viernes, 22 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento inicia una campaña de vigilancia y concienciación sobre el correcto depósito de los residuos por parte de los ciudadanos

La empresa municipal de limpieza, Soliarsa, va a poner en marcha una campaña de concienciación y fomento del correcto depósito de los residuos por parte de los ciudadanos. Así lo ha anunciado la concejal responsable de este departamento, Mª Carmen Martínez, quien ha querido mostrar en su comparecencia ante los medios, algunas imágenes que pone de manifiesto la actitud incívica de personas que tiran basura, residuos e incluso enseres o muebles, fuera de los contenedores, del horario establecido o en lugares no habilitados para ello.

Martínez ha explicado que estas actitudes provocan, no solo una terrible imagen de la ciudad, sino puede acarrear problemas de salubridad. Ha afirmado que hay un problema de concienciación ciudadana y por ello se va a trabajar para solucionarlo ya que, a pesar de los esfuerzos de la empresa municipal por mantener limpia la ciudad, se están produciendo constantes vertidos en zonas no habilitados o de manera incorrecta. Así se va a poner en marcha una campaña que busca educar en el tratamiento correcto de los residuos que llegará a los ciudadanos e incidirá en la gente joven a través de su presencia en los centros educativos.

La campaña contará con la colaboración de la Policía Local, que reforzará la vigilancia en puntos que se han detectado como habituales para depositar enseres y residuos que provocan problemas medioambientales y de salubridad, para poder identificar a las personas que hacen mal uso de los contenedores de los residuos orgánicos o de reciclaje, que se están además renovando en muchos puntos de la ciudad.

De esta manera, la delegada ha advertido de que el incumplimiento de la normativa establecida en cuánto al depósito de residuos conlleva multas económicas. Igualmente ha invitado a los ciudadanos que vean estas acciones incívicas a que lo denuncien a las autoridades. Ha asegurado que tener una ciudad limpia debe ser labor de todos y por ello insiste en la colaboración de los rondeños, unido al gran esfuerzo de los trabajadores de Soliarsa que enfrentan ahora problemas como las restricciones de agua. Martínez ha aprovechado para recortar que estas medidas contra la sequía hacen que no se pueda usar toda el agua que se pudiera necesitar por lo que es muy importante también que los dueños de mascotas limpien los excrementos y orines de sus perros con la mezcla de producto de limpieza y agua, como establece la legislación.

Por último, ha insistido en que se va a estar muy vigilante para detectar a las personas que depositan estos residuos de forma incorrecta e incívica, recordando además que hay elementos que deben ser llevados al punto limpio que está abierto de lunes a miércoles en horario de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 de la tarde, y los sábados en horario de mañana. Además, los jueves, previo aviso, Soliarsa recoge los muebles que se sitúan en las zonas de contenedores.

El JEME preside el CIII Aniversario Fundacional de la Legión en Ronda

El acto estuvo presidido por el Jefe de Estado Mayor de Ejército (JEME), general de Ejército Amador Enseñat y Berea, acompañado por el jefe de Estado Mayor de Fuerza Terrestre, general de división Luis Francisco Cepeda Lucas y autoridades civiles de ámbito local, autonómico y nacional.

El Tercio Alejandro Farnesio 4º de La Legión y el Grupo de Caballería Ligero Acorazado Reyes Católicos conmemoran su CIII Aniversario Fundacional, se han realizado diversas actividades durante la semana y culminando con la parada militar en el Acuartelamiento Montejaque de Ronda.

La jornada se inició con diferentes actividades dirigidas a dar a conocer La Legión a los invitados a los actos, de las que podemos destacar la visita a la sala museistica, una exhibición de las escuadras de gastadores y tambor mayor.

Finalmente, se culmina la jornada con una parada militar de todas las unidades legionarias con base en Ronda que se inició a las 12:00 horas. La formación al mando del jefe del Tercio 4º Alejandro Farnesio, coronel Francisco José Paúl Escolano. En el acto estuvo presente la Enseña Nacional del Tercio 4º y los guiones y banderines de las unidades legionarias en formación. entrada de las unidades al patio de armas, se realizó la entronización del Cristo de la Buena Muerte y se continuó con las siguientes actos: honores a la autoridad y revista a la fuerza en formación, lectura del Real Decreto de creación de La Legión, renovación del Juramento a de la Bandera del personal que causa baja en la Unidad por pase a la situación de reserva, entrega del Título de Legionario de Honor a Eduardo Peña Ramiro y Andrés López Cerván, e imposición de condecoraciones a personal militar y civil.

El Coronel del 4º Tercio, dirigió unas palabras a los asistentes y posteriormente, se rindieron los correspondientes honores a los que dieron su vida por España con descarga de fusilería.

Ronda acogerá la VII edición de la reunión de vespas y lambrettas en el décimo aniversario de la creación del ‘Vespa Club Ronda’

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, junto a miembros del ‘Vespa Club Ronda’, han presentado la VII reunión de vespas y lambrettas que se va a celebrar en Ronda el próximo domingo 24 de septiembre y donde se van a reunir unos 200 de estos singulares vehículos.

El concejal ha señalado que este año esta reunión será especial al cumplirse el décimo aniversario del club rondeño por lo que todos los participantes realizarán dos recorridos distintos, uno para conmemorar esta década donde se paseará vestidos de época por el casco histórico de Ronda, y el otro será el habitual que llevan a cabo cada año el día del encuentro. Martínez ha destacado la gran cantidad de eventos que están llenando el mes de septiembre, recordando eventos como el Campeonato Nacional de Barranquismo, las actividades del Día del Turismo y la entrega de premios ‘Puente del Turismo’, o la entrega a la ciudad del premio a la excelencia turística de Andalucía por parte de la Junta. Ha añadido que actividades como la del domingo son un aliciente más para los visitantes que llegan a Ronda y para los propios rondeños que disfrutan de estas concentraciones que permiten ver estas motocicletas tan particulares.

El presidente del club, Francisco García, ha señalado que las motocicletas son clásicos y tienen, como mínimo, tres décadas de existencia. Ha resaltado que el ‘Vespa Club Ronda’, participa en las actividades de otros clubes similares y ahora ellos devuelven la visita participando en la cita rondeña y en el recorrido que harán el domingo por varios puntos de la Serranía. Participarán dueños de estos vehículos de toda Andalucía, de otros puntos de España como Mallorca e incluso del Algarve portugués.

martes, 19 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento presenta el cartel anunciador de la Real Feria del barrio de San Francisco que se celebrará del 29 de septiembre al 4 de octubre

El Ayuntamiento de Ronda, junto a la asociación de vecinos del barrio de San Francisco y a la Hermandad del Santo Entierro, han presentado el cartel de las fiestas de esta querida barriada rondeña que se van a celebrar del 29 de septiembre al 4 de octubre, con una amplia programación de actividades.

La plaza Ruedo Alameda ha sido el escenario donde se ha dado a conocer la imagen que anunciará este evento y que, por segundo año consecutivo, ofrece una estampa histórica de la zona. La alcaldesa, Mª Paz Fernández, junto a los delegados municipales de Fiestas y Participación Ciudadana, Rebeca Muños e Ignacio Alonso, acompañados por miembros de la asociación vecinal, la hermandad y otros vecinos de la barriada han descubierto un cartel donde se pueden ver las puertas del Espartero y del Colmenar (o de las Mancebías), la calle y la iglesia del Espíritu Santo, cuyo autor es el fotógrafo portugués Antonio P. Passaporte y está fechada en 1930.

La regidora ha querido destacar la singularidad de estas fiestas en honor de San Francisco, señalando que se trata de una gran feria donde el Ayuntamiento pone todos los recursos disponibles con un amplio programa de actos donde no faltará la música, atracciones o la comida para los mayores, todo ello para culminar en la procesión del patrón del barrio. La alcaldesa ha agradecido la colaboración de la asociación de vecinos y de la hermandad en la organización de la Real Feria, afirmando que es el evento que marca el inicio del otoño en un evento muy familiar y pensado para el disfrute de toda la ciudad.

En cuanto al cartel ha señalado que se trata de una fotografía inédita hasta el momento que se ha conseguido gracias al cronista oficial de la ciudad, Faustino Peralta, que ha explicado como la imagen llegó hace muy poco tiempo a su poder dentro del archivo Loty. Ha explicado que se está creando la tradición de que el cartel de la Real Feria muestre parte de la historia del propio barrio. En esta ocasión la fotografía fue tomada por un portugués que tomaba imágenes para una familia que elaboraba postales, yendo así a los lugares más significativos de España, entre ellos Ronda. Toda la colección de fotos de Ronda de este autor portugués ha servido para este cartel y llama la atención como se pueden ver dos puertas en la zona, algo que no se había visto tan claro hasta ahora, siendo ambas de época musulmana. Peralta ha señalado que la imagen original era en blanco y negro pero que se han usado elementos como la inteligencia artificial para dar color a la fotografía y aumentar su resolución para que pueda verse con la suficiente calidad.

La Consejería de Fomento iniciará las obras de urbanización de los terrenos de las 365 viviendas de protección oficial el 5 de octubre

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, acompañada por el concejal delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha anunciado que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, en colaboración con el Ayuntamiento, iniciará las obras de la urbanización de las 365 viviendas de protección oficial de La Dehesa, en un suelo residencial de 45.980 metros cuadrados de superficie, el próximo día 5 de octubre. En concreto, será la empresa GRULOP, la que realice esta actuación.

La regidora ha recordado que este proyecto quedó paralizado en 2009, cuando el PSOE gobernaba en Andalucía, cuando la empresa adjudicataria abandonó la actuación tras haber ejecutado el 20% de las obras.

La urbanización de La Dehesa se retoma tras la tramitación de un nuevo proyecto, al haber quedado obsoleto el anterior, redactado y contratado en 2008. El proyecto que se licita ahora tiene un coste de 3.408.758 euros y un plazo de ejecución de 14 meses desde que se reinicien las obras. “Esto ha sido posible gracias a la voluntad y al compromiso que hemos realizado desde el Gobierno de Juanma Moreno y del actual de Ronda”, ha matizado Fernández.

La finca La Dehesa es propiedad en su mayor parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), con una participación también, aunque mínima (16,6%), de la comunidad autónoma a través de la Dirección General de Patrimonio.

Según se recogen en los pliegos, de estos trabajos de urbanización resultarán varias parcelas residenciales, cuyas superficies suman 17.223 metros cuadrados. La parcela P4, con 5.882 metros cuadrados de superficie, tendrá capacidad para 152 viviendas plurifamiliares. La parcela P3 tiene una reserva de 5.174 metros cuadrados para 143 viviendas. La P1, cuya superficie es de 4.379 metros cuadrados, tiene recogida en la documentación 52 viviendas unifamiliares adosadas. Por último, en los 1.788 metros cuadrados de la P2 se proyectan 18 viviendas. La suma de las cuatro parcelas hace un total de 365 viviendas.

El desarrollo de los suelos de La Dehesa reserva, por otra parte, casi el 10% del sector, es decir 4.350 metros cuadrados, para equipamientos, y algo más de otro 10%, 4.863 metros, para zonas verdes. Los viales de la futura urbanización ocuparán, por último, 19.544 metros cuadrados, lo que supone un 42% del suelo total disponible.

Ronda aprobará su nuevo Plan de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico en el próximo pleno municipal

“Un hito histórico para Ronda”. Así ha calificado la alcaldesa, Mª Paz Fernández, la aprobación definitiva del Plan de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico, que se llevará al pleno municipal que se celebrará el próximo martes día 26. La regidora ha señalado que se llega al final de un proceso que se inicio en 2020 y que, tras mucho trabajo y el apoyo de la Junta de Andalucía, ha señalado, ahora se lleva a pleno con todos los informes sectoriales favorable y con el convencimiento de que contará con el apoyo de todos los grupos políticos con representación municipal.

Fernández, acompañada de los concejales de Obras y de Urbanismo, Concha Muñoz y Jesús Vázquez, ha dado a conocer que, tras pasar por el pleno municipal, el documento se remitirá a la Comisión Territorial de Urbanismo y Ordenación del Territorio para su aprobación definitiva en un plazo no superior a los cinco meses por lo que, ha afirmado, es probable que antes de final de año Ronda pueda contar con un ordenamiento que permitirá seguridad jurídica, agilización de actuaciones y la llegada de importantes proyectos como el nuevo hotel previsto por la cadena Catalonia en el antiguo colegio de El Castillo.

Igualmente, durante este proceso, la delegación de Urbanismo va a trabajar en la elaboración del reglamento de la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico de Ronda, que se convertirá en ordenanza municipal. Para su creación se pedirá con la colaboración ciudadana ya que se pedirán las aportaciones que se quieran realizar a esta nueva reglamentación. Una vez constituida la comisión y aprobado el nuevo reglamento se solicitará de forma inmediata la delegación de competencias a la Junta de Andalucía para que sea el propio Ayuntamiento el que pueda decidir las obras que se realicen en el conjunto histórico. De conseguirlo, será la mayor delegación de competencias que se realice en la provincia, marcando otro hito histórico para Ronda.

La alcaldesa ha señalado que con todo este proceso se agilizará el proceso para realizar actuaciones, obras y proyectos en el casco histórico al tener la comisión en Ronda, con técnicos municipales y siempre contando con los ciudadanos para mejorar el mecanismo. Ha afirmado que se cumple así con uno de los grandes compromisos del Gobierno municipal que traerá grandes inversiones en la ciudad y creará empleo en la ciudad. No ha dudado en afirmar que hoy Ronda está de enhorabuena con el inicio de una nueva época para el urbanismo en el conjunto histórico de Ronda.

El Ayuntamiento creará una nueva zona de esparcimiento frente a la Biblioteca Comarcal dentro del proyecto de transformación de la zona

El delegado municipal de Contratación, Jorge Fernández, ha dado a conocer que ya se ha procedido a la adjudicación de las obras de adecuación de la plaza que se va a crear frente a la Biblioteca Comarcal ‘Adolfo Suárez’. Según ha informado, la empresa que se va a encargar de los trabajos será ‘Miguel Pérez Luque S.A.’. En estos momentos el proceso administrativo se encuentra en el momento de la recepción de la documentación requerida por lo que se espera que la actuación comience a finales del mes de octubre con un plazo de ejecución previsto de siete meses y un presupuesto de 260.000 euros.

Fernández ha explicado que, dentro de los criterios establecidos en el pliego de condiciones para esta licitación, estaba que la empresa deba contratar, al menos al 30% de personal desempleado que deberá estar en activo un mínimo del 80% del tiempo de ejecución de los trabajos. Durante la duración de las obras en este lugar, la empresa también establecerá un plan alternativo para la circulación de los vehículos que suelen pasar por la zona.

La nueva plaza supondrá, ha añadido el edil, un nuevo espacio moderno que podrán usar los muchos usuarios de lugares tan concurridos como las instalaciones deportivas de El Fuerte, la Biblioteca Comarcal o las instalaciones educativas, con una zona de esparcimiento que pondrán en valor este lugar donde también se situarán nuevos proyectos como el nuevo vial de acceso a los institutos o la pasarela que salvará el paso a nivel. Se trata, ha dicho, de otra de las acciones que se incluyen de la profunda transformación que se pretende en la zona

La alcaldesa acusa al PSOE de iniciar una campaña de descrédito contra su persona y contra el PP

La regidora anunció también acciones judiciales contra «medios afines al PSOE»además de poner en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos la divulgación de datos personales

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, acompañada de Jesús Vázquez y Ángel Martínez, en calidad de primer y segundo teniente de Alcaldía, ofreció en la jornada de ayer una rueda de prensa para denunciar lo que calificó de “acoso” hacia su persona por medios de comunicación afines al Partido Socialista y por el propio Partido Socialista en la persona de su portavoz municipal, Francisco Cañestro, en relación a las informaciones aparecidas en el diario digital El Plural sobre una serie de diligencias judiciales abiertas a la empresa municipal de limpieza Soliarsa por supuestas irregularidades en las contrataciones entre los años 2018 y 2019.

Fernández insistió en que la declaración que realizará, tanto ella como la anterior alcaldesa socialista María Teresa Valdenebro, ante el Juzgado de Instrucción número 2, está motivada porque ambas ocuparon la presidencia del consejo de administración de la empresa municipal de limpieza en el periodo objeto de las mismas aunque en el caso de la actual regidora por un tiempo de seis meses tras acceder al gobierno de la ciudad y sin que en ningún momento se le haya imputado haber realizado ninguna actuación ilícita.

En este sentido, Fernández recalcó la existencia de una auditoría en Soliarsa que se contrató cuando llegó a la Alcaldía en 2019 y que fue en la misma en la que se detectaron una serie incidencias que se fueron solventando en la anterior legislatura. Asimismo ha negado que, tal y como se ha publicado, haya habido algún tipo de intervención ni de la propia alcaldesa ni de sus concejales en la contratación de trabajadores.

La alcaldesa también acusó en esta comparecencia al Partido Socialista, en la persona del portavoz municipal, Francisco Cañestro, de iniciar una campaña contra su persona y contra miembros del Partido Popular a través de lo que calificó de “medios afines al PSOE” contra los que anunció acciones judiciales además de poner en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos la divulgación de datos personales que dijo, afectan a su intimidad familiar.

Comunicado del Ayuntamiento de Ronda

Tras la rueda de prensa, el Ayuntamiento de Ronda emitió un comunicado en el que explica las circunstancias que rodean este caso, apuntando que “la investigación tiene su origen en una auditoría realizada sobre la empresa referida a los años 2018 y 2019, encargada por propio Gobierno del Partido Popular, nada más acceder a la Alcaldía”, que “dado que María de la Paz Fernández tomó posesión del cargo, a mediados de junio de 2019 tras las elecciones municipales celebradas ese mismo año, el periodo en que presidió el consejo de administración de la empresa Soliarsa que está siendo investigado fue tan solo de esos seis meses, correspondiendo al PSOE cualquier tipo de responsabilidad en los años anteriores” y que “tras la auditoria a la empresa realizada por expreso encargo del Gobierno del PP, Mari Paz Fernández adoptó de manera inmediata todas las medidas que el informe y los técnicos municipales propusieron para subsanar las deficiencias detectadas”. 

La Noria junto a Fundación Asprodisis impulsa una ‘food truck inclusiva’ que visitará los municipios de la Serranía de Ronda

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto a Asprodisis, ha puesto en marcha una ‘food truck inclusiva’ que busca fomentar la formación y la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual en la comarca de la Serranía de Ronda. Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa” a través de La Noria.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, ha visitado durante esta mañana el Centro Ícara de la Fundación Asprodisis ubicado en Ronda, y ha explicado que “con la apuesta de este proyecto, la institución provincial persigue además de promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, hacer frente al despoblamiento de las zonas rurales y poner en valor los recursos naturales de la zona”.  

Asimismo, durante la visita ha estado acompañada por el delegado de la Fundación “la Caixa” en Andalucía, Juan Carlos Barroso, y el gerente de Asprodisis, Jacinto Castillo.

Además de la adquisición y adecuación del automóvil, el programa ha contemplado una parte formativa para que las 12 personas que forman parte del mismo adquieran habilidades y competencias para participar durante todo el proceso, desde la elaboración de los productos hasta su venta y distribución. El proyecto, que comenzó en el mes de enero, ha contemplado una etapa formativa teórica y práctica para que los participantes adquieran conocimientos básicos y generales, como habilidades sociales, gestión del dinero, destreza para la venta y elaboración del producto, entre otras destrezas.

La food truck visitará los municipios de la Serranía de Ronda apostando principalmente por las localidades cercanas del ámbito rural, y como sistema de restauración móvil, ofrecerá diferentes tipos de panes hechos por personas con discapacidad intelectual en el obrador del Centro Ícara, perteneciente a la entidad Asprodisis.

Además, trabajando la puesta en valor de los recursos naturales de la zona, estos panes estarán elaborados con harinas de variedades de trigo recuperadas en la Serranía de Ronda, se trata de productos cuentan con largos procesos de fermentación y masa madre. Igualmente, se acompañarán con productos de proximidad de comarca entre los que se encuentran chacinas o Aceite de Oliva Virgen Extra.

Presencia de la food truck

De esta manera, la food truck de Asprodisis, estará presente en distintos eventos que se lleven a cabo en los pueblos de la provincia de Málaga, como ferias, encuentros o mercados artesanales. La entidad ya ha contactado con ayuntamientos como el de Ronda, Arriate o Cañete la Real para tal fin.

Las organizaciones de eventos que quieran contar con este servicio pueden contactar con el área de comunicación de Fundación Asprodisis a través del teléfono 689 92 99 17 o en el correo electrónico comunicacion@asprodisis.org .

El Ayuntamiento y la fundación ‘La Caixa’ traen a Ronda un taller itinerante para fomentar la creatividad en los jóvenes

La delegada municipal de Educación, Alicia López, ha visitado hoy los talleres itinerantes ‘Educa Caixa’ que se han situado en la plaza Teniente Arce y que han visitado durante la mañana cientos de niños. Se trata de un autobús en cuyo interior se ofrecen diferentes experiencias formativas y educativas, y que estará presente en Ronda durante toda la semana, dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años, de los grados de Educación Primaria y Secundaria.

López ha señalado que esta actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y pretende que los jóvenes rondeños puedan potenciar la creatividad a través de diferentes seminarios y talleres. Además del horario de mañana, destinado a las visitas de los colegios, por la tarde estará abierto en horario de 16.00 a 18.00 horas para dar la oportunidad también a los padres de vivir esta experiencia con sus hijos.

El responsable territorial de la fundación La Caixa, Juan Carlos Barroso, ha agradecido la colaboración municipal para que todos los centros educativos de Ronda y Comarca conozcan esta iniciativa gracias a la cual, durante una hora y media, los participantes disfruten de un taller donde se invita a observar y experimentar fomentando la creatividad. Ha señalado que la fundación ‘La Caixa’, busca la igualdad de oportunidades para todos y el apoyo a la formación, entre otros objetivos que ayuden a todo tipo de colectivos.

El Ayuntamiento organiza unas jornadas formativas sobre la ordenanza municipal relacionada con la declaración responsable

El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha anunciado que, el próximo día 4 de octubre, en el Convento de Santo Domingo, se va a desarrollar entre las 16.30 y las 19.45 horas y versarán sobre la ordenanza municipal relacionada con la declaración responsable, en una actividad realizada junto al Colegio de Aparejadores de Málaga.

El concejal ha señalado que se presentan numerosas dudas en torno a esta cuestión, no solo por profesionales del sector como arquitectos o aparejadores, sino incluso por ciudadanos por lo que se ha pensado en poner en marcha esta jornada formativa que resuelva todas las dudas sobre la declaración responsable que permite acelerar la tramitación de obras pequeñas, cuyo permiso de agiliza con la posterior comprobación de los trabajos realizados por parte de los técnicos municipales.

El acceso será completamente gratuito y las plazas serán hasta completar el aforo. Para inscribirse los interesados pueden acceder a la web del Colegio de Aparejadores donde podrán formalizarla. En la jornada, que abrirán la alcaldesa de Ronda y la presidenta del Colegio de Aparejadores, se tratarán diferentes cuestiones que se han identificado como las que más dudas suelen generan con respecto a este asunto. Además se aprovechará para presentar el nuevo geoportal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ronda.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...