viernes, 30 de junio de 2023

Mª Carmen Martínez toma posesión como Diputada por la Serranía de Ronda

Hoy se ha celebrado el pleno de Constitución de la nueva Diputación de Málaga de la que la rondeña formará parte.

Mª Carmen Martínez ha tomado posesión esta mañana de su acto como la primera Diputada del Partido Popular de la historia democrática por la demarcación de la Serranía de Ronda. De esta manera, compaginará este cargo en el organismo supramunicipal con diferentes responsabilidades como concejal del Ayuntamiento de Ronda. 

Martínez ha sido nombrada en el pleno de constitución de la nueva Diputación de Málaga que se ha celebrado hoy y donde Francisco Salado ha vuelto a ser designado como presidente de la entidad. En el acto han estado presentes la alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, el concejal de Relaciones Institucionales y primer teniente de Alcade, Jesús Vázquez, y una amplia representación de alcaldes de los 18 pueblos de la Serranía que serán representados por la rondeña durante la próxima legislatura en la Diputación de Málaga. 

La regidora ha mostrado el orgullo que supone contar por primera vez con la posibilidad de que Ronda y su Serranía tenga una voz propia en la Diputación, señalando que la presencia de Mª Carmen Martínez reforzará aún más los lazos entre administraciones y conseguirá importantes proyectos para el desarrollo de toda la zona. 

La nueva Diputada ha manifestado que es todo un honor ostentar este cargo pero también lo afronta con una enorme responsabilidad para poder cumplir con todas las necesidades de los casi veinte municipios de la Serranía que va a representar, algo que afronta, ha dicho también, con enorme ilusión. 


Una empresa rondeña gestionará los servicios de la actual estación de autobuses durante un año

El delegado municipal de Contratación, Jorge Fernández, ha anunciado que ya se ha resuelto la mesa de contratación para la concesión de servicios de la estación de autobuses de Ronda. La empresa ganadora de la licitación ha sido ‘Autocares Lara S.L’, con un canon base de 82.000 euros, casi el doble del de la licitación y la duración del contrato será de un año renovable por otro más.

El concejal ha explicado que las tarifas de las empresas usuarias se rigen en base al reglamento interno del Ayuntamiento de Ronda. Además del canon base, la empresa se compromete a realizar diferentes mejoras en la estación de autobuses, por valor de 7.000 euros y que definirá el arquitecto municipal, para seguir dando el mejor servicio en las actuales instalaciones, como nueva solería o pintura, mientras finalizan los trabajos de la nueva estación.

Los funcionarios de Justicia siguen sus protestas para solicitar mejoras laborales

Los funcionarios de Justicia han vuelto a protestar exigiendo una negociación con el Gobierno central sobre sus condiciones laborales, como cada semana desde hace más de dos meses. Una huelga que también tiene su reflejo en Ronda donde un grupo de ellos han situado un féretro simulado representando la muerte de la justicia. En nombre de estos profesionales, Teresa Villalba explicaba que reivindican en esta jornada de protesta.

En total son 45.000 funcionarios de justicia en toda España, más de una veintena en Ronda los llamados a la huelga que se prolonga ya más de dos meses. Villalba asume entender lo que supone tener la justicia parada pero lo justifique señalando que llevan mucho tiempo reivindicando mejoras que no llegan

Miguel Ángel Aranda será el nuevo Jefe de la Policía Local de Ronda

La delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, ha presentado al que será el nuevo Jefe de la Policía Local de Ronda, tras la jubilación de José Carrasco hace unos días. Se trata de Miguel Aranda, un rondeño con una extensa experiencia en el cuerpo y una formación que, ha dicho la concejal, le permite poder afrontar esta responsabilidad con rigor y responsabilidad que supone.

Durán ha explicado que habrá un acto institucional donde se producirá el nombramiento oficial aunque Aranda ya asume el cargo. Igualmente ha querido agradecer la labor del anterior jefe durante los últimos años. Por su parte, Miguel Aranda ha explicado que lleva treinta años en la Policía Local de Ronda en diferentes responsabilidades y ha calificado de honor poder ponerse ahora al frente de un cuerpo que conoce muy bien.

Operación policial

La concejal también ha dado a conocer el resultado de una investigación que se ha prolongado durante 22 días en relación al vertido de 15.000 kilos de escombros en vías pecuarias y caminos municipales, que comienza el 3 de junio gracias a la denuncia de ciudadanos. A partir de ahí se abren las diligencias y se comprueba que se realizan hasta seis vertido de escombros de hasta 60 sacos en cada lugar. Esta situación se estaba produciendo en lugares protegidos como la vía pecuaria del cordel de los pescadores, en la Cañada Real Granada-Córdoba, en los caminos de La Ventilla, en el camino de Montejaque a Arriate, en un área de Adif, en Encinas Borrachas y en una propiedad privada donde se depositaron 120 sacos de escombros. Todo ello es fruto de una obra de un particular que contrata a una empresa para retirarle los escombros y ésta última los arroja en estos lugares en vez de en el punto limpio.

La empresa responsable de los vertidos se enfrenta ahora a una sanción de entre 600 y los 30.000 euros cada uno de los seis vertidos. La delegada ha felicitado la labor de la Policía Loca, la Patrulla Verde e insistido en el agradecimiento por la colaboración ciudadana.

jueves, 29 de junio de 2023

Presentación oficial presidenta y sus damas Goyescas Ronda 2023

Presentación oficial de la presidenta y Damas Goyescas de la Feria de Pedro Romero 2023. El acto se ha celebrado en los jardines del Hotel Catalonia Reina Victoria. Como se anunció hace unas semanas la presidenta será Pepi González, natural de la pedanía de Puerto Saúco y gerente de una empresa con sedes en Ronda, Antequera y Alhaurín de la Torre.

Las Damas Goyescas son Julia Mesa, estudiante de segundo de Bachillerato en Ronda; María Carrasco, estudiante del Grado de Química en la Universidad de Málaga; Berta Prados, estudiante del Grado de Pedagogía en la Universidad de Granada; Marta Naranjo, estudiante del Grado Superior de Administración y Finanzas en Ronda; Clara Cano, estudiante del Doble Grado de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Granada; Ana Delgado, estudiante del Grado de Fisioterapia en la Universidad de Jaén y Elena Castillo, estudiante de Administración y Dirección de Empresas en Málaga.

Luz verde al proyecto de actuación que sentará las bases para culminar el Camino del Desfiladero

Un pleno extraordinario celebrado hoy en Ronda ha permitido dar luz verde el proyecto de actuación que sentará las bases para avanzar en la culminación del Camino del Desfiladero del Tajo. Esta obra, que en la actualidad se está desarrollando la primera fase, pretende la puesta en valor paisajística y monumental de uno de los entornos mas emblemáticos de la ciudad.

La medida aprobada hoy se trata del paso previo al proceso administrativo que establecerá como ejecutar las obras en la segunda fase, es decir, desde la base del Puente Nuevo hasta la ermita de San Miguel, frente a los baños árabes, lo que supondrá un recorrido de casi 500 metros de longitud.

El proyecto ha incluido informes favorables de las áreas de Cultura, Dominio Público Hidráulico y de Espacios Naturales Protegidos, además del emitido por el Servicio de Urbanismo de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, fechado en este caso el pasado mes de mayo.

Cabe destacar que, en la actualidad, este entorno de la base de la garganta del Tajo está cerrada al paso del público porque se está ejecutando la primera fase de la actuación para su puesta en valor. Con la tramitación aprobada durante la sesión de hoy, que tiene que publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, se podrá establecer el proyecto de obras que es necesario para el desarrollo del resto de la actuación, y que cuenta con subvenciones de la Junta de Andalucía para que pueda convertirse en una realidad.

Festivos locales en 2024

En otro orden de cosas, la sesión plenaria ha aprobado los festivos locales de la ciudad de Ronda en 2024 que serán el 24 de enero, día de la Virgen de la Paz y el 5 de septiembre, coincidiendo con la Feria y Fiestas en honor a Pedro Romero.

Lectura del manifiesto institucional con motivo del Día del Orgullo LGBTIQA+

Ronda ha celebrado un acto institucional con motivo del Día del Orgullo LGBTIQA+, concretamente en la plaza Miguel Ángel Blanco, donde la delegada de Igualdad y Servicios Sociales, Cristina Durán, ha leído el manifiesto desarrollado para celebrar esta efeméride.

El manifiesto recoge lo siguiente: Todas las personas deben ser iguales sin que exista ninguna discriminación por raza, sexo, origen, religión o cualquier otro aspecto que nos diferencie. Este enunciado que puede parecer tan simple es una de las premisas más complicadas de cumplir aún hoy. Seguimos viviendo en un mundo donde lo que tenía que ser un elemento enriquecedor como son las singularidades que nos hacen distintos y únicos a cada uno de nosotros, se convierten en estigmas para los que no toleran nada que se salga de unos estereotipos marcados por los sectores más conservadores y extremistas de la sociedad.

Cuando, en pleno siglo XXI, conocemos que el 50% de las personas del colectivo han sufrido acoso o discriminación y el 9% ha sido agredido por manifestar su manera de querer, tenemos que alzar la voz de nuevo para que ningún ciudadano del mundo deba verse señalado por su forma de pensar, de vivir o de sentir. El colectivo LGTBIQA+ lleva siglos luchando por lo que se debería dar por hecho, la normalización, que todos seamos considerados iguales en todos los aspectos. Y cuando estamentos como el Colegio de Abogados tiene que crear una sección especial para tratar los delitos de odio hacia estos hombres y mujeres que expresan libremente su manera de ser y amar, es que algo no estamos haciendo bien.

Afortunadamente se han dado muchos pasos hacia adelante en un camino donde muchos hombres y mujeres se han dejado la vida por el simple hecho de manifestar su manera de querer. Pero aún hay mucho por andar. Porque aún son muchos los que siguen sin entender que la diversidad es una de las mayores virtudes del ser humano y, nacidas sin duda de la cobardía, la ignorancia e incluso la estupidez, siguen protagonizando actitudes homófobas absolutamente intolerables si queremos construir entre todos un futuro libre y justo.

Como en tantos otros aspectos, la base debe comenzar con una educación inclusiva, igualitaria y donde, desde pequeños, entendamos que lo que nos diferencia siempre suma y nunca debe ser la excusa para comportamientos que reflejan lo peor de nosotros. Para ello todos debemos fomentar elementos tan fundamentales como tantas veces olvidados: el respeto y la tolerancia.

Hoy Ronda se dibuja con la bandera multicolor porque somos una ciudad diversa, libre, tolerante y donde todo el mundo encuentra su sitio, piense lo que piense, sea como sea y quiera a quién quiera. Porque al final, todo se resume en diferentes maneras de sentir, y eso jamás debería ser juzgado por nadie y de ninguna manera.

Gracias a todos los que siguen peleando a diario por los derechos del colectivo LGTBIQA+. Conseguir su objetivo es cuestión de todos así que nos tendrán siempre a su lado hasta que consigamos, ojalá más pronto que tarde, que nadie mire a nadie con los ojos de la intolerancia y la discriminación. Hoy estamos un poco más cerca.

miércoles, 28 de junio de 2023

Ronda registra en primavera una ocupación hotelera superior a la media nacional

En el transcurso de los primeros seis meses de 2023 los datos que tienen que ver con la ocupación hotelera en Ronda han sido superiores al mismo periodo del pasado año, especialmente los meses de abril y mayo en los que se alcanzaron una ocupación del 67% y del 62%, según los datos aportados por la delegación de Truismo de Ronda.

Estos datos, en el año anterior, fueron del 55% y del 57% por lo que se pueden “calificar de muy positivos”, en palabras del responsable del área, Ángel Martínez, quien ha explicado que, además, hay que tener en cuenta que los precios por habitación son mayores que en el 2.022. En este mismo periodo de tiempo, ocupación media en España se situó en el 57%, es decir, que en Ronda ha estado cinco puntos por encima en ocupación respecto a la media nacional.

En cuanto a los visitantes atendidos en la Oficina Municipal de Turismo y en los monumentos municipales en lo que va de ejercicio, el dato asciende a 100.432 personas. Este dato, comparado con los visitantes durante el mismo periodo del año anterior suponen un ascenso del 25%, cuando llegaron a 75.393 visitantes atendidos.

Presencia en ferias internacionales

En otro orden de cosas, Turismo de Ronda ha asistido por primera vez a la una jornada profesional en Marruecos, de la mano de Turismo Andaluz en la ciudad de Casablanca, en la jornada celebrada el 26 de junio.

Concretamente, los representantes de la ciudad participaron en un ‘workshop’ en el que se mantuvieron encuentros profesionales con agencias de viaje y negocios turísticos especializados de Casablanca, hasta cerrar un total de 35 sesiones de trabajo. Con estas iniciativas “Turismo de Ronda refuerza la promoción y el posicionamiento como destino en Marruecos”, ha indicado el delegado.

En marcha los puntos de carga de vehículos eléctricos e híbridos en el antiguo cuartel de la Concepción

El nuevo delegado municipal de Innovación y Patrimonio, Jorge Fernández, ha presentado los nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos o híbridos que se han situado en el aparcamiento del antiguo Cuartel de la Concepción. Según ha explicado se han situado dos tótems con dos puntos de carga cada uno por lo que se podrán cargar hasta cuatro coches a la vez.

Se trata de puntos de carga rápida por lo que, con solo una hora de carga, un vehículo tendría autonomía de hasta 125 kilómetros. La empresa encargada será ‘Acciona’ y, con su aplicación en el móvil, solo habrá que seguir las instrucciones para elegir el tiempo y el importe de la carga.

El concejal ha señalado que esta es una acción que pretende una movilidad sostenible y poco contaminante, con la intención de incentivar el uso de estos vehículos eléctricos o híbridos. Igualmente se está trabajando para que las personas que accedan al aparcamiento para realizar la recarga puedan hacerlo gratuitamente.

700 niños y niñas disfrutarán este año de las colonias deportivas que se celebrarán durante todo el verano

El delegado municipal de Deportes, Bernardo Crespo, ha dado a conocer las actividades puestas en marcha durante el verano en las colonias deportivas municipales para niños de hasta 13 años que se están desarrollando en las instalaciones deportivas de El Fuerte, la piscina cubierta, las pistas de padel y, durante dos días a la semana, se trasladarán a la piscina municipal ‘Manolo López’. En total se han habilitado casi 700 plazas durante todo el verano con una media de 70 niños y niñas a la semana.

El concejal ha dado a conocer que se ha establecido una primera semana donde los participantes han elegido su deporte favorito y, a partir de la semana que viene, se propondrán actividades en diferentes modalidades deportivas, contando también con elementos como tirolinas o patinetes, gracias a la empresa de multiaventura ‘Pangea’.

El precio de las colonias será de 45 euros semanales, con descuentos del 10% por casa semana adicional y también para sectores como familias numerosas y otros colectivos. Las inscripciones se pueden formalizar en la piscina cubierta.

En otro orden de cosas Crespo ha querido informar de inversiones que se están realizando en instalaciones deportivas como el nuevo campo de césped artificial del campo de fútbol, ahora se está renovando el césped de dos de las cuatro pistas de pádel de El Fuerte. El importe ronda los 15.000 euros y estarán listas esta semana.

martes, 27 de junio de 2023

Las obras de impermeabilización de los depósitos de abastecimiento de La Planilla se han puesto en marcha

Los trabajos para la impermeabilización de los depósitos de agua potable en la barriada de La Planilla se han puesto en marcha. Esta actuación se enmarca en el plan de proyectos de mejoras de infraestructuras hídricas y se prolongarán durante algo más de mes y medio, ya que el calendario de trabajo contempla entre dos y tres semanas de duración de la limpieza, con unos días de parón entre ambas tareas.

Con este proyecto arranca también el plan de actuación, que contempla casi una decena de obras en diferentes barriadas de la ciudad, con cargo al Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de la Diputación Provincial de Málaga.

En concreto, las iniciativas previstas son: la renovación de las conducciones de la urbanización Cerro del Almendro y la realización de una nueva captación; un sondeo en el entorno de Los Prados y en La Cimada para crear un segundo pozo en la zona que dé respuesta a las necesidades de consumo actuales y futuras; se cerrará el anillo de abastecimiento en el entorno de la Cruz de San Jorge; también se han previsto mejoras del abastecimiento en el Llano de la Cruz. Además, está previsto renovar el abastecimiento de agua potable en la calle Sevilla; la instalación de un equipo de control del agua en Los Linarejos y los trabajos que han comenzado.   


Música, teatro, humor, exposiciones, conciertos y la apertura de espacios monumentales marcarán la ‘Noche en Blanco 2023’

La delegada municipal de Cultura, Rebeca Muñoz, ha presentado las actividades que se incluirán en la X edición de la ‘Noche en Blanco’, que se celebrará el próximo 7 de julio. La concejal ha explicado que este evento se ha convertido ya en el que da inicio oficial al verano en Ronda, anunciando que comenzará a las 19.00 horas, en la plaza del Socorro, con un concierto de pasodobles de la Banda Municipal de Música.

La programación abarcará numerosos eventos repartidos por diferentes puntos del centro y el casco histórico de Ronda, con la intención de completar un programa dirigido a todos los públicos y que se prolongará hasta la madrugada. Como ejemplo, Muñoz ha anunciado un pasacalle que se realizará a partir de las 20.30 horas con el nombre de ‘En busca del gran tesoro’, desde la plaza del Socorro, interactuando con todo el público, especialmente los pequeños, recorriendo la calle Espinel y terminando en el Convento de Santo Domingo tras cruzar el Puente Nuevo.

A las 21.30 horas la Big Band de la Escuela Municipal de Música y Danza ofrecerá un concierto también en la plaza del Socorro. En la plaza de la Merced se podrá disfrutar de un teatro de ‘circo-flamenco’, una propuesta cultural que llega a Ronda con la colaboración de la Diputación de Málaga. A las 23.00 horas habrá un espectáculo en el mismo espacio de danza y fuego. En el Convento de Santo Domingo, a las 20.00 horas, Daniel Doña será el protagonista de ‘Danza de campo cerrado’. Es un bailaor ganador del premio Max al mejor intérprete de danza en 2019, que trae a la Noche en Blanco un gran espectáculo.

La Noche en Blanco también contará con las academias Flamenkos, BDanza, Paqui Laguna y Rocío Romero, de 21.00 a 22.30 horas. En la plaza del Gigante estará el ilustrador rondeño Raúl Guerra de 20.00 a 22.00 horas regalando ilustraciones a quienes pasen por allí y en la Casa del Gigante actuarán los Coros y Danzas con un concierto de castañuelas. En la plaza de Mondragón se ha programado un teatro con humor y música en directo para toda la familia. En el centro de la Fundación Unicaja estará ‘Entre Bambalinas’ con el musical ‘Casting’.

En el auditorio de Blas Infante, los ganadores del premio al mejor grupo de música de Austin durante seis años consecutivos, llegados directamente desde Texas, actuará en este espacio.

La Noche en Blanco contará también con exposiciones como la del colectivo Quedada AF en la plaza de España o la de Ana Becerra en el Convento de Santo Domingo. La fotógrafa, además, aprovechará la cita para captar imágenes de cara a una futura muestra. En el Palacio de Mondragón estará la obra gráfica de Nieves Oliva.

A todo ello hay que unir que estarán abiertos espacios como los Baños Árabes, el Palacio de Mondragón, la Casa del Gigante o el Convento de Santo Domingo, junto a la Iglesia de Santa María la Mayor.

Para terminar la noche, habrá un concierto a las 00.00 horas en la plaza teniente Arce con el grupo ‘Picocos Rock’ que interpreta los grandes éxitos de los últimos treinta años, como final de fiesta. La concejal ha animado incluso a todos los ciudadanos a vestir de blanco en esta noche para hacer honor al nombre de este evento.

lunes, 26 de junio de 2023

Arranca un curso de atención sociosanitaria dirigido a desempleados de Ronda

El Centro Cívico del Barrio de San Francisco se ha convertido en la sede en la que se imparte un curso de atención sociosanitaria que permitirá a una quincena de alumnos de Ronda obtener un certificado de profesionalidad. Esta formación, que acaba de arrancar, se prolongará durante un año, ya que sumará un total de 920 horas, entre la fase teórica y la práctica.

Son hasta 15 los desempleados que forman parte de esta iniciativa. Durante el proceso, van a percibir un sueldo, concretamente, el Salario Mínimo Interprofesional.

Esta actividad formativa se pone en marcha en la ciudad gracias a una subvención de 350.000 euros otorgada por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Empleo.

En la jornada de hoy, la alcaldesa ha visitado las instalaciones donde se está impartiendo esta formación y la mandataria ha aprovechado para anunciar que en septiembre se pondrán en marcha nuevas acciones formativas, concretamente en uno de dinamización de ocio, tiempo libre, dotado con quince plazas, también dirigido a desempleados, y con una duración de tres meses.

Es por ello que ha pedido a las personas interesadas en mejorar su currículum a que estén atentos porque las inscripciones para formar parte de este tipo de formaciones deben hacerse a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

viernes, 23 de junio de 2023

Abren al tráfico las calles Virgen de Los Dolores y Santa Cecilia

Abre al tráfico rodado la calle Virgen de Los Dolores en su confluencia con calle Santa Cecilia, una de las vías de acceso a la barriada de Padre Jesús. Así, desde la misma tarde del viernes, los vehículos han podido circular por esta zona, que ha sido objeto de una remodelación integral ejecutada por una empresa constructora rondeña, Obrasport.

La remodelación de la vía ha supuesto una inversión de 800.000 euros. El proyecto ha contemplado la renovación de todos los servicios públicos -canalizaciones de agua, saneamiento acometidas de luz-, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano, actuaciones en materia de mejora de la accesibilidad.   

Se trata de una zona de especial interés porque es un espacio incluido como Bien de Interés Cultural por lo que la actuación ha contado con los permisos correspondientes de la delegación territorial de Cultura y cuyo proyecto ha desarrollado el arquitecto rondeño Sergio Valadez.

Las retribuciones del nuevo equipo de Gobierno supondrán un ahorro de 110.000 euros al año para las arcas municipales

Las retribuciones del nuevo equipo de Gobierno de Ronda supondrán un ahorro de 110.000 euros al año para las arcas municipales. Así se ha dado a conocer durante la celebración del pleno extraordinario organizativo de la nueva Corporación Municipal, sesión en la que han salido adelante, entre otras cuestiones, los salarios que tendrán los concejales de la corporación local según su dedicación, asistencias a plenos y a comisiones, entre otros aspectos.

Durante el debate plenario, el portavoz, Ángel Martínez, ha resaltado que “a pesar de tener dos componentes más en este equipo de Gobierno con respecto al del pasado mandato, logramos reducir la partida dedicada al pago de los sueldos de los mismos, ya que habrá más representantes públicos sin dedicación exclusiva, logrando con ello un importante ahorro para la ciudadanía rondeña”.

Así las cosas, la alcaldesa mantendrá el sueldo asociado por ley a una mandataria de una localidad de hasta 20.000 habitantes- aunque el censo en Ronda supera las 32.000 personas-. La disposición de este mandato contempla dos tenencias de alcaldía, a cargo de Jesús Vázquez (1º) y Ángel Martínez (2º).

En cuanto al personal eventual, se mantiene el organigrama actual, que permite hasta siete asesores para una localidad de estas características. En este caso, se mantiene la misma asignación económica para esta partida que la que había en la anterior legislatura.

También durante la sesión se ha dado luz verde a las retribuciones de todos los concejales por asistencia a pleno; a comisiones informativas y a las sesiones de Junta de Gobierno Local. Por otro lado, se ha establecido el pago que se realiza a cada uno de los grupos políticos que están representados en la corporación local, que conlleva una asignación fija, más una variable según el número de cargos electos de cada uno.

En cuanto a la Junta de Gobierno Local, como órgano municipal de carácter resolutorio, ha quedado integrado por la alcaldesa, como presidenta, y contando con los siguientes miembros: Jesús Vázquez, Ángel Martínez, Juan Carlos González, Ignacio Alonso, Bernardo Crespo, Rebeca Muñoz y Jorge Fernández.

El Ayuntamiento colabora con una nueva campaña de donación de sangre los próximos 26 y 27 de junio

La delegada municipal de Bienestar Social, Cristina Durán, ha informado de una nueva campaña de donación de sangre que se va a realizar los días 26 y 27 de junio en el hall del teatro municipal ‘Vicente Espinel’, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La concejal ha señalado que el llamamiento a la colaboración es especial por la época del año en la que estamos donde suele aumentar la demanda, pero disminuir el número de donaciones. En cualquier caso, ha dicho, confían en la solidaridad que siempre demuestra Ronda en este tipo de acciones.

El presidente de la asamblea local de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta, ha insistido en que las reservas de sangre no están en sus mejores niveles y es necesaria la colaboración de todos. La última campaña se saldó con unas trescientas donaciones en la ciudad. Igualmente ha recordado que, junto a la donación de sangre, se ofrece la posibilidad también de donar plasma, algo que se puede hacer hasta una veintena de veces al año por la pronta recuperación del donante.

Lasanta ha querido invitar a todos a participar en esta acción que realiza el Centro Regional de Transfusión Sanguínea, con la colaboración de Cruz Roja y del Ayuntamiento de Ronda.

Mª Carmen Martínez se convierte en la primera diputada del PP por la Serranía de Ronda

La edil Mari Carmen Martínez se convertirá en la primera diputada provincial de la serranía de Ronda por el Partido Popular. Así lo han anunciado desde el partido en Málaga, que ha hecho público el listado de los nueve representantes del partido que formarán parte de la Diputación Provincial de Málaga durante los próximos cuatro años.

En palabras de la presidenta del PP de Ronda, María de la Paz Fernández “este hecho se logra tras unos resultados electorales históricos tanto en nuestra ciudad como en toda la comarca, que nos permite poner a trabajar por la misma a una persona de larga trayectoria y gran capacidad de trabajo como es Martínez”. En este sentido, ha mostrado su felicidad ante la propuesta del organismo provincial “porque es una excelente trabajadora que apoyará a toda la serranía”.

Además, ha resaltado la importancia de que Ronda esté representada en la administración supramunicipal, “porque este organismo es el eje fundamental de muchas de las actuaciones que a lo largo del año se proyectan tanto en nuestra ciudad como en la comarca”. En este sentido, cabe resaltar que la edil rondeña, que seguirá estando presente en la administración local, representará en la entidad provincial a un total de 18 municipios del entorno. 

La presencia de la concejala en la Diputación Provincial de Málaga supone para Ronda también “aumentar las oportunidades de tener representación en las administraciones públicas andaluzas, -el popular Daniel Castilla es parlamentario andaluz- muestra de que somos un referente malagueño y también dentro de Andalucía.

Por su parte, Martínez ha agradecido el cariño mostrado por sus compañeros durante las últimas horas y asegura que “ha aceptado el nombramiento con responsabilidad y dispuesta a trabajar por toda la serranía en una etapa que servirá para convertir a la comarca en un referente en el plano provincial”. Además, ha resaltado que está “muy agradecida por la oportunidad que se le brinda para trabajar por todos los serranos”.

Durante la jornada de hoy, Martínez presentará en el juzgado la candidatura y los avales que son necesarios para que pueda ser nombrada oficialmente diputada provincial en el pleno de constitución que tendrá lugar, previsiblemente, a finales de mes.  

Ronda se prepara para celebrar las fiestas de San Juan en distintas barriadas de la ciudad

Ronda se prepara para celebrar las fiestas de San Juan en distintas barriadas de la ciudad. Así, el Ayuntamiento colabora con distintos colectivos en la organización de eventos que tendrán lugar tanto en el centro como en la barriada de La Uva.

Así, esta noche en la plaza avenida la Serranía de La UVA hay previsto a partir de las 21.00 horas una sucesión de actuaciones musicales variadas que contemplan conciertos de Buby SL, Taranto Flamenco, La Doble M y Ceska. El acceso es gratuito para todas las personas que deseen asistir.

Así, en la Plaza de los Descalzos tendrá lugar la festividad prevista para el centro. Las actividades arrancarán a las 20.00 horas del sábado y se prolongarán hasta después de medianoche. Además de la típica barra con precios populares, tendrá lugar la actuación del grupo Tutis. A las 00.00 horas será la tradicional quema del muñeco. El acto está organizado por la Hermandad de Las Angustias en colaboración con Turismo de Ronda y el Ayuntamiento.

En todos los casos, el Ayuntamiento colabora con la celebración de cada una de estas citas populares.

martes, 20 de junio de 2023

Fernández reestructura su equipo de trabajo “para seguir avanzando en la modernización de Ronda”

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha anunciado hoy la nueva distribución de las delegaciones que dirigirá el funcionamiento del Ayuntamiento durante los próximos cuatro años. Como ella misma ha indicado, el nuevo reparto de las áreas “permitirá seguir avanzando en el proceso de modernización de Ronda que tenemos en marcha”.

Así las cosas, Ángel Martínez asumirá el área de Economía y la portavocía del grupo municipal popular, al tiempo que mantendrá Personal, Régimen Interior y Turismo. La propia Fernández será quien esté al frente de Hacienda. En el caso de Jesús Vázquez, éste mantendrá las delegaciones de Urbanismo y Relaciones Institucionales y seguirá como primer teniente alcalde. Concha Muñoz también repetirá en Obras e Infraestructuras; Parques y Jardines, asumiendo el área de Cementerios y delegando la cartera de Feria y Fiestas en una de las nuevas incorporaciones, Rebeca Muñoz, quien también asumirá Cultura.

Alicia López, hasta ahora responsable de Cultura, se queda con Mayores y Patrimonio Histórico y pasa a ocupar Educación y Empleo. Cristina Durán también seguirá al frente de las áreas que ha venido dirigiendo en el anterior mandato, es decir, Seguridad Ciudadana y Emergencias, Derechos Sociales, Igualdad y Diversidad. Bernardo Crespo asumirá Deportes. Mari Carmen Martínez estará al frente de Limpieza Viaria, Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (que incluye Soliarsa) y Pymes.

Por su parte, Juan Carlos González seguirá al frente de Pedanías, Agricultura y Ganadería y asumirá Montes, así como Mercados Municipales y Consumo. Ignacio Alonso mantendrá Participación Ciudadana y pasará a gestionar también Movilidad, que incluye Transportes y el Tráfico de la ciudad. Por último, Jorge Fernández, estará al frente de Juventud, Contratación, Innovación y Medio Ambiente.   

Para finalizar, la mandataria local, ha resaltado que “es un equipo con experiencia aunque incluye algunos perfiles nuevos, con mucha ilusión y preparación y que va a seguir transformando nuestra ciudad los próximos años”

lunes, 19 de junio de 2023

La piscina municipal de verano ‘Manolo López’ abrirá al público el próximo jueves día 22

Las instalaciones de la piscina municipal de verano ‘Manolo López’, abrirán sus puertas el próximo jueves día 22 comenzando así la temporada de verano. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Mª Paz Fernández, que ha visitado junto al concejal Bernardo Crespo, las instalaciones donde los operarios municipales están ultimando los detalles para que todo esté a punto para la apertura.

La regidora ha recordado que el pasado año, cuando se inauguró la nueva piscina, pasaron por ella en todo el verano casi 30.000 personas y este año se espera que también sean muchos los rondeños y serranos que disfruten de este espacio. El horario será de 11.00 a 20.00 horas durante todo el periodo estival, después de que durante las últimas semanas se haya trabajado en ellas para realizar los pequeños arreglos y garantizar toda la normativa. Además, ya está todo el personal que trabajará en la piscina listo para comenzar su trabajo.

Igualmente, se han tenido en cuenta peticiones que realizaron los ciudadanos el pasado año y se va a disponer de un abono por el cual, por cada diez entradas, una será gratuita. A ello se suman los descuentos establecidos por los que los menores de dos años entran gratis, los de dos a trece años pagarán solo 2 euros, y los mayores de 14 años abonarán 4 euros. Igualmente, si se accede a la piscina a partir de las 17.00 horas la entrada costará 2 euros. Otros bonos serán los de diez usos por día completo al precio de 36 euros y los de diez usos solo por la tarde por 18 euros.

También tendrán precio reducido los mayores de 65 años, personas con carnet joven, discapacitados o familias numerosas. Una de las principales novedades será que, este año, las entradas y abonos se podrán sacar desde la página web del Área de Deportes www.pdmronda.es, facilitando así el poder conseguirlas, especialmente los días de más afluencia.

Por lo demás, las instalaciones están ya listas con el espacio para los más pequeños, la zona de merendero, más zonas de sombra e incluso una para fumadores. La alcaldesa ha invitado a todos a disfrutar del verano en la piscina ‘Manolo López’, a partir del jueves, haciendo también un llamamiento a cuidarla entre todos.

sábado, 17 de junio de 2023

La nueva corporación del Ayuntamiento de Ronda toma posesión

El Pleno está presidido por la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien gobierna con una mayoría absoluta de doce concejales

El Convento de Santo Domingo ha acogido la sesión de investidura de los concejales del Ayuntamiento de Ronda en la nueva legislatura. Al acto han asistido el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz, y los parlamentarios andaluces Daniel Castilla (PP) e Isabel Aguilera (PSOE). Asimismo, han estado representantes de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de la sociedad civil rondeña además de numeroso público.

La Corporación pasa a estar formada por tres grupos municipales: Partido Popular, Partido Socialista y Coalición Izquierda Unida, Podemos y Más País Con Ronda. Por el Grupo Popular está, además de la alcaldesa, María de la Paz Fernández, Jesús Vázquez, Ángel Martínez, María del Carmen Martínez, Cristina Durán, Concha Muñoz, Juan Carlos González, Alicia López, Rebeca Muñoz, Bernardo Crespo, Ignacio Alonso y Jorge Fernández.

El Grupo Municipal Socialista está conformado por Francisco Cañestro, Fátima Fernández, Álvaro Bautista, Pepi Cabrera, Juan Carlos González, Nerea Marín, José Carlos Tirado y Yolanda Ríos. El Grupo de la Coalición Con Ronda cuenta con una única representante, la concejal Fran Sancho (IU)

La sesión ha comenzado con una la constitución de la Mesa de Edad integrada por formada por el secretario del Ayuntamiento y los ediles de mayor y menor edad, Jesús Vázquez (PP) y Nerea Marín (PSOE), respectivamente. Tras la comprobación de credenciales presentadas se ha declarado constituida la Corporación y los demás concejales han prestado juramento o promesa para el desempeño de su cargo. Acto seguido se ha realizado la propuesta de alcalde o alcaldesa y la votación para su elección de la que ha salido el nombramiento de María de la Paz Fernández, quien asume el cargo de alcaldesa de la ciudad por tercera ocasión. Tras esto han tomado la palabra los portavoces de los grupos políticos: Fran Sancho (Con Ronda), Francisco Cañestro (Grupo Socialista) y Ángel Martínez Grupo Popular). El acto ha concluido con el discurso de la alcaldesa quien ha agradecido el apoyo de la ciudad de Ronda a su candidatura afirmando que será “alcaldesa de todos los rondeños”. También la regidora ha insistido en que “Ronda se ha convertido en un referente en Andalucía en muchos aspectos” anunciado que desde el Gobierno municipal se trabajará para “afrontar los grandes retos que tenemos para lograr el mejor futuro para la ciudad”.

viernes, 16 de junio de 2023

Arranca el I Festival de Cine y Demencias en el Convento de Santo Domingo

Este jueves comenzó la primera de las tres jornadas programadas que tendrán su continuidad los días 22 y 29 de junio

Ayer tuvo lugar la primera de las tres jornadas del festival de ‘Cine y Demencias’ organizado por el Área Sanitaria de la Serranía y AROAL, la asociación rondeña del Alzheimer, que se celebrará durante este mes de junio bajo la dirección de Ángela Ollero, neuróloga del Hospital de la Serranía de Ronda. La iniciativa nace con el objetivo de fusionar el cine y la sanidad para conseguir contar historias que lleguen al corazón del espectador.

La programación se ha estructurado en tres partes, simulando un viaje por las fases de la enfermedad de Alzheimer, con mesas redondas en las que toman parte profesionales de la salud, responsables políticos, cuidadores, voluntarios e incluso personas a las que se les ha diagnosticado esta dolencia. Al acto inaugural asistió la alcaldesa de Ronda en funciones, María de la Paz Fernández, quien elogió la labor desarrollada por AROAL ayudando tanto a pacientes como a sus familias. Igualmente, la regidora tuvo palabras de reconocimiento para la directora del festival, la doctora Ollero. Un reconocimiento al que se sumó también la presidenta de AROAL, Paqui González, poniendo también el acento en la colaboración encontrada tanto por parte del Área Sanitaria como del Ayuntamiento de Ronda. Por su parte la directora del festival, la doctora Ángela Ollero, agradeció la implicación de todos los participantes en las tres mesas redondas organizadas tras las proyecciones. En representación del Área Sanitaria de la Serranía estuvo también el doctor Andrés Morillo.

El festival arrancó con la proyección del largometraje “Siempre Alice», protagonizada por Julianne Moore, ganadora del Oscar en 2014 por esta interpretación. También se inauguró la exposición de fotografías de Mar Daró, `Con-viviendo con el olvido’, con imágenes del trabajo desarrollado por AROAL en su centro de día.

También se desarrolló la mesa redonda ‘Confianza’, con la participación de Eva Cuartero, coordinadora del Plan de Alzheimer y otras demencias de Andalucía; Ángela García, presidenta de la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras demencias (ConFEAPA); Roberto Suárez, neuropsicólogo y técnico experto y director de la Escuela Andaluza de Enfermedades Neurodegenerativas (EADEN) de la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras demencias, y Antonio Aguirre, cuidador de familiar con enfermedad de Alzheimer y voluntario de la ConFEAPA.

La programación continuará el jueves 22 de junio con la participación de Raúl Madinabeitia, productor de ‘Los acordes de la Memoria’, documental que se estrenará en Andalucía dirigido por Fernando Vera. Se trata de un largometraje que trata de poner en valor los beneficios de la música para los pacientes con algún tipo de demencia que tiene su origen en el proyecto ‘La música de tu historia. Música y cerebro en comunidad’, llevado a cabo en la Clínica Josefina Arregui entre 2018 y 2019. El proyecto culminó con un espectáculo multidisciplinar en el Teatro Gayarre de Pamplona. ‘Los acordes de la Memoria’ obtuvo tres candidaturas a los Premios Goya en 2022 y una en los Premios Forqué. A continuación tendrá lugar la mesa redonda ‘Compañía’ en la que tomarán parte, además de Madinabeitia, Jesús Romero, presidente de la Sociedad Andaluz de Neurología; David Espeleta, secretario de la junta directiva y del Comité de Docencia y Acreditación de la Sociedad Española de Neurología y Cristóbal Carnero, neurólogo experto en demencias del Fidyan Neurocenter de Granada.

El festival concluirá el 29 de junio con la proyección de los cortometrajes ‘Malas hierbas’, ‘Algo queda’ y ‘La Dama y la Muerte’ además de la mesa redonda ‘Conciencia’, con la participación de Manuel Ollero, jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y director del Equipo de Atención Psicosocial de este centro hospitalario; Javier Recio, director del cortometraje ‘La Dama y la Muerte’; Alicia Martínez, cuidadora de familiar con enfermedad de Alzheimer, bióloga, poeta y ensayista y promotora y coordinadora de la iniciativa ‘Poesía y salud’ y Antonio Aranda, enfermero experto en la humanización de la atención sanitaria.

jueves, 15 de junio de 2023

Presentados los nuevos ciclos formativos del IES Pérez de Guzmán

El el instituto rondeño será el segundo centro de Andalucía que ofertará de forma pública el ciclo para Técnico Superior en formación para la movilidad segura y sostenible

Este miércoles tuvo lugar en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Pérez de Guzmán el acto de presentación de los nuevos ciclos de formación profesional dual, un de grado medio y otros de grado superior, que se comenzarán a impartir a partir del próximo curso. Así, el instituto rondeño será el segundo centro de Andalucía que ofertará de forma pública el ciclo para Técnico Superior en formación para la movilidad segura y sostenible, con lo que se podrá acceder al mercado laboral de la formación vial. Al acto de presentación de los nuevos ciclos asistió en representación del Ayuntamiento de Ronda el delegado de Relaciones Institucionales en funciones Jesús Vázquez, así como representantes de empresas locales que colaboran para que los alumnos realicen parte de su formación en ellas.

Así, para el curso 2023-2024 en este instituto se impartirá los ciclos para Técnico Superior en gestión de alojamientos turísticos y para Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible (profesor de autoescuela), además del grado medio de aceites de oliva y vino. Las tres nuevas formaciones estarán incluidas en las ramas de la Formación Profesional (FP) Dual, por lo que cuentan con el apoyo de empresas de los diferentes sectores en las que los alumnos realizarán sus prácticas. Se trata, destacó Mari Ángeles Ordóñez, directora de este centro docente, de un tipo de formación que cada vez tiene más demanda y que viene además apoyada desde la Unión Europea después de sus buenos resultados en otros países.

El instituto Pérez de Guzmán cuenta ya con cuatro familias de FP en su centro: el departamento de servicios socioculturales y a la comunidad, el de industrias alimentarias, el de seguridad y medioambiente y el de hostelería y turismo. En el caso de los ciclos de industrias alimentarias, se espera que del ciclo de grado medio aceite de oliva y vino cuenta con una buena demanda dado que, además de las salidas profesionales que pueda tener, sirve de acceso también al ciclo superior de Vitivinicultura que también se imparte en el centro.

El plazo de matriculación para los ciclos de Formación Profesional será del 15 al 30 de junio y se podrá llevar a cabo de manera telemática, desde la Secretaría Virtual de los centros educativos andaluces. El acto se cerró con la intervención del delegado de Relaciones Institucionales en funciones del Ayuntamiento de Ronda, quien agradeció el trabajo del equipo directivo del IES Pérez de Guzmán en ese trabajo para conseguir ampliar las opciones de formación en Ronda, en especial en ciclos de formación profesional dual en el que se trabaja mano a mano con empresas de la zona.

investidura Mari Paz Fernández lobato alcaldesa de Ronda 17 de junio convento santo domingo

 Este sábado 17 junio será toma de posesión alcaldesa de Ronda, 12 concejales y grupos oposición PSOE y con Ronda son grupos Podemos -IU-Más País. 

Convento santo domingo 11:05 será tramitido por YouTube ayuntamiento de ronda , canal charry y también 101 TV Ronda tramitira YouTube y TDT. 

miércoles, 14 de junio de 2023

Ronda acogerá del 4 al 7 de julio cuatro seminarios y una conferencia magistral durante los Cursos de Verano de la UMA

Ronda se convertirá un año más en sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, una oferta formativa organizada por su Fundación General (FGUMA) que recalará en la ciudad del Tajo del 4 al 7 de julio con cuatro seminarios y una conferencia magistral. El emblemático Convento de Santo Domingo será el escenario que acoja esta propuesta académica gratuita y abierta a toda la sociedad, marcada por la vigencia de sus temáticas y la calidad de sus programas.

El catálogo de la sede decana arrancará el martes 4 de julio con la charla sobre el valor del patrimonio documental de Ronda y su importancia en la conformación de la ciudad, a cargo de Esther Cruces, directora del Archivo General de Indias, un encuentro que se retransmitirá también por streaming. Dos seminarios más comenzarán también ese día y se extenderán hasta el miércoles. El primero será “Tiempos de música. En defensa de nuestro patrimonio y nuestra cultura”, dirigido por la afamada pianista Paula Coronas, que citará en la capital de la Serranía a destacadas voces del panorama artístico contemporáneo, como los cantantes María Villalón, Pasión Vega o Javier Ojeda. Y el segundo recogerá el testigo del debate planteado en 2022 en Marbella sobre las pensiones, para abordar el alcance de las modificaciones y reformas producidas por las medidas legislativas recientes.

Además, como es tradición en la oferta rondeña, habrá un curso dedicado al ámbito sanitario, cuyo objetivo se centrará en acercar el conocimiento sobre el manejo del dolor crónico de la mano de primeros especialistas. Y completará el programa una actividad dedicada a los incendios forestales, que repasará los últimos grandes fuegos que han calcinado miles de hectáreas en la provincia, así como la planificación de las medidas de prevención y los medios disponibles.

Esta mañana ha tenido lugar en el salón de plenos del ayuntamiento de la localidad la presentación de esta nueva cita estival, un acto que ha contado con la participación de Ernesto Pimentel, vicerrector de Estudios de la UMA; Diego Vera, director de la FGUMA; Ángel Manuel Martínez, delegado de Educación del Ayuntamiento de Ronda, y Manuel Elena Duarte, en representación de Santander Universidades.

“La Universidad de Málaga se siente muy orgullosa de sus Cursos de Verano, suponen una apuesta por acercar el conocimiento a la ciudadanía y un punto de encuentro e intercambio de ideas gracias al plantel con perfiles tan diferentes, no solo académicos, que se da cita en esta actividad”, ha explicado Pimentel. En esta misma línea se ha pronunciado Vera, que ha incidido en que Ronda es muy importante para esta Universidad. “Hace unos años varios medios de comunicación calificaron a estos Cursos, junto con los del Escorial y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, como los más destacado del panorama nacional y tenemos que mantener ese nivel. Esto se consigue con una buena elección de temas y de sus directores”. Además, ha afirmado que es una buena oportunidad para poner en valor todo el potencial de la UMA y que solo en esta ciudad participarán unos 40 ponentes.

Los seminarios tienen el reconocimiento de créditos E.C.T.S para las titulaciones de Grado que se imparten en la UMA. Las personas interesadas en acudir a los cursos pueden matricularse a través de la web fguma.es hasta el próximo 23 de junio. Asimismo, como en ediciones anteriores, la FGUMA oferta cuarenta becas de alojamiento para cubrir la estancia del alumnado que precise desplazarse de su domicilio habitual.

Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, que ya alcanzan su XXI edición, están organizados por la Fundación General de la UMA en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, el patrocinio principal de Banco Santander y cuenta en esta sede con el apoyo de entidades como la Fundación Unicaja, CC.OO. Málaga y el proyecto Paidi 2020.

Más información en fguma.es/cursos-verano

Vuelve la tradicional fiesta del ‘Corpus Chiquito’ que se celebrará los días 15, 16 y 17 en la barriada de La Ciudad

El delegado municipal en funciones de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, ha dado los detalles de la programación de actividades enmarcadas en la celebración del tradicional ‘Corpus Chiquito’ que organiza el Ayuntamiento, la asociación de vecinos ‘La Ciudad’ y la Asociación de María Auxiliadora. Los actos tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de junio.

Alonso ha explicado que entramos en unas fechas donde todas las barriadas tendrán celebraciones como ésta tan querido que arrancará este jueves 15 con la misa a las 20.00 horas en Santa María la Mayor, para continuar con la procesión del Santísimo por el barrio de ‘La Ciudad’, visitando los altares, más de una quincena, que se situarán en diferentes fachadas de la zona. A las 21.00 horas será la bendición de los campos y después se inaugurará una verbena que continuará el viernes y el sábado en la plaza Duquesa de Parcent, junto a otras citas como una paella popular, actuaciones musicales o un potaje popular.

El edil en funciones ha invitado a todos los ciudadanos a participar de una fiesta tan tradicional en la octava del Corpus que pasa de generación en generación gracias al trabajo y colaboración de muchas personas que hacen posible que se lleve a cabo.

Ronda, protagonista de Los Pilares del Tiempo el jueves en La2_TVE

El programa enseñará las peculiaridades de la construcción de la Casa del Rey Moro, una verdadera fortaleza defensiva

Este jueves, a las 10 en La2_TVE, Ronda se convierte en protagonista en “Los pilares del tiempo” en el capítulo titulado “Vértigo: desafío a la gravedad”. Las presentadora, Leonor Martín, nos muestra las peculiaridades de la construcción de la Casa del Rey Moro, una verdadera fortaleza defensiva construida en el acantilado del rio. Gracias al escáner 3d podremos acceder a lugares inéditos y mostrar imágenes espectaculares con perspectivas increíbles que nos permitirán contemplar la Casa como nunca se había visto.

martes, 13 de junio de 2023

El Ayuntamiento estima este año recoger unos 230.000 kilos de corcho de los Montes de Propios

El delegado municipal en funciones de Agricultura y Montes, Jesús Vázquez, ha dado a conocer los primeros datos de estimaciones que arroja la saca del corcho de los Montes de Propios durante la presente campaña de 2023. Ha recordado que, en los dos anteriores años, se ha sacado de la majada de ‘Diego Duro’ que se dividió en tres partes y en esta ocasión se trabajará en la tercera de ellas, lo que supone una superficie de 247 hectáreas y una producción estimada de 5.000 quintales castellanos de corcho, lo que supondrían unos 230.000 kilos.

El inicio de los trabajos tendrá lugar el día 19 de junio y cabe destacar como los estudios técnicos ya avanzan la calidad que tendrá el corcho que se extrae de estos espacios naturales de titularidad municipal. Vázquez ha querido agradecer la labor de todas las personas que trabajan en esta acción, y ha expresado además el deseo de que este año la saca sea de la misma calidad que años anteriores.

Con respecto a la estimación económica, teniendo en cuenta la variabilidad de los precios, se calcula que el Ayuntamiento pueda ingresar unos 700.000 euros con la venta de este producto.

El campo de fútbol de la Ciudad Deportiva de Ronda vuelve a estar operativo tras el cambio de césped

El campo de fútbol de la Ciudad Deportiva de Ronda ya está operativo para su uso habitual tras finalizar las obras de sustitución del césped natural por artificial.

La alcaldesa en funciones, María de la Paz Fernández, ha recordado que existía un problema con el antiguo césped natural que suponía un enorme gasto de agua que llegaba a los 60.000 litros de agua al día, afirmando que esta inversión supone un ahorro importante, pero también dar la posibilidad de que las instalaciones tengo un mayor uso gracias a los 500.000 euros que se han destinado y que mejorarán los servicios deportivos de Ronda.

La regidora en funciones ha querido agradecer el trabajo del que ha sido concejal de Deportes en la legislatura que está a punto de finalizar, Carlos Mirasol, afirmando que este proyecto es una realidad gracias a su empeño, agradeciendo la labor realizada en la gestión deportiva de Ronda en estos últimos años.

Fernández ha manifestado que el nuevo césped ha cambiado por completo la visión de este espacio con una vida útil que durará aproximadamente diez años y que se une a otras actuaciones como la colocación de redes en las porterías.

También ha explicado que están en proceso de licitación la mejora de tres de las calles de las pistas de atletismo existente en este recinto, de manera que las empresas interesadas pueden formar parte del procedimiento. Al mismo tiempo, ya se ha publicado en el perfil del contratante la sustitución del césped del campo de fútbol del polideportivo El Fuerte, cuyas ofertas se pueden presentar hasta el próximo 10 de julio.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...