviar el tráfico de toda la zona centro pero, para este Ayuntamiento, es una oportunidad para crear nuevas infraestructuras de futuro. Así, además de la vía en sí, adaptada al paso de vehículos, sendero y carril bici, aprovecharemos para la creación de una zona de mirador que ofrezca un paisaje único de las murallas y un aparcamiento, esencial para el crecimiento previsto en esta zona”, ha indicado la mandataria local.

En este sentido, la intención pasa por levantar un inmueble con capacidad aproximada para 200 plazas en el entorno de la calle Las Peñas, que podremos hacerlo gracias al desarrollo urbano que hay previsto para esta área.

La inversión prevista para el desarrollo del vial y de esta infraestructura superará los 4,5 millones de euros y la regidora local ha agradecido a la administración provincial “la disposición a cofinanciar parte de esta actuación. Por nuestra parte, buscaremos subvenciones de otras administraciones para hacer frente al desarrollo de estas actuaciones”.

El Vial Alternativo

El Vial Alternativo será una circunvalación exterior en la parte sur de la ciudad que uniría la calle Marbella (barrio de San Francisco) con la avenida Juan Pablo II (junto a la avenida de Málaga), con una longitud de 1.260 metros.

Se ha diseñado con dos carriles de circulación para los vehículos en ambos sentidos de 3,5 metros de ancho cada uno. En el margen izquierdo se proyecta un carril bici de dos metros de ancho al mismo nivel que la calzada y separada de esta con bandas de caucho atornilladas al pavimento. Junto al carril bici se proyecta una acera de 1,8 metros de anchura elevada sobre la calzada y pavimentada con adoquines prefabricados de hormigón.

Además, para salvar el río Guadalevín, se ha proyectado un nuevo puente de vigas prefabricadas de hormigón de dos vanos que tendrá unos 70 metros de longitud.

Su puesta en marcha dependerá de la aprobación definitiva de la Innovación del Plan General de Ordenación Urbana de Ronda, cuyo trámite de aprobación se llevará al pleno correspondiente al mes de febrero.

El PP de Ronda reivindica la gestión del gobierno de Moreno en Sanidad

Entre las inversiones realizadas en la ciudad se destaca la rehabilitación de la tercera planta de Ronda Sur con una inversión de 1,2 millones de euros

El parlamentario andaluz por el Partido Popular, Daniel Castilla, destacó este martes el incremento de la inversión en materia de sanidad que ha hecho el Gobierno de Juanma Moreno en la provincia de Málaga frente a lo que calificó de “prolongada disminución de inversiones en infraestructuras sanitarias en la provincia de Málaga» entre 2011 y 2018 cuando gobernaba el PSOE en la Junta de Andalucía.

Así, según afirmó el parlamentario popular el Gobierno del PP ha invertido hasta el año 2022 la cantidad de 120,7 millones de euros, a los que tendrá que sumar 43,4 millones de euros que están presupuestados en 2023 y con un incremento de 95 millones de euros en cuatro años con respecto a siete años del Gobierno del Partido Socialista. A juicio de Castilla, “estos datos evidencian la herencia que el Partido Socialista dejó en esta provincia en infraestructuras sanitarias, dejando la peor ratio de inversión sanitaria por habitante”.

En cuanto a las inversiones que el Gobierno andaluz ha realizado en Ronda con el Partido Popular al frente,Castilla destacó 1,2 millones de euros en el centro de salud Ronda Sur para la rehabilitación de la planta alta, con un total de 800 metros cuadrados destinados a once consultas de salud mental, seis consultas polivalentes y dos de odontología, además de la ampliación de la sala de espera y las zonas comunes.Igualmente puso en valor la inversión en torno a 120.000 euros que se va a realizar para la remodelación del helipuerto del Hospital de la Serranía, que posibilitará la realización de vuelos nocturnos en caso de urgencias hospitalarias con garantías de seguridad. Por otro lado, resaltó la inversión también en el Hospital para la ampliación del Área de Hemodiálisis, estableciendo tres puestos nuevos destinados a la atención de personas con covid, y evitando así que tengan que desplazarse hasta Málaga para recibir su tratamiento además de la modificación del espacio realizada en el centro de salud Ronda Norte para ampliar el servicio de urgencias.

A preguntas de los periodistas sobre la creación del centro sociosanitario en el antiguo hospital, Castilla insistió es una de las apuestas a priori del Gobierno de Moreno aunque admitió “que no hay un avance importante”, y que se sigue trabajando para sacar el proyecto adelante

martes, 21 de febrero de 2023

La Diputación concluye la redacción de los proyectos para avanzar en el vial alternativo al Puente Nuevo de Ronda

La alcaldesa subraya que es un proyecto necesario para vertebrar la ciudad, para la sostenibilidad y para preservar el casco histórico sin cerrarlo, sino ofreciendo una alternativa

La Diputación de Málaga ha concluido la redacción del documento de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ronda, solicitado por el Ayuntamiento de la localidad y necesario para poder acometer el nuevo vial alternativo al Puente Nuevo. Se trata de una circunvalación sur del casco urbano, cuyo proyecto también ha terminado de redactar la institución provincial.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy este proyecto junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, destacando que se avanza y se despeja el camino para poner en marcha una actuación de gran relevancia para la localidad. Y ha incidido en que la institución provincial es fundamental para ayudar a todos los municipios de la provincia, apoyando sus iniciativas, en unos casos con asistencia técnica y en otros también con financiación.

Salado ha explicado que el Servicio de Arquitectura, Urbanismo e Información Territorial de la Diputación se ha encargado de la redacción de los documentos necesarios para realizar la modificación urbanística, que ahora tendrá que aprobar de manera inicial el Ayuntamiento de Ronda.

El documento de innovación del PGOU contempla la ordenación de una superficie total de 37.100 metros cuadrados, de los que unos 33.000 metros cuadrados se destinan al viario, y el resto, a áreas libres y equipamientos anexos a la nueva infraestructura.

La zona a intervenir se delimita ajustándose a unas parcelas de titularidad municipal y de titularidad privada al sur del casco urbano de Ronda, con el barrio de San Francisco al oeste, suelos no urbanizables protegidos al sur, norte, oeste y al este, y una parcela destinada a equipamiento público al norte.

Todo el sector afectado se encuentra en una zona estratégica del municipio, bien comunicada y cercana al conjunto histórico de Ronda, y con esa circunvalación se evitaría el tráfico interno por la trama urbana. Además, la modificación del PGOU incide en la preservación y mejora del espacio protegido de carácter histórico-artístico (BIC) de carácter ambiental y paisajístico.

“Así que para una ciudad tan turística como Ronda es muy importante mejorar la movilidad de los visitantes, algo que podrá lograrse con este proyecto, que también incidirá en el paisaje urbano, en una zona que ahora se encuentra algo degradada”, ha apuntado Francisco Salado.

Proyecto para vertebrar la ciudad
Por su lado, María de la Paz Fernández ha agradecido la colaboración y el esfuerzo de la Diputación de Málaga tanto en la innovación del PGOU como en la redacción del proyecto del vial, indicando que ha sido un proyecto complejo por la orografía, por la situación urbanística del terreno, que no está desarrollado, y por tener que salvar con un puente el río Guadalevín.

Igualmente, ha indicado que el vial es realmente una calle que conectará el barrio de San Francisco con la avenida Málaga, que podrá transitarse de forma peatonal, en coche o en bicicleta.

“Es un proyecto necesario para la sostenibilidad, para solventar los problemas de tráfico de vehículos y para organizar la ciudad cara al futuro. Preservar el casco histórico, que no cerrarlo ni cortarlo, es dar alternativas, y esta es la alternativa para que todos los rondeños y los visitantes podamos acceder de la zona sur a la zona norte sin ningún tipo de problema”, ha subrayado la alcaldesa.

Así mismo, ha defendido que el vial va a transformar Ronda y, sobre todo, a vertebrar la ciudad, creando áreas de oportunidades y de esparcimiento en torno a la zona de la barriada de Padre Jesús, donde se creará un centro de recepción de visitas. “Así que no solo se beneficiará la zona sur, del barrio de San Francisco, sino también las áreas más afectadas del casco histórico y la zona norte”, ha concluido.

Detalles del nuevo vial
El presidente de la Diputación ha ofrecido detalles sobre el proyecto del nuevo vial, redactado por el servicio de Vías y Obras, que se concibe como circunvalación exterior. De esta forma, se podrán mejorar las condiciones de accesibilidad a Ronda mediante una nueva infraestructura que una los dos bloques urbanos separados por el rio Guadalevín y como alternativa al Puente Nuevo.

El vial tendrá una longitud de 1.260 metros y conectará la calle Marbella (donde se ubicará el nuevo edificio de aparcamiento del barrio de San Francisco) con la avenida Juan Pablo II, situada al otro lado del río. Y, según el proyecto, tendrá un coste de cuatro millones y medio de euros.

Se ha diseñado con dos carriles de circulación para los vehículos en ambos sentidos de 3,5 metros de ancho cada uno. En el margen izquierdo se proyecta un carril bici de dos metros de ancho al mismo nivel que la calzada y separada de esta con bandas de caucho atornilladas al pavimento. Junto al carril bici se proyecta una acera de 1,8 metros de anchura elevada sobre la calzada y pavimentada con adoquines prefabricados de hormigón.

Además, para salvar el río Guadalevín se ha proyectado un nuevo puente de vigas prefabricadas de hormigón de dos vanos que tendrá unos 70 metros de longitud.

lunes, 20 de febrero de 2023

El Ayuntamiento anuncia la presentación del nuevo libro ‘Casita 26’, escrito por la periodista noruega afincada en Ronda Karethe Linaae

Se trata de la edición en español de la obra, que tendrá su puesta de largo este jueves en el Convento de Santo Domingo

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha anunciado la presentación del libro ‘Casita 26’, escrito por la periodista noruega afincada en Ronda, Karethe Linaae. Se trata de la versión en castellano el libro publicado hace una década en inglés en el que se recoge, con humor y cariño hacia la ciudad y hacia los rondeños, las vivencias de la autora que decidió cambiar su vida en Canadá y mudarse junto a su marido a una vivienda en el barrio de San Francisco, en Ronda.

Según ha explicado la escritora, el libro ve la luz gracias al apoyo de Editorial La Serranía y de la colaboración para su traducción del también escritor rondeño Antonio Garrido Domínguez y de Juncal Sáenz Espina. Además, la artista Virginia Jiménez ha realizado las ilustraciones que aparecen en el mismo.

La presentación, en la que colaboran las delegaciones de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Ronda, tendrá lugar este jueves 23 de febrero, a las 19.00 horas en la capilla del Convento de Santo Domingo con la introducción de Faustino Peralta, cronista oficial de la ciudad. La entrada será libre hasta completar aforo. La delegada ha agradecido la presencia hoy tanto de la autora como de Virginia Jiménez y ha invitado a los rondeños a asistir.

Actividades de Carnaval

Por otro lado, la delegada de Cultura ha querido recordar las actividades de Carnaval que continuarán durante este fin de semana. Así, la Fiesta Infantil tendrá lugar el próximo 25 de febrero en la plaza Teniente Arce de 12.00 a 14.00 precedida por el pasacalle de la Reina Infantil con salida a las 11.00 horas desde la Avenida Martínez Astein. Por la tarde será la tradicional cabalgata que comenzará a las 19.00 horas, con salida desde avenida de Málaga, a la altura de San Rafael. Posteriormente tendrá lugar la fiesta de Carnaval y la Quema del Muñeco a las 00.00 horas del domingo en la plaza Teniente Arce.


El Ayuntamiento de Ronda anuncia que los monumentos municipales serán ‘pets friendly

El Consejo de Administración de Turismo de Ronda ha aprobado que los turistas puedan acceder acompañados por sus mascotas

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha anunciado que en el último Consejo de Administración de la empresa municipal Turismo de Ronda ha dado luz verde a la normativa por la que se permitirá desde hoy el acceso a los monumentos municipales a aquellos turistas que vayan acompañador por sus mascotas. No obstante, el edil ha precisado que será en los casos en los que los animales pesen menos de 20 kilos, que no sean especies potencialmente peligrosas y cuando cumplan una serie de normas como ir sujetos con correa a una distancia de no menos de un metro o con bozal aquellos que se consideren que así deben hacerlo. Igualmente, deberán portar su documentación veterinaria al día.

El delegado ha señalado que hasta la fecha no se podía acceder a estos lugares con mascotas, aunque se ha detectado que a la Oficina de Turismo acudían un gran número visitantes acompañados por sus animales con la intención de conocer los monumentos y que se encontraban con la negativa. “Son cada vez más los hoteles que reciben mascotas y en esta línea hemos querido sumarnos a esa corriente ‘pets friendly’.

La Junta de Andalucía invertirá 1,4 millones de euros en vías pecuarias de Ronda antes de finalizar la legislatura

El Ayuntamiento de Ronda emplea 17.000 euros en la conexión de las viviendas de la pedanía de Puerto Sauco con la zona donde se encuentra la Cooperativa Cerealista Acinipo

l delegado municipal de Pedanías, Juan Carlos González, ha anunciado el inicio de los trabajos de hormigonado de la ampliación de la calle de la barriada de Puerto Sauco. La superficie en la que se ha comenzado a actuar es de 503 metros cuadrados distribuida en 100 metros lineales por 4 de ancho. La inversión es de unos 17.000 euros financiada con fondos municipales, según ha explicado el responsable municipal

El edil ha puesto en valor que la actuación permitirá conectar las viviendas de la pedanía con la zona donde se encuentra la Cooperativa Cerealista Acinipo y así como explotaciones agrogranaderas. Asimismo, supone la conexión de dos vías pecuarias, el Colada del Puerto de Montejaque con el Cordel Ronda-Olvera, con la carretera. “Ello explica el tiempo que ha requerido la tramitación del proyecto ya que se ha necesitado de la autorización de distintas administraciones. Dos años preparando informes”, ha señalado también González.

Por otro lado, el edil ha recordado las actuaciones realizadas por la Junta de Andalucía el pasado año en la zona. Concretamente en la Colada del Puerto de Montejaque donde se ha actuado hasta la conexión de esta vía pecuaria con la carretera A-374, para lo que se destinaron 700.000 euros de fondos europeos. Asimismo, ha anunciado que este año el Gobierno andaluz destinará una cantidad similar para la mejora de vías pecuarias en el término municipal de Ronda, lo que supondrá una inversión de 1,4 millones de euros antes de finalizar la legislatura, según ha dicho González quien ha afirmado también que “estas son políticas reales para luchar contra la despoblación y de apoyo al mundo rural”.

El PFEA en Ronda este año permitirá desarrollo de un plan de Empleo con 218 puestos de trabajo

El proyecto ejecutará inversiones por más de 432.000 euros en más de catorce actuaciones distintas, repartidas entre la ciudad y en todas las pedanías

El Programa de fomento de empleo agrario (PFEA) en Ronda durante el presente año va a permitir el desarrollo de un plan de empleo de hasta 218 puestos de trabajo -entre oficiales y peones- para la ejecución de hasta 14 actuaciones, tanto en la ciudad como en todas las pedanías del término municipal. Así lo ha dado a conocer hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha estado visitando el inicio de las actuaciones en la barriada de San Cristóbal.

“Estos planes, los conocidos como antiguos PER, forman parte de nuestra política de creación de empleos, que promovemos siempre que tenemos oportunidad, en aras de favorecer que los desempleados tengan oportunidades de acceder a un puesto de trabajo”, ha valorado la mandataria.

Como ella misma ha explicado, “las contrataciones son temporales y rotatorias, de manera que se dé oportunidades a un mayor número de rondeños”. Al respecto, los oficiales están contratados por un periodo de 45 días hábiles y los peones tienen un periodo de contratación de 15 días hábiles. En la primera tanda, han sido 29 los peones que han iniciado su tarea y 22 oficiales.

Con estas cuadrillas, se ejecutarán un total de catorce proyectos encaminados a mejorar la accesibilidad de las calles, reparar desperfectos, renovar el firme de las vías en el caso de las pedanías. Las actuaciones contempladas son: González Pérez; Almendra; Corregidor Francisco Arias; Andrés Castro Sandazas; Carlos Gracia; Manuel Siles Gracián y Doctor Jiménez Sabariego con calle Huelva. En el caso de las pedanías, se trabajará en Los Prados: Arriate-Cañete o del Coto 152 y calle de Las Vegas. La Cimada, Cortijo de las Ánimas 106. Los Villalones, Camino de las Jiscana 80. La Indiana, Camino de la Indiana 42. Puerto Saúco, Camino de La Lomilla- Ronda Montecorto 57. Fuente de la Higuera, Camino de La Estocada, 54. Llano de la Cruz: Camino La Fresneda, 112.

La inversión total para el desarrollo de estas tareas supera los 643.660 euros, de los que 432.432 se dedicarán a mano de obra. Además, el plazo de ejecución de estos trabajos se prolongará durante los próximos siete meses.

Casi un millar de contrataciones

En los últimos cuatro años, desde el Ayuntamiento se ha promovido, a través de estos programas, un total de 714 contrataciones a través de la ejecución de más de medio centenar de actuaciones en distintas barriadas de la ciudad de Ronda que han supuesto una inversión de 1.527.000 euros. Al respecto, Fernández ha destacado “el esfuerzo del equipo de Gobierno por desarrollar todas las iniciativas posibles que redunden en la creación de puestos de trabajo para los rondeños que más lo necesitan”.

viernes, 17 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Ronda celebrará un campamento deportivo dirigido a niños de hasta 12 años en Semana Blanca

La actividad se desarrollará en las instalaciones de El Fuerte los días 27 de febrero y 1,2 y 3 de marzo

El delegado municipal de Deportes, Carlos Mirasol, acompañado por Marco Tornay, gerente de Andén Mágico, ha presentado el campamento deportivo que se programado para Semana Blanca en colaboración con la empresa de animación infantil Andén Mágico. Las actividades para niños de 3 a 12 años se llevarán a cabo los días 27 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo en horario de 09.00 a 14.00 horas en las instalaciones deportivas de El Fuerte.

Además de juegos, baile, talleres y actividad deportiva también se podrá hacer uso de la piscina municipal. Las tarifas serán de 60 euros por niño la semana completa; 115 euros por hermanos y 16 euros el día suelto. Para más información los interesados pueden contactar con Andén Mágico en el teléfono 635 026 850.

“Agradezco la colaboración constante de la empresa Andén Mágico tanto con Deportes como con otras áreas municipales a lo largo de todo el año”, ha señalado el delegado al tiempo que ha recordado las actividades desarrolladas durante los meses de verano que han permitido a muchas familias rondeñas poder conciliar durante las vacaciones escolares. “Ahora en Semana Blanca, los padres vuelven a tener esta demanda y este campamento es una estupenda oportunidad de que los pequeños se lo pasen bien y tenga actividad física en esos días”, ha dicho Mirasol.

El Ayuntamiento de Ronda da el pistoletazo de salida al Carnaval 2023 con la Gala del Pregón


El arranque tuvo lugar anoche con un Teatro Vicente Espinel lleno

Las fiestas de Don Carnal han echado a andar en Ronda con la celebración anoche de la Gala del Pregón a cargo del chirigotero Ezequiel Macías, un pregón reivindicativo mezclado con sus vivencias carnavaleras de sus dieciocho años de participación en la fiesta. Contó además con la presencia de un amplísimo número de miembros de la familia del Carnaval de Ronda y con el hilo conductor de la radio, su profesión y su otra gran pasión.

Se despidió como reina infantil del pasado año, Daniel Orozco, y se proclamó a Julia García Galindo como reina infantil de este 2023. Igualmente despidió su reinado Paula Cantos y se nombró María de la Paz Orozco, reina absoluta en esta edición de la fiesta. Cabe reseñar también su entrada en el escenario en una ambientación acorde con su tipo y en la que estuvo arropada por otras carnavaleras en una reivindicación del papel de la mujer en la fiesta.

También durante el acto se nombró a Francisco Pascual, ‘Pascu’, como Dios Momo y se entregó el Escudo de Oro del Carnaval de Ronda a Francisco García, de la Peña La Genuina, que celebra este año su 30 aniversario. Además, se hizo entrega de un reconocimiento póstumo al carnavalero Juan Álvarez, ‘Juan de Genalguacil’, que fue recogido por sus hijos Isabel y Vere y a los que acompañó el alcalde de esta localidad, Miguel Ángel Herrera. Con la actuación de la agrupación gaditana de El Love, ‘Los Jaison Five de Caí’, se puso el broche a la primera cita este año del carnaval rondeño.

Las fiestas tendrán su continuación este sábado 18 de febrero con la celebración de la Gran Gala del Carnaval, también en el teatro municipal, a partir de las 20.00 horas. La cita contará con la actuación de la Comparsa infantil ‘Mágicas travesuras’; la chirigota ‘Las Superflow’, chirigota ‘Si está nublao no monto el tinglao’, la chirigota ‘La presidenta’, la comparsa ‘Los carnavaleros’ y la comparsa ‘El Origen’ de Campillos. Además, participará la comparsa gaditana del Jona ‘Los Peliculeros’.

El domingo serán las tradicionales migas en una jornada de convivencia y alegría en las calles que arrancará a las 12.30 horas en Plaza de los Descalzos. La comida estará amenizada con la actuación las agrupaciones rondeñas y la chirigota gaditana de Manolo Santander ‘Los Viñanos’.

Ya el sábado 25 de febrero los eventos arrancarán por la mañana con el pasacalle infantil que, desde las 11.00 horas, animará las calles del centro (concretamente el entorno de Martínez Astein, Carrera de Espinel y hasta Teniente Arce) para que sirva de bienvenida a la fiesta infantil que llevará espectáculos, canciones y talleres al entorno de la plaza Teniente Arce a partir de las 12.00 horas. Durante la fiesta, se entregarán los premios del concurso de dibujo infantil.

Durante la tarde, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar la Cabalgata de Carnaval, en la que participarán agrupaciones y comparsas rondeñas, colegios, colectivos sociales y todos los amantes de la fiesta. El recorrido tendrá por Avenida de Málaga, Carrera de Espinel, calle de la Paz y Plaza de España. Posteriormente, la fiesta de Carnaval se celebrará desde las 22.00 horas en el restaurante Abades y, ya a las 00.00 horas, Teniente Arce acogerá la tradicional quema del muñeco.

En la jornada del domingo 26 la barriada de la UVA se vestirá de fiesta con una chorizada en la plaza de calle El Burgo a partir de las 13.00 horas y, para finalizar la programación, la jornada del 28 de febrero en Teniente Arce tendrá lugar el reparto de callos que precederá a la última jornada carnavalesca, con la actuación de la comparsa de Juan Carlos Aragón ‘Los Esclavos’. Las actividades arrancarán a las 12.30 horas.


Juanma Moreno incide en la apuesta de Andalucía por el medio ambiente a través de la conservación, disfrute y aprovechamiento de los recursos

El presidente de la Junta ha asistido en Ronda al acto de entrega de los XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz con el cuidado y la protección del patrimonio natural y en la apuesta de Andalucía por el medioambiente mediante a través de la conservación, el disfrute y el aprovechamiento de los recursos.

Moreno, que ha asistido al acto de entrega de los XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente que han tenido lugar en el municipio malagueño de Ronda, ha afirmado que esta comunidad ha demostrado que la Revolución Verde no era una impostura, sino una realidad que está en marcha.

De este modo, ha aseverado que tenemos muchos retos por delante, siendo la mayoría de ellos de carácter global y de gran magnitud como es el modelo energético o el cambio climático y sus efectos. «De ahí que sea tan importante que todos actuemos a una y por eso tenemos que dar las gracias y reconocer a quienes con su esfuerzo, talento, perseverancia y entusiasmo plantan cara al desafío y se convierten en ejemplos para todos nosotros».

En este punto, ha felicitado a todos los premiados y ha reconocido la importante la labor que realizan y su contribución a un mundo mejor. Así, se ha referido a la Fundación Diagrama del Centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén, que ha convertido el cuidado del medio ambiente en palanca de reinserción de menores infractores, transformando hábitos nocivos en habilidades y actitudes valiosas para ellos mismos y para todos, o a Endesa, que desarrolla proyectos de conservación de la biodiversidad con actuaciones que van desde la reintroducción de especies hasta la reforestación de Doñana.

De la Agencia Pública Andaluza de Educación ha destacado su trabajo por llevar las energías renovables a los centros educativos públicos de Andalucía y combatir la bioclimatización los días de calor en las aulas y el de la empresa Tubogás, promotora de energías renovables mediante calefacción por biomasa.

También ha mencionado a Core and Global Solutions, que recupera y alarga la vida útil de los dispositivos electrónicos, y al Proyecto Ruguloptériz, dedicado a aportar soluciones desde la economía azul al problema de esta especie de algo invasora protegiendo la biodiversidad de nuestras costas de las que dependen ecosistemas, pueblos, oficios, economías y familias.

El presidente andaluz también ha tenido palabras para Francisco Rodríguez Silva sobre el que ha recaído este premio a título póstumo, alma del Infoca y profesor que durante décadas supo transmitir a sus alumnos el compromiso medioambiental.

Además, ha hecho alusión a los tres ayuntamientos andaluces que han sido distinguidos con mención honorífica en estos premios y que aportan soluciones innovadoras a problemas relacionados con el medioambiente como el Centro Asesor Ambiental de Málaga, la gestión de residuos de la Barrera de Posidonia en Roquetas de Mar o el remedio original y sostenible frente calor del verano en las calles y que en Alhaurín de la Torre se ha resuelto con toldos artesanales de croché.

«Estos reconocimientos demuestran que la aportación de personas, colectivos y empresas no solo es valiosa en sí misma, sino que es un complemento indispensable de la acción pública. Por fin hemos comprendido que solo cuidaremos bien del medioambiente si lo convertimos en nuestra herramienta de vida».

Moreno ha manifestado que contamos con la suerte de que estos recursos son prácticamente ilimitados en Andalucía con Doñana como máximo exponente y buque insignia de nuestra tierra.

A este respecto, ha insistido en que el patrimonio es un instrumento de desarrollo y su cuidado constituye una prioridad para el Gobierno andaluz y ha recalcado que esta comunidad ha sido la primera en poner en marcha un Plan de Acción por el Clima para reducir un 41% los gases efecto invernadero para 2030.

En relación con este asunto, ha apostillado que ya se ha llevado al Parlamento la Ley de Economía Circular y que también contaremos con la primera Estrategia de Economía Azul Sostenible de Andalucía.

El presidente de la Junta ha asegurado que las entidades locales son un eslabón fundamental en la lucha contra el cambio climático por lo que ha apuntado que van a llevar a cabo la máxima colaboración con los ayuntamientos para la redacción de sus planes municipales.

En este sentido, se ha referido al Parque Nacional Sierra de las Nieves al que se ha destinado, desde su declaración como Parque Nacional, en torno a unos 15 millones de euros para su conservación y uso público y en el que está previsto llevar a cabo algunos proyectos para hacer que sea un agente de dinamización económica y sensibilización medioambiental.

Además, ha enumerado algunas de las iniciativas vinculadas a los espacios naturales como el Plan Forestal con 2.000 millones de euros en inversiones hasta 2030, el nuevo Plan Andaluza de Humedales y la Estrategia Andaluza de Biodiversidad, así como otras acciones que llevan el sello de la Revolución Verde.

«Hay muchas cosas importantes, pero una de ellas es la preservación del medio natural porque tenemos una obligación moral para dejarle un legado a nuestros hijos. Debemos tener un compromiso con proteger de forma determinante nuestro medioambiente y nuestra tierra, preservándola con todas las garantías para las generaciones venideras», ha concluido.

Moreno ha estado acompañado por el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco; la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, y la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro.

miércoles, 15 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Ronda recibe a la coordinadora provincial del IAM en visita institucional

La delegada municipal de Igualdad ha destacado el trabajo de colaboración con la Junta de Andalucía

La delegada municipal de Igualdad, Cristina Durán, ha recibido hoy en el Ayuntamiento de Ronda a Remedios Cueto, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), adscrito a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. Se ha tratado de una con visita institucional que ha incluido también el Centro Información Municipal a la Mujer (CIMM), con el fin de conocer la actividad desarrollada en el mismo. “Creo que estamos haciendo una labor importante desde el CIMM de forma coordinada con el Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga”, ha señalado la delegada.

Por su parte, Cueto ha mostrado su satisfacción por encontrarse en la ciudad y ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía para que el IAM “sea un espacio al que todas las mujeres andaluzas se pueda dirigir”. También ha reiterado el apoyo a las víctimas de la violencia de género. Con respecto al CIMM de Ronda ha elogiado el trabajo desarrollado por “un maravilloso equipo de profesionales”.

“Detrás de cada cifra, que son desgarradoras, hay personas y el objetivo es llegar a todas estas mujeres”, ha apuntado la coordinadora en Málaga del IAM quien ha informado que 15.337 mujeres fueron atendidas entre enero y septiembre de 2022 entre el IAM, los distintos centros de información a la mujer en Andalucía y el teléfono 900 200 999, un 29% más que en 2018.

El Ayuntamiento de Ronda ultima los detalles de la puesta en marcha del curso sobre atención sociosanitaria dirigida a desempleados

El curso constará de 15 plazas destinadas a la formación de personas que estén inscritas como demandantes de empleo

El delegado municipal de Empleo, Alberto Serrano, ha recordado hoy que actualmente está en la última fase de preparación el Plan de Empleo y Formación durante un año 15 personas de Ronda puedan recibir formación en atención sociosanitaria y recibir un certificado de profesionalidad que les permita acceder a un empleo. La Serranía tiene un alto nivel de población de edad avanzada y va a ser necesario ese empleo de atención sociosanitaria que pueda atender a nuestros mayores”, ha apuntado Serrano.

La previsión es que el plan de empleo va a comenzar en el plazo de un mes aproximadamente, según ha señalado el delegado de Empleo, quien ha anunciado también que en los próximos días se va a formalizar las ofertas tanto para el alumnado como para los profesores al SAE, que será quien haga la preselección de los que accedan a estos estudios que están asociados a un contrato de aprendizaje por los alumnos cobrarán durante un año el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Serrano ha insistido en que, aquellas personas que estén interesadas en cursarlos tienen que acudir al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para asegurarse de que se encuentra en situación de demanda de empleo activa con el código de ocupación 370. “Animo a toda la ciudadanía que esté desempleada a que trate de acceder a este curso que le permitirá mejorar y su formación y, posteriormente, acceder a un puesto de trabajo aquí y en toda Europa”, ha dicho el concejal.

Por otro lado, el delegado de Empleo ha recordado que la puesta en marcha de este curso requerirá como docentes a un diplomado en Enfermería y a dos de Trabajo Social. Los seleccionados deberán contar con experiencia profesional y el certificado aptitud pedagógica (CAP).

El Ayuntamiento invertirá medio millón de euros en crear un nuevo vial que reordene el tráfico en el entorno del Recinto Ferial Ángel Harillo

Los trabajos permitirán conectar el entorno con la glorieta de acceso a la A-397 e incorporarán un nuevo acerado para que los viandantes circulen más cómodos

El Ayuntamiento creará un nuevo vial que discurra paralelo a la A-397 y que permita reordenar el tráfico en todo el entorno del Recinto Ferial Ángel Harillo, permitiendo así mejorar las condiciones del tráfico rodado y peatonal en un sector en el que, además de este espacio, se encuentran superficies comerciales y entornos deportivos.

Los detalles de estos trabajos, que cuentan ya con el visto bueno de la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y la Consejería de Fomento, los ha dado a conocer hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández. “De sobra es sabido que el acceso en tráfico rodado al recinto ferial funciona en precario en la actualidad. La concentración de espacios público y eventos en este entorno de la ciudad ha hecho que los accesos actuales sean insuficientes”.

Para acabar con esta situación, se plantea la creación de un vial que conecte el recinto ferial con la glorieta de acceso a la A-397 ubicada frente la rotonda de homenaje a los sanitarios, dotando así al sector de una nueva entrada al lugar, que a su vez, tendrá salida desde la carretera de El Burgo.

Además, se crearía un acerado entre el vial y la carretera que conecte esta glorieta con la pasarela peatonal ya existente, facilitando con ello la regulación del tráfico de viandantes, que podrán caminar con más seguridad. Junto con ello, se instalarán luminarias que mejoren las condiciones de visibilidad.

Los trabajos, ahora en fase de licitación, supondrán una inversión por parte del Ayuntamiento que asciende a medio millón de euros y un plazo de ejecución inicial de cuatro meses. Tal y como ha adelantado Fernández, la intención municipal pasa por buscar financiación de parte del proyecto por parte de la Junta de Andalucía.

“Nos encontramos ante un proyecto importantísimo porque es muy necesario mejorar las condiciones de tráfico en esta zona. Semanalmente se celebra el zoco, hay un entorno comercial cercano, acceso a diversas fincas agrícolas y viviendas y, además, estamos trabajando en la creación de un Palacio de Deportes multifuncional que acogerá grandes eventos. Todo ello nos lleva a trabajar por mejorar, no solo los inmuebles e infraestructuras, también las conexiones viarias y accesos que hacen más cómodo el tránsito de todos los rondeños por este sector”.

El Ayuntamiento de Ronda aprueba la oferta de empleo público para el presente año con el apoyo unánime de todos los sindicatos

Las convocatorias de casi medio centenar de plazas en este ejercicio permiten seguir mejorando los servicios que se prestan a los rondeños

El delegado municipal de Recursos Humanos, Ángel Martínez, ha anunciado la aprobación por unanimidad de la oferta empleo público 2023 para el Ayuntamiento de Ronda en la mesa de negociación con los sindicatos. Según ha informado el responsable municipal, en los próximos meses se convocarán tres plazas de guarda jardinero por el procedimiento de concurso oposición; una plaza de peón sepulturero por concurso oposición; dos plazas de oficial electricista por concurso oposición; una plaza de arquitecto técnico por concurso oposición; una plaza de oficial de servicios operativos; una de técnico de Administración general; una de auxiliar administrativo para discapacidad y otras dos por concurso oposición por procedimiento; otra de subalterno de sepulturero por concurso oposición y siete plazas de Policía Local, seis libres y una por movilidad.

Con respecto al personal laboral, Martínez ha indicado de que se ha aprobado una plaza de técnico en Cultura por oposición; dos plazas de monitor deportivo por concurso oposición; ocho plazas de monitores deportivos para natación para los meses de verano en la piscina municipal Manolo López (seis plazas por oposición y dos para el cupo de discapacidad). Dos de conserje mantenedor por concurso oposición. Por último, se ha convocado una plaza de técnico superior para el desarrollo de proyectos de nuevas tecnologías.

“Es una oferta de empleo público muy amplia lo que permite al Ayuntamiento mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos y continuar con los que se vienen prestando”, ha señalado también Martínez. El edil ha apuntado que las bases de las distintas ofertas de empleo público se irán publicando en los próximos meses.

martes, 14 de febrero de 2023

Red Bull, en colaboración con Turismo de Ronda, publica el documental sobre la hazaña del ‘Hombre Pájaro’

El audiovisual recopila el año de trabajo previo al momento en el que el saltador Dani Román atravesó el arco central del Puente Nuevo

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha anunciado la publicación del documental realizado sobre la proeza realizada en octubre pasado por el saltador de élite Daniel Román, conocido como el ‘Hombre Pájaro’, al atravesar el arco central del Puente Nuevo de Ronda saltando a la garganta desde un paramotor para continuar luego solo con su traje de vuelo. El responsable municipal ha recordado que el vídeo de esta acción promocional de la marca de refrescos Red Bull, gracias al apoyo de Turismo Costa del Sol, ha permitido llevar la imagen de Ronda a millones de personas en todo el mundo.

El documental, publicado ayer en el canal de Youtube de Red Bull, se recogen las imágenes grabadas antes y después del salto, así como los entrenamientos en diferentes partes del mundo o las mediciones del Puente Nuevo, que Román atravesó a más de 260 kilómetros por hora. “Son imágenes que recogen más de un año de trabajo previo que requirieron esos veinte segundos”, ha señalado Martínez. Asimismo, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento de Ronda por este tipo de acciones promocionales, como la Vértigo Fashion Bridge o la celebración del centenario de La Legión, que aprovechan la potencia visual el entorno de la garganta del Tajo. “Son acciones novedosas, llamativas, que hacen que se hable constantemente de Ronda y que se reflejan en los datos turísticos que vamos consiguiendo día a día”, ha apuntado Martínez.

El Ayuntamiento de Ronda presenta ‘Lorca, Poeta Flamenco’, obra con fines solidarios

La representación tendrá lugar el 4 de marzo en el Teatro Municipal Vicente Espinel y lo que se recaude servirá para el arreglo del tejado del Espíritu Santo

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado junto al sacerdote, Francisco Sánchez y los artistas Miguel Lorca y Ainhoa Pérez, la nueva representación en Ronda de ‘Lorca, Poeta Flamenco’. La obra fue puesta en escena ya en 2021 con un enorme éxito y en esta ocasión tendrá un fin benéfico ya que lo que se recaude se destinará a los trabajos de reparación del tejado de la iglesia del Espíritu Santo, en el barrio de San Francisco. La cita será a las el sábado 4 de marzo, a las 20.00 horas en el Teatro Municipal Vicente Espinel.

El párroco, Francisco Sánchez, ha explicado que los arreglos han tenido un desembolso de 28.000 euros de los que ya se ha conseguido sufragar la mitad y por ello ha querido agradecer esta iniciativa. “Ellos tienen este ofrecimiento que agradecemos muchísimo y ahora solo queda la respuesta de los rondeños, que se vendan muchas entradas y que puedan disfrutar de nuestros artistas locales”, ha apuntado el religioso.

Por su parte Miguel Lorca, director de la Academia de Danza Flamenkos, ha explicado que el objetivo es que se vuelva a repetir el gran éxito que tuvo en su estreno ‘Lorca, Poeta Flamenco’ y que se pueda colaborar con la parroquia del Espíritu Santo. Después de su representación en Ronda, la obra girará por otras ciudades andaluces con una primera parada en Bollulos de la Mitación. “Tanto los músicos, las cantaoras y nosotros los bailaores, tenemos mucha ilusión y espero que el pueblo de Ronda se vuelque porque el Espíritu es un símbolo de la ciudad”, ha señalado el bailaor. La cantaora Ainhoa Pérez ha hecho extensiva la invitación a los municipios vecinos destacando también la calidad y el cariño con el que se está preparando.

La delegada municipal de Cultura el apoyo del Ayuntamiento de Ronda a esta iniciativa que permitirá a los ciudadanos disfrutar de un espectáculo de gran calidad y de colaborar en la conservación del patrimonio histórico de la ciudad. “Quiero expresar el compromiso del Ayuntamiento de Ronda con el Patrimonio y con la Cultura, con el talento de estos artistas locales que viene también a complementar la agenda que tenemos para el mes de marzo”, ha señalado López.

Las entradas, al precio de 12 euros, se podrán comprar por la mañana en el Centro Cívico del barrio de San Francisco, en la parroquia del Espíritu Santo los martes, miércoles y jueves de 17.00 a 18.30 horas y en la Academia de Danza Flamenkos (calle Molino, 6) de 17.00 a 21.00 horas de lunes a viernes.

lunes, 13 de febrero de 2023

El Ayuntamiento amplía a 446.820 euros el presupuesto para acometer la remodelación de la plaza Tobalo de Ronda

Se trata de la segunda licitación del proyecto ante la renuncia de la adjudicataria por el incremento de los precios

La delegada municipal de Contratación, María del Carmen Martínez ha anunciado la apertura del plazo para la presentación de ofertas en el proceso de licitación para la finalización de las obras remodelación de la plaza Tobalo de Ronda. Se trata de la segunda vez que el proyecto sale a concurso ante la renuncia de la empresa adjudicataria por la incapacidad de hacer frente a los costes, según ha señalado la edil. “La obra ha quedado paralizada por las mismas razones que otros proyectos: la fuerte inflación hace que las empresas no puedan acabar las obras”, ha dicho Martínez.

Con el objetivo de finalizar los trabajos, el Ayuntamiento resolvió el contrato para licitar nuevamente el proyecto por una cuantía de 446.829 euros. Para hacer frente al incremento creciente de los precios, el Ayuntamiento de Ronda ha tenido que ampliar el presupuesto en 27.500 euros. “El precio de la obra ha aumentado como consecuencia del incremento imparable de los precios y el Ayuntamiento tiene que hacer frente a esa subida”, ha insistido la delegada de Contratación.

Las condiciones de la licitación ya se encuentran publicadas en el Portal de Contratación del Estado y el plazo para presentar las ofertas está abierto hasta el 22 de febrero. El plazo de ejecución de los trabajos es de cinco meses.

El Ayuntamiento espera rondar los 5.000 inscritos en el HOLE 2023

Los interesados pueden formalizar su participación desde hoy mismo a través de las webs www.dorsalchip.com (senderismo) y www.andaluciaciclismo.com (bicicleta)

El Ayuntamiento espera rondar los 5.000 inscritos en la XVIII edición del Homenaje a la Legión (HOLE) 2023, una prueba deportiva que nació como homenaje a los militares instalados en Ronda. La carrera, a la que los interesados ya pueden inscribirse, contempla diversas modalidades, con el objetivo de que profesionales y amateurs puedan formar parte de la misma.

En la presentación de la cita, que tendrá lugar el próximo 25 de marzo, han estado presentes la alcaldesa, María de la Paz Fernández, el delegado de Deportes, Carlos Mirasol, y el coronel Cuarto Tercio de la Legión Alejandro Farnesio, Francisco Paúl. La mandataria ha recordado que “la iniciativa nació como homenaje a los militares en un año que estaban de misión en el extranjero y este año se repite esta circunstancia, por lo que entendemos que hay mucha intención de participar entre profesionales y aficionados de toda Andalucía, e incluso de otras comunidades”.

Así, la prueba consistirá en las siguientes modalidades: Ultratrail, con una distancia de 57 kms y un tiempo máximo para hacerlo de nueve horas; Media maratón, de 33,8 kms y un máximo de seis horas; Mini Trail para senderistas, de 8,57 kms y un máximo de cuatro horas para completarla y la prueba infantil de 1,5 kms que el año pasado superó los 1.500 inscritos. Por su parte, la prueba en bicicleta será de 70,75 kilómetros.

Como en años anteriores, las salidas serán escalonadas desde las 09:45 horas desde Virgen de la Paz y la llegada será a Teniente Arce y el Paseo Blas Infante. El recorrido de las pruebas pasará por términos municipales del entorno como Benaoján, Montejaque y Arriate, así como a través del propio cuartel de la legión, “para que los deportistas se sientan inmersos en el espíritu legionario”, ha indicado al respecto el edil de Deportes.

Los interesados pueden inscribirse desde hoy mismo a través de diversas páginas web. Así, en el caso de las pruebas en bicicleta se deberán solicitar a través de la web www.andaluciaciclismo.com y en el caso de las modalidades a pie, se realizan a través de www.dorsalchip.es.

Por su parte, Paúl ha animado “a todos los aficionados al deportes y amantes de la prueba de los 101 kilómetros a que formen parte de esta competición, ya que nosotros colaboraremos con el Ayuntamiento en la organización de la misma y le pondremos el mismo cariño que ponemos siempre”.


Avanzan los trabajos de soterramiento del cableado eléctrico en el Arroyo las Culebras

Su retirada, con coste cero para el Ayuntamiento, permitirá mejorar el embellecimiento visual entre las barriadas de San Francisco y Padre Jesús

Los trabajos para la eliminación de parte del tendido eléctrico entre las barriadas de Padre Jesús y San Francisco continúan avanzando. Esta iniciativa, que está realizando la compañía suministradora Endesa, traerá consigo una disminución del impacto visual, embelleciendo además este entorno del casco histórico.

Para poner en marcha estas tareas, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo de colaboración con la compañía, por el que se está ejecutando por fases el soterramiento de toda la línea eléctrica que da servicio al barrio de San Francisco y que pasa por algunos lugares de gran importancia patrimonial y turística como es el Puente Viejo y sus alrededores.

Los trabajos arrancaron el pasado mes de diciembre y, en total, se va a actuar para soterrar casi dos kilómetros de cableado y eliminar hasta diez torres de alta tensión, lo que supondrá mejorar de una forma considerable el impacto visual de un espacio más visitadas de Ronda, como es el caso de Las Murallas del Carmen y los baños árabes.

El delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha recordado que “esta actuación tiene coste cero para las arcas municipales; son unas tareas que suponen pocas molestias para los vecinos y benefician enormemente el paisaje, ya que supone el soterramiento de líneas y, con ello, una reducción del impacto visual dentro del casco histórico”.

viernes, 10 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Ronda amplía a 416.000 euros la inversión para sustituir el césped del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva

La oferta para mejorar las instalaciones incluye entre las mejoras renovar el banquillo y las porterías del espacio, además puntuar más por la contratación preferente de desempleados rondeños

El Ayuntamiento de Ronda amplía a 416.000 euros la inversión municipal dedicada a la sustitución del césped del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva. Así lo han anunciado la delegada de Contratación, María del Carmen Martínez, que ha estado acompañada del delegado de Deportes, Carlos Mirasol.

Se trata de la segunda vez que esta mejora en las instalaciones deportivas sale a concurso público, ya que la vez anterior, “la adjudicataria renunció al procedimiento porque no le interesaba el precio, debido al incremento de los costes derivado de la inflación”, ha recordado al respecto la edil. Por ello, a nueva oferta a la que las empresas interesadas pueden presentar su propuesta, se ha incrementado en algo más de 66.000 euros con respecto de la anterior.

Dentro del apartado de mejoras, desde el Ayuntamiento se ha incluido que las mercantiles puedan proponer la instalación de un nuevo banquillo y el cambio de las porterías del campo de fútbol. “También será prioritario la contratación de personal desempleado de Ronda, ya que una de nuestros objetivos preferentes como equipo de Gobierno es promover la creación de empleo”, ha indicado la concejala.

En aras de promover la celeridad de los trabajos, desde el equipo de Gobierno se ha puesto en marcha el proceso de licitación por la vía de urgencia, de manera que las empresas interesadas tienen hasta el 2 de marzo para presentar sus propuestas.

Por su parte, el responsable de Deportes ha indicado que las nuevas instalaciones de césped artificial traerán consigo “un destacado ahorro en el consumo de agua, ya que el mantenimiento del nuevo material los reducirá en 60.000 litros al día”. Además, ha pedido disculpas a los clubes y pachangas que están afectadas por la situación actual, ya que se han trasladado al polideportivo El Fuerte para realizar sus encuentros.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...