miércoles, 30 de agosto de 2023

El Ayuntamiento celebra el tradicional homenaje a Pedro Romero en la Alameda e inaugura la feria del centro con un gran ambiente

La Banda Municipal de Música ‘Aureliano del Real’, ha sido la encargada de poner música al acto con pasodobles y la interpretación de los himnos de España y Andalucía. Tras este tradicional momento, la comitiva se ha trasladado a la portada de la feria del centro en el inicio de la calle Espinel donde ha arrancado oficialmente esta parte de los festejos que llena de música y buen ambiente las calles más céntricas de la ciudad.

La alcaldesa ha querido desear a rondeños y visitantes unos días inolvidables recordando que la feria de Ronda es conocida en todo el mundo por lo que se espera que lleguen en estos días miles de personas para disfrutar de los festejos. Ha destacado el gran ambiente vivido ayer en la cabalgata y primeras actividades en el Real, afirmando que hay tiempo para poder vivir ambos espacios de diversión, en el centro y en el recinto ferial.

Espectacular arranque de la Feria de Pedro Romero con la cabalgata y la inauguración del recinto ferial que vivieron miles de personas

Ronda vivió ayer el inicio de su Feria y Fiestas de Pedro Romero con un extraordinario ambiente que llenó las calles de la ciudad de rondeños y visitantes en el arranque de la programación con la cabalgata que recorría el centro de la ciudad con la participación de loa grupos de las galas folclóricas internacionales, varias animaciones, las academias de baile de la ciudad y hasta nueve carrozas, entre ellas la que transportaba a las Damas Goyescas y su presidenta. La comitiva llegó cerca de las diez de la noche al recinto ferial ‘Ángel Harillo’ donde se procedía a la inauguración de la iluminación de la portada y de la decoración de este espacio y al tradicional espectáculo de fuegos artificiales.

Una vez finalizadas estas tradicionales citas, toda la comitiva formada por las autoridades y las Damas Goyescas se trasladaron a la peña ‘El Catite’, la elegida este año por la asociación de peñas de la ciudad para agasajar a las protagonistas de las fiestas, donde recibieron regalos y le desearon lo mejor en estos días. A partir de ahí comenzaron ya los diferentes actos en el resto de casetas, como la de la peña ‘Las Gitanillas’, donde ‘Rancapino chico’ recibió el primer galardón que entrega este colectivo que nació el pasado año.

La alcaldesa, Mª Paz Fernández, manifestó la ilusión de arrancar una de las semanas más importantes para la ciudad donde Ronda se convierte en el epicentro de la diversión en unas jornadas repletas de actos donde se espera la llegada de miles de visitantes de todo el mundo con un día de especial relevancia como es el sábado donde se celebra la tradicional corrida Goyesca.

Los actos continúan esta mañana con el tradicional homenaje a Pedro Romero en la estatua dedicada al torero que se sitúa en la Alameda del Tajo y donde se producirá la ofrenda floral para seguir con la inauguración de la feria del centro.

Protección Civil presenta su dispositivo de cara a la feria con presencia en el Real y en la zona centro durante toda la semana

La delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, junto a miembros de Protección Civil en Ronda, han dado a conocer el lugar donde los voluntarios y voluntarias de este cuerpo estarán al servicio de los ciudadanos que lo requieran. De esta manera, se va a situar una carpa en la zona de la calle Revolera, junto a la zona de las casetas de juventud, donde los voluntarios van a estar en diferentes turnos atendiendo a todas las cuestiones que se les requiera.

Durán ha recordado que se va a poner de nuevo en marcha el servicio de pulseras identificativas para personas mayores, menores o personas con diversidad funcional para que puedan ser localizadas en caso de pérdida. También contarán con desfibriladores y equipos de cardio protección para poder actuar de forma inmediata en caso de necesidad. La concejal ha querido agradecer a estos hombres y mujeres que trabajarán mientras todos disfrutan de la feria, de una manera completamente altruista.  

Desde Protección Civil, una de sus voluntarias, Nuria García, responsable de acción social, ha relatado que desde hoy habrá un amplio dispositivo formado por una veintena de efectivos en la cabalgata, diez efectivos diarios para la feria del centro y en el recinto ferial, con equipos sanitarios cualificados y equipos de intervención para circunstancias especiales como incendios o accidentes de tráfico. En los días de mayor presencia de público, viernes y sábado, habrá 30 efectivos reforzando el servicio. García ha deseado que no se produzcan incidencias graves como casi todos los años y que las actuaciones sean para cuestiones menores.

Fernando Macías, otro de los voluntarios, ha detallado el servicio de pulseras identificativos, señalando que las mismas se entregarán a niños, personas mayores y con diversidad funcional, serán completamente gratuitas y en ellas se reflejará el nombre, apellido de cada persona. Anteriormente, Protección Civil habrá recabado todos los datos relacionados con algún responsable de los portadores de las pulseras para poder localizarlos.

El recinto ferial contará con un ‘Punto Violeta’ durante las fiestas de Pedro Romero para asistir e informar a las mujeres

La delegación municipal de Igualdad y la asociación ‘Rondafem’ han presentado el Punto Violeta que se va a situar durante los días de la Feria de Pedro Romero en el recinto ferial Ángel Harillo. Concretamente, según ha anunciado la responsable municipal, Cristina Durán, se va a colocar en una zona cercana a las casetas destinadas a la gente joven, en la calle Revolera del recinto.  

La concejal ha señalado que el compromiso del Ayuntamiento con las mujeres “es firme en eventos que supongan una masificación de personas y generar por ello algún tipo de situación que pueda ser denunciable”. Ha querido igualmente el trabajo de las voluntarias del colectivo a la hora de, bien informarse, o denunciar algún tipo de situación machista.  

Además del punto fijo, en todas las casetas se va a colocar, concretamente en la zona de los aseos, una pegatina con un teléfono al que poder llamar si se sufre alguna agresión. A todo ello se unirá un ‘photocall’ donde poder hacerse fotos para incidir en la reivindicación de los derechos de las mujeres a disfrutar con seguridad de todos los eventos que se realizan en la ciudad.  

Lorena Peña, presidenta de ‘Rondafem’, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y su apoyo al colectivo feminista, destacando de nuevo la ubicación de este punto violeta en la zona final del recinto, con un espacio lo suficientemente privado para salvaguardar la identidad de las personas que se puedan acercar para solicitar ayuda o información.  

El horario será de 20.00 a 03.00 de la madrugada en el recinto ferial y habrá también pegatinas informativas en los establecimientos de la zona centro, con un QR donde acceder al punto violeta virtual que activará los protocolos ante cualquier tipo de agresión machista.  

Turismo de Ronda licita el mantenimiento de las zonas verdes en los monumentos

Turismo de Ronda ha licitado las labores de mantenimiento de las zonas verdes existentes en los monumentos de la ciudad. El pliego que rige el concurso de este servicio se encuentra ya en la plataforma de contratación del Estado, de manera que las empresas interesadas en hacerse con el servicio pueden presentar sus propuestas, a través de esta misma plataforma, hasta el próximo 11 de septiembre, inclusive.

El pliego recoge que la entidad concesionaria del servicio, además del mantenimiento, deberá realizar labores de paisajismo y ornamentación de espacios verdes existentes en monumentos como los baños árabes. También deberán trabajar sobre la jardinería existente en otros monumentos de la ciudad como el Palacio de Mondragón o La Casa del Gigante, entre otros.

La duración del contrato será de un año, con posibilidad de prorrogarse uno más, y el precio establecido inicialmente es de 26.400 euros. El resto de detalles puede consultarse en el enlace https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/DcqxCoAgEADQD2q4PXCQEFoaoiC7JS6VuDqtQYT6-hwfPECwgIkKH5T5TiTVqw_hEU5X60MmkbAJO87kaoAFEJC9KQKrfv1gzrm3tJsuT0nur8FRKXhi1D8KqvZx/

viernes, 25 de agosto de 2023

El Ayuntamiento presenta la oferta de talleres socioculturales para el nuevo curso

La delegada municipal de Educación, Alicia López, ha presentado esta mañana la nueva oferta de talleres socioculturales que se han preparado de cara al nuevo curso y que, ha dicho, se ha adaptado a las demandas y gustos más variados para dar respuesta a todos los ciudadanos que forman parte cada año de las diferentes actividades que se ponen en marcha.

Todas las personas interesadas en inscribirse o informarse sobre la oferta de talleres de este curso deberán dirigirse a la Casa de la Juventud. En previsión de que serán muchas las personas que requieran de este servicio se ha establecido una cita previa que se podrá reservar de manera telefónica o en las instalaciones municipales de manera presencial, donde le dirán día y hora para poder ser atendidos. El proceso comenzará el 5 de septiembre y a partir de esa fecha todos los interesados podrán conocer la oferta y apuntarse a los talleres que deseen, hasta el 27 de septiembre de lunes a viernes en horario de mañana, de 10.00 a 13.00 horas, y los lunes, martes y miércoles también de 17.00 a 19.00 horas.  

López ha informado también que el inicio de las actividades será a partir del 2 de octubre hasta el 28 de junio del año que viene. Ha recordado que se puede participar de los talleres en cualquier momento del año siempre que haya plazas. Se impartirán en todos los centros cívicos, también en las pedanías, destacando novedades como el banco de la memoria, un club de lectura o un aula saludable.

La delegada ha señalado que se trata de una oferta dinámica, adaptada a los gustos de los ciudadanos y ha invitado a todos a participar de ellos ya que los talleres no solo sirven para aprender en muchas disciplinas, sino también como punto de encuentro social para conocer gente y forjar relaciones. Toda la oferta completa se podrá consultar en breve también a través de la web municipal www.ronda.es

El Ayuntamiento pone en marcha un plan de mejora de la señalización horizontal

. El Ayuntamiento de Ronda a través del área de Tráfico está llevando a cabo un plan de mejora de la señalización horizontal, cuyas labores se realizan ya en los principales accesos a la ciudad, es decir, en la avenida de Málaga, la avenida Martínez Astein y sus alrededores y también en el entorno de calle Armiñán y hasta el acceso al barrio de San Francisco.

Las tareas se están desarrollando durante las horas en las que estas vías registran menos volumen de tráfico, con el objetivo de reducir las molestias que estas tareas puedan ocasionar a conductores y viandantes. De esta manera, el repintado afecta a líneas de división de carriles, entornos de glorietas y pasos de peatones.

Con este plan, que se prolongará hasta mediados de la semana que viene, se pretende mejorar la seguridad en las arterias de circulación que registran más volumen de tráfico, al tiempo de favorecer el embellecimiento de las mismas. Desde el área de Tráfico apuntan a que se ha planificado en este tiempo para que, de cara a la celebración de la feria y fiestas en honor a Pedro Romero, la ciudad presente su mejor imagen a vecinos y visitantes.  

Turismo de Ronda licita el servicio de limpieza en todos los monumentos municipales

Turismo de Ronda licita el servicio de limpieza de todos los monumentos municipales gestionados por la entidad pública. El objetivo de esta iniciativa pasa por mejorar la calidad del servicio que se presta a los asistentes a estos espacios. Según el pliego de licitación, que ya está subido a la plataforma de Contratación del Sector Público para que las entidades interesadas presenten sus ofertas, la duración del contrato será de dos años, prorrogables hasta en uno más.

Así, las entidades interesadas en formar parte de este proceso de selección tienen hasta el próximo 7 de septiembre, inclusive, para presentar sus propuestas a través de la plataforma de contratación del sector público. El precio base de licitación supera los 130.000 euros y el resto de detalles se puede consultar aquí: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=AnPzoSAEfkW9Hd5zqvq9cg%3D%3D

En concreto, la limpieza afectará a los siguientes espacios monumentales: Palacio de Mondragón, baños árabes, Puente Nuevo, Casa del Gigante, Convento de Santo Domingo y la oficina municipal de turismo.

El Ayuntamiento y Cruz Roja realizan el reparto mensual de alimentos entre las familias con menos recursos de la ciudad

La delegación municipal de Bienestar Social, junto a la asamblea local de Cruz Roja en Ronda, están desarrollando el reparto mensual de alimentos entre las familias con menos recursos de la ciudad. Como es habitual se está realizando en las instalaciones del centro cívico Juan Carlos I, en el barrio de Padre Jesús, donde ha estado la concejal de este departamento municipal, Cristina Durán, quien ha explicado que este reparto se realiza a unas 200 familias en situación de vulnerabilidad.

En estos repartos se entrega a los usuarios un lote de productos básicos provenientes de los programas de la Unión Europea, a los que hay que sumar otros alimentos que aportan el propio Ayuntamiento y Cruz Roja como leche o aceite y productos infantiles como pañales o alimentos para los más pequeños.

Durán ha recordado que un año más, en colaboración con la asociación de feriantes, los pequeños de familias con menos recursos contarán con tickets para poder disfrutar de las atracciones del recinto ferial de forma gratuita. Serán 200 que abarcarán hasta tres atracciones y se comenzarán a repartir desde mañana a los usuarios de los Servicios Sociales municipales. Igualmente ha querido volver a anunciar que el domingo de feria, de 20.00 a 22.00 horas, será un momento destinado a las personas con autismo o TEA, donde no habrá música y el menos ruido posible en la zona con la intención, ha dicho, de que todo el mundo pueda disfrutar de la feria.

El presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Antonio Lasanta, ha destacado la importancia de seguir manteniendo el mismo nivel de atención a las más de 200 familias con necesidades, cubriendo las carencias en algunos productos cuyos precios están siendo especialmente altos y que asumen el Ayuntamiento y Cruz Roja. Ha recordado que en breve no habrá ya repartos de alimentos como hasta ahora, sino que se entregarán tarjetas que se podrán utilizar en establecimientos para que cada usuario pueda gastar la cantidad que se establezca en lo que necesiten. Antes, a finales del mes de octubre, se recibirán nuevas partidas de alimentos para terminar el año actual y comenzar el que viene, mientras se organiza la nueva etapa de ayudas a través de esas tarjetas.

Se cumple un año del gran incendio en el edificio Pepita Flores

El fuego comenzó en el local comercial y se extendió por gran parte del inmueble, afortunadamente sin causar víctimas mortales

«Era jueves por la tarde y empecé a oler a quemado. Me asomé al balcón y vi el humo negro. Me tuve que meter para adentro porque no podía respirar», así recuerda Juan Miguel Aguilar, locutor de Radio Ronda que vive junto al edificio Pepita Flores, aquel 25 de agosto de 2022. Hoy se cumple un año de un incendio que comenzó en el local comercial de la planta baja, entre las calles Doctor Carrillo y Lauría de Ronda y que provocó el desalojo de medio centenar de viviendas, mientras las llamas afectaron y casi hicieron colapsar un edificio de cuatro plantas con 18 viviendas.

En las labores de extinción tuvieron que trabajar dotaciones de bomberos de Ronda, Algatocín e incluso Campillos y Antequera durante toda la noche ante la virulencia del fuego. Durante más de una semana hubo que seguir refrescando el edificio hasta que se pudo entrar sin peligro al inmueble. Se llegó a calificar este incendio como “uno de los casos más graves” en las últimas décadas en un entorno urbano en Ronda, pues se llegaron a alcanzar los 1.800 grados en su interior por la gran cantidad de materiales inflamables que había almacenados en el comercio.

Un año después los vecinos no han podido volver a sus casas, aunque la esperanza es que eso pueda ocurrir pronto. Por los micrófonos de la radio pública rondeña ha pasado hoy el doctor Avelino Écija, uno de los propietarios afectados, quien ha relatado los momentos de angustia vividos, el miedo y la incertidumbre. Afortunadamente la sólida cimentación del edificio ha permitido su conservación. «El edificio está siendo rejuvenecido y renacerá de sus cenizas como el ave Fénix», ha dicho a su paso por La Mañana de Radio Ronda. En estos doce meses se han estado realizando distintas tareas de recuperación para permitir la vuelta de sus propietarios.

Avelino ha insistido en que, dentro de la tragedia que vivieron, tuvieron mucha suerte porque al ser verano y por la tarde, muchas personas no se encontraban en sus casas y las que había fueron alertadas y evacuadas inmediatamente sin que hubiera que lamentar ninguna desgracia personal. «Si en lugar de verano y por la tarde llega a ocurrir en invierno y por la noche, no hubieran sacado vecinos. Hubieran sacado ataudes», ha afirmado gráficamente. «En el momento del siniestro solo había personas en cuatro de los 18 pisos». También ha querido agradecer el apoyo recibido tanto en el momento del incendio como en los meses posteriores, especialmente al Ayuntamiento de Ronda en la persona de la delegada de Bienestar Social, Cristina Durán.


martes, 22 de agosto de 2023

Las obras de la Plaza Tobalo se encuentran al 50 por ciento de su ejecución

Las obras de construcción de la plaza Tobalo en la barriada de la Cruz de San Jorge se encuentran alrededor del 50 por ciento de su ejecución. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, en una visita que ha hecho al entorno para comprobar el desarrollo de los trabajos.

Como ha recordado la mandataria local, “estamos invirtiendo más de 385.000 euros en la creación de esta zona de esparcimiento en unos terrenos hasta ahora sin urbanizar y desaprovechados, que están ubicados en la parte trasera de la iglesia de San Rafael”.

De esta manera, el desarrollo de los trabajos, a cargo de la empresa rondeña Obrasport S.L., permitirá la creación de una zona de esparcimiento para todos los vecinos de las barriadas de San Rafael y la Cruz de San Jorge, una de las principales zonas de expansión de la ciudad. Es por ello que el proyecto contempla la ejecución de una importante zona verde con vegetación adaptada al entorno, instalar pavimentación, renovar el acerado de la futura plaza, así como el embellecimiento general del entorno.

Para finalizar la creación de este futuro espacio público, se instalarán elementos ornamentales, mobiliario urbano, iluminación y se diseñarán espacios cómodos para el disfrute de vecinos y viandantes.

La inversión necesaria para acometer esta actuación proviene de distintas vías: por un lado, existe una cofinanciación entre el Ayuntamiento y la Diputación provincial de Málaga, que aportará 140.000 euros y el resto, provendrá del cumplimiento de uno de los avales de la promotora de la urbanización conocida como ‘Rilke’, que garantizaba su finalización.

El Ayuntamiento arranca el montaje del recinto ferial para las fiestas en honor a Pedro Romero

El Ayuntamiento de Ronda arranca con las labores de instalación de las casetas que formarán parte este año del recinto ferial Ángel Harillo con motivo de la Feria y Fiestas en Honor a Pedro Romero. En esta edición, serán diecisiete los espacios para peñistas e instalaciones públicas, como la caseta de mayores y de la Juventud, las que coparán los espacios habilitados para el disfrute en estos momentos festivos.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado el recinto ferial para comprobar el estado de los trabajos, que como ella misma ha indicado “comprende desde el montaje de carpas hasta la instalación eléctrica, de los toldos para facilitar sombra en el paseo central o los baños químicos, entre otras muchas cuestiones”. Con respecto de estas tareas, la mandataria local ha resaltado que “estas labores y novedades de este año se han consensuado y programado con los empresarios de fiestas y con la Asociación de Peñas para que sea del gusto de todas las entidades implicadas en el desarrollo de nuestra feria”.

Así, al diseño del real de este año contempla la reorganización del real con una sola calle y una plaza central en aras de facilitar el paseo por la misma. También se van a reubicar los espacios destinados a la caseta de la Juventud -que se colocará detrás de la plaza principal-, de manera que donde se instaló el pasado 2022 se ha contemplado el montaje de una pista de equitación, esencial para la celebración de los espectáculos ecuestres programados en el real.

Por otra parte, y dado el éxito del año pasado, se volverá a instalar un ‘área Selfie’ para que todos los asistentes a la feria puedan publicarlo en sus redes sociales. Además, en esta edición la caseta de la Juventud estará gestionada por empresarios rondeños con experiencia en los negocios de ocio nocturno en la ciudad, buscando con ello dar una oferta alternativa para los jóvenes que sea de su agrado.  

La instalación del Real de la feria también contempla la clásica zona reservada para las atracciones de los más pequeños y las áreas para que los empresarios feriantes dispongan sus puestos de venta de comida, turrones, tómbolas y demás negocios propios de este tipo de eventos.

Como ha valorado la regidora al término de la visita, “se está realizando una importante inversión y un trabajo destacado para que, desde el próximo martes 29 de agosto todos podamos disfrutar de unas fiestas a la altura de lo que Ronda merece”.  



El Ayuntamiento establece el dispositivo para la feria de Pedro Romero en la reunión de la comisión local de seguridad

El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado en el día de hoy la comisión local de seguridad de cara al dispositivo para la Feria y Fiestas de Pedro Romero. La comisión está presidida junto a la Subdelegación del Gobierno, por la alcaldesa, Mª Paz Fernández. La delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, ha informado que, además de representantes de todos los cuerpos de seguridad, ha contado con representantes de la asociación de peñas, del Real Club de Enganches y la Real Maestranza de Caballería para oír sus necesidades y conseguir que el desarrollo de las fiestas se produzca con total normalidad.

Durán ha dado a conocer que ya se ha establecido el dispositivo junto a la Policía Local, Protección Civil y Bomberos. En el primer caso habrá patrullas en la zona centro y en el ferial, en coche, moto y a caballo. Desde el martes 30 habrá servicios extraordinarios con un importante incremento de la presencia de agentes en las zonas de mayor afluencia de personas. Habrá también controles de alcoholemia y de drogas. La concejal ha explicado que queda fijado todo lo relacionado con el tráfico y con las medidas que ya anuncio el concejal de esta área, Ignacio Alonso, con cortes en la circulación el sábado de Goyesca y el Domingo de Enganches, además del viernes con la novillada, estableciendo lugares alternativos para el paso de los vehículos.

Una de las novedades destacadas será la presencia de una carpa con la presencia constante de Policía Local y Protección Civil para cualquier ciudadano que lo necesite. Se repite además el servicio del punto violeta junto a Rondafem, para garantizar el servicio a las mujeres que lo necesiten.

En el caso de Protección Civil, habrá un despliegue de 25 voluntarios durante los días de la feria que aumentará a los 40 en el sábado de Goyesca. Contarán con equipos cardiovasculares y desfibriladores y estarán preparados para poder realizar pequeñas atenciones sanitarias, viendo lo acertado de este servicio en los eventos que se han desarrollado en las últimas semanas.

En la comisión de seguridad han estado presentes también la Guardia Civil, la Policía Nacional o los Bomberos. En la misma, el Ayuntamiento ha querido insistir en la solicitud de un mayor número de agentes de la Policía Nacional, como ya se hizo en el último pleno municipal, decisión que depende del ministerio del Interior y por ello se ha trasladado a la subdelegación del Gobierno presente en el encuentro de esta mañana, reiterando la necesidad de esta medida en una ciudad como Ronda, y manifestando que aún no ha habido respuesta a este requerimiento.

Por último, la concejal ha querido desear a rondeños y visitantes, que disfruten de la feria manifestando que desde los cuerpos de seguridad se va a trabajar para que los ciudadanos solo tengan que preocuparse de divertirse y pasarlo bien en esos días.

sábado, 19 de agosto de 2023

Manuel Lombo da el pistoletazo de salida oficial a las fiestas de Pedro Romero con una oda a las tradiciones rondeñas en su emotivo pregón

El cantaor sevillano Manuel Lombo ha sido el encargado de pregonar este año la feria y fiestas de Pedro Romero de Ronda, en un acto que supone el pistoletazo de salida oficial para unos días de disfrute para todos los vecinos y visitantes.

En su discurso, el artista alabó la ciudad del Tajo, así como sus gentes y tradiciones, y por supuesto, la pasión con la que viven las fiestas que este año se celebrarán del 29 de agosto al 3 de septiembre. En este acto, celebrado en un auditorio Blas Infante lleno hasta la bandera, ha recordado sus poderosos vínculos profesionales y personales con la ciudad, que además le honró, a través del reconocimiento del ‘catite de oro’, que le entregó la peña del mismo nombre el pasado año.

La cita, que ha estado conducida por el periodista Juan Antonio Rodríguez Benítez, y en la que no ha podido faltar la actuación musical del propio pregonero acompañado del piano, ha sido además el momento de la imposición de medalla a la presidenta y damas goyescas de este año. Así, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha sido la encargada de condecorar a la presidenta, Josefa Domínguez y el resto de autoridades locales y representantes de hermandades y colectivos sociales, han hecho lo propio con la representación de este año, es decir: Julia Concepción Mesa Morcillo, Berta Prados Ríos, María Carrasco Amaro, Ana Delgado Catena, Clara Cano Martín, Elena Castillo Lara y Marta Naranjo Jurado.

Por su parte, la mandataria ha aprovechado la multitudinaria cita para animar a rondeños y visitantes a disfrutar de unos días de convivencia, fiesta y tradiciones “de la mano de nuestros amigos y seres queridos”, al tiempo de invitar a todos los asistentes a “enaltecer unas fiestas que, cada año demuestran la pasión que toda Ronda imprime a cada cosa que aquí organizamos por el bien de nuestra ciudad”.

viernes, 18 de agosto de 2023

La IV edición del ‘Pinsapo Sound’ termina con más de 6.000 personas que han pasado por los tres conciertos celebrados en las últimas semanas

La cuarta edición del ‘Pinsapo Sound’ ha supuesto la consolidación de este festival musical con conciertos gratuitos que se ha desarrollado en las últimas semanas en la plaza teniente Arce de Ronda. El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha destacado que, un año más, se ha intentado abarcar diferentes gustos musicales que fueran del agrado de todo tipo de público.  

Según ha explicado el concejal, los espectáculos de ‘Nancys Rubias’, ‘Los Electroduendes’ y Camin, han superado las 6.000 personas de público, lo que refrenda el éxito que tiene esta iniciativa que se inició en 2019 con la intención de potenciar las actividades veraniegas en la ciudad.

Todo ello, ha destacado, redunda también en sectores tan importantes como el turismo ya que los visitantes pueden encontrar un nuevo reclamo para visitar Ronda y también para pernoctar, uno de los objetivos del sector. De la misma manera, el ‘Pinsapo Sound’, ya es uno de los eventos más esperados por los rondeños cada verano. Por ello ha querido agradecer el apoyo de las instituciones que, junto a la empresa municipal de turismo, hacen posible este ciclo de conciertos como es la Diputación provincial de Málaga.

A ello se suma, ha recordado, el concierto de Niña Pastori que congregó a público de muchos puntos de Andalucía y fue también un rotundo éxito, marcando unas jornadas previas a nuestra feria, llena de actividades que han tenido una extraordinaria respuesta por parte de los ciudadanos.

El Ayuntamiento abre el plazo para que los establecimientos del centro instalen barras durante los días de feria

El Ayuntamiento de Ronda sigue dando más detalles relacionados con la Feria y Fiestas de Pedro Romero. En esta ocasión, la delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, junto al delegado de Contratación, Jorge Fernández, han dado a conocer los horarios establecidos para el desarrollo de la actividad tanto en la feria del centro, como en el recinto ferial ‘Angel Harillo’, durante los días de celebración.

De esta manera, ha explicado Durán, en la zona del centro, a partir del miércoles 30, los establecimientos podrán situar barras en la calle desde las 13.00 a las 20.00 horas. El sábado día 2, se amplía el horario hasta las 21.00 horas. Una vez finalizado este horario, estos comercios podrán seguir con música ambiente en el interior de cada uno de ellos.

En cuanto al recinto ferial, el horario será de 00.00 a 06.00 horas la jornada del martes 29 de agosto. Del miércoles al sábado, el recinto ferial funcionará de 12:00 a 06:00 horas. En la jornada del sábado el cierre se ampliará una hora, hasta las 07.00 horas y el domingo volverá al horario habitual de cierre, es decir, a las 06.00 horas. Igualmente, la concejal ha anunciado que el domingo día 3 será la jornada donde las atracciones tendrán un coste menor y, además, es el día elegido para llevar a cabo la acción de mantener durante dos horas el recinto ferial sin ruido para los niños con algún trastorno del espectro autista. Concretamente, será de 20.00 a 22.00 horas, horquilla de tiempo en la que se eliminará la música y los sonidos elevados.  

La edil ha anunciado que la semana que viene se celebrará la habitual Junta Local de Seguridad para terminar de establecer todo el dispositivo con los distintos cuerpos durante los días de la feria para que vuelva a ser un evento marcado por la seguridad y donde los ciudadanos disfruten lo más posible.

El responsable municipal de Contratación, Jorge Fernández, ha señalado que los comercios interesados ya pueden solicitar en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento los permisos para poder situar barras en la calle en la feria del centro. Hoy mismo se ha publicado el decreto con la normativa donde se destacan los horarios y aspectos como que podrán instalar barras los establecimientos que tengan la licencia de apertura o actividad, presentando en la solicitud la carta de pago de la fianza solicitada, de ocupación de vía pública y estar al día en los pagos con la hacienda municipal. Las barras deberán situarse en las fachadas de cada establecimiento y los comercios que las coloquen no podrán poner sillas y mesas. Sí podrán situar toldos que serán revisados por el departamento de inspección de vía pública, para embellecer y proteger del sol. Los precios deberán estar visibles al público y la ambientación musical correrá a cargo de la delegación de Fiestas por lo que los locales no podrán situar equipos musicales en el exterior, si en el interior. Las solicitudes se pueden realizar hasta el 28 de agosto. 

El concejal ha querido invitar a todos los comercios de hostelería de la zona a que participen activamente en la feria del centro, deseando que las fiestas sean del disfrute de rondeños y visitantes.

jueves, 17 de agosto de 2023

El Ayuntamiento ingresará 730.000 euros por la venta del corcho de los Montes de Propios de esta campaña

El Ayuntamiento de Ronda ingresará 730.000 euros en esta campaña por la venta del corcho de los Montes de Propios de titularidad municipal. Así lo ha dado a conocer el delegado municipal de Contratación, Jorge Fernández, acompañado del concejal de Montes, Juan Carlos González. Éste último ha comenzado destacando la “gran calidad del producto que extrae de este espacio que permite conseguir unos precios muy competitivos como es el caso de esta edición, cuando se ha logrado el precio de venta más alto de los últimos años”.

Fernández ha sido el encargado de detallar el proceso de venta del material recogido durante la presente temporada, recordando que la zona de descorche ha sido la correspondiente a la majada de ‘Diego Duro’, con una producción total de 10.500 quintales métricos, que se traducen en 230.000 kilos. Así, esta cuantía se ha dividido en dos lotes que han recaudado la cantidad anteriormente mencionada. La empresa adjudicataria ha sido ‘Antonio de María S.A.’, de Talavera de la Reina.

Por otra parte, el delegado ha informado de que, en torno al 15% de estos ingresos, suponen el fondo de mejora lo que supone que se reinvertirán en los propios Montes y en su cuidado y mejora, insistiendo en la calidad del material que ha hecho que los ingresos conseguidos hayan sido elevados, a pesar de las condiciones climáticas adversas de los últimos meses.

Para finalizar, ha querido resaltar que la gestión de los Montes de Propios “no solo suponen una gran forma de conservar el entorno medioambiental, sino que es una manera de generar empleo y aportar beneficios económicos que, en definitiva, redundan en la ciudad y, con ello, en todos los rondeños”.

El Ayuntamiento inicia los trabajos de decoración de la calle Espinel de cara a la feria con los tradicionales farolillos

La delegada municipal de Fiestas, Rebeca Muñoz, ha presentado la decoración que se está situando en la calle Espinel con motivo de la Feria de Pedro Romero. Se trata de la instalación de los tradicionales farolillos que se situarán a lo largo de toda esta céntrica vía para adornarla durante la semana de festejos.

La concejal ha explicado que estos trabajos los están realizando los operarios de la brigada municipal de Obras y que, una vez finalizados, pretenden simular a través de los colores, un lance torero. De ahí que se hayan elegido los colores propios de un capote, rosa fucsia, junto a otros multicolor en aras de realzar el ambiente festivo.

Muñoz ha añadido que, una vez se descubra el diseño de la portada, que estará creada por la también autora del cartel de feria, Lola Ruíz, los ciudadanos entenderán perfectamente el por qué de la elección de estos farolillos.

Como es habitual, esta estructura se situará en el inicio de la calle Espinel, concretamente en la esquina con Virgen de la Paz y se inaugurará el miércoles 30 de agosto, miércoles de feria alrededor de las 12.00 horas.

Esta decoración se completará con el alumbrado tradicional de feria, en cuya instalación ya se está trabajando

El Ayuntamiento presenta dos nuevos vehículos adaptados para el trabajo que se realiza en los Montes de Propios

El delegado municipal de Montes, Juan Carlos González, ha presentado esta mañana dos nuevos vehículos que se suma a los recursos con los que cuenta este departamento municipal. El concejal ha señalado que el trabajo en la zona de los Montes de Propios, que incluye el cuidado de la ganadería municipal que se encuentra allí, hace necesario el contar con un transporte adecuado al terreno.

Son dos coches que se han adquirido en la modalidad de ‘renting’, por un valor total de algo más de 94.000 euros, durante un periodo de cuatro años, lo que supone una cuota mensual aproximada de 1.600 euros más IVA mensuales. González ha señalado que los caminos de los montes de titularidad municipal son especialmente dificultosos de transitar por lo que estos vehículos vienen a sustituir a los anteriores para facilitar la labor de los técnicos de esta delegación.

Las galas folclóricas traerán a Ronda grupos de India, China, Bolivia, Ecuador, Serbia y Sudáfrica

La delegación municipal de Fiestas y la asociación folclórica ‘Abul-Beka’, han presentado la 49º edición de las Galas Folclóricas Internacionales que se celebrarán del 25 al 27 de agosto, a partir de las 22.00 horas en el auditorio de Blas Infante. La concejal de este departamento, Rebeca Muñoz, ha estado acompañada de la diputada provincial, Mª Carmen Martínez y del delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez. En su intervención ha destacado el importante papel cultural que tiene este evento afirmando que está unido innegablemente, no solo a los actos previos a la Feria de Pedro Romero, sino a la propia historia de Ronda en el último medio siglo.

Muñoz ha querido recalcar el enorme esfuerzo que realiza cada año este colectivo cultural para traer a Ronda el folclore, la música y la danza de los más variopintos países, algo que ha agradecido, mostrando el total apoyo del Ayuntamiento a este importante evento artístico que es toda una tradición y referente a nivel internacional en este tipo de festivales y que, además cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga.  

En nombre de la asociación folclórica ‘Abul Beka’, Manuel García ha dado todos los detalles de tres días de espectáculos que traerán, en esta ocasión, una muestra del folclore tradicional de India, China, Bolivia, Ecuador, Serbia y Sudáfrica, junto a la participación de los Coros y Danzas de Ronda, que serán los anfitriones. García ha señalado que este año se recupera el carácter internacional que fue imposible desarrollar en los últimos años, debido a la pandemia.

García ha manifestado que las galas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda, la fundación Unicaja Ronda y la Diputación Provincial de Málaga. Ha apuntado que se intenta cada año que formen parte de las galas los grupos de música y baile más prestigiosos de los países que participan, buscando siempre la calidad y la diversidad en las actuaciones que conforman las galas.

El viernes 25 de agosto actuarán los grupos de Serbia, Ecuador y China. El sábado 26 será el turno de India, Bolivia y Sudáfrica. Como es tradición, el último día serán los Coros y Danzas de Ronda los que actúen junto a una representación del resto de grupos. Para poder asistir se ha establecido un abono especial al precio de 12 euros para las tres noches y de 6 euros para cada gala por separado que se pueden adquirir en la tienda Hispania Flamenco en la taquilla de las galas antes de cada noche.

Talleres gratuitos

Como novedad se ha creado este año una programación especial bajo el nombre ‘Ven a bailar con nosotros’, unas sesiones participativas gratuitas donde los participantes podrán aprender los bailes de cada país con miembros de cada uno de los grupos. Serán los días 25 y 26 de 12.00 a 13.00 horas. Además, como es habitual, también participarán en la cabalgata de apertura de la feria y, con el apoyo de la Diputación de Málaga, actuarán en otros puntos de la Serranía.

Ronda supera los 50.000 visitantes este puente, la cifra más alta contabilizada en esta época del año

Más de 50.000 personas han visitado Ronda en este puente de agosto según los datos que ha ofrecido el delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, quien ha señalado que las cifras apuntan al mejor balance histórico de estas fechas, superando el número de turistas que llegaron a Ronda en el puente de 2022 y que, entonces, ya marcó un hito que ha sido superado.

El concejal ha señalado que el número de visitantes que han pasado por la Oficina de Turismo ha aumentado un 7% con respecto al pasado año, alcanzando las 5.200 personas, lo que, extrapolado a las cifras globales que apuntan que son un 10% de los turistas que llegan a Ronda los que visitan ese espacio de información, hacen que se calcule en unas 52.000 personas las que han pasado por la ciudad en las últimas fechas festivas.

El 61% de esos turistas han sido españoles, con Madrid y Barcelona a la cabeza. De procedencia internacional los visitantes han llegado, principalmente de Francia, Italia y Portugal, por este orden. Martínez ha incidido en que la presencia de portugueses que era escasa y, por ello, Turismo de Ronda, planificó diferentes acciones promocionales en el país vecino que, según los datos de incremento con respecto de temporadas anteriores, han dado sus frutos. Por último, se ha mostrado muy feliz por estas cifras resaltando, la importancia que tiene la industria del turismo para la economía local.

El Ayuntamiento anuncia los dispositivos especiales de tráfico con motivo del concierto de Niña Pastori y de la Feria de Pedro Romero

El delegado municipal de Tráfico, Ignacio Alonso, ha dado a conocer cuáles van a ser las medidas relacionadas con el dispositivo de cara a la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2023 y también con el concierto que ofrecerá la cantante Niña Pastori este miércoles en la ciudad.

Con respecto al recital, Alonso ha explicado que se va a establecer un despliegue de seguridad y tráfico donde participarán los distintos cuerpos de seguridad en el entorno del recinto ferial ‘Ángel Harillo’, donde tendrá lugar el espectáculo. Se pondrá a disposición de los ciudadanos dos espacios para estacionar sus vehículos. Uno de ellos será el aparcamiento del propio recinto y el habitual terreno que se habilita también durante la feria en la zona de la UE-19.

Con respecto a las restricciones y cambios en el tráfico de vehículos durante la semana de feria, se ha establecido, como es habitual, que el sábado día 2, cuando se celebra la corrida Goyesca y la de rejones, estarán cortadas a la circulación rodada desde las 10.00 horas aproximadamente las calles Virgen de la Paz, Virgen de los Remedios y Ríos Rosas, durante toda la jornada. Los cuerpos de seguridad vigilarán la calle Virgen del Rosario para establecer la presencia de público durante las horas de mayor tránsito de peatones con el objetivo de estudiar también cortar el tráfico de vehículos puntualmente en esta calle.

La calle Virgen de la Paz también tendrá cortado el tráfico durante la jornada del domingo para el desarrollo del concurso de Enganches, especialmente a lo largo de la mañana.

Alonso ha avanzando de que se continuará con el servicio del conocido como ‘trenecito’, que aumentará el número de vehículos y la frecuencia de paso con tres paradas que se situarán en el barrio de San Francisco, la calle Mariano Soubirón e inicio de la avenida de Málaga. También se reforzará el transporte público, todo ello con la intención de que se intente dejar en la medida de lo posible, el coche en casa y se usen todas las opciones que se establecerán por parte del Ayuntamiento para llegar al Real o disfrutar de la feria del centro.

El plan de mejoras de centros educativos avanza con labores en los colegios Martín Pinzón y Vicente Espinel

El plan de mejoras de los centros educativos de Ronda puesto en marcha por el Ayuntamiento para adecentar los espacios de cara al inicio del próximo curso escolar sigue avanzando, y que las labores se están realizando ya en los colegios Martín Pinzón y Vicente Espinel.

Desde el área de Educación resaltan que en el primero de los casos se está procediendo a la pintura perimetral del edificio que realiza una empresa externa y, posteriormente, la brigada de obras realizará algunas labores de mantenimiento para la puesta a punto del centro que contemplan tareas de albañilería, electricidad o fontanería.

Por otro lado, en el Vicente Espinel las tareas planificadas este verano tienen que ver con mejoras en el pavimento del patio del recinto, en el que el año pasado se realizó una destacada inversión para la renovación del comedor, así como otras tareas de reparaciones propias de la época de verano, que han solicitado tanto el profesorado como el AMPA.

Además, continúan las actuaciones que se están ejecutando en el edificio de la Escuela de Enfermería de Ronda y en el colegio Juan Carrillo. Como ha recordado la responsable del área, Alicia López, “este plan llegará a la mayoría de colegios de la ciudad en las próximas semanas, incluido el colegio Hermanos Aguilera que se encuentra en una de nuestras pedanías”.

En total, la inversión prevista para la ejecución de estas tareas alcanza los 60.000 euros y abarcará desde pequeñas reparaciones a trabajos de más envergadura, “y forman parte de una apuesta de este equipo de Gobierno de Ronda por atender a las necesidades de toda la comunidad educativa de la ciudad”.

viernes, 4 de agosto de 2023

La ‘Ruta091’, el I Campeonato de España de Barranquismo o el ‘HAGUA 2023’, primeras citas deportivas de la nueva temporada en Ronda


El delegado municipal de Deportes, Bernardo Crespo, ha querido hacer un repaso de algunas de las actividades que se van a desarrollar de cara a la nueva temporada que arrancará en el mes de septiembre. La primera de las citas, como se presentó hace unos días, será la ‘Ruta091’, que organiza la Policía Nacional y que llega por primera vez a Ronda con carácter solidario a beneficio de AYUCA. El concejal ha animado a todos a participar de este evento que recorrerá el casco urbano en tres modalidades distintas. Será el sábado 16 de septiembre.

Avanzando en el calendario, Crespo ha anunciado que del 22 al 25 de septiembre se celebrará el I Campeonato de España de Barranquismo, que se realizará en el entorno del Puente Nuevo, espacio elegido por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada por las condiciones únicas que reúne nuestra ciudad para la práctica de esta disciplina deportiva que, ha dicho, está muy de moda, siendo Ronda un lugar con unas características que no existen en ningún otro lugar de España. En esta cita estarán presentes los mejores barranquistas de todo el país e incluirá las primeras jornadas de Montaña, Escalada y Barrancos que se realizarán los días 25, 26 y 27 con una serie de actividades que se anunciarán en septiembre, buscando la promoción de este tipo de eventos e implicar especialmente a los niños.

El 30 se septiembre será la Subida al Puerto del Viento, todo un clásico que fue pionera en cuanto a las carreras de montaña que ahora tanto se prodigan. Será organizada por la asociación ASIDOSER de Ronda con la colaboración del Área de Deportes. Habrá dos distancias, una que cubrirá todo el recorrido hasta la parte alta del Puerto del Viento y otra más corta. Todo lo recaudado será para la asociación que trabaja con las personas con Síndrome de Down.

De cara al mes de octubre, la gran cita será el 21 de octubre con el Homenaje a la Guardia Civil (HAGUA), con la novedad de que vuelve a realizarse en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, estableciendo una limitación de plazas para garantizar el cuidado del entorno, llegando hasta la zona de Quejigales y los alrededores del Torrecilla, una atractiva bolsa del corredor y otras cuestiones que harán de esta prueba algo muy atractivo para los aficionados y el público que quiera presenciar la carrera en pleno entorno natural.

El concejal ha insistido en animar a todos los deportistas a formar parte de estos eventos y a los ciudadanos a que animen con su presencia el desarrollo de las pruebas.

Vías ferratas abiertas

En otro orden de cosas, el delegado municipal ha querido informar a las empresas de turismo activo de la ciudad y de Andalucía, que las dos vías ferratas que permanecían cerradas por las obras que se estaban desarrollando dentro del proyecto del desfiladero del Tajo, ya están de nuevo abiertas por lo que estas empresas pueden volver a su actividad habitual en un entorno tan privilegiado.

Por último ha querido recordar que, dentro de los proyectos de la ciudad, en el área de Deportes, se empezará en breve a cambiar parte de la pista de atletismo de la ciudad deportiva, cambiando las tres calles exteriores y cien metros de la recta principal, tal y como pidieron los usuarios. Igualmente se está trabajando en una subvención para conseguir el dinero que culminaría las calles que quedarían por arreglar. Se calcula que los trabajos puedan comenzar a finales de agosto. La misma empresa se encargará a su vez de cambiar el césped artificial del campo de fútbol de El Fuerte, algo que ocurrirá en los meses de octubre y noviembre para que el impacto en la actividad deportiva en ambos espacios sea mínimo.

jueves, 3 de agosto de 2023

El cantante y compositor Manuel Lombo será el pregonero de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2023

Manuel Lombo será el pregonero de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2023 de Ronda. Así lo ha dado a conocer la delegada municipal de Fiestas, Rebeca Muñoz, quien ha señalado que siempre el Ayuntamiento intenta que el encargado de pregonar uno de los momentos más importantes del año, sea alguien que tenga una vinculación fuerte con la ciudad para que así pueda plasmar en este momento tan importante lo que significa Ronda y sus fiestas.

Muñoz ha señalado que el pregonero de este año es alguien que visita nuestra ciudad con mucha asiduidad y que, ha dicho, asumió la invitación con enorme entusiasmo. El cantante y compositor sevillano Manuel Lombo, artista de reconocido prestigio, ya ha visitado Ronda en concierto y ahora será el pregonero de nuestra feria y también el encargado de ponerle música a este acto tan importante.

La concejal ha destacado sus magníficas interpretaciones que se mueven en diferentes estilos, sin abandonar nunca sus raíces flamencas, con un enorme carisma que conecta con el público cada vez que se sube a un escenario. Ha estado en los más importantes festivales flamencos de España y conseguido gran éxito con discos como ‘Lombo por Bambino’ o su nuevo espectáculo ‘Lombo y aparte’. Además, no podemos olvidar su faceta como presentador de televisión donde, en Canal Sur, se ha puesto al frente de espacios como ‘Música para mis oídos’ y este verano junto a Diana Navarro, presenta ‘Diana y Lombo’, también en la televisión andaluza con un gran éxito de audiencia.

Su vinculación a la feria de Ronda es tan importante que ha llegado a ser reconocido con galardones tan tradicionales como el ‘Catite de Oro’ que entrega cada año la peña ‘El Catite’ a personas que demuestran su cariño por Ronda y sus tradiciones.

Desde el Ayuntamiento se ha mostrado la satisfacción de que un artista de esta categoría haya accedido a pregonar la feria asegurando que será un acto que seguro estará lleno de arte y talento. También, la responsable municipal de Fiestas ha anunciado que el encargado de presentar el acto y de hacer la tradicional semblanza del pregonero será el prestigioso periodista sevillano José Antonio Rodríguez, muy unido a Ronda donde, recordarán pregonó a la Virgen de la Paz en el 75 aniversario de su coronación canónica.

Hay que recordar que el pregón de la feria será el 18 de agosto, a partir de las 21.00 horas, en el auditorio de Blas Infante con entrada libre hasta completar aforo. También que será el acto en el que se les impondrá la medalla a la presidenta y las Damas Goyescas que irán ataviadas por primera vez con sus trajes.

Por último, ha invitado a todos los ciudadanos a que acudan a este esperado evento donde, ha manifestado, Manuel Lombo va a ser un magnífico pregonero de la feria de Ronda.

El Ayuntamiento reordena urbanísticamente El Fuerte, ganando casi 9.000 metros cuadrados de zonas verdes y nuevos equipamientos

El Ayuntamiento de Ronda ha aprobado en el último pleno de manera definitiva el nuevo Plan Dotacional de El Fuerte. Se trata de un instrumento de planificación urbanística que afecta a una superficie de más de 95.200 metros cuadrados comprendidos entre las vías del tren, la calle Genal y Guadalcobacín. En total se ha modificado los parámetros de seis parcelas, reubicando los espacios libres con la intención de “modernizar la zona y reorganizarla para mayor comodidad de los rondeños”, ha apuntado al respecto el delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez.

En este sentido, ha adelantado que con los cambios ya aprobados, las zonas verdes de todo esta área pasarán de 2.266 metros cuadrados a 13.145. Así las cosas, se van a crear nuevos pulmones verdes en el entorno de la pasarela peatonal sobre las vías del tren -de más de 8.200 metros cuadrados- y junto a las instalaciones del Servicio Andaluz de Empleo, donde se proyecta un parque de más de 1.814 metros. También se incrementará el área con este uso existente entre Francisco Criado y Dolores Ibárruri.

Por otra parte, los institutos Martin Rivero y Rodríguez Delgado podrán aumentar los metros dedicados a estos equipamientos ya que la reordenación permitirá aprovechar espacios ahora mismo baldíos en el entorno de estas instalaciones educativas.

Otra de las cuestiones que el concejal ha destacado es la incorporación a esta zona urbanística de los espacios sobre los que se construirá el futuro Campus Universitario de Ronda. Para ello, se dispondrá del entorno de la Escuela de Enfermería, donde existen solares municipales. Así, el nuevo documento delimita en esa pestaña de terreno tanto el edificio que necesitarían los estudios de fisioterapia como áreas comunes para los estudiantes y viales interiores que faciliten el tránsito peatonal.

Mejores conexiones

La redistribución del entorno también beneficiará las conexiones viarias en la zona de El Fuerte. En este sentido y de cara a la puesta en funcionamiento de la futura estación de autobuses, se contempla el desarrollo de viales de conexión para que el tráfico fluya por Dolores Ibárruri y la avenida Victoria. Además, un acuerdo firmado ya entre el Ayuntamiento y ADIF establece la ampliación del puente existente sobre la primera de estas vías.

En relación a esta infraestructura, Vázquez ha resaltado que “se triplicará la superficie actual de este entorno, facilitando con ello tanto el paso de peatones como los viales, hecho que mejorará enormemente las conexiones en una zona que concentra un importante número de equipamientos de uso público”. 

miércoles, 2 de agosto de 2023

El Ayuntamiento finaliza la remodelación integral de la calle Pinsapar

El Ayuntamiento ha finalizado la remodelación integral de la calle Pinsapar. Son unos trabajos que han supuesto una inversión municipal de 200.000 euros y que han permitido la modernización de todas las infraestructuras soterradas, así como de las canalizaciones.

De esta manera, el desarrollo del proyecto ha comprendido diversas tareas. Por un lado, solventar los desperfectos que presentaba el trazado de la vía, tanto en la pavimentación como en la red de abastecimiento. También se ha renovado la red de saneamiento, que presentaba deficiencias en su mayor parte, como consecuencia de su antigüedad, “por lo que hemos acabado con los problemas de fugas y otras averías que se producían en este entorno”, ha indicado la delegada de Obras, Concha Muñoz, quien ha indicado que se abrirá al tráfico en los próximos días.

El tramo que ahora ha finalizado y que da por concluida la reforma del vial ha abarcado, en concreto, la actuación que se tuvo que poner en marcha por la vía de urgencia cuando la empresa concesionaria del proyecto inicial -que comprendía la reforma total de la calle- abandonó la misma sin acabarla.

Los trabajos de esta segunda fase se han prolongado durante tres meses y la entidad encargada de ejecutar la obra ha sido la mercantil rondeña Gicoser rondeña.

El Ayuntamiento colabora con la primera carrera solidaria ‘Ruta091’ que se celebrará en Ronda, organizada por la Policía Nacional

El delegado municipal de Deportes, Bernardo Crespo, ha participado en la presentación de una prueba solidaria que se celebrará por primera vez en Ronda. Como dio a conocer el Inspector Jefe de la Comisaria de la Policía Nacional en la ciudad, Francisco Javier Cuéllar, se trata de la carrera solidaria ‘Ruta091’, una actividad que se realiza en muchos puntos de España y ahora llega a la ciudad. Siempre tiene un fin solidario y, en esta ocasión, el dinero recaudado con las inscripciones se destinará a la asociación AYUCA. Además, se han puesto a la venta unas pulseras conmemorativas al precio de un euro, destinado también a este colectivo.

Cuéllar ha destacado la total colaboración del Ayuntamiento de Ronda desde que la Policía Nacional trasladó la intención de realizar esta carrera, encontrando en la alcaldesa y en el área de Deportes toda la ayuda que han necesitado. Igualmente ha agradecido el apoyo de las empresas colaboradoras. La carrera tendrá lugar el 16 de septiembre, con vocación de permanencia en el tiempo, y se establecen categorías adultas e infantil, con un recorrido por las calles de la ciudad. También ese día habrá demostración de la unidad canina del cuerpo, de los vehículos y de la policía científica.

Se van a habilitar 1.600 plazas, 1.000 para marchadores y 600 para corredores y otras 600 plazas para la categoría infantil. En total unas 2.200 personas. La distancia para adultos será de algo más de nueve kilómetros y los pequeños recorrerán un kilómetro o 1,5 kilómetros, según edad. La salida será a partir de las 18.00 horas con los más pequeños y los adultos a las 18.30 desde el paseo de Blas Infante. Las inscripciones se pueden realizar ya en www.dorsalchip.es al precio de 5 euros para los niños y 12 euros para adultos. Además se establece una opción solidario de dorsal 0 para las personas que quieran colaborar sin participar en la prueba.

Laura Palmero, psicóloga de AYUCA, ha agradecido la colaboración ya que este tipo de apoyo económico es fundamental para poder seguir desarrollando el trabajo que este colectivo realiza con las personas enfermas de cáncer y sus familiares.

Por último, el delegado de Deportes ha agradecido la iniciativa de la Policía Nacional por su carácter solidario, manifestando que la colaboración del Ayuntamiento será total en este tipo de actividades, afirmando que el deporte es fundamental como ejemplo de muchos valores que se difunden a través de su práctica, añadiendo en este caso la posibilidad de conocer aún más los cuerpos de seguridad y visibilizar el trabajo de AYUCA.

El Ayuntamiento refuerza el servicio de baldeo en las zonas más concurridas y siguiendo un plan de necesidades

El Ayuntamiento de Ronda ha puesto en marcha un servicio de refuerzo de las tareas de baldeo de calles durante los meses estivales, época en la que la presencia de viandantes, tanto propios como extraños, se incrementa en las calles de la ciudad. Así, además de aumentar la presencia de operarios especializados en los entornos más concurridos, se ha organizado un plan de necesidades a través del cual se planifican las tareas según las prioridades de cada momento.

De esta manera, en los últimos días, los trabajadores de la empresa municipal de limpieza Soliarsa han estado presentes en vías como Carrera de Espinel, avenida de Málaga, calle Los Remedios, Ríos Rosas y calle Benaoján, entre otras zonas. Además, de cara a la celebración de eventos como pueda ser conciertos en el entorno de Blas Infante, el Pinsapo Sound y demás, se intensificará esta labor tanto de manera previa a la celebración de los mismos, como de forma posterior.

Como ha resaltado la edil responsable de Limpieza, Mari Carmen Martínez, “este refuerzo se prolongará durante toda la época estival para alcanzar a toda la ciudad, ya que es necesario que la limpieza de las calles vaya más allá del mantenimiento diario. Queremos mostrar la mejor imagen de Ronda, tanto entre nuestros vecinos como entre las personas que nos visitan”.

En este sentido, cabe resaltar que las tareas no solo afectan a la solería o el acerado que conforma el viario público, también se aprovecha para limpiar en profundidad contenedores de basuras en superficie y las bocas de los contenedores soterrados. 

El PP exige al Gobierno una mayor dotación de Policía Nacional en Ronda ante la “acuciante falta de efectivos”

Los populares señalan que el actual catálogo de puestos de trabajo data del año 2014, por lo que no atiende a las necesidades actuales de la ciudad

El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha exigido al Gobierno de España que aumente la dotación de Policía Nacional en Ronda ante la “acuciante falta de efectivos”. Carmona ha explicado que el actual catálogo de puestos de trabajo data del año 2014, por lo que no atiende a las necesidades actuales de esta ciudad, y ha incidido en la importancia de la seguridad para la convivencia ciudadana y para sectores estratégicos como el turismo.Así, ha señalado que, además de su población residente, el municipio recibe cada año a 1,7 millones de turistas, a los que hay que sumar la población de los municipios cercanos que también realizan trámites en Ronda, utilizan sus servicios o los visitan en verano.

“El Gobierno de Sánchez ningunea a la provincia de Málaga también en materia de seguridad”, ha afirmado el secretario general de los populares malagueños, quien ha recordado que es la penúltima provincia de toda España en inversiones por parte del Estado. “La ausencia de sensibilidad del Ministerio del Interior con las necesidades de Ronda y los rondeños es especialmente grave”, ha indicado Carmona, quien ha hecho referencia a que los policías tienen que trabajar actualmente en unas instalaciones provisionales que ni siquiera cuentan con calabozos, por lo que se dificulta aún más el servicio que prestan a los ciudadanos ante la comisión de delitos y en actuaciones de prevención.

El secretario general del PP ha asegurado que el Gobierno debe incrementar la presencia de agentes en Ronda “de manera inmediata”, tal y como también demandan los sindicatos policiales SUP, CEP y EYA, para ofrecer un mejor servicio a los rondeños y a sus visitantes. Carmona ha recordado que el índice de criminalidad ha aumentado por encima del 20% en la provincia, por lo que “es lógico que también crezca la plantilla, sobre todo en las zonas turísticas”.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...