domingo, 28 de agosto de 2022

Ronda recupera sus actos tradicionales en el fin de semana previo a la Feria de Pedro Romero

Ronda ha vivido esta mañana una intensa jornada de actos relacionados con la Feria y Fiestas de Pedro Romero que comenzarán oficialmente el próximo martes con la cabalgata y la inauguración del alumbrado en el recinto ferial. Este domingo se ha producido la tradicional imposición de medallas por parte de la Hermandad de la Virgen de la Paz a la presidenta y Damas Goyescas en el Santuario de la Patrona. Durante el mismo y acompañadas de la alcaldesa, Mª Paz Fernández, y varios miembros del Gobierno local, han entregado el tradicional ramo de flores a los pies de la Virgen que llevaba para la ocasión la saya realizada a partir de un traje de luces de Francisco Rivera, como guiño especial al acto y los festejos.

Posteriormente la comitiva se ha trasladado al Convento de Santo Domingo donde se ha celebrado la tradicional recepción a los grupos de las Galas Folclóricas. Representantes de cada uno de los colectivos llegados de Madrid, Galicia, Canarias y Aragón, junto con Ronda, han realizado un intercambio de regalos con la alcaldesa, la delegada de Fiestas y la presidenta de las Damas Goyescas. La regidora ha querido agradecer la presencia de los grupos en este evento cultural de relevancia internacional y la labor de la asociación Abul-Beka por celebrarlo en un año especialmente complicado al no haber podido contar con presencia internacional.

La última de las citas de la mañana se ha producido en la Iglesia de Santa María la Mayor donde se ha desarrollado la misa folclórica con la participación de los grupos de las galas.

El fin de semana previo al inicio de la feria finalizará esta noche con la tercera jornada de las Galas Folclóricas que cerrarán en el auditorio de Blas Infante a partir de las 22.00 horas con el tradicional espectáculo donde los Coros y Danzas de Ronda agasajan con sus bailes y cantes a los grupos que han participado durante estos días.



sábado, 27 de agosto de 2022

Ronda dedica una exposición a título póstumo al artista Cristóbal Aguilar

El Convento de Santo Domingo muestra desde hoy una exposición antológica del desaparecido artista Cristóbal Aguilar. La exposición, que es una realidad gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Unicaja Ronda, estará abierta al público y con acceso gratuito hasta el próximo 16 de octubre.

Como ha destacado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, durante la inauguración de la exposición, “Cristóbal Aguilar fue un gran artista afincado en Ronda y que colaboró activamente con numerosas iniciativas sociales, por lo que, para nosotros, es una persona muy querida y merecedora de este homenaje”. En el acto, ha estado acompañada de la responsable de Artes Plásticas y Espacios Museísticos de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, así como de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que tiene una gran relación con la familia del artista.

Cristóbal Aguilar Barea nació en Sevilla en 1939 y falleció en Ronda, donde permaneció durante gran parte de su vida, en mayo de 2019. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, vivió en París y se trasladó a la ciudad malagueña a mediados de la década de los sesenta, siendo profesor de dibujo en el Patronato Militar y más tarde, el impulsor de los estudios nocturnos en el Instituto Pérez de Guzmán. Regresó a Sevilla y de nuevo a Ronda desde su jubilación de la enseñanza.

El Ayuntamiento, recogiendo el sentir ciudadano, ha hecho varios reconocimientos a Aguilar, nombrándolo hijo adoptivo en junio de 2006. Además, tras su fallecimiento puso al frente de los actos programados como homenaje y reconocimiento que se iniciaron el 29 de mayo de 2021, editando un monográfico en la revista ‘Memorias de Ronda’ y descubriendo un mosaico de cerámica en la Alameda del Tajo (Uno de los lugares preferidos de Cristóbal); todo ello, en colaboración con la Fundación de Unicaja.

Sus trabajos, muchos de ellos inspirados en Ronda, han estado presentes en el Museo Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Moderno de Barcelona, el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, la Biblioteca Nacional o el Museo Peinado de Ronda.


viernes, 26 de agosto de 2022

Policía Local de Ronda corta el tráfico en varias vías aledañas al incendio que afecta a un bloque de viviendas

La medida afecta a un tramo de calle Lauría y a otro de la calle doctor Carrillo Guerrero y se prolongará mientras no se garantice por completo la seguridad de vehículos y viandantes

La delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Ronda anuncia que la Policía Local mantiene cerrado al tráfico las calles aledañas al edificio de viviendas que se vio afectado por un incendio en la tarde del jueves, y cuyas labores de extinción aún se están realizando.

Así las cosas, “y mientras los agentes no consideren completamente seguro el tránsito de vehículos y peatones por la zona”, tal y como ha indicado el delegado de Tráfico Alberto Serrano, permanecerán cortadas las calles Lauría desde Martínez Astein hasta la confluencia con calle Nuestra Señora del Carmen y la calle doctor Carrillo Guerrero, desde la plaza del Ahorro hasta la avenida de Andalucía.

“Además de velar por la integridad de las personas, esta decisión busca facilitar el dispositivo de extinción del incendio, que sigue en marcha” y en el que participan bomberos del Consorcio Provincial, Policía Local y Nacional, así como voluntarios de protección civil. 



jueves, 25 de agosto de 2022

Cultura propone casi medio centenar de talleres socioculturales en una docena de ubicaciones distintas a partir de otoño

El Ayuntamiento de Ronda a través del área de Cultura propone casi medio centenar de talleres socioculturales en una docena de ubicaciones diferentes que se pondrán en marcha a partir del mes de octubre. Así lo ha dado a conocer la delegada del área, Alicia López, quien ha destacado que la oferta se ampliará con la puesta en marcha de un taller de ejercitación de la memoria en el Centro Cívico El Fuerte y que “las plazas en los espacios se mantienen e incluso se ampliarán, con respecto de años anteriores”.

López ha explicado que las inscripciones se realizarán con cita previa a través del teléfono 673 087 344, a partir del 5 de septiembre, aunque también se podrá tramitar presencialmente en la Casa de la Juventud, en este caso desde el 12 de septiembre. El horario de atención al público será de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y los lunes, martes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas.

La concejala ha dado los detalles de esta programación durante una visita al Centro Obrero, espacio que acogerá los talleres de la zona centro debido a las obras de la Casa de la Cultura. Así, en este espacio se impartirán las modalidades de mantenimiento físico, técnicas de Bordados y bolillos, patchwork, pintura al óleo, nuevas tendencias pictóricas, Ilustración y dibujo, técnicas artísticas, corte y confección, yoga, pilates, zumba para mayores y ejercitación de la memoria.

La siguiente novedad de la programación sociocultural tiene que ver con la ampliación de los lugares donde impartir las clases, ya que, a partir de otoño, los usuarios podrán acudir al centro cívico de El Fuerte para recibir clases de ejercitación de la memoria.

En el Centro Cívico Cayetano Arroyo se impartirán las modalidades de mantenimiento físico, pintura al óleo, ejercitación de la memoria. En el caso de los Prados, mantenimiento físico, bordados y pilates. En la zona de la Cimada, los usuarios podrán inscribirse a Mantenimiento físico o ejercitación de la memoria y en La Indiana, ejercitación de la memoria.

El centro de mayores será la sede de los cursos de mantenimiento físico y en María Schemm se ha planificado el taller de ejercitación de la memoria. En el de San Francisco los usuarios podrán optar a clases de Mantenimiento físico, bisutería con acetato, restauración de muebles, pintura al óleo y ejercitación de la memoria. En el caso de San Rafael, la oferta cultural incluye talleres de mantenimiento físico, Bordado y bolillos, bisutería con acetato, patchwork, bailes de salón, rumba fitness, corte y confección y ejercitación de la memoria.

Por otro lado, los vecinos de Padre Jesús dispondrán en el centro cívico Juan Carlos I de las modalidades de mantenimiento físico, cerámica artística y modelado y ejercitación de la memoria. Junto con ello, en la Casa de la Juventud se ofrecerá mantenimiento físico, pintura al óleo, manga y cómic, nuevas tendencias pictóricas, pilates y taller de pintura para jóvenes, menores de 18 años.

Para finalizar, la concejala ha animado “a todos los usuarios que llevan varios años en los talleres a que continúen en estos espacios y, a todos los rondeños que tengan inquietudes por aprender cualquiera de estas propuestas a que participen en ellas, ya que tendremos abierto el plazo de matrícula durante todo el año y, además, damos muchas facilidades de pago para que sea lo más cómodo posible para todo el que quiera inscribirse en alguna modalidad”.


El Ayuntamiento amplia el calendario de las colonias de verano para seguir facilitando la conciliación familiar y laboral

La delegación municipal de Deportes ha anunciado que se prolongan las colonias deportivas de verano que esta área ha venido celebrando desde el pasado mes de julio y por las que han pasado más de 450 niños y niñas de Ronda en una iniciativa que ha conjugado las actividades lúdicas para los más jóvenes, con la posibilidad de conciliación laboral y personal de sus padres.

El concejal de Deportes, Carlos Mirasol, ha explicado que las colonias, que finalizaban este viernes, se van a seguir celebrando en horario de mañana, de 08.30 a 14.30 horas, hasta el próximo 31 de agosto y también durante la semana del 5 al 9 de septiembre, justo antes de que comience el curso escolar. El delegado ha dado a conocer que la próxima semana, lunes, martes y miércoles, tendrá un coste de 30 euros con las mismas actividades que se han realizado todo el verano con la colaboración de ‘Andén Mágico’.

El precio de la semana siguiente será el habitual del resto del verano, 45 euros, y está la opción de acudir en jornadas no consecutivas con un precio de 15 euros cada día. Tanto para estos tres días antes de la feria, como la semana previa al comienzo de la actividad lectiva, las inscripciones se pueden realizar en las instalaciones deportivas de El Fuerte.

Mirasol ha destacado el éxito de esta iniciativa durante todo el verano por la alta participación de niños que han podido disfrutar de numerosas actividades, algunas de ellas acuáticas desarrolladas en la piscina municipal de Padre Jesús, agradeciendo a los trabajadores del Área de Deportes, el trabajo realizado en esta campaña de las colonias de verano.


El Ayuntamiento ultima el dispositivo especial de tráfico con motivo de la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España el 2 de septiembre

El Ayuntamiento de Ronda ha presentado el dispositivo especial de tráfico previsto con motivo de la salida, el próximo viernes 2 de septiembre, de una etapa de la Vuelta Ciclista a España desde la Ciudad del Tajo. El concejal de este departamento, Alberto Serrano, ha recordado que se trata de “un acontecimiento histórico para Ronda” que, además, coincide con la celebración de la Feria de Pedro Romero.

El concejal ha explicado que la salida de la prueba está prevista para las 13.15 horas del 2 de septiembre y se realizará de forma neutralizada para los ciclistas en un recorrido por las calles del centro de la ciudad. Así, la competición de la jornada arrancará oficialmente una vez el pelotón alcance la carretera de Campillos.

De esta manera, los deportistas subirán desde la calle Comandante Salvador Carrasco, hasta la Avenida Victoria, para seguir por calle Jerez, Virgen de la Paz, pasarán el Puente Nuevo, calle Armiñán y salir por el Ruedo Alameda del barrio de San Francisco, pasando por la barriada de El Arenal y llegando así por la circunvalación a la carretera de Campillos. El kilómetro 0 se establecerá a la altura de la venta ‘El Recreo’. Será un recorrido de unos cuatro kilómetros por las calles de la ciudad, que los deportistas recorrerán en unos quince minutos. Ello va a suponer que, desde las 12:00 horas del viernes se restringirá el paso de vehículos por las calles afectadas, situación que se prolongará hasta las 14.30 horas aproximadamente.

El edil ha señalado que el despliegue que trae consigo la Vuelta a España conlleva la llegada a Ronda de un dispositivo de más de 500 vehículos que ocupan una distancia lineal de unos dos kilómetros. Para hacer frente a este despliegue, desde el jueves 1 de septiembre, a las 17.00 horas, llegará la primera mitad de la caravana del evento, por lo que, desde primera hora de la mañana, la Avenida de Andalucía, hasta Martínez Astein y todo el parking de la Concepción deberán quedar vacíos para acoger el dispositivo.

Ya el viernes, desde primera hora de la mañana, se restringirá también el tráfico rodado desde la gasolinera de la Avenida de Málaga hasta Martínez Asteín, la propia avenida Martínez Astéin, la avenida de Andalucía, la calle Comandante Salvador Carrasco y toda la calle Lauría.

Por todo ello, Serrano ha pedido la colaboración de los vecinos para retirar los vehículos de estas zonas en los días anunciados. Esta situación será temporal ya que, “se espera que desde las 17.30 horas del viernes, vuelva la normalidad una vez abandone Ronda el dispositivo de la Vuelta, aunque desde las 14.30 del viernes ya no habrá restricciones en el tráfico de vehículos”, ha indicado el concejal.

Alternativas de aparcamiento

Por último, el delegado de Tráfico ha explicado que se lleva meses trabajando para que “este evento afecte lo menos posible a los vecinos por lo que, en coordinación con la delegación de Urbanismo y Obras”, hemos conseguido un acuerdo para aparcar en el parking del antiguo Mercadona, junto a la piscina cubierta, para poder ocupar la segunda y tercera planta. En este caso, el aparcamiento estará habilitado de 08:00 horas del jueves.  

Junto con ello, se ha alcanzado otro acuerdo con ADIF que permitirá aparcar en el conocido como campo del Nene, entrando por Agricentro, además de en la Avenida de Andalucía, en el recinto propiedad de ADIF al que se accede desde el cruce con Avenida Ricardo Navarrete (frente al antiguo Bar Las Palmeras). En este último caso se podrá aparcar desde el jueves a las 08:00 horas hasta el viernes a las 20:00 horas, momento donde esta zona quedará de nuevo cerrada. Serrano ha explicado que se ha conseguido habilitar, en total, el mismo número de plazas de aparcamiento que se van a retirar con motivo de la vuelta, es decir, casi medio millar.

El concejal ha señalado que “se trata de un gran reto pero que va a ser una experiencia única para la ciudad con un intenso trabajo desde hace meses por parte del equipo de Gobierno para que todos los rondeños disfruten de la gran fiesta del ciclismo en un momento tan importante para la ciudad como es la Feria de Pedro Romero”.


El Ayuntamiento invierte 20.000 euros en adecuar las instalaciones del Centro Obrero para acoger los talleres socioculturales este otoño

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, y la delegada municipal de Cultura, Alicia López, han visitado hoy las instalaciones del Centro Obrero Católico ‘D. Antonio Gamboa’, donde se están realizando los trabajos de adecuación necesarios para que acojan los talleres socioculturales que el Ayuntamiento iniciará el próximo otoño.

La regidora ha señalado que, de cara al nuevo curso y gracias al acuerdo con el Obispado, se ha cumplido con la solicitud de los usuarios de estos talleres de que fuera un lugar céntrico. Para poder llevar a cabo esta actividad se están desarrollando diferentes obras que está realizando una empresa rondeña y que abarca, por ejemplo, la adecuación de los baños para hacerlos accesibles, mejoras en la iluminación y adecuación de diferentes aulas para que puedan celebrarse en ella los diferentes cursos. La inversión de esta actuación alcanza los 20.000 euros.

Fernández ha señalado que los talleres van a celebrarse con total normalidad en una muestra de la especial sensibilidad con el colectivo de personas mayores, principales usuarios de este programa, que, no solo usan los talleres para aprender, sino como punto de encuentro. Ha adelantado que en breve se dará a conocer todo el programa de talleres y la manera de inscribirse en ellos de cara a la nueva temporada.


miércoles, 24 de agosto de 2022

Turismo de Ronda ofrece a los visitantes un nuevo mapa que indica los lugares de interés vía Google Maps


La delegación municipal de Turismo ha presentado un nuevo mapa de Ronda que se está ofreciendo a los visitantes que adquieren alguno de los bonos que se pueden adquirir en la Oficina Municipal de Turismo, el municipal que incluye los monumentos que gestiona el Ayuntamiento, y el bono premium que incluye otros espacios turísticos de interés establecidos tras los convenios que se han acordado con diferentes entidades.

El concejal de Turismo, Ángel Martínez, ha señalado que estos mapas, además de ofrecer los principales espacios turísticos de la ciudad, cuenta como novedad con un código QR que llevará a un acceso directo en Google Maps donde podrán encontrar las ubicaciones de cada lugar que quieran visitar y la manera de cómo llegar a través de indicaciones en sus dispositivos. El delegado ha señalado que se trata de un paso más en el proceso de digitalización de los servicios de Turismo de Ronda, facilitando aún más al turista la posibilidad de conocer la ciudad de una manera lo más completa y ágil posible.

Balance puente de agosto

Martínez también ha ofrecido los datos que arrojaba el pasado puente de agosto, el último hito turístico importante de la época estival, confirmando que este mes está siendo el mejor después de la pandemia, por encima del mes de mayo que hasta ahora era el que presentaba mayor número de visitantes con 17.500 visitas a la Oficina de Turismo, lo que se calcula supuso unos 180.000 visitantes. En este mes ya se ha superado esta cifra, identificando también que el turista nacional supone el 50% de los turistas que han llegado a Ronda, seguido de turistas franceses, ingleses e italianos, lo que supone un regreso del turismo internacional, después de que tras el COVID hubieran aumentado los visitantes nacionales.

Con respecto al mes de septiembre, ya hay establecimientos que tienen una previsión de ocupación de hasta el 70% en hoteles de cuatro estrellas, lo que anticipa que el mes que viene también ofrecerá datos muy positivos.   


martes, 23 de agosto de 2022

La delegación municipal de Medio Ambiente se hace con un nuevo vehículo para la Patrulla Verde

El delegado de Medio Ambiente, Juan Carlos González, ha presentado un nuevo vehículo para la Patrulla Verde el Ayuntamiento de Ronda. El concejal ha explicado que la labor de este departamento hace necesario contar con un coche que tenga las características óptimas para poder circular por el campo, carriles, caminos rurales, vías pecuarias y otros espacios con una orografía singular.

González ha señalado que este nuevo vehículo facilitará el trabajo en las condiciones que requiere el servicio y se ha adquirido en la modalidad de renting por un importe de 70.000 euros (IVA incluido), durante cuatro años. Ha añadido que se da respuesta a una demanda de la Patrulla Verde desde hace años que permitirá una respuesta mucho más eficaz con respecto al que hasta ahora se utilizaba que no contaba con las características necesarias. Además, se cuenta con material para actuaciones en casos de rescate de animales o, incluso de inundaciones.

El delegado también ha adelantado que se está trabajando en una futura ampliación de la plantilla de personal adscrito a la Patrulla Verde que se pretende, aumente de dos a, al menos, cuatro componentes.


El plan de mantenimiento y mejora de los centros escolares del Ayuntamiento centra sus labores en el Cervantes

El plan de mantenimiento y mejora de los centros escolares de cara al próximo curso que cada año pone en marcha el área de Educación del Ayuntamiento de Ronda, centra estos días sus labores en el colegio Miguel de Cervantes. En este espacio, los operarios están realizando tareas de pintura y obras, que estarán finalizadas de cara al inicio del nuevo curso.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, y el delegado de Educación, Ángel Martínez, han visitado hoy los trabajos, que está desarrollando la empresa rondeña Gicoser. Sobre los mismos, el edil ha explicado que “se trata de la construcción de una nueva entrada al recinto desde la calle Cayetano Ordóñez, un proyecto que desarrollamos a petición del AMPA y del profesorado, ya que la entrada existente hasta la fecha provoca problemas, especialmente en época de lluvias”.

Por otro lado, los pintores han trabajado en diversas aulas, así como en varios puntos del patio exterior. En todas estas actuaciones, la inversión municipal supera los 10.000 euros. “Así, hacemos una completa puesta a punto del inmueble, que estará listo para acoger al alumnado en el mes de septiembre y que, además, es un centro que está de enhorabuena ya que, gracias a las gestiones de la Junta de Andalucía y a petición de la comunidad educativa, capitaneada por el Ayuntamiento, el próximo curso mantendrá las dos líneas de Infantil de tres años, tal y como demandaban”, ha valorado al respecto Martínez.

El plan de mantenimiento y mejora de los centros escolares puesto en marcha por el equipo de Gobierno ha contado este año con una partida que supera los 150.000 euros. Además de las mejoras en el Cervantes, las principales actuaciones han consistido en la rehabilitación integral del comedor en el Vicente Espinel, la renovación de la carpintería metálica en el Virgen de la Paz. Junto con ello, se están desarrollando tareas de mantenimiento y pintura en todos los centros escolares.


lunes, 22 de agosto de 2022

El servicio de autobús urbano de Ronda contará con tres líneas específicas durante las fiestas en honor a Pedro Romero

El Ayuntamiento de Ronda ha dado a conocer los servicios adicionales de autobús urbano que funcionarán durante las fiestas en honor a Pedro Romero. Así, el delegado de Tráfico, Alberto Serrano, ha dado a conocer las características de cada una de las tres líneas que estarán en marcha durante los festejos.

La primera de ellas comenzará su recorrido en la plaza de España y conectará el centro con el Barrio de San Francisco (a la altura de Ruedo Alameda); con La Planilla (Rotonda) y el Recinto Ferial. En este punto, la parada se ubicará frente a los estacionamientos del Polideportivo Municipal, junto a las pasarelas peatonales.

La denominada Línea 2 comenzará su recorrido en C/ Sevilla junto a la Farmacia y tendrá paradas en calle Giner de Los Ríos y el Recinto Ferial. Por último, la Línea 3 comienza su trayecto en la Estación de Autobuses (concretamente, a la altura de la plaza Concepción García Redondo), continúa hasta Martínez Astein (con parada delante del ambulatorio), conecta con la avenida de Málaga (con parada junto gasolinera) y el Recinto Ferial.

Los horarios de funcionamiento de estas líneas especiales serán: martes, miércoles y jueves de 21:00 horas a 04:00 horas. El viernes, sábado y domingo el servicio será de 21:00 horas a 06:00 horas, aunque todo está sujeto a cambios que se anunciarán con suficiente antelación.

Serrano ha insistido en que “estos servicios buscan facilitar el acceso de todos los rondeños al recinto ferial, sobre todo en horarios nocturnos, para que todos podamos disfrutar de la fiesta sin preocuparnos de buscar aparcamiento, sobre todo en los días centrales de las fiestas”. 


La presidenta y las Damas Goyescas realizan el tradicional recorrido por colectivos y asociaciones de la ciudad

La presidenta y las Damas Goyescas de la Feria y Fiestas de Pedro Romero han realizado hoy su tradicional visita a diferentes colectivos y asociaciones de la ciudad. En este periplo, donde han estado acompañadas de la delegada municipal de Cultura, Alicia López, han acudido a diferentes residencias de la ciudad como Geroclinic, Parra Grossi, Seniors o la Residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres y también han pasado por asociaciones como ‘Catalina Guerrero’, AROAL o Asprodisis, donde han terminado la agenda de visitas.

En muchos de los casos, como ha destacado la concejal, se trataba del primer gran evento que acogían las sedes de estos colectivos o las residencias tras los dos años de pandemia donde las visitas han estado muy restringidas por lo que, ha señalado López, ha sido este año especialmente emotivo que los usuarios de estos centros puedan compartir un rato con las Goyescas, algo que siempre reciben con mucha ilusión.  

La idea, ha explicado la delegada, es acercar el ambiente de la feria a personas que, por diferentes motivos, no pueden formar parte de los grandes eventos de las fiestas y la visita de la presidenta y las Damas Goyescas es una manera que hacerlos partícipes de esta celebración.


El Ayuntamiento habilita nuevas zonas de aparcamiento para hasta mil vehículos durante los días de la Feria de Pedro Romero

El delegado municipal de Tráfico, Alberto Serrano, acompañado de responsables de las asociaciones rondeñas AYUCA y ASIDOSER, ha dado a conocer que ambas entidades serán las encargadas de gestionar las zonas de aparcamiento que el Ayuntamiento va a habilitar en las cercanías del recinto ferial durante las Fiestas de Pedro Romero.

Serrano ha explicado que se están habilitando estos espacios con la intención de ofrecer la mayor superficie de estacionamiento posible de cara a los festejos para todos aquellos que quieran acudir al recinto en su vehículo particular, aunque ha recordado que también se establecerán otros servicios como el autobús urbano o el tradicional ‘trenecito’.

El concejal ha señalado que este año estos espacios serán los más extensos hasta ahora en la zona de la UE19, desde la espalda del campo de fútbol, llegando a la rotonda de la piscina municipal ‘Manolo López’ para lo que se habilitará un carril, pensando en las personas que puedan llegar desde barriadas como la Cruz de San Jorge, el Arenal o la Planilla. En estos momentos, los servicios operativos municipales están habilitando la zona. También se va a habilitar el espacio del antiguo recinto ferial por lo que se calcula que puedan ser un total de mil vehículos los que puedan aparcar en estos lugares durante la feria, con lugares de fácil entrada y salida.

AYUCA y ASIDOSER serán las entidades que se encargarán de gestionar estas instalaciones con lo que también se podrá colaborar con las asociaciones locales. Carmen Torres, presidenta de la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Ronda y la Comarca, y Reme Valero, a la Asociación de Síndrome de Down de la Serranía, han mostrado su agradecimiento al Consistorio señalando la importante ayuda económica para seguir con su actividad para ambos colectivos.


AROAL retoma el próximo 11 de septiembre su caminata solidaria por Ronda

AROAL retoma el próximo 11 de septiembre su tradicional marcha solidaria por Ronda que, tras dos años de parón con motivo de la pandemia, vuelve a celebrarse con el doble objetivo de recaudar fondos para el colectivo y concienciar sobre el alzhéimer. La cita, que ha presentado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, y la presidenta de la agrupación, Paqui González, se enmarca dentro del ciclo de actividades con motivo del Día Mundial del Alzhéimer que está preparando la agrupación, en colaboración con el Ayuntamiento.

“La marcha solidaria una oportunidad que tenemos todos los rondeños para colaborar con una causa que puede tocarnos muy de cerca, y también con aquellas personas que viven en primera persona esta complicada enfermedad”, ha indicado la regidora local, al tiempo que ha invitado a los vecinos a que se inscriban en esta jornada, que tiene un coste único de cinco euros y está abierta a todo tipo de públicos.

La caminata arrancará a las 11.00 horas desde la Alameda del Tajo y recorrerá Ronda hasta la Planilla, concretamente hasta la sede de AROAL. Una vez allí, como ha comentado González “comenzará una verbena de convivencia para que todos los asistentes puedan pasar la jornada divertida”.

Los interesados en formar parte de esta iniciativa solidaria pueden reservar su plaza ya a través de los teléfonos 952 87 87 04 o en el 615 83 06 21. También se pueden inscribir presencialmente en la sede de AROAL (Avda Argentina, 36 bis, en horario de 09.00 a 17.00 horas), o en la oficina de Mapfre situada frente a los juzgados.

El colectivo de AROAL, que atiende a enfermos de alzhéimer y familiares de Ronda y de otros pueblos de la serranía, ha preparado diversas actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de septiembre para conmemorar el día mundial de esta lacra. Entre otras, está prevista la celebración de unas jornadas de puertas abiertas en el centro dirigidas a sanitarios, la disposición de mesas de concienciación en distintos puntos de la ciudad y un teatro solidario.


Comienza la cuenta atrás para la Feria de Pedro Romero con el pregón de Manu Sánchez y la imposición de medallas a las Damas Goyescas

Ronda ha vivido esta noche el primero de los grandes actos enmarcados en la programación de actividades previas a la Feria de Pedro Romero 2022. El Auditorio de Blas Infante ha acogido el acto del pregón oficial de los festejos y la tradicional imposición de medallas de la presidenta y las Damas Goyescas, después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia.

El periodista, presentador, empresario y humorista Manu Sánchez, ha sido el encargado de pregonar la Feria de Ronda en un discurso donde ha realizado múltiples referencias a rincones, monumentos y personas de la ciudad que han provocado constantes aplausos del público que ha llenado por completo el auditorio y sus aledaños. Ha realizado un recorrido por el pasado y presente de Ronda manifestando en todo momento su amor por la ciudad y su gente, su historia y tradiciones, en un discurso salpicado del humor característico del artista y sin que haya faltado tampoco cierto punto de crítica.

La alcaldesa, Mª Paz Fernández, ha felicitado al pregonero resaltando el enorme cariño demostrado hacia Ronda y poniendo de manifiesto la importancia de volver a celebrar con total normalidad la Feria de Pedro Romero tras dos años, y deseando que los festejos sean del disfruta de todos los rondeños y visitantes.

Posteriormente se ha producido el esperado momento donde la presidenta y las 13 Damas Goyescas de este año han recibido la tradicional medalla llevando por primera vez en público los trajes goyescos que vestirán en los principales actos de los festejos en las próximas semanas. La música de la cantante Alba Molina ha puesto el broche a una noche que marca la cuenta atrás para la feria de Ronda.



Gran éxito artístico y de público de la LII edición del Festival de Cante Grande de Ronda que homenajeó a Juan Orillo

Lo mejor del flamenco se dio cita en la noche de ayer en las Murallas del Carmen en la LII edición del Festival de Canta Grande de Ronda que se saldó con un enorme éxito de público. Este año el evento sirvió también como homenaje al recientemente fallecido Juan Orillo, cuya familia abrió el espectáculo con una emotiva actuación de Luis de Antequera, Rosi Orillo, Lola Gómez y Juan Antonio el Sopa.

Seguidamente fue el turno de los ganadores de las modalidades de cante y baile del XXVI Concurso ‘Aniya la Gitana, organizado por la peña flamenca de Ronda, Juanito Berrocal y Ana Pastrana. El festival se completó con las actuaciones de JuanFran Carrasco, La Macanita y Pedro El Granaíno, al cante y Joselito de la Pura, Agustín de la Fuente, Nono Reyes, Manuel Valencia y Patrocinio Hijo al toque.

Entre el público que llenó el recinto estuvieron la alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, junto a otros miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación rondeña, además de la presidenta y las Damas Goyescas que disfrutaron de una noche llena de arte y de duende presentada por el periodista y flamencólogo Manuel Curao que, en la mañana de ayer, también fue el encargado de pronunciar una conferencia en la peña flamenca de Ronda sobre el mítico programa dedicado a este arte en Canal Sur, ‘La Puerta del Cante’.


El Ayuntamiento reforzará la vigilancia del tráfico en el recinto ferial y su entorno durante las fiestas de Pedro Romero

El Ayuntamiento de Ronda reforzará la vigilancia del tráfico en el entorno del recinto ferial y el centro de la ciudad durante las fiestas de Pedro Romero. Para ello, se ha desarrollado un dispositivo general que recoge las actuaciones en materia de seguridad ciudadana, cuyos detalles ha presentado hoy el delegado de Tráfico, Alberto Serrano.

Al respecto, ha avanzado que los accesos para particulares al recinto ferial se harán de la siguiente manera: por la carretera A-366 Ronda – El Burgo, con entrada por el Camino de Ronda – Yunquera, a través del Parking del Super Carmela. El tránsito del aparcamiento se modificará, quedando la circulación en un único sentido. La salida se realizará por el camino de La Toma, continuando por el nuevo carril habilitado, con salida a la carretera A-366 Ronda – El Burgo a la altura de la entrada del estacionamiento del antiguo Hospital de La Serranía. El acceso motorizado al recinto ferial se restringirá a sólo autorizados entre las 19:00 y las 06:00 horas del día siguiente.

En el caso del transporte público en el entorno del real, los accesos de los vehículos de transporte público, se llevarán a cabo por la Ctra. A-366 Ronda – El Burgo, con entrada por el Camino Ronda – Yunquera hasta el lugar habilitado de parada, esto es en el estacionamiento del Polideportivo Municipal, junto a la pasarela peatonal. La salida se producirá directamente desde el punto de parada a la A-366 Ronda – El Burgo.

En este mismo entorno del recinto ferial, la disposición de los aparcamientos será la siguiente: Las caravanas de los feriantes se estacionarán en el entorno habilitado en el antiguo Hospital Comarcal. Los servicios de seguridad y de emergencia se dispondrán al fondo del parking del real. Los particulares podrán aparcar en la parcela diáfana situada entre la UE – 19 y la circunvalación, frente al Nuevo Recinto Ferial, así como en el estacionamiento del Super Carmela, que quedará abierto hasta completar su capacidad, y “una vez completado se restringirán los accesos por esta vía a todo vehículo, excepto los servicios de emergencias, minusválidos y otros debidamente autorizados”, ha explicado Serrano.

Feria de Día

La celebración de la feria de día también afecta a la circulación de vehículos en el entorno del centro de Ronda. Para esta área, el concejal ha avanzado que existirán una serie de especificaciones concretas. Así, desde el miércoles 31 de agosto se restringirá el tráfico rodado por calle Virgen de Los Remedios, en el tramo comprendido desde la confluencia con calle Rosario-Ermita hasta Ríos Rosas, y desde ésta hasta la plaza Carmen Abela.

En el caso de los días 2, 3 y 4 de septiembre, se restringirá la circulación desde Ruedo Alameda, Cuesta de Las Imágenes, Puente Nuevo y plaza de España, con cierre total de circulación por Virgen de La Paz, entre plaza de España y el Cruce con calle Mariano Soubirón, con motivo de los preparativos y la celebración de los festejos taurinos. El sábado 3 de septiembre se mantendrá el corte de esta vía hasta que, una vez finalizada la corrida Goyesca, la zona quede despejada de público.

Con respecto a la distribución de los agentes, el dispositivo establece que, de media, en cada turno habrá una veintena de Policías Locales, así como Policía Nacional, quienes reforzarán sus recursos y que, en el caso de los días centrales, está previsto la llegada de unidades específicas UPR, así como de Caballería de Málaga y Sevilla. La Guardia Civil también establecerán controles de tráfico en carretera.


viernes, 12 de agosto de 2022

Los cuerpos de seguridad redoblarán sus esfuerzos de cara a la Feria de Pedro Romero de Ronda y la salida de la Vuelta Ciclista a España

La delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, ha dado los detalles de la reunión de la junta local de seguridad que se celebró este jueves para coordinar el trabajo en los diferentes e importantes eventos que se celebrarán en Ronda en las próximas semanas como los actos de la Feria de Pedro Romero o la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España.

Durán ha explicado que en el encuentro estuvieron presentes representantes de todos los cuerpos de seguridad y servicios sanitarios. El objetivo era poner en común los diferentes servicios que se van a necesitar en estos eventos y coordinar todo el trabajo que se realizará durante su celebración. De esta manera, ha informado, la Policía Local y Nacional reforzará sus recursos y que, en el caso de los días centrales de la feria con mayor afluencia, llegarán unidades de UPR y de Caballería de Málaga y Sevilla. La Guardia Civil también establecerá un dispositivo especial con un incremento de los controles de tráfico en carretera.

En relación con la vuelta ciclista, los días 1 y 2 de septiembre, al margen del operativo propio que trae la organización del evento, la Policía Local reforzará con unos 40 agentes el servicio, un 70% de la plantilla, junto a los voluntarios de Protección Civil. Este último cuerpo, como es habitual, estarán en todos los eventos con quince voluntarios, ofreciendo de nuevo el servicio para niños o personas con discapacidad, de pulseras identificativas en caso de pérdida y trasladando tres desfibriladores móviles tanto al recinto ferial como a la zona centro por si fuera necesario su uso.

La concejal ha añadido que el punto violeta seguirá presente en estas fiestas con su ubicación todos los días de la feria en el recinto ferial. Durán ha señalado que en este espacio se pretende también dar una primera acogida ante posibles agresiones sexuales, teniendo especial atención este año ante la posibilidad de que se puedan producir los ‘pinchazos’ que este verano se están produciendo en festejos de toda España y ha recordado que este hecho es un delito penado por la ley.

Por último ha esperado que, como ha ocurrido en otros grandes eventos del año, solo haya que hablar de tranquilidad y de que la celebración se ha desarrollado sin incidencias destacables y, para ello, se van a poner todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad.

Las obras de remodelación de la Alameda del Tajo avanzan a buen ritmo

Las obras de demolición de la Alameda del Tajo de Ronda avanzan a muy buen ritmo, tal y como ha avanzado hoy la alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández. La remodelación de este entorno histórico, que se ha dividido en tres fases, está cumpliendo con todos los plazos establecidos en el calendario de obras.

Así las cosas, el paseo de Orson Wells luce en la actualidad el adoquinado nuevo, que se ha sometido ya a las pruebas de resbaladicidad y resistencia del material, con resultados óptimos. Así, este tramo está a la falta de escasos remates, “por lo que, tal y como nos comprometimos con los rondeños, estará listo y abierto para su uso de cara a la celebración de las Fiestas de Pedro Romero”, ha adelantado la mandataria local, tras una visita al entorno de los trabajos.

Al mismo tiempo, la adjudicataria ha comenzado con las obras de demolición del denominado paseo central, avanzando así en el desarrollo de los trabajos e iniciando así la segunda fase de los mismos. En paralelo, se ha abierto al público el paseo que discurre en paralelo al teatro Vicente Espinel, permitiendo así a vecinos y visitantes acceder andando hasta el mirador de La Alameda por este tramo.

Por todo ello, la regidora ha resaltado que “estamos haciendo una importantísima labor de restauración y recuperación de este entorno, que es uno de los pulmones verdes de nuestra ciudad y que queremos que luzca un aire renovado, sin que pierda la esencia arquitectónica y la belleza que lo caracteriza, más aún cuando se encuentra junto a uno de los BIC más reconocidos de Ronda”.

Los trabajos de remodelación de La Alameda del Tajo se han adjudicado a la empresa Albaida por 1,18 millones de euros (IVA incluido) y tiene, en total, un plazo de ejecución de unos doce meses. A esta cantidad inicial, hay que sumar más de 100.000 euros que el área de Parques y Jardines dedicará a la mejora de toda la zona de actuación.

La obra se está ejecutando por fases: la primera afecta al entorno del paseo de Orson Welles y al paseo de los Balcones junto al Tajo. La segunda, que ya ha comenzado, comprende la actuación en los paseos centrales y al lateral de la Casa de la Cultura y la Casa del Guarda y se prolongará durante seis meses y medio. Por último, se ejecutará la superficie comprendida entre el lateral donde se ubica el Teatro Vicente Espinel y todo el acceso principal de La Alameda, que discurre paralelo a la Avenida Virgen de la Paz y que se alargará durante cinco meses. En el caso de las fases dos y tres, buena parte de los trabajos previstos se ejecutarán de manera simultánea.

La previsión del plan de obra contempla dos factores: por un lado, que la zona de juegos infantiles esté abierta y accesible durante toda la actuación y, por otro, que el tráfico no se vea afectado más allá del paso de camiones con los materiales, cuestión que será más visible durante la ejecución de las fases dos y tres.

Pulmón verde

En el conocido como Paseo de las Glicinias, se aprovechará la columnata de piedra para ejecutar una estructura metálica que formará una bóveda reticulada y que será la base para crear una bóveda vegetal con plantas de glicinias.

En la zona del Salón Anterior, además de estas actuaciones que afectan a la generalidad del entorno, está previsto el soterramiento del cableado aéreo; la adecuación de los accesos para favorecer la accesibilidad; la reparación del pavimento artístico; la creación de alcorques y la sustitución del mobiliario urbano que se encuentre en peor estado.

En el caso del Salón Posterior, que recientemente fue sometido a una intervención, el proyecto contempla la reparación del pavimento de albero con aporte de tierras en los tramos donde sea necesario y la limpieza de las arquetas sumidero.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...