El concejal ha manifestado su alegría por poder retomar esta actividad después de la pandemia, creando un ambiente cofrade previo a la esperada conmemoración de la Semana Santa tras dos años. Martínez ha señalado que este evento cuenta con la colaboración de Turismo de Ronda que, ha dicho, sigue apoyando a todas las hermandades que consiguen uno de los momentos más importantes del año en cuanto a número de visitantes ya que la Semana Santa rondeña es el reclamo para miles de personas que llegan a la ciudad.
El Hermano Mayor de la hermandad ha destacado la importancia de recuperar las tradiciones, en este caso, gastronómicas vinculadas al ámbito cofrade. La feria contará con la colaboración de diferentes empresas de restauración de la ciudad que permitirá degustar productos típicos de estas fechas y algunos novedosos como unos helados de pestiños o de arroz con leche. Todo ello estará acompañado de una exposición dedicada a Nuestro Señor Orando en el Huerto, la venta de artículos cofrades, y conciertos de marchas procesionales en la jornada del domingo 27 con la Banda de Música ‘Arunda’ y la Banda de la Unión de Baena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario