Durán ha señalado que, a pesar de estos buenos indicadores, se sigue trabajando para cubrir las necesidades más básicas con repartos específicos que incluyan productos infantiles, de higiene o limpieza. La delegada ha esperado que las buenas cifras que se reflejan en los últimos meses marquen una tendencia de descenso de las personas que acudan a los Servicios Sociales. Actualmente se está ayudando a unas doscientas familias, insistiendo en que son datos más bajos que los que se manejaban en 2021 donde el número rondaba los 250.
El presidente de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta, ha confirmado la mejora de la situación económica de muchas familias, anunciando que en mayo se producirá un nuevo envío de alimentos para estos repartos, y un segundo en el mes de octubre dentro del Plan de Alimentos de 2022, el último de estas características ya que, a partir de 2023, las ayudas se realizarán a través de tarjetas monedero. Ha recordado que también se continúa con la ayuda a las familias ucranianas que han encontrado refugio en Ronda y otros puntos de la Serranía, garantizando la continuidad de estos programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario