viernes, 5 de enero de 2024

Fernández define 2023 como el año de las inversiones y destaca la mayoría absoluta lograda por el PP en Ronda

Han finalizado proyectos como el de la Alameda del Tajo, la plaza Tobalo, la reforma de El Fuerte o la Ciudad Deportiva y se han iniciado otros como la pasarela sobre las vías del tren o el Camino del Desfiladero

El Ayuntamiento cierra 2023 como el año del inicio de las destacadas inversiones y los grandes proyectos transformadores de Ronda, según ha explicado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, en su balance anual de gestión. Así, ha resaltado que el presente ejercicio ha estado marcado por la finalización de proyectos como el desarrollo de la plaza Tobalo, la reforma integral de La Alameda del Tajo, la barriada El Fuerte o las instalaciones de La Ciudad Deportiva y el polideportivo El Fuerte, entre otros, así como el inicio de otras actuaciones “que modernizarán y transformarán al completo la ciudad”, ha apuntado.

En materia de obras propiamente dichas, además de las ya mencionadas, 2023 será el año que ha marcado el inicio de destacados proyectos como el Camino del Desfiladero, cuya primera fase se encuentra muy avanzada y ya se cuenta con todo el expediente técnico para poner en marcha la segunda. Por otro lado, se ha ejecutado casi en su totalidad la pasarela peatonal que salva las vías del tren y que acaba con uno de los pasos a nivel existente en Ronda; se está desarrollando el Plan de Accesibilidad en el Polígono Industrial en aras de mejorar las condiciones de tránsito de los peatones. También está prácticamente finalizada la remodelación de la plaza de El Llanete y la calle Benarrabá en el Barrio de San Francisco.

En este año los vecinos de la zona centro han visto renovadas por completo las calles Santa Cecilia y Virgen de Los Dolores y, ahora, se están dando los pasos pertinentes para la ejecución de la reforma prevista en la calle Real, vía principal de acceso a Padre Jesús. Por otra parte, se ha desarrollado todo el proyecto para transformar el campo de El Nene en un área de aparcamiento libre y gratuito, cuyos trabajos arrancarán después de Navidad y se acaba de adjudicar la obra que permitirá la reforma de la barriada de Las Sindicales, que necesita de una actuación integral, especialmente en materia de accesibilidad.

En materia de actuaciones en colaboración con otras administraciones, cabe destacar el desarrollo urbanístico que se está ejecutando en los terrenos de la antigua piscina municipal, la conocida como UE-30, que cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Málaga y cuya primera fase supera ya el 85% de ejecución. Junto a estos mismos terrenos, el Ayuntamiento ha enajenado una parcela por valor de 7,5 millones de euros a la empresa

Mercadona, lo que permitirá contar con una cantidad de dinero extra que se dedicará a inversiones” y que es una de las mejores noticias de los últimos años para la ciudad”, ha valorado al respecto la mandataria.

Por otro lado y en colaboración con la Junta de Andalucía, el pasado mes de septiembre se puso en marcha el Conservatorio Profesional de Música Ramón Corrales, uno de los más modernos de la comunidad autónoma. También ha comenzado la urbanización del entorno de La Dehesa donde se van a construir 365 viviendas de protección oficial. Por otro lado, han comenzado las obras para transformar el edificio de La Isla en una nueva y moderna Oficina Comarcal Agraria (OCA).

Novedades urbanísticas

El trabajo continuo de la mano del gobierno andaluz ha permitido sacar adelante el Plan Especial del Casco Histórico de Ronda, un documento que afecta a la pestaña de terreno más antigua de Ronda y cuyo planeamiento se desbloquea después de décadas. Su puesta en funcionamiento permitirá desbloquear grandes proyectos pendientes para el embellecimiento y mejora del entorno.

En paralelo, se ha aprobado la innovación que permite la reordenación de todo el entorno de la Biblioteca Comarcal, lo que permitirá, entre otros aspectos, instalar un Aula Magna y un edificio para que la UMA pueda desarrollar el grado de Fisioterapia en Ronda, reordenar el tráfico en la zona y desarrollar un Campus Universitario.

Por otra parte, se sigue avanzando en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, para el cual se ha previsto una destacada inversión de más de 240.000 euros en los presupuestos de 2024.

En materia deportiva, durante este año se han hecho inversiones por valor de más de 1,32 millones de euros en mejoras de las instalaciones deportivas. Así, se ha cambiado el césped del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva, donde además se han renovado más de 2.500 metros cuadrados de pistas de atletismo. Por otro lado, se ha instalado un graderío nuevo en el polideportivo El Fuerte, en cuyo campo de fútbol también se ha cambiado el césped. Además, se han instalado luminarias de bajo consumo y se han adecentado las pistas de pádel existentes en estas instalaciones. A todo ello hay que sumar que, a principios de año, se reparó la cubierta de las instalaciones del polideportivo ‘Cristóbal Guerrero’ de La Dehesa.

Más inversión social

El año que ahora finaliza también ha sido el año de la apuesta por el gasto social. Y es que, además del Servicio de Ayuda a Domicilio, que ha contado con una cuantía de 1.218.816 euros financiados por la administración autonómica y 171.340,8 euros más aportados desde las propias arcas municipales, se han dedicado más de 240.000 euros este año a ayudas directas a colectivos sociales, culturales y deportivos. Asimismo, se ha puesto en marcha unas becas para deportistas de élite cuyos resultados y carrera destaquen a lo largo de la temporada.

Otra de las novedades principales que ha traído el año que finaliza es la incorporación a la Diputación Provincial de Málaga de una representante de la comarca de la Serranía, concretamente la edil rondeña María del Carmen Martínez “quien, además de trabajar en el Ayuntamiento, vela en Málaga por los intereses de la comarca, acercando aún más si cabe, nuestro día a día al ente provincial”, ha indicado la mandataria local sobre este hito histórico.

“Todas estas gestiones y avances en el desarrollo de Ronda y de la calidad de vida de sus vecinos las realizamos porque somos un equipo de Gobierno comprometido con su ciudad, que busca mejorar día a día el entorno en el que vivimos y que estamos preocupados por el bienestar de todos los rondeños”, ha indicado Fernández para finalizar.

 
 

La cabalgata de Reyes estará compuesta por 16 carrozas y se repartirán más de 6.000 kilos de caramelos, entre otras sorpresas

Los Reyes Magos y la Cartera Real de Ronda siguen adelante con su intensa agenda de actividades que los están llevando por toda la ciudad en estos días previos a la entrega de los regalos en la noche del cinco al seis de enero. Los representantes de Melchor, Gaspar y Baltasar, junto a la encargada de recoger todas las cartas de los pequeños, comenzaron su periplo el pasado martes visitando todas las pedanías rondeñas donde ya repartieron los primeros regalos a los cientos de niños y niñas que no quisieron perderse la presencia de Sus Majestades.

En la jornada de ayer la cita fue con los diferentes colectivos sociales, residencias de ancianos y el Hospital donde la comitiva real compartió momentos muy emocionantes con personas especialmente vulnerables que vivieron una jornada muy especial gracias a la magia de contar con tan ilustre visita en lugares como Geroclinic, Parra Grossi, AROAL, la residencia de las Hermanitas de los Pobres, el Centro Ícara de la Fundación Asprodisis o el Hospital de la Serranía.

Durante la jornada de hoy, los Reyes Magos y la Cartera han querido empezar la jornada trasladándose hasta el arco de los Molinos en unos coches de época cedidos por Leocadio Corbacho, para posteriormente, repetir un recorrido que comenzó el pasado año donde van a realizar a Adoración al Niño Jesús en las parroquias de la ciudad. Ya esta tarde, será la alcaldesa, Mª Paz Fernández, la encargada de entregar las llaves de la ciudad a Sus Majestades para que puedan visitar todos los hogares rondeños mañana por la noche.

La agenda se completará este viernes con la gran cabalgata de la ilusión que partirá a las 18.00 horas desde la avenida de Málaga, en la zona del cuartel de la Guardia Civil, para continuar por calle Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán y finalizar con los Reyes Magos que saludarán a todos los rondeños desde las Murallas de Almócabar antes de comenzar su recorrido por los hogares rondeños para dejar los regalos.

Desde la delegación de Fiestas se están ultimando todos los detalles de esta mágica cita en la que se está trabajando desde hace semanas. El desfile estará compuesto por 16 carrozas y numerosas animaciones, música y personajes que harán las delicias de grandes y pequeños. Una de las cosas más esperadas cada año son los caramelos que, en esta ocasión superarán los 6.000 kilos que aporta el Ayuntamiento ya que también diferentes colectivos han anunciado que ocuparán las carrozas aportando golosinas además de otras sorpresas que también lanzarán durante el recorrido. Además de las carrozas donde estarán Melchor, Gaspar y Baltasar, la Cartera Real tendrán también la suya, todos ellos con sus séquitos y habrá una carroza que ocuparán las Damas Goyescas.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...