Martínez ha manifestado la satisfacción ya que el corcho que se ha recogido este año alcanza los máximos los estándares de calidad superando en tres puntos al conseguido el año anterior, según los criterios establecidos, y cuenta con el Certificado Internacional de Gestión Forestal Sostenible. Ha explicado que la saca del corcho cuenta con un importante trabajo agrícola y forestal de mantenimiento de este espacio municipal, consiguiendo una óptima conservación de la zona y promoviendo también la creación de puestos de trabajo en un sector muy especializado.
En cuanto a la licitación, como suele ser habitual, se ha dividido en tres lotes que cuentan con un presupuesto total de casi 638.000 euros. El primero de ellos estará compuesto por 3.119 quintales de corcho de reproducción con un precio de 329.000 euros; el segundo lote será de 2.284 quintales de corcho de reproducción con un precio de 211.000 euros y el tercero compuesto por 976 quintales por 97.200 euros. La división en estos lotes, ha explicado la concejal, es poder dar oportunidad al mayor número de empresas del sector, entre ellas las más pequeñas y del ámbito nacional, creando así diferentes cantidades en cada uno de ellos.
Los interesados pueden presentar sus ofertas hasta el 28 de julio a través de la Plataforma de Contratación del Estado con un plazo para comprar uno, dos o los tres lotes en un plazo de dos meses. Martínez ha señalado que la o las empresas adjudicatarias conseguirán uno de los mejores corchos que se producen en España que son los que nacen en los Montes de Propios de Ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario