sábado, 29 de abril de 2023

El Ayuntamiento presenta a la presidenta y las damas goyescas de la feria de Pedro Romero

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha dado a conocer hoy a la presidenta y las damas goyescas que este año acompañarán la celebración de las actividades programadas en torno a la feria y fiestas de Pedro Romero. El elenco está conformado por ocho mujeres de la ciudad, siete más la presidenta, “que representan a la mujer rondeña, sus tradiciones e inquietudes”, ha explicado la regidora local durante la presentación del cortejo ante los medios.

Pepi González es la presidenta de las damas goyescas. Nacida en Puerto Saúco, es la mayor de once hermanos y es gerente de una empresa que tiene delegaciones en distintos puntos de la geografía malagueña. Mejoró su formación profesional cuando sus hijos ya eran mayores y es una apasionada del canto, de hecho, forma parte del Coro de la Virgen de la Cabeza. 

Junto con ella, las damas goyescas de 2023 son: Julia Concepción Mesa Morcillo, estudiante de segundo de Bachillerato en Ronda. María Carrasco Amaro, estudiante del Grado de Química en la Universidad de Málaga. Berta Prados Ríos, estudiante del Grado de Pedagogía en la Universidad de Granada. Marta Naranjo Jurado, 20 años, de Ronda, estudiante del Grado Superior de Administración y Finanzas en Ronda. Clara Cano Martín, estudiante del Doble Grado de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Granada. Ana Delgado Catena, estudiante del Grado de Fisioterapia en la Universidad de Jaén. Elena Castillo Lara, estudiante de Administración y Dirección de Empresas en Málaga. 

Como la regidora ha resaltado durante la presentación, “son mujeres con estudios, que aman su ciudad y que representan la historia, la belleza y a la mujer rondeña en todos sus aspectos, desde Pepi que simboliza a la mujer familiar, luchadora, del campo y que se ha labrado una gran carrera profesional a jóvenes con múltiples inquietudes, que están estudiando y quieren disfrutar de unos momentos únicos como son los que se viven como goyesca durante todos los actos que rodean la celebración de la feria y fiestas de Pedro Romero”. 

viernes, 28 de abril de 2023

El Ayuntamiento reconoce la labor de cinco destacados miembros del tejido empresarial y económico de Ronda

El Convento de Santo Domingo ha acogido la Gala del Trabajo, una cita en la que se ha reconocido la labor profesional y empresarial de cinco personalidades destacadas en Ronda. En esta edición, el Ayuntamiento ha galardonado a Marcos Morilla Rueda, el hostelero Daniel García González, el coreógrafo Ángel Manzano Bravo, German Ruiz Gil y, a título póstumo, a Carmen Alba Garrido. 

Durante la gala, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha destacado de estos emprendedores rondeños “el esfuerzo por crear un tejido económico fuerte, por innovar en sus negocios y por generar empleo en la ciudad”. 

En primer lugar, ha sido distinguido el empresario Marcos Morilla Rueda, que ha estado al frente de la popular firma ‘Casa Marcos Morilla’ durante décadas, prestando su servicio, además de Ronda, a todos los municipios de la Serranía.

De igual manera, y dentro del sector de la hostelería, otro de los distintivos de este año ha sido para Daniel García González, quien ha realizado una importante apuesta por la gastronomía local con la apertura del ‘Restaurante Carrera Oficial’, establecimiento que abrió sus puertas hace poco más de un año.

En reconocimiento al fomento de las artes escénicas otro de los premios. En esta edición ha recaído en Ángel Manzano Bravo, un joven coreógrafo que está al frente de la Academia ‘Entre Bambalinas’, donde se están formando dentro de esta disciplina numerosos niños y jóvenes rondeños.

Dentro de la actividad deportiva, el Ayuntamiento ha querido reconocer al empresario Germán Ruiz Gil, quien realiza una gran promoción del ciclismo con la empresa que gestiona, ‘Harman Bikes’.

A título póstumo

Este año también se ha acordado dedicar un homenaje a título póstumo a la empresaria del barrio de San Francisco Carmen Alba Garrido, quien ha fallecido recientemente y que durante gran cantidad de años ha dirigido, junto con su familia, la conocida ‘Panadería Carmen Alba’.

La presentación del primer disco del rondeño Nazario Guerrero y un círculo de percusión, marcan la actividad cultural de los próximos días

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado las diferentes actividades que se van a desarrollar en los próximos días en nuestra ciudad. La concejal, acompañada del cantante rondeño Nazario Guerrero y del director del centro de artes escénicas ‘Entre Bambalinas’, Ángel Manzano, ha anunciado que el próximo 6 de mayo a las 20.00 horas, en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’, el joven cantante y compositor va a ofrecer un concierto donde presentará sus nuevas canciones en un recital solidario ya que parte de la recaudación irá destinada a la Asociación Rondeña de Alzheimer (AROAL)

Por otra parte, ‘Entre Bambalinas’, va a celebrar un círculo de percusión, una actividad innovadora que tendrá lugar mañana a las 11.30 en el parque de la barriada de San Rafael.

El cantante rondeño ha explicado que se ha preparado un espectáculo audiovisual para presentar su nuevo disco ligado estrechamente con su propia vida y con temas como la salud mental o el alzhéimer. Es el primer trabajo del joven que ha asegurado que es muy especial poder apoyar a AROAL, recordando que, junto al él, se subirán al escenario artistas de la talla de Ainhoa Pérez, Martha Pérez, María Villalón o Ángel Manzano, en lo que ha calificado como ‘un viaje especial a través de un personaje muy especial’. Las entradas están a la venta en www.giglon.com, en AROAL y en ‘Entre Bambalinas’.

Por su parte, Manzano ha explicado que el círculo de percusión es una iniciativa donde se reúnen diversas generaciones, no solo alumnos o personas vinculadas a la escuela, sino con otras personas que crearán una partitura musical conjunta para conmemorar la universalidad de la música.

jueves, 27 de abril de 2023

Ronda reúne a estudiantes de primaria y secundaria de toda la serranía en la II edición de la Feria de Inventos y Talentos

El convento reúne actividades, exhibiciones y muestras de diseños o experimentos desarrollados por estudiantes en materia de robótica, ciencias, tecnología y desarrollo digital

El Ayuntamiento de Ronda ha organizado la II edición de la Feria de Inventos y Talentos que reúne a centenares de alumnos de primaria y secundaria de pueblos de toda la serranía rondeña. Este punto de encuentro, que se desarrolla en el Convento de Santo Domingo, pretende convertirse en una plataforma de promoción de creadores de jóvenes en materias como robótica, programación, tecnología, biologías y desarrollo digital.

La cita, que mañana contará con la presencia de alumnado de los ciclos de Primaria, ha contado con la visita de la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, acompañada del consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos y el delegado territorial de Educación, Miguel Briones.

Así, personalmente han podido conocer de primera mano las creaciones del alumnado participante que, a través de juegos y maquetas, desarrolla una idea o demuestra la eficacia de un producto elaborado con material reciclado. Junto a esta actividad, han asistido a un teatro en el que los jóvenes han puesto el acento sobre la escasa y poca visibilidad que ha tenido históricamente la mujer en el mundo de las ciencias.

miércoles, 26 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Ronda y Fundación Asprodisis reivindican la Lectura Fácil y la accesibilidad cognitiva

Se trata de una campaña que persigue fomentar el acceso a la cultura de las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de comprensión

El Ayuntamiento de Ronda y Fundación Asprodisis se han sumado a la campaña #LecturaFácil, puesta en marcha por Plena Inclusión Andalucía, para reivindicar que la accesibilidad cognitiva sea una realidad para las personas con discapacidad intelectual y para toda la sociedad.

De esta manera, coincidiendo con el desarrollo de la Feria del Libro que acoge la plaza de España hasta el 5 de mayo, se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto por parte de miembros Asprodisis en el que se ha hecho hincapié en que “comprender la realidad es un derecho de toda la sociedad”. En la misma línea, se ha apuntado que “las personas con discapacidad intelectual también disfrutamos cuando leemos o cuando escribimos”.

Por su parte, la delegada de Cultura, Alicia López, ha señalado el importante desarrollo que la accesibilidad cognitiva ha tenido en los últimos tiempos en distintos ámbitos y la importancia de que herramientas como la lectura fácil se potencien para que todas las personas puedan acceder a la cultura.

Durante los próximos días, desde Fundación Asprodisis se hará un reparto de cartelería con esta campaña por aquellos espacios relacionados con la lectura y la cultura.

La lectura fácil es un método de redacción, diseño y maquetación de documentos para que estos sean más fáciles de comprender, que permite a las personas con discapacidad intelectual y a otras personas con dificultades de comprensión lectora, tener una experiencia de lectura accesible. Es una forma de cumplir su derecho de acceso a la cultura y a la accesibilidad cognitiva, es decir, a la fácil comprensión, la comunicación e interacción de todas las personas.

Más de medio centenar de actividades conforman la IX edición de Ronda Romántica

La cita con la historia de la serranía se celebrará del 11 al 13 de mayo y contará con recreaciones históricas, ciclos de flamenco, pasacalles de época y exhibiciones ecuestres, entre otros encantos

El Ayuntamiento ha dado a conocer hoy el más de medio centenar de actividades que conforman la programación oficial de la IX edición de Ronda Romántica, una festividad que recrea el pasado de la serranía entre los siglos XVIII y XIX a través del flamenco, exhibiciones ecuestres, pasacalles de época y otras actividades de interés.

Así, el pistoletazo de salida oficial a estas fiestas, que se celebrarán del 11 al 13 de mayo, será el jueves 11, a las 14:00 horas, con la inauguración del Mercado Romántico, ubicado tanto en la plaza Duquesa de Parcent como en la plaza Ruedo Alameda. Posteriormente, a las 21,00 horas, tendrá lugar la Gala Romántica, donde se rendirá homenaje al Romántico de Oro, Antonio Garrido y será el Pregón de las Fiestas, a cargo del cantaor flamenco Arcángel. Este acto será en el Atrio Virgen de Gracia.  

En la jornada del viernes, a las 12.00 arrancará la actividad en la calle con el pasacalle infantil, que cuenta con la participación de todos los colegios de Ronda. Que este año estará animado por con charangas, banda de música del colegio de la Inmaculada, saltimbanquis y la colaboración de la A.H.C. ‘Carmen de Ronda’. Por la tarde a las 19,00 horas, tendrá lugar el Pasacalles Romántico. Estará amenizado con varias bandas de música y charangas, un buen número de recreaciones históricas, con asociaciones y colectivos rondeños, caballistas y carruajes a la rondeña y con representación de los pueblos de la comarca natural, que engloba representación tanto malagueña como gaditana y sevillana.

Posteriormente, arrancará la actividad ubicada en los diferentes escenarios previstos para la fiesta en 2023. Así, se dispondrá de una pista ecuestre en la plaza Duquesa de Parcent, escenario en el interior de las Murallas del Almocábar y el escenario del Atrio Virgen de Gracia del Ruedo Alameda.

En la jornada del viernes en Duquesa de Parcent tendrá lugar el Concurso de Indumentaria Ecuestre a la Rondeña, el Espectáculo ‘Sueño Ecuestre’ por el Club Hípico de Avilés y Música de Ambientación Romántica, a cargo de la Charanga ‘Solfamido’ de Ronda.

Ese mismo día en el atrio, se celebrará el Festival de Recreaciones Históricas, con las Asociaciones Histórico-Culturales Algodonales Libre, La Quema de Algarrobo, La Batalla de la Puente de Montejaque, Manzanares, 1831 de Estepona, Carmen de Ronda y Benamejí Bandolera.

La programación se complementa en las murallas de Almocábar con la Charanga ‘Tuba’ de Sevilla y el primer día del Encuentro Flamenco de los Cantes de Ronda.

Ya el sábado la programación comienza a las 11.00 horas, con el paseo de caballos y carruajes de la rondeña que contará con un itinerario especial y con distintos descansaderos, y estará abierto hasta las 22.30 horas. A esa misma hora y hasta las 21.00 horas la A.H.C. Legado de las Cortes de San Fernando, realizará en todo el recinto de las Murallas del Carmen un Cuerpo de Guardia en las Puertas Históricas, una Exposición Didáctica y la Defensa de las Murallas referente a la ‘Contribución Rondeña a la Constitución de 1812’.

Durante la tarde, de 18.00 a 20.00 horas en el Mercado Romántico se desarrollarán juegos infantiles de época destinados a los más pequeños. Delante del Ayuntamiento se celebrará el el Concurso Hípico de Alta Escuela, la Tuna de la Universidad de Granada, el Espectáculo Ecuestre ‘La Herencia de Cleopatra’ por el Picadero ‘Paseos a la Rondeña’ y el espectáculo ‘Andalucía Sueña’ por la Yeguada de David Chaves.

En el Atrio Virgen de Gracia se celebrará el Festival de Folclore de la Serranía de Ronda, con los Coros y Danzas de Ronda, la Escuela Bolera de los siglos XVIII y XIX con Antiguas alumnas de Pilar Becerra y el Conservatorio de Música ‘Ramón Corrales’ de Ronda, además del Grupo Folklórico ‘Juan Navarro de Torremolinos y el Grupo Folklórico de La Cimada, con sus Sevillanas antiguas.

La jornada continua con la celebración del Festival de Recreaciones Históricas que tendrá la participación de la Asociación Histórico Cultural Torrijos, 1831 de Alhaurín de la Torre y A.H.C. Manzanares, 1831 (Estepona), Manifiesto Cortesano, 24 de septiembre de San Fernando, Vida y Muerte de José Mª El Tempranillo de Alameda. Carmen de Ronda. Bandoleros de Grazalema y José Mª El Tempranillo de Alameda. También habrá un Concierto de Música de la Banda de Música ‘Arunda’.

En el escenario de las Murallas del Almocábar, ese sábado, comenzamos con el Teatro de Polichinelas – Títeres de Cachiporra: ‘Clara y el Bandolero’ por la Compañía ‘El Andén Mágico’, la Charanga ‘Solfamido’ de Ronda, Abanico Romanceros -con el Grupo Entreamigos y Abanico de Coplas-. Ya por la noche, tendrá la segunda parte del Encuentro Flamenco de los Cantes de Ronda, con la actuación especial, entre otros de Rancapino Chico.

Varias librerías y editoriales participan en la feria del libro que ha situado en la plaza del España

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, se ha desplazado a la plaza de España donde ha abierto la edición de este año de la tradicional feria del libro con la que se quiere celebrar el Día del Libro que se conmemora el 23 de abril y que cuenta con la participación de la librería Dumas y las editoriales Serranía y Urbano. La feria estará hasta el 1 de mayo en horario de mañana y tarde.

Igualmente se ha entregado el premio a la ganadora del VII certamen organizado para elegir el diseño de un marcapáginas donde aparece toda la programación relacionada en torno al día del libro organizada por el Ayuntamiento. Se trata de Erica Romero, cuyo dibujo ha sido el elegido entre los presentados por los alumnos de cuarto de Primaria de los centros educativos de la ciudad. El tema propuesto era la obra de Julio Verne en el 150 aniversario de la publicación de su primer libro, ‘La vuelta al mundo en ochenta días’.

La concejal ha aprovechado para invitar a todos los ciudadanos a pasar por la plaza de España ya que las empresas participantes han preparado descuentos para las personas que adquieran libros en esta feria y acudir a las diversas presentaciones de libros que se van a celebrar en Ronda durante los próximos días.

jueves, 20 de abril de 2023

El Ayuntamiento anuncia que el plan de empleo y formación sociosanitaria se realizará a partir del mes de junio

El delegado municipal de Empleo, Alberto Serrano, ha explicado que se va a producir un aplazamiento de dos meses en el inicio del plan de empleo y formación en materia de atención sociosanitaria que debería haberse iniciado en el día de hoy.

El concejal ha explicado que, tras remitir la solicitud de formadores y alumnos al Servicio Andaluz de Empleo, el propio SAE fue quien comunicó que no había docentes suficientes para el plan, lo que provocó que el Ayuntamiento pidiera un informe sobre esta situación, de manera que, ante tales circunstancias, se ha concedido una moratoria de dos meses para que se puedan encontrar los formadores necesarios para poder comenzar el plan a partir del 20 de junio.

Serrano ha señalado que, al coincidir esta nueva fecha con periodo no lectivo, se espera poder tener más fácil encontrar docentes de enfermería dispuestos a impartir las materias incluidos en este plan de empleo. En estos instantes, desde el Ayuntamiento se está trabajando para reordenar todo el programa formativo a las nuevas fechas para que se pueda impartir a partir del mes de junio. El edil ha pedido disculpas por el retraso ajeno al Ayuntamiento con el deseo de que se pueda realizar en el nuevo plazo previsto.

Adjudicadas las estancias para la edición de Ronda Romántica 2023

El Ayuntamiento de Ronda ya ha adjudicado las estancias para la celebración de la próxima edición de Ronda Romántica, que tendrá lugar del 11 al 13 de mayo. El sorteo de las mismas se celebró en un acto abierto al público en el salón de plenos de la Casa Consistorial.

Ahora, está abierto el plazo de presentación de toda la documentación que deben aportar los adjudicatarios para poder realizar su actividad con normalidad durante los festejos. Este plazo es de diez días hábiles, es decir que está abierto desde ya y hasta el próximo 3 de mayo, inclusive.

Cabe destacar que aquella persona o entidad que no presente alguno de los documentos requeridos en el plazo indicado, no será adjudicatario final de la Licencia y ese puesto se pasará a ocupar por la persona que se encuentre en Lista de Espera porque haya solicitado algún puesto.

Por otro lado, aquellas personas que vayan a renunciar a alguno de los puestos o estancias de los que hayan sido adjudicatarios, para que sea efectivo, deberán comunicarlo por escrito a través de alguno de los medios que se indicaban para presentar las solicitudes al Sorteo (Sede Electrónica Municipal, Registro General de Entrada el Ayuntamiento, Oficina de Correos a través de Correo Certificado…). En el documento de renuncia han de indicar el n.º de puesto que le ha asignado durante el sorteo, así como el nombre del solicitante; adjudicatario en el Sorteo y NIF/CIF. Aquellas renuncias que no lleguen por escrito no serán válidas.

En lo que respecta a la Lista de Espera, se da a conocer el número de Orden, número de Solicitud, el Nombre o la Razón. Las plazas que queden desiertas se adjudicarán a los licitadores que se encuentren en esta Lista, a los que también se requerirá la documentación pertinente.

Su Majestad el Rey visita la Real Maestranza de Caballería de Ronda para conmemorar su 450 aniversario

Don Felipe ha conocido de cerca la labor de gestión del patrimonio histórico y documental que lleva a cabo la institución rondeña

S.M. el Rey ha visitado hoy la Real Maestranza de Caballería de Ronda, institución cultural sin ánimo de lucro dedicada a la conservación, difusión e investigación de su patrimonio histórico, artístico y documental, a la promoción cultural y a la enseñanza.

Lo ha hecho con motivo de la celebración del 450 aniversario de la fundación de la institución, de la cual es Hermano Mayor. Don Felipe ha visitado además de la biblioteca, escenario de la Junta con las demás Reales Maestranzas, la sala de investigación del archivo y el salón de grados, donde Su Majestad ha firmado el libro de honor.

Tras presenciar una demostración de la Escuela de Equitación, D. Rafael Atienza, Marqués de Salvatierra, Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza rondeña, ha acompañado a Don Felipe en el recorrido por los museos junto a Don Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; Don Jesús Aguirre Muñoz, presidente del Parlamento de Andalucía; Don Pedro Fernández Peñalver, delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía; Doña María de la Paz Fernández Lobato, alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Ronda; Doña Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa; Don José Francisco Salado Escaño, presidente de la Diputación Provincial de Málaga; y Don Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga.

Durante la Junta General Extraordinaria de las cinco Maestranzas Reales que S.M el Rey ha presidido, ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento. “Felicidades y enhorabuena a la Maestranza de Ronda y gracias por preparar este día con cariño y esmero. Deseo que todos, queridas Damas y Caballeros Maestrantes, de las cinco Maestranzas, continuéis con ese esfuerzo de evolución, de renovación y de modernidad del que nadie, ni institucional ni personalmente, puede ser ajeno. Siendo fieles a la tradición y a la historia, pero también con la legítima ambición de ser vanguardia en el servicio a la sociedad”.

lunes, 17 de abril de 2023

Ronda celebra el Día Internacional de la Danza con un espectáculo que recordará la conocida como ‘danza estilizada’

La escuela de danza de Pilar Becerra y los profesores del Conservatorio de Música ofrecerán este evento el 29 de abril en el teatro municipal

La delegación municipal de Cultura ha recordado las actividades culturales que se van a celebrar en los próximos días. Según ha informado la concejal, Alicia López, este sábado actuará en el teatro municipal Vicente Espinel, a las 20.00 horas, el compositor y pianista canadiense Steve Barakatt, que inicia en Ronda su gira en España ‘Neorealité’.

López ha querido también adelantar un espectáculo que se celebrará el sábado 29 de abril a las 20.30 horas coincidiendo con el Día Internacional de la Danza. Se trata de ‘Danza estilizada y música del nacionalismo español de los siglos XIX y XX’, a cargo del profesorado del Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Corrales’ y antiguas alumnas de la Escuela de Danza de Pilar Becerra, que es tambie´n la encargada de la dirección escénica y la coreografía. Las entradas están a la venta al precio de 10 euros en www.giglon.com, en el Convento de Santo Domingo y en la Casa de la Juventud.

La delegada ha estado acompañada de Pilar Becerra y la directora del conservatorio, Margarita Pavía. La coreógrafa ha explicado el origen de la conocida como ‘danza estilizada’, que se crea a finales del siglo XIX que se nutre de la técnica del flamenco, la danza clásica y el baile regional, de ahí que esté considerada como una de las más completas. En el espectáculo que se verá en la ciudad se interpretarán algunas piezas muy populares en este estilo.

Por su parte la responsable del conservatorio rondeño ha recordado que no es la primera vez que trabaja con la escuela de danza y que los profesores están preparando las piezas con mucha ilusión, afirmando que se trata de un espectáculo de alto nivel donde se alternarán piezas acompañadas de danza y otras solo musicales.


El Ayuntamiento reconocerá la trayectoria profesional de cinco empresarios rondeños

Los reconocidos son: Marcos Morilla, el cocinero Daniel García, Ángel Manzano, Germán Ruiz y, a título póstumo, a Carmen Alba

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha dado a conocer las personas y empresas rondeñas que serán galardonadas este año por parte del Ayuntamiento de Ronda con motivo del Día del Trabajo, “en reconocimiento a la labor que han venido desarrollando para fomentar la economía, el empleo y la actividad comercial en nuestra ciudad”.

En primer lugar, será distinguido el empresario Marcos Morilla Rueda, que ha estado al frente de la popular firma ‘Casa Marcos Morilla’ durante décadas, prestando su servicio, además de Ronda, a todos los municipios de la Serranía.

De igual manera, y dentro del sector de la hostelería, otro de los distintivos de este año será para Daniel García González, quien ha realizado una importante apuesta por la gastronomía local con la apertura del ‘Restaurante Carrera Oficial’.

En reconocimiento al fomento de las artes escénicas otro de los premios será para Ángel Manzano Bravo, quien está al frente de la Academia ‘Entre Bambalinas’, donde se están formando dentro de esta disciplina numerosos niños y jóvenes rondeños.

Dentro de la actividad deportiva, el Ayuntamiento ha querido reconocer al empresario Germán Ruiz Gil, quien realiza una gran promoción del ciclismo con la empresa que gestiona ‘Harman Bikes’.

A título póstumo

Este año se ha acordado dedicar un homenaje a título póstumo a la empresaria del barrio de San Francisco Carmen Alba Garrido, quien ha fallecido recientemente y que durante gran cantidad de años ha dirigido, junto con su familia, la conocida ‘Panadería Carmen Alba’.

El acto de entrega de estos cinco galardones tendrá lugar el próximo 28 de abril, a las 20.00 horas en la capilla del Convento de Santo Domingo, y contará con la presencia de autoridades civiles y militares, familiares y amigos de las personas que van a ser reconocidas este año.

Diferentes diseñadores muestran sus propuestas en una nueva edición de la pasarela previa a ‘Ronda Romántica 2023’

Con la colaboración de colectivos y asociaciones, han mostrado la indumentaria propia para participar en el evento que se celebrará en mayo

La plaza Teniente Arce ha sido el escenario de una nueva edición de la Pasarela Romántica, donde diferentes firmas han mostrado sus diseños como muestra de lo que los que lo deseen podrán lucir durante los días de Ronda Romántica y su recreación de la época del siglo XIX. 

El evento ha contado con la participación de la asociación folclórica ‘Abul Beka’, la asociación histórico cultural ‘Carmen la de Ronda’, Marién García, Mercedes Rodríguez, BDanza, Manuela García, Auxi Canca, Belén Pérez, Miguel Lorca, Carmen Durán, la firma de Teba ‘Lola & Lola’ y las Damas Goyescas y su presidenta. 

Previo al desfile los asistentes han podido disfrutar del espectáculo ‘Sueño ecuestre’, dirigido por Ezequiel León y Miguel Lorca con la música en directo de ‘Ronda flamenca’.

En una gran pasarela situada en tan céntrico lugar se han podido ver modelos adaptados a diferentes edades y estilos de la época romántica con la intención de que sirvan de inspiración para la fiesta que tendrá lugar el segundo fin de semana de mayo. La alcaldesa, Mª Paz Fernández, ha destacado el gran ambiente que se ha vivido en la pasarela de este año que indica, ha dicho, que hay muchas ganas de disfrutar de ‘Ronda Romántica’, animando a todos los ciudadanos a elegir su indumentaria para esos días. 


viernes, 14 de abril de 2023

El lunes se celebrará el sorteo de las estancias para la celebración de Ronda Romántica

El lunes 17 de abril se procederá al sorteo de las ubicaciones que ocuparán las estancias que forman parte de la presente edición de Ronda Romántica. Este mecanismo, enmarcado en las bases de la concesión de las estancias, busca que sea el azar quien reparta los emplazamientos de estos entornos.

El sorteo tendrá lugar a las 11.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, publicándose la lista definitiva al día siguiente, día 18 de abril. Del 19 de abril al 3 de mayo los seleccionados para montar estancia deberán presentar sus solicitudes y pagar sus tasas, cuyo precio se mantiene con respecto de años anteriores.

La tipología de las estancias para la celebración de esta festividad contempla espacios de comida tipo taberna o ventorrillo, puestos de artesanía y también para la venta de productos agroalimentarios. Este año, como novedad, los espacios se ubicarán en la plaza Duquesa de Parcent y en Ruedo Alameda, principal espacio del barrio de San Francisco. 

El listado de los adjudicatarios se puede consultar ya a través del perfil del contratante en la sede electrónica a la que se accede desde la web del ayuntamiento, https://ayuntamientoronda.es/ 

El Ayuntamiento licita el kiosco de la piscina municipal ‘Manolo López’

El delegado municipal de Deportes, Carlos Mirasol, se ha desplazado a las instalaciones de la piscina ‘Manolo López’, para anunciar el inicio del proceso de licitación para la explotación del bar restaurante de este espacio. El concejal ha expresado que toda la información se encuentra ya en el perfil del contratante de la web municipal www.ronda.es y que todo el proceso se deberá realizar, como es habitual, en la Plataforma de Contratación del Estado.

Mirasol ha informado que los interesados tienen de plazo hasta el 27 de abril para presentar sus ofertas, recordando que el local que se pone a disposición cuenta con una superficie amplia y que deberá estar destinado a la venta de productos ya elaborados. El contrato que ahora se licita abarca desde junio, cuando se abrirá la piscina al público, hasta septiembre y el precio será de algo más de 9.200 euros.

El delegado ha querido animar a todas las empresas a presentarse a este proceso recordando que el pasado año fueron más de 20.000 las personas que acudieron durante el verano a estas instalaciones.

jueves, 13 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Ronda celebrará la Feria del Libro entre 21 de abril y el 1 de mayo

Las tradicionales casetas de venta de libro estarán ubicadas en la plaza de España en esta edición

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha presentado la Feria del Libro que se va a celebrar del 21 de abril al 1 de mayo en la plaza de España en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Se contará con la participación de Librería Dumas y Editorial La Serranía así como Librería Urbano, de Granada.

Además de contar con las tradicionales casetas, ha explicado la delegada, también se han programado una serie de actividades como presentaciones de libros o una charla coloquio bajo el título ‘La aventura de escribir’, con las escritoras Patricia Narváez y Pepa López Sevilla y música en directo con la guitarrista Rocío Sánchez. En el marco de la feria también se proyectará el documental ‘Luis Cernuda: el habitante del olvido’ y se presentarán los libros ‘Cuarenta almas’, de M. Scott; ‘El baúl del olvido’, Gregorio de los Santos Ruiz; ‘Tiempo de espera’, de José Sarria; ‘Las sierras del sur’, de Alastair Boyd y ‘Los cielos del campo’, de Antonio Viñas. Son presentaciones que se harán a lo largo de la semana tanto en el Convento de Santo Domingo como el Palacio de Mondragón.

También se han programado actividades infantiles con la colaboración de Andén Mágico, con un cuentacuentos y la obra de teatro infantil ‘La historia más bonita’. Como es habitual se ha convocado un concurso de dibujo escolar que en esta séptima edición ha tenido como temática el 150 aniversario de la publicación del libro ‘La vuelta al mundo en ochenta días’ Julio Verne y en el que han tomado parte alumnos de cuarto de Primaria de los centros educativos rondeños. “Quiero agradecer a los colegios y a los niños su participación en esta actividad tradicional, que vuelve a contar con un nivel altísimo”, ha señalado López. Cabe recordar que el dibujo ganador será el que ilustre el marcapáginas conmemorativo de esta feria.

Acompañando a la delegada de Cultura en la presentación de este evento también ha estado la escritora Patricia Narváez, autora de la novela ‘Terminal Sur’, quien ha invitado a participar en la charla coloquio que ofrecerá junto a la también escritora Pepa López Sevilla. La actividad se llevará a cabo en la víspera del inicio de la feria, el 20 de abril a las 19.00 horas en el Palacio de Mondragón.

miércoles, 12 de abril de 2023

Ronda creció con 725 nuevos empadronamientos

Si a principios del año 2022 había censados en la ciudad un total de 33.401 personas, la cifra se aumentó hasta los 34.126 habitantes

El número de habitantes creció en Ronda durante el año pasado 2022 en 725 personas más, según se refleja en los datos que ha recopilado la Delegación Municipal de Estadística. Esta cifra es de momento provisional, puesto que el Ayuntamiento la ha trasladado hasta el Instituto Nacional de Estadística (INE), para que sea ratificada por este organismo

Según ha informado hoy la alcaldesa, Maripaz Fernández, durante la visita que ha realizado a la ciudad el consejero de Justicia, Administración y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, si a principios del año 2022 había censados en Ronda un total de 33.401 personas, la cifra se incremento hasta los 34.126 habitantes. De todas estas personas censadas, según los datos municipales, un 48,50%, son hombres, frente a un 51,50% son mujeres.

Otro dato significativo es que se han empadronado en Ronda durante el pasado año un total de 269 personas extranjeras, destacando en primer lugar las de origen marroquí (50 nuevas inscripciones), seguidos por los colombianos (con 31). No obstante el grupo más numeroso es de los latinos americanos (31, colombianos, 10 paraguayos, 11 peruanos y 11 venezolanos).

Grupos de edades

En la pirámide poblacional por edades, la franja más numerosa es la comprendida entre las personas que tienen una edad de entre 55 y 59 años (correspondientes a la época del Baby Boom). Mientras, la que menos altas ofrece en el censo municipal es la de los niños con edades comprendidas entre los 0 y los 4 años, lo que pone de manifiesto la escasez de nacimientos que se viene produciendo de forma permanente en la Ciudad del Tajo.

Abierto el plazo de preinscripción de la escuela municipal de música y danza para el próximo curso

Los interesados pueden registrar ya su solicitud a través del área de de Educación de lunes a viernes de 10.00 a 14.000 horas

Un año más la escuela municipal de música y danza del Ayuntamiento de Ronda abre su plazo de preinscripción para el próximo curso lectivo. De esta manera, los interesados en formar parte de esta oferta formativa y cultural pueden reservar su plaza a través del área de Educación de lunes a viernes en horario de 10.00a 14.00 horas.

La oferta disponible en el próximo curso es la siguiente: por un lado, en el ámbito de la música, habrá talleres de acordeón, guitarra, guitarra eléctrica, percusión, danza moderna, gimnasia rítmica, mantón y castañuelas, flamenco, ballet y fitness. También hay plazas para las disciplinas de: música y movimiento, piano, flauta, trompeta, saxofón, ballet clásico, danza española y danza contemporánea.

Además, se ha puesto a disposición de los interesados diversos canales de comunicación para resolver cualquier duda sobre la actividad. Así, se puede contactar con ellos a través de los teléfonos 664 302 159 ó en el 687 999 830. También a través del correo electrónico del-educacion@ronda.es.

El Ayuntamiento ofrece una amplia oferta de espectáculos en el Vicente Espinel durante abril

Entre las propuestas un espectáculo del Mago Yunke, tricampeón mundial de Magia, o el concierto de piano de Steve Barakatt, quien estrena en Ronda la gira Néoréalité World Tour en España

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha dado a conocer la agenda con las propuestas para este mes de abril en el Teatro Vicente Espinel con una cita destacada ya este viernes: el Mago Yunke, quien presentará en Ronda su último espectáculo de magia ‘Origen’, del que la crítica destaca sus números espectaculares de gran formato con una sorprendente puesta en escena y en el que el público no dará crédito a lo que está viendo. La delegada ha recordado que “este mago español, tricampeón mundial de Magia, ha impactado incluso al mismísimo David Copperfield”. La cita será este viernes a las 21.00 horas. Las entradas están a la venta www.giglon.com al precio de 24 euros.

También el domingo el Teatro Vicente Espinel volverá a acoger un nuevo pase de ‘Ronda, verdad infinita’, de la asociación Entre Amigos, con la participación además de artistas como María Villalón, Charo Carrasco, Marcos Marcell y Luis Mariano López. Se trata de una representación especial para las personas de edad, aunque abierto a cualquier ciudadano. La cita será a las 11.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Para la próxima semana, López ha anunciado la actuación del pianista de renombre mundial Steve Barakatt, quien estrena en Ronda la gira Néoréalité World Tour en España. Se trata de una oportunidad única de disfrutar de este compositor, productor musical, pianista, cantante y director creativo canadiense tras su reciente éxito en el Carnegie Hall de Nueva York. El concierto tendrá lugar a las 20.00 horas y las entradas están a la venta también en www.giglon.com al precio de 18 euros.

Ya el viernes 28 de abril llegará al Teatro Vicente Espinel el espectáculo “El Gran Combate”, por El Yuyu y Javi Aguilera con la colaboración especial de ‘Joselito’. Será a las 21.00 horas y las entradas ya están a la venta al precio de quince euros en www.giglon.com y de forma física en la sede de la delegación de Cultura en el Convento de Santo Domingo y en la Casa de la Juventud.

“Destacamos todas estas propuestas que hacemos desde el Ayuntamiento de Ronda en este mes de abril con espectáculos muy variados y de una altísima calidad”, ha concluido López.

martes, 11 de abril de 2023

Carmen Guerrero Ruiz, nueva gerente del Área Sanitaria Serranía de Málaga

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Granada era hasta ahora la directora de Gestión y Soporte en la Escuela Andaluza de Salud Pública

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha nombrado a Carmen Guerrero Ruiz nueva gerente del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, nombramiento que fue publicado ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). 

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Granada y diplomada en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública; es Experta en Dirección y Gestión de Empresas por la Universidad de Almería; Master en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias por la Escuela Andaluza de Salud Pública y Experta en Coaching Profesional por la Universidad de Granada

En cuanto a su trayectoria profesional, la nueva gerente del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda ha desarrollado su labor como directora de Gestión y Soporte en la Escuela de Salud Pública, durante los últimos 5 años, y ha sido la directora de Gestión las Hermanas Hospitalarias Complejo Asistencial de Málaga. Además, fue la directora de Gestión de Personas y Recursos en la Agencia Sanitaria Hospital de Poniente en Almería y Técnico Consultor en la Escuela Andaluza de Salud Pública dónde comenzó su carrera laboral.

Así mismo cabe destacar su labor como profesora en la EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública).

El perfil del contratante publica la licitación de las obras de urbanización de La Dehesa en Ronda

Las empresas interesadas en ejecutar los trabajos pendientes en este sector residencial deben presentar ofertas antes del 8 de mayo

El perfil del contratante de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha publicado la licitación de las obras para terminar la urbanización de La Dehesa, un suelo residencial de 45.980 metros cuadrados de superficie con capacidad para 365 viviendas en el municipio malagueño de Ronda, cuyo desarrollo quedó paralizado en 2009, cuando la empresa adjudicataria abandonó la actuación tras haber ejecutado el 20% de lo proyectado. Las empresas interesadas en acometer estas obras tienen de plazo hasta el próximo 8 de mayo para presentar sus ofertas.

La urbanización de La Dehesa se retoma tras la tramitación de un nuevo proyecto, al quedar obsoleto el anterior, redactado y contratado en 2008. El proyecto que se licita ahora tiene un coste de 3.408.758 euros y un plazo de ejecución de 14 meses desde que se reinicien las obras.

La finca La Dehesa es propiedad en su mayor parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), con una participación también, aunque mínima (16,6%), de la comunidad autónoma a través de la Dirección General de Patrimonio.

Según se recogen en los pliegos, de estos trabajos de urbanización resultarán varias parcelas residenciales, cuyas superficies suman 17.223 metros cuadrados. La parcela P4, con 5.882 metros cuadrados de superficie, tendrá capacidad para 152 viviendas plurifamiliares. La parcela P3 tiene una reserva de 5.174 metros cuadrados para 143 viviendas. La P1, cuya superficie es de 4.379 metros cuadrados, tiene recogida en la documentación 52 viviendas unifamiliares adosadas. Por último, en los 1.788 metros cuadrados de la P2 se proyectan 18 viviendas. La suma de las cuatro parcelas hace un total de 365 viviendas.

El desarrollo de los suelos de La Dehesa reserva, por otra parte, casi el 10% del sector, es decir 4.350 metros cuadrados, para equipamientos, y algo más de otro 10%, 4.863 metros, para zonas verdes. Los viales de la futura urbanización ocuparán, por último, 19.544 metros cuadrados, lo que supone un 42% del suelo total disponible.

El PP de Ronda presenta su candidatura para el 28M con la que busca una mayoría para seguir gobernando la ciudad

Está conformada por personas con experiencia en la gestión municipal y nuevos rostros que traen al partido “ilusión y ganas de trabajar”

El Comité Electoral del PP de Ronda presentó en la tarde de este pasado lunes, en los emblemáticos Jardines de Cuenca, junto a las Cornisas del Tajo, la candidatura con la que se presentará a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo, que encabezará nuevamente la actual alcaldesa de la ciudad y presidenta local de esta formación política, Maripaz Fernández.

Según informó el coordinador del Comité Electoral, el parlamentario andaluz Daniel Castilla, la lista que se ha elaborado conjuga la experiencia en la gestión de Gobierno con la incorporación de nuevos rostros, sobre todo en los once primeros puestos de la candidatura. De hecho, los actuales nueve concejales que participan en el equipo municipal de Gobierno repiten en los números de salida.

A este respecto la candidata a la Alcaldía, Maripaz Fernández, aseguró que la lista electoral “está compuesta por buenas personas, honestas y trabajadoras y con ella estoy segura de que vamos a lograr la mayoría absoluta que necesitamos para que nuestra ciudad siga progresando”.

Es más, Fernández llegó a catalogar esta candidatura como “la mejor que se presenta a las elecciones en Ronda, porque cuenta con personas que saben gestionar y con otras nuevas que llegan cargadas de ilusión y de ganas de trabajar por su ciudad”.

Lista

La candidatura del PP de Ronda ha quedado configurada de la siguiente manera:

1- María de La Paz Fernández

2- Jesús Vázquez

3- Ángel Martínez

4- Mari Carmen Martínez

5- Cristina Durán

6- Concha Muñoz

7- Juan Carlos González

8- Alicia López

9- Rebeca Muñoz

10 – Bernardo Crespo

11- Nacho Alonso

12- Jorge Fernández

13- Elena Jiménez

14- Juan Vega

15- María Guerrero

16- Margarita Pavía

17- Mari Paz Orozco

18- Rodrigo Gil

19- Cristóbal Jiménez

20- Antonia Rachel.

21- Diego Gutiérrez

Suplentes:

22- José Miguel del Castillo

23 -Lola Melgar

24- Ana Huesa

lunes, 10 de abril de 2023

Ronda registra un crecimiento del 14% de visitantes durante las fiestas de Semana Santa con respecto a 2019

Los alojamientos iniciaron las fiestas con una ocupación del 82% que se incrementó hasta el lleno a partir del Jueves Santo

La Semana de Pasión en Ronda se ha cerrado con un crecimiento del 14% en el número de visitantes con respecto a los datos registrados por el sector en años anteriores. Así lo reflejan la estadística en aspectos como la ocupación hotelera, el contento de acceso a los monumentos de la ciudad y otros registros de los empresarios del sector.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha dado a conocer los datos turísticos de estas fechas en el destino “que, por su monumentalidad e historia, supone un foco de atracción para el visitante que quiere disfrutar del patrimonio eclesiástico e histórico durante estos días”. Al respecto, ha indicado que se han registrado más de 90.000 visitantes, siendo los españoles el principal mercado de origen con un 67% del total de visitantes seguidos por, por este orden, por los franceses, británicos, estadounidenses y alemanes.

“Pese a este dato, desde el sector de la hotelería se ha notado un incremento reseñable en lo que a reservas gestionadas por extranjeros se refiere”, ha indicado sobre la procedencia de turistas la mandataria local.

Al tratarse de unas jornadas en las que se combinaban festivos y vacaciones, la evolución de las pernoctaciones registradas en la ciudad ha sido la siguiente: desde el Viernes de Dolores hasta el Miércoles Santo, la media ha alcanzado el 82% de la ocupación, alcanzándose el 100% a partir de la jornada del jueves, cuando se agrupaba el fin de semana con dos festividades nacionales.

Prueba del interés que han tenido los visitantes por la ciudad de Ronda es que el precio medio en cuanto a habitaciones disponibles en alojamientos se ha incrementado en un 14% respecto a la Semana Santa de 2019, “siendo un dato de ingresos histórico en nuestra ciudad en estas fechas”, ha indicado la regidora local.

Este aumento del volumen de visitantes se ha sentido también en la presencia de los mismos en monumentos públicos y en la Oficina de Turismo, entornos donde se ha atendido a un 16% más de usuarios que en el último año, lo que supone más de 7.500 atenciones.

Con los datos registrados hasta la fecha, desde el área de Turismo establecen que, de media, Ronda registra por estas fechas un volumen de turistas diario que supone un 11,64% de su población censada, es decir, “que recibimos al menos 4.424 personas al día que quieren conocer nuestra ciudad”, ha explicado la alcaldesa para finalizar.

Ronda supera la Semana Santa sin incidencias destacadas pese al volumen de visitantes

Los datos positivos obtenidos siguen la misma línea que los de anteriores eventos y celebraciones multitudinarias

La delegada de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, ha hecho un balance muy positivo del desarrollo del dispositivo puesto en marcha por el Ayuntamiento durante la Semana Santa. “Reiterar mi felicitación a todos los integrantes del dispositivo que han garantizado la seguridad y el tráfico en colaboración con Policía Nacional y Guardia Civil”, ha señalado.

Así, entre el 31 de marzo y el 9 de abril, la Policía Local censó 1.249 vehículos en los itinerarios de las 13 procesiones y 3 vía crucis que han recorrido esta semana las calles de la ciudad. “De este número solo ha sido necesario retirar un 6,08% (76 turismo, 51 de ellos con sanción), lo que refleja el excelente trabajo que se ha realizado por parte de los agentes y de los responsables de las hermandades y la buena planificación del dispositivo”, ha afirmado Durán, quien ha señalado también el incremento del número de visitantes recibidos estos días. “Se ha cumplido con los tres objetivos marcados por la Policía Local: garantizar la seguridad y el tráfico en torno a las procesiones; también continuar con el trabajo habitual que requiere la ciudad en el día a día, y garantizar la seguridad de los visitantes que en este año han subido un 14%. También garantizar la seguridad en las zonas de ocio”, ha explicado.

Asimismo, la responsable municipal ha informado de que la Policía Local ha realizado seis atestados por accidente de circulación con daños materiales; dos atestados por accidente de circulación con heridos (uno remitido al Juzgado de Guardia por el carácter de las lesiones); igualmente un vehículo tuvo que se inmovilizado al dar su conductor positivo en las pruebas de alcoholemia. Se han puesto medio centenar de denuncias por infracciones de tráfico de competencia municipal y una de competencia de la Jefatura Provincial de Tráfico. “

Por otro lado, Durán ha informado del levantamiento de cinco actas a establecimientos que carecían de permiso para la instalación de terrazas t la realización de 23 informes por distintas incidencias (ruidos, tráfico, asistencias sanitarias, altercados, etc). Al hilo de esto ha recordado que cada día cuatro patrullas de Policía Local en previsión del aumento de visitantes con refuerzo de agentes a partir del Jueves Santo. “Felicitar a los agentes de Policía Local y al GOAR (Grupo Operativo de Apoyo a Ronda) presente también en las zonas de ocio.

También la delegada ha informado sobre la actividad desarrollada por Protección Civil, con un total de 1.279 horas de servicio y el trabajo de 16 voluntarios diariamente en los servicios de apoyo a la Policía Local en labores de tráfico e información, así como en 39 asistencias sanitarias durante toda la Semana Santa.

“Estos buenos datos sigue la misma línea que los obtenidos en anteriores eventos y celebraciones multitudinarias. También agradecer a la ciudadanía su colaboración en estos días. Es positivo que lo único por lo que se hable de Semana Santa sea por su brillante desarrollo”, ha concluido Durán.


martes, 4 de abril de 2023

Arrancan las obras de urbanización de la plaza Tobalo en la Cruz de San Jorge

Estos trabajos tendrán una inversión de 385.000 euros y permitirán la creación de un espacio público y zonas verdes

Los trabajos de urbanización para crear la conocida como plaza Tobalo en la trasera de la iglesia de San Rafael y su entorno ya han comenzado. La actuación, que supone una inversión de 385.000 euros, será ejecutada por la empresa rondeña Obrasport S. L.

En concreto, el desarrollo del proyecto permitirá la creación de una zona de esparcimiento para todos los vecinos de las barriadas de San Rafael y la Cruz de San Jorge, una de las principales zonas de expansión de la ciudad. De esta manera, las obras contemplan el desarrollo de una importante zona verde con vegetación adaptada al entorno, instalar pavimentación, renovar el acerado de la futura plaza y el embellecimiento general del entorno.

Para finalizar el desarrollo de este espacio público, se instalarán elementos ornamentales, mobiliario urbano, iluminación y se diseñarán espacios cómodos para el disfrute de vecinos y viandantes. Le ejecución de la obra se prolongará durante algo más de cuatro meses.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha visitado el entorno para comprobar cómo se desarrolla el inicio de los trabajos y ha resaltado que “la actuación pondrá en valor un área de esparcimiento que está prácticamente en estado de abandono y supondrá también la creación de una zona para que los vecinos puedan disfrutar al aire libre con sus familias, ganando en entornos abiertos y cómodos para estas dos barriadas”.

La inversión necesaria para acometer esta actuación proviene de distintas vías: por un lado, existe una cofinanciación entre el Ayuntamiento y la Diputación provincial de Málaga, que aportará 140.000 euros y el resto, provendrá del cumplimiento de uno de los avales de la promotora de la urbanización conocida como ‘Rilke’, que garantizaba su finalización.

El Ayuntamiento hace un llamamiento al civismo especialmente durante la Semana Santa

Además de constituir un problema de salud pública, también afecta a la imagen de la ciudad que, en estos días, recibe numerosos visitantes

El consejero delegado de Soliarsa, Carlos Mirasol, ha hecho un llamamiento a la colaboración de los establecimientos de hostelería y también vecinos de Ronda en general, para que depositen las bolsas de basura dentro de los contenedores, especialmente en la zona centro y por aquellos lugares que estén incluidos en el recorrido de alguna hermandad, ya que en estos días el tránsito de viandantes es mucho más numeroso.

Al respecto, el responsable municipal de la empresa municipal de limpieza ha recordado que “estos días son miles los visitantes que llegan a Ronda además de la presencia también de muchos rondeños que quieren disfrutar de los pasos y tronos, de modo que la presencia de desperdicios supone un problema de salud y también una pésima imagen de la ciudad. Desde el Ayuntamiento se entiende que estos días existe un mayor volumen de trabajo y que por lo tanto se generan más residuos, pero nos gustaría contar con el esfuerzo de empresarios y de los vecinos en estos días tan especiales”, ha apuntado Mirasol.

Servicios mínimos en Deportes

Por otro lado, en calidad de delegado de Deportes, el concejal ha informado a los usuarios de las instalaciones municipales que éstas permanecerán cerradas en la tarde del Miércoles Santo, reabriéndose ya con el horario habitual el lunes 10 de abril, salvo la piscina municipal cubierta que sí abrirá sus puertas de 09.00 a 14.00 horas.

El Ayuntamiento embellece la puerta y la muralla del Almocábar con nueva iluminación artística

Esta actuación se enmarca en el plan de embellecimiento y mejora de las luminarias en los puntos históricos de Ronda

El Ayuntamiento de Ronda embellece la puerta y la muralla del Almocábar gracias a la nueva iluminación artística que este entorno estrena estos días. Con esta actuación se continúa desarrollando el plan de embellecimiento con este tipo de alumbrado que la administración local está desarrollando en diferentes puntos del centro histórico.

“Consideramos muy necesario reforzar la imagen del impresionante patrimonio monumental del que disponemos en Ronda, ya que ponemos en valor estos entornos y también damos al visitante un atractivo turístico más”, ha indicado al respecto de esta actuación la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha visitado la zona para comprobar el resultado de los trabajos, acompañada de la delegada de Obras, Concha Muñoz.

En el caso de este monumento, desde la delegación de Obras se han invertido algo más de 40.000 euros en la instalación de luminarias tipo LED que, además de redundar en un ahorro en la factura de la luz, ha aumentado la calidad lumínica de la estructura que separa el Mercadillo de la Necrópolis.

De esta manera, se ha reforzado la iluminación de los arcos de acceso a La Muralla además de la zona interior, es decir, la fachada de la calle Espíritu Santo. Para ello, se han colocado focos en puntos estratégicos que destacan la presencia de la estructura que data del siglo XIII.

En palabras de la mandataria local, además del embellecimiento artístico que supone esta actuación “hemos dado cumplimiento a una demanda vecinal, ya que nos solicitaban esta actuación para reforzar la imagen del entorno”.

Otras estructuras iluminadas

El plan de mejora de iluminación se empezó a desarrollar en octubre de 2020 con actuaciones como la instalación de iluminación específica en el camino que conduce hasta el Arco del Cristo bordeando los restos de las viejas murallas y la restaurada Puerta del Viento. También se ha hecho lo propio en el tramo existente entre el Puente Viejo y el Arco de Felipe V y en la calle San Juan Bosco, situada en la Ciudad, entre otros puntos.

La Junta adjudica la contrucción de la nueva Oficina Comarcal Agraria de Ronda por 1,27 millones de euros

La nueva OCA dará servicio a 61.000 habitantes en 25 municipios de la Serranía de Ronda

El delegado de Agricultura visita junto a la alcaldesa de Ronda el edificio La Isla, cedido por el Ayuntamiento, para acoger la nueva sede

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, acompañado por la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, han visitado el edificio La Isla, futura sede de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Ronda para informar sobre la adjudicación del contrato de obras de proyecto básico y de ejecución para la mejora y adecuación de edificio para la nueva sede de la OCA de Ronda por 1.278.122,76 euros a la empresa Plaza Sistemas, S.L.

El delegado de Agricultura ha indicado que “la OCA de Ronda es un centro estratégico que contribuirá a la vertebración del territorio de la Serranía de Ronda y a la fijación de la población al ofrecer al mundo rural un contacto más próximo con la Administración autonómica”.

Fernando Fernández Tapia-Ruano ha destacado el “importante avance en digitalización que se llevará a cabo con la puesta en funcionamiento de la nueva OCA de Ronda, gracias a la ampliación de la oferta de trámites online para que los agricultores y ganaderos puedan hacer uso de la OCA cuando más les convenga”.

Fernández Tapia-Ruano también ha valorado positivamente “la colaboración institucional entre la Consejería, que financiará la ejecución de la construcción de la nueva OCA, y el Ayuntamiento de Ronda, que ha cedido de forma gratuita el uso del edificio La Isla para acogerla”. Además, ha informado “del gran interés que ha despertado el procedimiento de licitación en la que han participado siete empresas y cuyo al plazo de ejecución de las obras estimamos rondará los 11 meses”.

Nuevo edificio

El inmueble denominado La Isla se ubica en una parcela de 1.540 m² de superficie. Se trata de un edificio de dos plantas que ocupa una superficie de unos 584 m² por planta y cuyas dimensiones son de 29,50 m por 19,80 m.

La nueva OCA de Ronda dará servicio a los agricultores y ganaderos de 25 municipios de la Serranía. En concreto, atenderá las necesidades de los productores de Algatocín, Alpendeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, El Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimena de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montecorto, Montejaque, Parauta, Pujerra, Serrato y Ronda.

Actividad de la OCA de Ronda

La Oficina Comarcal Agraria de Ronda, integrada en la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, presta funciones de gestión y control de las ayudas al sector agrario; sanidad animal y vegetal; registro y control de actividades agrícolas, ganaderas y agroalimentarias; elaboración de informes del sector agrario comarcal; información y formación agrarias; y promoción del asociacionismo y la calidad agraroalimentaria.

Los trabajos que desarrolla son principalmente: registro de explotaciones ganaderas; expedición de guías pecuarias y gestión de saneamientos ganaderos; controles de ayudas ganaderas y agrícolas; controles de condicionalidad y seguridad alimentaria en la producción primaria; dirección de obras de reparación y mejora de caminos rurales; asesoramiento y tramitación de ayudas a modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes a la actividad agraria; colaboraciones con Ayuntamientos, asociaciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; registro de documentación y atención al público en general; y expedición de licencias de pesca.

Para ello, la OCA de Ronda cuenta con 15 empleados públicos incluyendo veterinarios, ingenieros técnicos agrícolas y personal administrativo.

lunes, 3 de abril de 2023

La Junta licitará la redacción del proyecto para desdoblar la A367 a su salida de Ronda

La Consejería de Fomento inicia esta contratación a la vez que se licitará el tramo Casapalma-Cerralba de la A357 para seguir con la hoja de ruta de la autovía Málaga-Ronda-Campillos

La Junta de Andalucía acometerá el desdoble de la carretera A-367 en un tramo de seis kilómetros desde la salida de Ronda hacia Ardales. La Consejería de Fomento, Articulación de Territorio y Vivienda ha dado orden para iniciar la contratación de la redacción del proyecto constructivo para el aumento de capacidad de esta vía entre los kilómetros 40,8 y 34,8, con un presupuesto base de 250.000 euros.

Este contrato se integra en la hoja de ruta marcada por el Gobierno andaluz para afrontar las obras de la autovía Málaga-Ronda-Campillos, que retomó a finales de la pasada legislatura, primero con la elaboración del estudio informativo y, seguidamente, con la actualización de los proyectos constructivos de dos tramos de la A-357 como Casapalma-Cerralba y Cerralba-Zalea.

El proyecto previsto en la carretera A-367 avanza, por tanto, en el aumento de capacidad de la vía mediante la duplicación de la calzada para obtener una autovía. La sección transversal constará de dos carriles por sentido con mediana. Las conexiones con las fincas colindantes y los cambios de sentido se canalizarán a través de glorietas distribuidas a lo largo de los seis kilómetros de este recorrido. En ese sentido, la carretera presenta un tráfico cercano a los 5.000 vehículos al día en este tramo, con un 3% de vehículos pesados.

En paralelo, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda también se encuentra próxima a licitar la actualización del proyecto de cuatro kilómetros más de la misma carretera entre Casapalma-Cerralba para su futura conversión en autovía. 

La futura carretera pretende dinamizar económicamente el área geográfica de la Serranía de Ronda y el área occidental de la Depresión de Antequera mediante la mejora de las comunicaciones por carretera con la aglomeración urbana de Málaga y con el resto de Andalucía. Esta infraestructura mejorará la calidad de vida de los 225.000 habitantes de estas comarcas, gracias a ahorros de tiempos en el transporte, además de ser una oportunidad para combatir la Andalucía vaciada y conectar municipios que, de otra manera, podrían quedar aislados.

Fernández valora positivamente la apuesta de la Junta de Andalucía por desdoblar la A-367 desde Ronda hasta Parchite

El gobierno andaluz anuncia la redacción del proyecto de este tramo, al tiempo de anunciar la licitación del tramo Casapalma-Cerralba de la A357 “como una apuesta decidida por hacer realidad la hoja de ruta de la autovía Málaga-Ronda-Campillos”

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha valorado esta mañana muy positivamente el reciente anuncio de la Junta de Andalucía de redactar u proyecto para desdoblar la A-367 en el tramo que va desde Ronda a Parchite. En palabras de la mandataria local “con esta medida se dan pasos adelante en una de las materias que más preocupan a la ciudad y al entorno, y son las comunicaciones”.

Así, en palabras de Fernández “este anuncio se hace a la vez de anunciar la licitación del tramo Casapalma-Cerralba de la A-357, de manera que se pone sobre la mesa el esfuerzo que está haciendo el gobierno de Juanma Moreno para seguir con la hoja de ruta de la autovía Málaga-Ronda-Campillos, una prioridad esencial para toda la comarca y que es fruto del trabajo y las buenas relaciones entre la administración local y la autonómica”.

En este sentido, cabe destacar que en las últimas horas la Junta ha anunciado dos actuaciones muy concretas que favorecen la construcción de la futura autovía Ronda- Málaga. De un lado, La Consejería de Fomento, Articulación de Territorio y Vivienda ha dado orden para iniciar la contratación de la redacción del proyecto constructivo para el aumento de capacidad de esta vía entre los kilómetros 40,8 y 34,8, con un presupuesto base de 250.000 euros.

Así, el documento recogerá las actuaciones necesarias para aumentar la capacidad de la vía mediante la duplicación de la calzada para obtener una autovía. La sección transversal constará de dos carriles por sentido con mediana. “Las conexiones

con las fincas colindantes y los cambios de sentido se canalizarán a través de glorietas distribuidas a lo largo de los seis kilómetros de recorrido”, ha explicado la mandataria, quien también ha apuntado que, en la actualidad “esta carretera presenta un tráfico cercano a los 5.000 vehículos al día en este tramo, con un 3% de vehículos pesados, de manera que esta actuación se hace más que necesaria para modernizar los servicios de comunicación de Ronda y su entorno”.

Por otra parte, la consejería se encuentra próxima a licitar la actualización del proyecto de cuatro kilómetros más de la carretera A-357 entre Casapalma-Cerralba para su futura conversión en autovía, “avanzando así en lo que llevamos años reclamando y es que Ronda y su entorno esté comunicado por autovía con las principales capitales”, ha finalizado la alcaldesa.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...