viernes, 21 de junio de 2024

El Ayuntamiento licita la compra de 375 contenedores marrones para iniciar su implantación en distintas barriadas de Ronda

En paralelo, se prepara una campaña de concienciación sobre el uso de estos nuevos elementos en aras de favorecer el reciclaje de residuos orgánicos entre la ciudadanía

La delegada de Limpieza, María del Carmen Martínez, ha dado hoy a conocer la puesta en marcha de una licitación que permitirá, de un lado, la compra de hasta 375 contenedores marrones para residuos orgánicos y también el desarrollo de iniciativas de concienciación y sensibilización sobre el uso de estos elementos entre la población rondeña. Con esta iniciativa, se persigue “implantar la normativa europea en materia de gestión de residuos y favorecer así que cada vez logremos mejores objetivos de reciclaje”, ha apuntado la edil al respecto.

Tal y como ha indicado, la adquisición de estos depósitos se ha dividido en lotes por tamaños, en aras de adaptar el volumen de los mismos a las necesidades que pueda haber en las distintas barriadas de la ciudad. En este sentido, se van a comprar 60 unidades de contenedores con capacidad de 3.200 litros; 105 con capacidad de 2.200 y 210 unidades que tienen capacidad de 120 litros.

“Para la implantación de este tipo de contenedores, que se hará en nuestra ciudad de manera progresiva, hemos obtenido en este caso unos fondos europeos a través de la línea Next Generation que asciende a 183.000 euros. Además, el Ayuntamiento cofinanciará esta acción aportando 40.000 euros más”, ha indicado Martínez.

Así las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas a través del Perfil del Contratante hasta el próximo 3 de julio a las 23.59 horas.

La implantación de contenedores marrones es una obligación ya por normativa europea para que se incremente el reciclaje de residuos orgánicos, que tal y como ha explicado la concejala, en Ronda actualmente la media es de 472,76 kilos por habitante al año.

“Además de la compra y reparto de estos depósitos, consideramos esencial hacer campañas publicitarias y otras acciones con vecinos y comerciantes de Ronda para darles a conocer los usos que tienen estos contenedores, así como el papel tan importante que jugamos nosotros a la hora de favorecer la economía circular y la reutilización de productos”, ha valorado la responsable municipal de Limpieza para finalizar.

El Ayuntamiento instala 45 puntos de luz de bajo consumo en los accesos a Ronda desde la carretera de El Burgo, Málaga y Sevilla

Estos elementos se reparten en una torreta y bajo los puentes del tren, buscando mejorar las condiciones de circulación de miles de conductores

La delegada de Obras, Concha Muñoz, ha dado a conocer hoy la instalación de hasta 45 puntos de luz en la rotonda de acceso a la ciudad a través de las carreteras de El Burgo, Málaga, Sevilla y la circunvalación. Con esta medida, que ya está en funcionamiento, se sigue avanzando en la implantación del Plan de Eficiencia Energética que el Ayuntamiento está desarrollando progresivamente desde hace meses.

Tal y como ha resaltado la edil en una visita al entorno, “hemos distribuido las farolas en los bajos del puente del paso del tren y también hemos instalado una torreta con hasta ocho puntos de luz junto al edificio de los Bomberos, para facilitar en todo lo posible la visibilidad en este cruce por el que, a diario, circulan miles de vehículos”.

Para la instalación de estos elementos se ha obtenido el oportuno permiso de la Junta de Andalucía, ya que las vías con las que conecta son todas titularidad del gobierno andaluz. “Gracias a estas gestiones y al trabajo de los servicios operativos, mejoramos la imagen en uno de nuestros principales accesos a la ciudad y también hacemos más segura la circulación”, ha valorado la concejal.

jueves, 20 de junio de 2024

El Ayuntamiento licita la redacción del proyecto para ejecutar el Palacio de los Deportes y reurbanizar todo el entorno del Recinto Ferial

El documento contempla el desarrollo del plan de obras en una parcela de 4.325 metros cuadrados con capacidad para más de 3.000 personas y que tenga carácter versátil para que pueda acoger eventos de diversa tipología

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha anunciado hoy que se encuentra en marcha el proceso de licitación de la redacción del proyecto inicial y el de ejecución del Palacio de los Deportes de Ronda, así como de la reurbanización de todo el entorno del Recinto Ferial, concretamente desde el acceso a la A-366 a la pasarela peatonal.

“Avanzamos en uno de los proyectos transformadores de Ronda: la redacción del proyecto que nos permitirá desarrollar un Palacio de los Deportes acorde a lo que nuestra ciudad necesita”, ha indicado al respecto la regidora local. De esta manera, las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas a través la Plataforma de Contratación del Estado, hasta el próximo 3 de julio a las 23.59.

El presupuesto base de licitación sin impuestos es de 65.000 euros, IVA incluido y el plazo de ejecución para elaborar toda la documentación es de siete meses. Tal y como recoge la propuesta de licitación, la adjudicataria de este servicio se encargará de la redacción del Proyecto Básico con los trabajos de topografía, delineación, ensayos geotécnicos y demás trabajos técnicos necesarios para realizar la prestación, además de la documentación técnica necesaria para obtener todos los informes sectoriales favorables de la administraciones competentes en el ámbito de ejecución de las obras y de la redacción del proyecto de obras.

Tal y como ha indicado la munícipe, “el documento resultante se basará en las pautas que marcamos cuando elaboramos el anteproyecto, es decir, un recinto de uso polideportivo adaptado para la celebración de citas deportivas de categoría nacional pero que esté diseñado de manera que pueda acoger otra tipología de eventos, como citas culturales, conciertos”. El edificio, que se levantará sobre una parcela de 4.325 metros cuadrados, tendrá capacidad para más de 3.000 personas y contará con un graderío retráctil y un suelo que pueda adaptarse a esta planificación de eventos.

Se ha calculado que la inversión para ejecutar, solo las obras del Palacio de Deportes, superaría los 3,5 millones de euros, según el anteproyecto. “En paralelo a esta licitación seguimos con los trámites de la innovación del PGOU (que se aprobó en pleno el pasado mes de abril), para que podamos iniciar los trabajos de estas instalaciones durante la presente legislatura”, ha avanzado Fernández para finalizar.

Las ‘Charlas de Azucarillo’ de la compañía ‘Las Couchers’ llegan este viernes a Ronda

Se trata de una propuesta que va de la mano del programa Culturama, de la Diputación de Málaga y es de entrada libre hasta completar el aforo

La delegada de Cultura, Rebeca Muñoz, ha presentado la comedia “Charlas de Azucarillo”, de la compañía ‘Las Couchers’, una iniciativa que llega a Ronda de la mano del programa Culturama, de la Diputación de Málaga. La cita, enmarcada en la programación de verano del Ayuntamiento, será a las 21.00 horas, en el auditorio Blas Infante, con entrada libre hasta completar aforo.


Muñoz ha explicado que, a través del humor, Consuelo y Socorro, interpretadas por las actrices Elena Donzel y Mari Marco, “acompañan al público en un viaje de sanación, superación y renacimiento personal. Su fórmula curativa, es una mezcla entre la posmodernidad y la más antigua tradición enseñarán, en clave de humor, las herramientas necesarias para que las personas vuelvan a tener una vida plena». ‘Las Couchers’ y esta propuesta cultural en concreto, ha recorrido ya teatros de toda España cosechando numerosos éxitos. “Por ello, invito a todos a disfrutar este viernes de esta interesante obra en la que no faltarán la risas y el humor”, ha señalado.

lunes, 17 de junio de 2024

La Junta licita los proyectos para el desdoble de 8 kilómetros más del eje Málaga-Campillos-Ronda

Rocío Díaz resalta “el compromiso inquebrantable con una conexión clave para la Serranía de Ronda” que llevaba paralizada desde 2007

Los contratos abarcan la conversión en autovía de la A-357 entre Cerralba y Zalea y la duplicación de calzada de la A-367 en Ronda

La Junta de Andalucía desbloquea el eje Málaga-Campillos-Ronda, paralizado desde 2007, con la licitación de la redacción de los proyectos de dos tramos que supondrán el desdoble de otros ocho kilómetros más de recorrido: cuatro kilómetros de la A-357 entre el enlace de Cerralba y el enlace de Zalea y otros cuatro kilómetros más en los accesos de la A-367 a su salida de Ronda. Estos proyectos, que suponen una inversión de más de 600.000 euros, se sumarán al tramo comprendido entre Casapalma y Cerralba, cuya redacción se adjudicó el pasado mes de febrero.

“Atrás quedaron los años de olvido de una infraestructura que será determinante para las comunicaciones y la actividad económica de la Serranía de Ronda y sus conexiones con la capital”, ha manifestado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que ha reivindicado que estos contratos recién licitados “reafirman el compromiso inquebrantable del Gobierno de Juanma Moreno con un proyecto que llevaba demasiados años en el olvido”.

La autovía se encuentra construida y en servicio desde Málaga hasta el enlace de Casapalma, aunque desde 2007 no se han desarrollado más kilómetros de la misma. Estos dos tramos contribuirán a dinamizar la economía en el área geográfica de la Serranía de Ronda y el área occidental de la Depresión de Antequera mediante la mejora de las comunicaciones por carretera con Málaga y con el resto de Andalucía. Esta infraestructura supone asimismo un ahorro de tiempos en el transporte, además de ser una oportunidad para combatir la Andalucía vaciada.

El tramo Cerralba-Zalea pertenece a la carretera A-357, que conecta las localidades del valle del Guadalhorce entre sí, y a su vez, con la capital y la costa. Este tramo en concreto tiene una longitud de cuatro kilómetros (del punto. 43 al 39 de la A-357) y da continuidad a la conversión en autovía de la A-357, a partir del tramo Casapalma–Cerralba, que ya se encuentra ya en fase de redacción. Mientras, el segundo proyecto contempla la duplicación de la A-367 entre los kilómetros 36,8 y 40,8.

En ambos casos, se va a proyectar una carretera con dos calzadas, de 7,00 metros de ancho cada una, separadas por una mediana. Cada una de las calzadas tendrá dos carriles de circulación de 3,50 metros de ancho.

La Consejería de Fomento invertirá en la redacción de estos dos proyectos más de 600.000 euros (331.667 es el presupuesto base de licitación del tramo Cerralba-Zalea y 300.404 corresponde a los accesos a Ronda por la A-367). Las empresas interesadas en su redacción tienen hasta el 22 de julio para presentar sus ofertas en la plataforma electrónica de la Junta de Andalucía (Sirec).

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...