viernes, 30 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Ronda inaugura la plaza Luis Aragonés

El espacio dedicado al que fuera icono del Club Atlético de Madrid se ha situado en la Calle Virgen de la Paloma en la barriada de La Dehesa 

El Ayuntamiento de Ronda ha inaugurado esta tarde la plaza Luis Aragonés, proyecto que fue aprobado por el Pleno de la corporación municipal el pasado mes de febrero y que hoy se ha convertido en realidad para los integrantes de la peña del Club Atlético de Madrid de Ronda ‘Cuatro Bandas, Tomás Reñones’, promotores de esta idea. 

El acto, que ha sido presentado por el periodista deportivo Miguel Ángel Guijarro, ha contado con la presencia de Ignacio Alonso, delegado de Participación Ciudadana, que ha estado acompañado por el delegado de Deportes, Carlos Mirasol, la delegada de Obras, Concha Muñoz y por el delegado de Relaciones Institucionales, Jesús Vázquez. En representación del Club Atlético de Madrid han acudido a la cita su presidente, Enrique Cerezo, el presidente del colectivo Leyendas Atlético de Madrid Roberto Solozábal, los exjugadores Eugenio Leal y Juan Carlos Pedraza, el presidente de la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid, Eduardo Fernández Robleda, los peñistas de la sede de Ronda con su presidente a la cabeza, José García Ortega y la hija de Luis Aragonés, María José. 

Luis Aragonés disputó casi 400 partidos con el Club Atlético de Madrid en su etapa de jugador y como entrenador colchonero más de 700 encuentros. Fue seleccionador nacional de España de 2004 a 2008 dando inicio a la época más dorada del equipo español consiguiendo el título de la Eurocopa 2008 celebrado en Austria y Suiza. Además, dirigió a otros equipos como el Real Betis Balompié, FC Barcelona, RCD Español, Sevilla FC, Valencia CF, Real Oviedo, RCD Mallorca, y Fenerbaçe SK. 



Las obras de Virgen de los Dolores y calle Santa Cecilia mejorarán todos los servicios del acceso principal a la barriada de Padre Jesús  

Las obras de las calles Virgen de los Dolores y el vial de Santa Cecilia mejorarán todos los servicios públicos del que es el acceso principal a la barriada de Padre Jesús. La alcaldesa de Ronda y la delegada de Obras, María de la Paz Fernández y Concepción Muñoz respectivamente, han visitado esta mañana el estado de los trabajos.

Como la mandataria local ha explicado en la zona, “el objetivo de este proyecto pasa por la mejora de la accesibilidad con mejoras de la pavimentación, del asfaltado, así como hacer una reforma integral que conlleva el soterramiento de las líneas aéreas, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la renovación del saneamiento de estos dos tramos de vía”.

Se trata de una zona de especial interés porque es un espacio incluido como Bien de Interés Cultural por lo que se cuenta con los permisos oportunos de Cultura y cuyo proyecto ha desarrollado el arquitecto rondeño Sergio Valadez. Los trabajos, que está ejecutando la empresa Obrasport, se van a ejecutar con un presupuesto de 675.000 euros y tienen un plazo de seis meses.

Además, la regidora local ha indicado que estos trabajos, a mitad de la actuación de los mismos, se simultanearán con otro proyecto que está previsto en calle Real, “para, una vez finalizados, completar la renovación total de los principales accesos a la barriada de Padre Jesús, mejorando considerablemente tanto el tráfico de la zona como los accesos peatonales”.

Mejoras en el asfalto de Juan Pablo II

 Por otra parte, el Ayuntamiento está promoviendo una actuación para sustituir el asfalto de la calle Juan Pablo II. Se trata de unas labores que está desarrollando la empresa adjudicataria de la reforma de la plaza Tobalo como mejora a este proyecto.

Así, los operarios están procediendo a la demolición del asfalto existente para mejorar el terreno con zahora artificial y su posterior reasfaltado.

En este caso, tras la visita a la actuación, Fernández ha valorado que estas labores podrán estar finalizadas en dos semanas.


César Ramírez será el autor del cartel de la Semana Santa de Ronda 2023

El sevillano cuenta en su haber otras obras muy reconocidas en el mundo cofrade sevillano como el cartel de la Magna Procesiónde Écija de 2015

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda han anunciado este viernes que el sevillano César Ramírez será el autor del cartel de la Semana Santa 2023. Al acto, celebrado en el Centro de Interpretación de la Cultura Cofrade, ha asistido el delegado de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, en representación del Ayuntamiento de Ronda.

César Ramírez es uno de los artistas de la pintura más reconocidos por toda la Sevilla cofrade. Desde muy pequeño estuvo dentro del mundo del dibujo y la pintura, ya que con tan solo diez años formó parte de la ya extinta Academia de Dibujo y Pintura de Luis Pajuelo y Luis Montes, en la calle Antonia Díaz. Entre sus obras se encuentra el cartel conmemorativo del 250 aniversario de la hechura de María Santísima de las Aguas de la Hermandad del Museo de Sevilla o el aplaudido cartel de la Procesión Magna de Écija de 2015, una composición en cuyos laterales se encuentran, en tonos fríos, los rostros de las 16 vírgenes que procesionaron en la Magna Procesión y con protagonismo en su centro de una Inmaculada en clara referencia a Murillo. El artista ha dicho sentirse muy orgulloso con la tarea encomendada por la Agrupación.


La calle Dolores Ibarruri cambiará de sentido para garantizar la seguridad de peatones durante las obras de la pasarela de Avenida Victoria

El Ayuntamiento ha anunciado que, con motivo de las obras de la nueva pasarela que salvará el paso a nivel de la Avenida Victoria y el consiguiente corte al tráfico rodado de la zona, se ha decidido cambiar el sentido de la circulación de la calle Dolores Ibarruri. El motivo de esta decisión, según ha explicado el delegado municipal de Tráfico, Alberto Serrano, es que se ha detectado un importante incremento de la circulación por esta vía tras el inicio de las obras en la calle Guadalcobacín que se calcula en un 40% en la última semana.

Teniendo en cuenta que se trata de una zona donde se ubican varios centros de secundaria y de mucho tránsito peatonal, se ha establecido el cambio de sentido para evitar que los vehículos que quieran ir al centro desde el polígono, lo hagan desde la calle Sevilla por lo que desde el lunes se pondrá en marcha esta medida que rebajará el flujo de tráfico en la zona aumentando también la seguridad de los peatones en la calle Dolores Ibarruri.

Serrano ha añadido que se van a situar también en esta vía una serie de bandas reductoras a lo largo de toda la calle, pintando en amarillo y señalizando todo el recorrido para evitar el estacionamiento y reforzando la señalético que indique que es una zona escolar, lo que rebaja la velocidad a 20 km/h y da prioridad al peatón. Por último, el delegado ha anunciado que el pasaje que conecta la calle Dolores Ibarruri con Gudalcobacín, junto al Centro Integral del Vino, se va a abrir al paso de peatones durante todo el día para facilitar que los ciudadanos no tengan que ir a la parte alta del polígono para pasar de una calle a otra.


miércoles, 28 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento finaliza las obras de adaptación del Centro Obrero, que acogerá los talleres socioculturales de la zona centro  

El Ayuntamiento de Ronda ha finalizado ya las obras de adaptación del Centro Obrero, espacio que acogerá desde principios de mes los talleres socioculturales que, hasta ahora, se estaban impartiendo en la Casa de la Cultura, ya que se trata de un espacio que pasará a ser la sede del Conservatorio de Música.

La alcaldesa de la localidad, María de la Paz Fernández, ha visitado hoy las instalaciones propiedad de la Iglesia, acompañada por la delegada de Cultura, Alicia López. Como ha recordado la primera “se ha adecuado el edificio para favorecer el buen funcionamiento de los talleres que vamos a desarrollar, adaptando las aulas y creando baños para personas con movilidad reducida, adaptando también los accesos, renovando el suelo, pintando parte de las dependencias y modernizando la instalación lumínica, para que todo esté acondicionado a las necesidades del alumnado”.

Como ella misma ha resaltado, “me comprometí con los usuarios de los talleres socioculturales a que el traslado de las clases se haría a una zona muy céntrica y dónde se pudieran desarrollar como hasta ahora lo hemos hecho. Ahora ya se está realizando toda la mudanza, de modo que las clases comenzarán según la fecha prevista, es decir, a principios de octubre”.

Por parte del Obispado recuerdan que la actividad programada en el Centro Cívico hasta la fecha se seguirá manteniendo, conviviendo con la programación sociocultural. De esta manera, los miércoles funcionará la escuela de teología, y en tres aulas que serán de uso compartido, las hermandades podrán programar sus reuniones y se desarrollarán los cursos prematrimoniales y prebautismales.


El Ayuntamiento inicia las obras de la calle Pinsapar que mejorarán el saneamiento en la zona

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, se ha desplazado hoy a la calle Pinsapar, donde ha comenzado una actuación que, por diversas circunstancias, se ha demorado en el tiempo, pero que ya se puede llevar a cabo y hace una semana comenzaron las obras de mejora del saneamiento que se encontraba obsoleto. De esta manera, además del arreglo de las conducciones de agua y pluviales, también se producirá una mejora en el asfaltado y la accesibilidad de esta calle que va a sufrir una importante transformación con un presupuesto de 100.000 euros y un periodo de ejecución de cuatro meses.  

Una vez finalice esta actuación se actuará en la calle Albahaca, donde se va a trabajar en la vía desde la calle Granada hasta el nuevo vial, obras, ha dicho la alcaldesa, también muy necesarias para mejorar esta zona de la ciudad con una inversión de más de medio millón de euros. La regidora ha señalada que con estas obras se da respuesta a una importante demanda de los residentes en esta parte de la ciudad que, en unos pocos meses, contarán con una calle completamente renovada.


El Ayuntamiento inicia las obras de dos nuevas vías dentro del Plan de Arreglo de Caminos Rurales 2022

El delegado municipal de Pedanías, Juan Carlos González, ha anunciado una de las actuaciones enmarcadas en el Plan de Arreglo de Caminos Rurales 2022 que comenzó el pasado 5 de septiembre. Para ello se ha desplazado a una de esas vías, el camino 201 Ronda-Yunquera, cuyas mejoras eran muy demandadas y actualmente se está procediendo al asfaltado, la limpieza de cunetas y mejoras del saneamiento. Zonas de este camino como la popular cuesta de la Pastora se encontraban en muy mal estado, aunque las obras abarcarán cuatro kilómetros de los 1,4 km serán asfaltados con un presupuesto cercano a los 90.000 euros.

González ha informado que el próximo lunes 3 de octubre comenzarán los trabajos en el camino número 93, el de la Cueva del Marqués, situado en el partido rural Peña Cerrada. En este caso se procederá al asfaltado, el drenaje de ciertos tramos y mejoras en las cunetas. En total, el plan en vigor afectará a cinco caminos de diferentes puntos del termino municipal, con futuras actuaciones en el camino de los Contrabandistas, en el Ronda-Setenil y en el de Montejaque-Arriate, con un presupuesto global de 350.000 euros que se destinarán este año con fondos municipales al arreglo de caminos.

El delegado ha recordado que, bien con fondos propios o con la colaboración de otras administraciones, el año termina con una inversión superior a los 2,2 millones de euros y la intención es que, al final de la legislatura, alcance los tres millones de euros. Ha insistido en que se están atendiendo las demandas de los residentes en las zonas rurales por orden de prioridad ya que existen 244 caminos, casi 500 kilómetros, y hay que ir poco a poco actuando para resolver todas las necesidades.


martes, 27 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Ronda hace entrega de las becas de la Fundación Virgen de la Paz

Los 105 beneficiarios han recibido 600 euros para que puedan completar sus estudios universitarios

El Patronato de la Fundación Virgen de la Paz de Ronda ha hecho entrega hoy, en el Convento de Santo Domingo, de las becas que se conceden a estudiantes de grado, máster o doctorado, que este año han ascendido a 600 euros por alumno y que se han recuperado tras varios años de ausencia.

El acto ha estado presidido por la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández que ha estado acompañada por los patronos de la Fundación, José Luis Pastor y Ana Bravo.

Los 105 alumnos que han cumplimentado la solicitud han recibido la beca en un gesto en el que el Patronato ha querido premiar el esfuerzo y a los buenos estudiantes de la localidad, haciendo la mayor inversión desde que se fundó la Fundación.

La Fundación Virgen de la Paz ha destinado para este fin un total de 63000 euros. Con estas ayudas se busca favorecer que los jóvenes puedan completar sus estudios sin que las condiciones económicas supongan un obstáculo a la hora de seguir formándose.


El Ayuntamiento promueve un cambio en el plan especial de ordenación que permitirá la implantación del tercer hotel Catalonia en Ronda

El Ayuntamiento, a través del área de Urbanismo, promueve un cambio en el Plan Especial de Ordenación del Casco Histórico que permitirá la implantación del tercer hotel de la cadena Catalonia en Ronda. Así lo ha dado a conocer hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha estado presente en la firma del convenio entre los responsables de la marca turística y la Fundación Moctezuma, quienes gestionan la propiedad del antiguo colegio El Castillo, inmueble donde se creará este establecimiento.

Fernández ha definido el momento como “un día histórico para Ronda, porque sentamos las bases de su desarrollo a futuro en dos materias importantísimas para nuestra ciudad: el urbanismo y el turismo”. A respecto, ha indicado que el Plan Especial que está en vías de desarrollo, acogerá un cambio de uso en la pestaña que corresponde al antiguo colegio El Castillo, cuya catalogación pasará de educativo a turístico, permitiendo así a la cadena Catalonia la creación de un nuevo establecimiento hotelero, con capacidad para un centenar de habitaciones, según las primeras previsiones que manejan.

Así, y una vez la herramienta urbanística tenga el visto bueno de la Junta de Andalucía, comenzará a hacerse realidad el convenio firmado hoy entre la cadena turística y la Fundación Moctezuma: arrancará una cesión del uso del suelo por 50 años, prorrogables otros 25, para la creación de un hotel que debe ser de, al menos, de cuatro estrellas. A cambio, el colectivo recibirá unos ingresos por la explotación de este espacio que, a través de la propia fundación, destinarán a causas sociales en Ronda.

El Santuario, protegido

Todas estas novedades en materia de urbanismo y cambio de uso no afectarán al santuario de María Auxiliadora, ubicados junto al antiguo colegio. Como han indicado desde la Fundación Moctezuma el responsable de la misma, el párroco José Luis Pastor, “el espacio de culto se mantendrá y seguirá abierto al público tal y como ocurre hasta la fecha, con la ventaja adicional de que ganará en belleza, ya que las obras para la creación del hotel mejorarán el acceso actual al templo y su entorno”.

La construcción de este hotel, además de volver a dar uso a una instalación ubicada en pleno centro de La Ciudad, supondrá una inversión que rondará los diez millones de euros y que, en el horizonte de tres años, permitiría la apertura de un recinto que daría trabajo directo a casi un centenar de personas.

“Todos los aspectos de este convenio son positivos, ya que permitirá retomar el uso de un espacio muy deteriorado en nuestra ciudad, promovemos la revitalización del sector turístico, del que somos punta de lanza a nivel nacional, obtendríamos ingresos para que la fundación lo destine a causas sociales y, además, generaríamos empleo de calidad para nuestros vecinos”, ha valorado la mandataria al término de la firma del convenio.  


Turismo de Ronda culmina los actos con motivo del Día Internacional del Turismo con la entrega de flores a visitantes por parte de las Damas Goyescas

La delegación municipal de Turismo ha organizado, coincidiendo con la conmemoración este 27 se septiembre del Día Internacional del Turismo, ha querido tener un detalle con los visitantes que hoy han llegado a la ciudad, entregándoles una flor que han repartido durante la mañana la presidenta y algunas de las Damas Goyescas en la zona centro de la ciudad, situación que han aprovechado muchos turistas para fotografiarse con ellas.

El concejal de Turismo, Ángel Martínez, ha recordado que Ronda celebra esta conmemoración desde el pasado jueves con actividades como la entrega de premios ‘Puente del Turismo’, o toda la programación que se ha celebrado el fin de semana con la tirolina en la garganta del Tajo, el puente tibetano en el arco central del Puente Nuevo, el concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Sevilla o la concentración de vespas.

El delegado ha destacado el papel tan importante que tiene en Ronda en el sector turístico internacional lo que justifica que la ciudad celebre una jornada tan importante como la de hoy, agradeciendo la colaboración de las Damas Goyescas como embajadoras de la ciudad.


Ronda contará con un plan de empleo gracias a una subvención de 350.000 euros procedentes de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha otorgado al Ayuntamiento de Ronda un plan de empleo y una subvención para el desarrollo del mismo de 350.000 euros, lo que permitirá a la administración local poner en marcha un curso de un año dirigido a desempleados de la localidad para que puedan recibir formación y su correspondiente certificado en materia de atención sociosanitaria.

Así lo ha dado a conocer hoy la mandataria, María de la Paz Fernández, quien ha estado acompañada en rueda de prensa por el delegado de Empleo, Alberto Serrano, explicando los detalles de esta propuesta, que ya ha sido aprobada provisionalmente.

“Es importantísimo para nosotros poner en marcha este curso formativo que permitirá a los desempleados mejorar su currículum, reciclarse y acceder a nuevas profesiones”, ha indicado al respecto la regidora, quien ha indicado que por las características demográficas de Ronda y su comarca natural, la atención sociosanitaria es un yacimiento de empleo destacado. Junto con ello, ha querido agradecer “al gobierno andaluz su apuesta por las políticas de formación, que a la vez se traducen siempre en creación de empleo”.

En cuanto a los detalles técnicos de esta iniciativa, Serrano ha resaltado que la formación se prolongará durante todo un año, es decir, será de 920 horas, entre formación teórica y periodo de prácticas, y al que podrá acceder cualquier vecino que esté dado de alta en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en el momento de la solicitud y que cuente con un certificado de ESO o similar. Además, durante el periodo lectivo, el alumno recibirá el Salario Mínimo Interprofesional, de modo que será una formación de pago.

A la finalización del curso, que está previsto que arranque el próximo año, los alumnos recibirán su correspondiente certificado de profesionalidad en materia de atención sociosanitaria, lo que equivale a los conocidos FP.


La delegación de Cultura invierte 15.000 euros en renovar el equipamiento de sonido y un nuevo sistema de láser para el teatro municipal

La delegada municipal de Cultura, Alicia López, ha anunciado una nueva inversión que se ha realizado en las instalaciones del teatro municipal ‘Vicente Espinel’, donde se han destinado más de 15.000 euros en nuevos equipos de sonido, micrófonos, sistemas inalámbricos, altavoces y un nuevo sistema de proyección laser que va a permitir el poder mejorar la calidad de las representaciones que se realicen en la ciudad. Además, se han adquirido una serie de pantallas LED que servirán para anunciar la programación de actividades.

La concejal ha explicado que estos elementos se unen a la partida de 6.000 euros que se destino a mejorar el sistema de iluminación del escenario del teatro municipal hace unos meses y supone poder renovar un equipamiento técnico que no se actualizaba desde hace años y había quedado obsoleto para las necesidades actuales de la puesta en escena de cualquier espectáculo cultural.

Igualmente, la delegada ha recordado que este fin de semana llega a Ronda la obra de teatro ‘La Coartada’, protagonizada por los conocidos actores Daniel Muriel y María Castro, que se podrá ver este sábado 1 de octubre, a las 20.30 horas, en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’. Las entradas están a la venta al precio de 12 euros en www.giglon.com y 14 euros en taquilla.

Por último, ha querido anunciar que, desde la semana que viene, la delegación de Cultura se va a trasladar a las instalaciones del Convento de Santo Domingo, espacio donde podrán adquirirse las entradas de los eventos programados y se atenderá a todas las cuestiones relacionadas con esta concejalía.


El Ayuntamiento pone en marcha un plan de asfalto que llegará a más de una veintena de calles de Ronda

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de asfalto que afectará a más de una veintena de calles de Ronda y cuyos trabajos ya se están ejecutando en la barriada de La Dehesa. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado estas primeras actuaciones para anunciar el proyecto, que se prolongará durante el próximo mes.

“Este equipo de Gobierno tiene proyectadas actuaciones en todas las barriadas de nuestra ciudad y el estado del asfalto en muchas de las calles es una cuestión que estamos mejorando en este momento”, ha indicado al respecto la mandataria local. En este sentido, ha resaltado que la actuación que ahora comienza, y cuya inversión supera los 250.000 euros, se prolongará durante un mes y corre a cargo de la entidad EIFFAGE Infraestructuras S.A.

Las calles que se verán afectadas por esta actuación son: Virgen de la Paloma, Virgen de Fátima, Virgen de Lourdes (La Dehesa) Mariano Soubirn, Calle Sevilla, Cruz Verde, calle Jaén, plaza del Ahorro, calle Infante (zona Centro) Virgen de Loreto y Kabilas (barriada de San Francisco), calle Montecorto (barriada de La UVA), calle Carrasco Panal, Yánez Fajardo (San Cristóbal), Paraguay, calle Colombia, Ecuador, calle Cuba, calle Honduras, calle Guatemala y calle Gloria Fuertes (El Arenal y La Planilla). Los trabajos también llegarán a los aparcamientos del Polideportivo municipal de El Fuerte.

“Con esta destacada actuación buscamos mejorar la seguridad vial y embellecer distintos rincones de la ciudad, llegando así a todos los barrios y a zonas que registran un importante tráfico a diario”, ha apuntado la alcaldesa, al tiempo que ha pedido a los vecinos y conductores “comprensión durante los días que se prolonguen estos trabajos, y que a la larga suponen un bien para todos”.


lunes, 26 de septiembre de 2022

La Real Feria de San Francisco se celebrará del 30 de septiembre al 4 de octubre

La Real Feria de San Francisco que tradicionalmente tiene lugar en el barrio rondeño del mismo nombre se celebrará del 30 de septiembre al 4 de octubre y ya tiene cartel anunciador. Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha presentado las actividades programadas para esta ocasión con el presidente de la Asociación de Vecinos, Juan Manuel Ayala, y el hermano mayor de la Hermandad del Santo Entierro, Miguel Lorca.

“Para nosotros es un placer recuperar una de las reales ferias de nuestra ciudad en la que disfrutamos siempre, con mucho cariño, de los buenos momentos que se suceden en torno a la plaza Ruedo Alameda y durante unas jornadas de convivencia que contarán con actividades para pequeños y mayores”, ha apuntado al respecto la mandataria local. También, ha aprovechado la ocasión para agradecer a los colectivos implicados en la organización de los actos “que trabajan con mucho esfuerzo para que las fiestas luzcan como merecen”.

Por su parte, Ayala ha adelantado que ya el viernes por la noche tendrán lugar las primeras actividades, como el nombramiento de las reinas y míster; el sábado el concurso de tortillas y la paella popular -a la que se espera que asistan alrededor de 800 personas-, y ya por la noche se nombrará a la persona distinguida del barrio. Finalmente, el domingo será el almuerzo de las personas mayores, entre otras citas. Además, cada noche de festejos habrá música en directo para el disfrute de todos los asistentes.

En cuanto a los cultos religiosos, Lorca ha explicado que el domingo dará comienzo el triduo en honor al patrón de la barriada, San Francisco, que tendrá lugar cada jornada a las 20.30 horas y se mantendrá hasta el martes, cuando el patrón salga en una procesión que recorrerá las principales calles que conectan la parroquia del Espíritu Santo con el convento de las Franciscanas.

Sobre la imagen promocional de las fiestas, este año se ha escogido una imagen inédita que ha recopilado el Cronista Oficial de Ronda, Faustino Peralta, y en la que se puede observar una fotografía de la colección del estadounidense William Vaughn Tupper, correspondiente al viaje que realizó a España entre los años 1891 y 1895, y que se encuentra expuesta en la Biblioteca Pública de Boston (Massachusetts). En la misma, se ve a un rondeño ataviado con indumentarias de la época delante del pórtico de la capilla del actual colegio Fernando de los Ríos.


El Consejo Consultivo Andaluz da la razón al Ayuntamiento en la resolución del contrato de las obras del Fuerte

El Consejo Consultivo Andaluz ha emitido un dictamen en el que da la razón a las tesis que ha venido manteniendo el Ayuntamiento de Ronda, en relación con la resolución del contrato que mantenía con la empresa ‘Spal Projects&Facility S.L.’, tras abandonar la primera fase de la barriada de El Fuerte, valoradas en 200.000 euros.

Tras la controversia generada por la resolución del citado contrato, este órgano ha emitido un pronunciamiento que avala totalmente la legalidad del proceso administrativo que puso en marcha para dar por finalizada dicha adjudicación del proyecto de obras.

Una vez que el Ayuntamiento ha recibido este dictamen del Consejo Consultivo Andaluz, que descarta cualquier actuación ilegal del Consistorio, esta documentación se ha remitido al Juzgado de Primera Instancia que está instruyendo la denuncia que en su día presentó la empresa. Este documento, junto con el que informe de los servicios técnicos municipales que ya obran en el expediente judicial, confirman lo infundado de los argumentos que sostenía la empresa.

Por ello, y vez dado este paso, el Ayuntamiento ha puesto en mano de sus servicios jurídicos el asunto, para que se estudie la posibilidad de proceder judicialmente contra la constructora por la posible comisión de un delito de denuncia falsa.

Hay que recordar que esta firma presentó en una denuncia agosto por prevaricación contra miembros del equipo de Gobierno, que ahora ha sido desmentido por el órgano autonómico.

Entre los fundamentos del Consejo Consultivo Andaluz, se expresa que la obra no contó “con un ritmo de trabajo adecuado para poder finalizarlos en el plazo fijado por el contrato, siendo la causa del retraso de las obras imputable exclusivamente a la contratista” añadiendo el dictamen que ha sido “el ritmo de trabajo de la contratista desde el inicio muy deficiente, tal es así que a fecha de hoy debieran haberse finalizado las obras y no lo están”.


Finalizan los trabajos de sustitución de las infraestructuras de saneamiento en la calle Calvo Asensio

Finalizan los trabajos de sustitución de las infraestructuras de saneamiento en la calle Calvo Asensio, labores que buscan acabar con los problemas de filtraciones existentes en varios garajes de la plaza Carmen Abela. La actuación, además, ha permitido la renovación del asfaltado de la vía, que se ha ejecutado a lo largo del fin de semana, además de la reparación de la entrada de uno de los garajes.

El presupuesto para acometer este proyecto ha superado los 40.000 euros. En concreto, la actuación ha comprendido la retirada de la tubería existente, que se encontraba en mal estado, y la sustitución de la misma por una de mayores dimensiones, al tiempo que se ha renovado el colector ubicado en esta céntrica vía de la localidad y se ha reparado el pozo de la zona.  

Así, los residentes del entorno de esta céntrica calle y los vehículos que circulan por el entorno pueden hacer uso, desde mañana mismo, de esta vía, que discurre en un único sentido.

Esta actuación se enmarca dentro del plan de mejoras que desde el Ayuntamiento se está desarrollando en todas las barriadas de la ciudad de Ronda.




domingo, 25 de septiembre de 2022

Éxito de participación en las actividades programadas este fin de semana con motivo del Día Mundial del Turismo

El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado el Día Mundial del Turismo con una amplia programación de actividades que se han desarrollado durante todo el fin de semana en diferentes puntos de la ciudad y donde han podido participar numerosos rondeños y también visitantes que no han querido perder la oportunidad de vivir experiencias tan singulares como cruzar en tirolina la garganta del Tajo o cruzar el arco central del Puente Nuevo en un puente tibetano.

La delegación municipal de Turismo comenzó los actos el pasado jueves con la gran gala de entrega de los premios ‘Puente del Turismo 2022’ y ha continuado con un programa que ha incluido deportes de aventura para adultos y también para niños con un pequeña tirolina y tiro con arco en las Murallas del Carmen, la posibilidad de cruzar la garganta del Tajo con la tirolina situada entre los Jardines de Cuenca y el Mirador de Aldehuela, un globo cautivo en la zona de los Molinos del Tajo que ha subido hasta diez metros del suelo o el puente tibetano que ha permitido cruzar de un extremo a otro el arco central del Puente Nuevo.

A todo ello se unen otras citas que han contado con una gran respuesta del público como el concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Sevilla que llenó el auditorio de Blas Infante en la tarde del sábado o la Vi concentración de Vespas y Lambrettas que reúne hoy en Ronda a 150 de estos peculiares vehículos provenientes de toda Andalucía. Además, la empresa municipal ‘Turismo de Ronda’ situó varios puntos informativos en enclaves turísticos donde se acercaron numerosas personas para conocer la oferta turística local.

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha mostrado su satisfacción por la respuesta a las actividades organizadas, señalando que el sector turístico en Ronda está pasando por un gran momento y se va a continuar trabajando para que la ciudad siga siendo uno de los lugares más visitados del mundo y continue aumentando y mejorando la oferta a sus visitantes.



viernes, 23 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento asumirá directamente la finalización de las obras de la nueva estación de autobuses

El Ayuntamiento de Ronda ha anunciado que asumirá directamente la finalización de las obras de la nueva estación de autobuses, tras el inicio de la rescisión del contrato a la Unión Temporal de Empresas (UTE), encargada hasta ahora, de la ejecución de la obra. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

“Nos hemos visto obligados a dar este paso al frente ante los retrasos que ha sufrido la construcción de esta infraestructura, dada la importancia que la misma tiene para mejorar las comunicaciones de nuestra ciudad”, cuyo plazo de ejecución era de 24 meses, ha indicado al respecto la mandataria. “La construcción de este necesario proyecto está garantizado”, ha insistido.

“Lo importante en este momento es retomar el proyecto y finalizarlo lo antes posible”, ha valorado Fernández al respecto de la toma de esta decisión.

El requerimiento previo a la rescisión del contrato se comunica a la empresa cuando la demora en la ejecución de las obras ya ha sobrepasado los límites establecidos por ley, antes no era posible adoptar esta decisión. Ahora, tras la comunicación formal a las empresas, que se ha trasladado vía requerimiento, desde el Ayuntamiento procederemos a poner en marcha una nueva licitación de los trabajos. Además, esta resolución se debatirá y resolverá en el pleno del lunes.

En paralelo al desarrollo de estas obras, desde el Ayuntamiento se está trabajando en la construcción del vial alternativo que discurrirá en paralelo a las vías del tren y en la creación de la pasarela peatonal, cuyos trabajos ya han comenzado. Como ha resaltado la regidora “se trata de acciones que renovarán por completo este entorno de El Fuerte, modernizándolo y generando un entorno seguro para conductores y viandantes”.



El Ayuntamiento recuerda que el 30 de septiembre finaliza el plazo para solicitar bonificaciones en los recibos de la basura, residuos sólidos y agua

La delegada municipal de Economía y Hacienda, Mª Carmen Martínez, ha recordado que sigue abierto el periodo para solicitar las bonificaciones en los recibos de la basura, residuos sólidos y agua para el ejercicio 2023. La concejal ha recordado que el próximo 30 de septiembre finaliza el plazo para poder pedir esta medida por lo que ha querido recordar que pueden acogerse a ellas las familias numerosas, personas con movilidad reducida, mayores de 65 años y familias monoparentales con hijos a su cargo.

Martínez ha señalado que estas bonificaciones tienen un marcado carácter social y, por ejemplo, en 2021, contó con 281 solicitudes, la mayoría mayores de 65 años por lo que se ha hecho un especial llamamiento a este colectivo para que soliciten estas nuevas ayudas. En 2022 se aprobaron 284 solicitudes con un volumen total de bonificaciones de 14.000 euros. Ha recordado que hay dos maneras de presentar las solicitudes: de manera presencial en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento o en la sede electrónica con el certificado electrónica en la web www.ronda.es
Por último ha invitado a todas las personas que estén en los grupos beneficiarios de estas medidas a que las pidan, recordando que, ante cualquier duda, pueden acercarse al Ayuntamiento para asesorarse sobre todo el procedimiento.

NNGG reivindica el cheque escolar como media de apoyo a las familias del Gobierno de Juanma Moreno

En contraposición a esta medida, desde la organización política juvenil se critica al Gobierno de España por las dificultades, se asegura, que hay para acceder al Bono Cultural Joven

El presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Ronda, Jorge Fernández, ha defendido las políticas educativas de la Junta de Andalucía. Concretamente el dirigente de la organización política juvenil reivindicó el cheque escolar para facilitar la escolarización en la enseñanza obligatoria y a las familias ante la situación generada por el incremento de los precios. Este cheque supondrá una ayuda directa de 100 euros por cada hijo en educación obligatoria, la convocatoria saldrá en el mes de octubre, el procedimiento para poder solicitar este cheque escolar para familias con rentas inferiores a 15.000 euros anuales, del que se podrán beneficiar hasta 200.000 estudiantes andaluces de Primaria, Secundaria, Formación Profesional Básica y Educación Especial.

Frente a este, dijo Fernández, el Bono Cultural Joven, una medida que calificó de “nuevo fraude » del Gobierno de España. En este sentido argumentó que en las últimas semanas muchos jóvenes han denunciado fallos en el sistema y trabas para acceder a la plataforma desde la que solicitar el bono.


Turismo de Ronda y empresarios locales se reúnen con agencias del sector MICE para atraer la llegada de congresos a la ciudad

Una delegación de la empresa municipal ‘Turismo de Ronda’ ha mantenido esta semana encuentros con quince agencias del sector turístico ‘MICE’, el dedicado a los congresos, exhibiciones e incentivos, con la intención de poner en valor espacios como el Convento de Santo Domingo como escenario de este tipo de eventos. Los representantes de la empresa han estado acompañados por empresarios de la ciudad cuyos establecimientos también pueden albergar estas actividades como ‘Reservatauro’, ‘LA Organic’ o el Hotel ‘Molino del Arco’.

El concejal ha señalado que se van a mantener encuentros en este sentido con empresarios catalanes y vascos con la idea de que estas agencias organizadoras encuentren en Ronda el lugar para celebrar congresos que puedan traer a la ciudad a cientos de personas.    


jueves, 22 de septiembre de 2022

Turismo galardona a cinco entidades rondeñas por su labor en favor de la promoción de la ciudad

El Ayuntamiento de Ronda ha galardonado hoy a cinco entidades de la ciudad que han contribuido y contribuyen con su trabajo a la promoción de este entorno como destino atractivo en todo el mundo. Así, en la gala que precede a los actos de conmemoración del Día del Turismo, se ha hecho entrega de los reconocimientos a las siguientes empresas: Cafetería-Churrería Alba; SierraVentura (empresa de turismo activo); Hotel Catalonia Ronda; restaurante Casa Grande de Alpandeire y restaurante Sensur de Ronda.

La entrega de estos reconocimientos se ha celebrado en el Convento de Santo Domingo dentro de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Turismo que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre. “Estos empresarios nos ayudan a que los turistas que nos visitan se lleven la mejor imagen de nuestra ciudad y por ello queremos realizar este reconocimiento”, ha comentado al respecto la alcaldesa, María de la Paz Fernández, durante el acto.

En el mismo, también ha resaltado que “son entidades generadoras de empleo en la que es una de las principales industrias en Ronda y su entorno, porque no podemos olvidar que somos conocidos internacionalmente desde hace décadas y que son muchos los visitantes que, cada año, acuden a nuestra ciudad atraídos por múltiples encantos, que estarían incompletos sin el buen hacer y las buenas prácticas que ponen en marcha, cada día, estas empresas”.

Así, el gastrobar Sensur ha sido galardonado con el Premio Puente Turismo 2022, una empresa destacada por su constante labor de proyección de la cocina tradicional con aires renovados. Desde Turismo Ronda también se ha reconocido la apuesta de Sierra Ventura por el desarrollo del turismo sostenible, que permite al viajero compaginar el disfrute de nuestro entorno con actividades de ocio y aventura.

La entrega de galardones también ha reconocido al conocidísimo Hotel Catalonia Ronda, ubicado en pleno corazón de la ciudad y que se caracteriza por su excelente trato a los clientes.

Por otro lado, el Restaurante Rural Casa Grande de Alpandeire también se ha hecho con uno de los premios. En este caso, se trata de un negocio familiar ubicado en pleno corazón de la serranía de Ronda, un entorno natural que también forma buena parte de los atractivos que son de interés para las personas que deciden no solo la ciudad, también toda la comarca.

Por último, los premios han destacado la labor concienzuda y la cercanía que destila uno de los establecimientos más señeros de la ciudad: la Churrería Alba. Se trata de un negocio hostelero de los más visitados por propios y extraños, que atesora décadas de apertura y que ha sabido ganarse un espacio en el corazón de todo el que la visita.  



150 vespas y lambrettas se reunirán este domingo en Ronda en el sexto encuentro enmarcado en los actos con motivo del Día Mundial del Turismo

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha presentado una de las actividades que se enmarcan en la programación preparada con motivo del Día Mundial del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre. Acompañado de representantes del Moto Club Vespa de Ronda, el concejal ha informado que el próximo domingo día 25 se celebrará una concentración de vespas y lambrettas que reunirá en Ronda a unos 150 de estos históricos vehículos. El evento comenzará con una concentración de las motos en la plaza teniente Arce de 09.00 a 10.30 de la mañana, para posteriormente realizar un paseo por algunas calles de la ciudad y una posterior visita a varios puntos de la Serranía como Pujerra o Igualeja. Martínez ha explicado que se trata de la sexta edición de este encuentro que se paralizó por la pandemia y ahora se retoma.

Pilar Conde, portavoz del club rondeño, ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración, animando a los dueños de vespas o lambrettas a participar si lo desean en esta concentración donde se pretende crear un punto de encuentro de los aficionados a estos vehículos cuyas inscripciones ya se han cubierto hasta los 150 participantes previstos, entre los que están el más veterano que tiene 83 años o el más lejano que procede de Cartagena.  


Urbanismo implica a la juventud de Ronda en el desarrollo de sus nuevas herramientas de planeamiento

El Ayuntamiento de Ronda, mediante el programa de participación ciudadana ‘Ronda Proyecta’ que inicia los trabajos del Plan Estratégico, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y del Plan General de Urbanismo, ha convocado a los centros de enseñanza para incluir la opinión de la juventud dentro del proceso participativo. Para ello, esta semana se han citado en el Convento de Santo Domingo a los responsables de los centros, con el objetivo de coordinar una estrategia encaminada a potenciar el interés y el compromiso de los jóvenes con el futuro urbanístico de la ciudad.

Esta actividad, junto a otras que se comenzaron a principios del verano, se engloban en el programa de participación Proyecta Ronda, que se viene desarrollando como vía de transparencia en paralelo a la tramitación de las nuevas herramientas urbanísticas necesarias para el desarrollo de la ciudad.

Esta cita se da en paralelo a la celebración de las mesas de expertos que también se están desarrollando estos días. En las mismas, se están esbozando las bases para la participación ciudadana abierta, que se citará durante el mes de octubre y donde se hará un llamamiento a la participación de todas las personas que estén interesadas en el futuro del municipio.

Concretamente, en las tardes del martes, miércoles y jueves de esta semana se han desarrollado dichas mesas de expertos, en las que han participado más de una veintena de representantes con amplio conocimiento del urbanismo, la economía y el día a día del municipio.

A esta etapa de diagnóstico le seguirá un proceso para una recopilación de propuestas que, por parte del equipo técnico, serán analizadas en cuanto a viabilidad y adecuación al bien común de la ciudadanía.


La implantación de un nuevo local de comida rápida en El Fuerte permitirá crear una treintena de puestos de trabajo en Ronda

La implantación de un nuevo local de comida rápida en el polígono El Fuerte, concretamente un Burger King, permitirá la creación de una treintena de puestos de trabajo estables en Ronda. Así lo han anunciado hoy la alcaldesa de la localidad, María de la Paz Fernández, quien ha visitado los trabajos que ya han empezado en calle Turón, concretamente en el espacio que hasta la fecha ocupaba la nave industrial ‘Aves Lázaro’.

“Es importantísimo para el desarrollo económico de nuestra ciudad que haya empresas como Burger King que decidan invertir en nuevos proyectos que, además de prestar un servicio importante para los vecinos, se traduzcan en la creación de una plantilla consolidada de alrededor de treinta personas”, ha valorado al respecto la mandataria local.

En este sentido, ha adelantado que la empresa en cuestión está realizando ya el proceso de formación de entre los rondeños que han sido seleccionados para formar parte del personal que trabajará en la cadena de hamburguesería. La principal novedad de esta infraestructura, para cuya puesta en marcha se invertirá unos 300.000 euros, es que contará con un servicio que permitirá a los clientes la recogida de comida sin salir de los vehículos, lo que la empresa internacional denomina el servicio de ‘Auto King’.

El desarrollo de esta obra ha sido posible gracias a que el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Ronda promovió la corrección de errores del PGOU actual, ya que éste contemplaba el entorno de calle Turón y calle Genal como zona verde, “a pesar de que el desarrollo empresarial de la zona tiene más de 40 años”, ha recordado el edil de Urbanismo, Jesús Vázquez, quien ha acompañado a Fernández en su visita a las obras. Así, la propuesta para modificar esta catalogación, sin la cual no sería posible la instalación de este establecimiento, ni ninguna otra mejora que previese cualquiera de las empresas ubicadas en la pastilla marcada como zona verde, salió adelante, aunque con el voto en contra del PSOE en sesión plenaria.

“Pese a que se trata de una medida de ordenamiento que podemos aplicar con total normalidad y a que contábamos con los informes técnicos favorables de todos los organismos pertinentes, los socialistas se empeñaron en pedir documentación adicional, buscando retrasar una inversión tan importante para Ronda y que, gracias al empeño de este equipo de Gobierno, está cada día más cerca de ser una realidad”, ha finalizado Vázquez. 


Arrancan las obras de la pasarela peatonal sobre el paso a nivel, que permitirán mejorar la seguridad de los transeúntes en El Fuerte

Arrancan las obras para la creación de la pasarela peatonal sobre el paso a nivel a la altura de El Fuerte. Estos trabajos, que se prolongarán los próximos ocho meses, y permitirán dar más seguridad a los miles de peatones que circulan a diario entre el polígono industrial y la avenida Victoria.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado el inicio de la obra. Como ella misma ha destacado “se trata de una actuación histórica, que venimos reclamando desde hace años y que es posible gracias a un acuerdo que alcanzó el Ayuntamiento con ADIF pero cuyo desarrollo paralizó el gobierno tripartito, pese a la importancia de esta infraestructura, sobre todo en materia de seguridad”.

En cuanto a la obra, la empresa encargada de su ejecución es la constructora Miguel Pérez Luque S.A.U. El periodo de ejecución asciende a ocho meses y los trabajos se han adjudicado por más de 992.000 euros, de los que 661.000 aporta la Diputación Provincial de Málaga a través los planes de asistencia a los municipios, “lo que supone un gran alivio para las arcas municipales y un ejemplo de colaboración entre instituciones”, ha indicado la mandataria local.

La actuación permitirá la creación de una infraestructura peatonal sobreelevada que conecte la calle Guadalcobacín, a la altura de la Biblioteca Comarcal, con la avenida Victoria. La longitud de la misma sobrepasará los 120 metros y contempla hasta tres estructuras distintas en una: paso con escaleras, rampas y un ascensor “haciendo este paso accesible a todo tipo de peatones y promoviendo con ello la accesibilidad universal”, ha adelantado Fernández.

El desarrollo de la obra “modernizará enormemente la imagen de una de las zonas que registra mayor volumen de paso de peatones en la ciudad, ya que conecta el centro con el Polígono Industrial, la Biblioteca y las instalaciones deportivas de El Fuerte, por lo que veremos una importantísima transformación de Ronda, que es una de las prioridades que tiene el equipo de Gobierno que dirijo”, ha apuntado la mandataria, quien también ha valorado positivamente que el desarrollo de estos trabajos permitirá renovar la red de pluviales y fecales existentes en el entorno.

Además, con esta obra se inicia de facto la actuación para eliminar por completo el paso a nivel de este punto de la ciudad. Al respecto, la regidora local ha adelantado que en las próximas semanas se va a licitar el vial secundario que discurrirá paralelo a las vías del tren, conectando así las calles Guadalcobacín y Dolores Ibárruri, concretamente sobre el punto kilométrico 70/872 y cuya ejecución corresponde al Ayuntamiento, según el acuerdo firmado entre la entidad local y el Ministerio de Fomento para acabar con el paso a nivel.

Afección al tráfico rodado y peatonal

La alcaldesa ha estado acompañada en la visita por el delegado municipal de Tráfico, Alberto Serrano, quien ha anunciado la afección que tendrá para el tráfico el desarrollo de esta infraestructura. En este sentido, ha indicado que desde hoy está cerrado al paso rodado la conexión entre la avenida Victoria y la calle Gudalcobacín, de manera que el acceso al polígono es recomendable hacerlo desde la calle Gudalhorce.

En cuanto al tránsito peatonal, será a partir del lunes 26 cuando los viandantes no puedan hacer uso del paso a nivel existente hasta ahora y tengan que acceder a la zona por Dolores Ibárruri.


El Ayuntamiento licita la tercera y última fase de las obras de mejora en la barriada de El Fuerte donde se han invertido más de 700.000 euros

La delegada municipal de Contratación, Mª Carmen Martínez, ha visitado la barriada de El Fuerte para anunciar la licitación de la última fase de los trabajos que se están realizando para mejorar esta zona de la ciudad. Tras la finalización de la primera y en pleno desarrollo de la segunda, ahora se licita la tercera y última fase que afectará al espacio donde se ubican los bloques 4 y 6 con un importe de 201.872 euros, financiados con fondos municipales y con un plazo de ejecución de cuatro meses.

La concejal ha señalado que el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 17 de octubre y se pueden tramitar en la Plataforma de Contratación del Estado, donde se encuentra toda la información. Se van a puntuar criterios como el incremento del plazo de garantía sobre la obra, el aumento de contratación por encima del 20% de personal desempleado o la mejor oferta económica. Ha recordado que, en total, se han destinado más de 700.000 euros a esta reforma integral de la barriada de El Fuerte donde, ha apuntado, se llevaba años sin actuar de una manera tan importante mejorando el asfaltado, el acerado, las canalizaciones o el alumbrado con las condiciones óptimas para sus residentes.


miércoles, 21 de septiembre de 2022

Igualdad culmina el traslado de sus instalaciones a la plaza Carlos Cano

El área de Igualdad del Ayuntamiento de Ronda ha culminado ya el traslado de sus instalaciones que ya funcionan a pleno rendimiento en la plaza Carlos Cano, junto a las dependencias de Bomberos. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, y la delegada del área, Cristina Durán, han visitado hoy estas oficinas.

“La implantación del Conservatorio Profesional de Música nos ha obligado a reubicar los servicios que hasta ahora se estaban prestando en la Casa de la Cultura y, entre ellos, el de atención a la Mujer. Esta ubicación es idónea porque, buena parte del trabajo que se lleva a cabo en estas oficinas necesitan estar coordinados con los agentes de Policía Local”, ha apuntado Durán respecto del traslado.

Así, este nuevo espacio funciona ya a pleno rendimiento en su horario habitual, es decir, de 10.00 a 13.00 horas con cita previa, gestión que se debe hacer para que la atención sea completamente personalizada. Concretamente, las usuarias -algo más de un millar al año- tienen a su disposición una trabajadora social, una abogada y una psicóloga que se encargan de resolver cualquier tipo de duda que puedan tener y prestar atención en materias como información general, atención psicológica o formación para el empleo.

También en materia de Igualdad, la edil ha anunciado que se ha incorporado un agente de Policía Local al servicio de VIOGEN. “Se trata de una de las iniciativas que desarrollamos para mejorar la atención a las mujeres que pueden sufrir algún tipo de violencia de género” y que se corresponde además con el desarrollo del protocolo de adhesión a la incorporación del cuerpo policial de Ronda al sistema VIOGEN.

El desarrollo de este protocolo permitió, en mayo, la creación del puesto que sirve para trasladar la unidad de violencia de género en la Policía Local, cuyo proceso acabó con el nombramiento de un oficial que ya, de facto, se encarga de estas tareas. Esta novedad, permite a los agentes rondeños mejorar la coordinación en casos de violencia de género, poner en marcha nuevas tareas preventivas, realizar un seguimiento de las víctimas y hacer un seguimiento de posibles incidencias, en caso de que las hubiera.   


Oficina de Atención al Consumidor

Por otra parte, también se han trasladado a este mismo espacio las dependencias de la Oficina de Atención al Consumidor, un servicio que también estaba abierto al público en la Casa de la Cultura y del que se encargan en la nueva área de Igualdad. Al mismo tiempo, la concejala ha anunciado que se está trabajando para incorporar el sistema de registro en las mismas dependencias, evitando así que los usuarios tengan que trasladarse al Ayuntamiento para formalizar sus solicitudes.

El Ayuntamiento estudia el traslado de las colonias de gatos a parcelas en la que estén custodiados por veterinarios y protectoras

El Ayuntamiento de Ronda estudia el traslado de las colonias de gatos callejeros a parcelas en la que puedan estar custodiados por veterinarios y protectoras de animales, con el objetivo de solventar el problema de colonias que “existen en distintos puntos del casco histórico y que llevan tiempo provocando malestar entre los vecinos”, ha anunciado hoy la delegada de Parques y Jardines, Concepción Muñoz.

Al respecto, la edil ha explicado que solo en el entorno del paseo de Blas Infante existe una colonia felina de alrededor de 40 animales, “que en muchos casos no sabemos ni si están esterilizados, por lo que, a consejo de las protectoras de animales, estamos desarrollando el conocido como método C.E.S. (Captura-Esterilización-Suelta), para realizar esta intervención en caso de que sea necesario y evitar que esta población aumente”, ha explicado en relación con las labores que su área y el área de Medio Ambiente están llevando a cabo en la zona.

“En ningún momento vamos a eliminar o exterminar estos animales”, ha afirmado con rotundidad Muñoz, quien ha indicado que esta polémica que circula por redes sociales “es un bulo, una absoluta mentira que ha surgido, a raíz de una campaña que hemos puesto en marcha para trasladar a los felinos, ya que en este paseo tenemos previsto acometer trabajos de mejora de los jardines”.

“Nosotros tomamos todas las decisiones basadas en informes técnicos que establecen las líneas de actuación que hemos puesto en marcha para mejorar la imagen del centro histórico de nuestra ciudad sin hacer daño a los animales”, ha comentado Muñoz, al tiempo que ha avanzado que se está ultimando una campaña para que los vecinos interesados puedan adoptar estos animales y así evitar su traslado.

Como ha explicado, las labores de mejora del ajardinamiento y los alrededores del Paseo Blas Infante se enmarca dentro de la actuación que el Ayuntamiento está desarrollando en La Alameda del Tajo, entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) que conforma la plaza de toros de Ronda.

Así, “y ante las reiteradas quejas de los vecinos de la zona, que aseguran que la colocación de alimentos para estos gatos trae consigo proliferación de plagas, como cucarachas y ratas en pleno centro de nuestra ciudad. Por ello, encargamos un informe que estableciese cómo actuar, y en el mismo se apunta a la necesidad de trasladar a los felinos a otros espacios donde puedan convivir sin generar suciedad y otras molestias a los residentes del entorno”, ha indicado la concejala.

La situación actual ha suscitado una gran cantidad de comentarios en diversos perfiles de redes sociales, tanto municipales como en el de la propia alcaldesa. Algunos en cuestión “insultan claramente y amenazan a la mandataria y a otros miembros del equipo de Gobierno, cuestión que no vamos a permitir y que pondremos en conocimiento de la Policía, ya que se trata de un delito de acoso”, ha avanzado al respecto la concejala.

Para finalizar, la delegada de Parques y Jardines ha adelantado que desde el PSOE se va a dar esta tarde una rueda de prensa del tema “y esperamos que los miembros de la oposición ajusten sus declaraciones a la verdad y no pongan en duda los informes emitidos por trabajadores municipales ni la labor que realizan estos profesionales en su día a día”.

martes, 20 de septiembre de 2022

‘Yo sí sé quién eres. La otra cara del Alzheimer’ se representará este sábado en Ronda

La obra de teatro es una iniciativa de la Diputación de Málaga a beneficio de AROAL en la que colabora el Ayuntamiento de Ronda

La delegada de Cultura, Alicia López, ha hecho un llamamiento a los rondeños a acudir este sábado al Teatro Vicente Espinel con motivo de la representación de la obra de teatro ‘Yo sí sé quién eres. La otra cara del Alzheimer’, una iniciativa puesta en marcha por la Diputación de Málaga de la mano de la Asociación Málaga Cultura Social para concienciar sobre esta enfermedad, y en la misma se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda. La recaudación de destinará a AROAL, la asociación rondeña del Alzheimer, cuyo trabajo con enfermos y familiares ha destacado la responsable municipal. “Desde el Ayuntamiento de Ronda queremos una vez más agradecer la gran labor social que desarrollado por AROAL. Tenemos muchísima suerte de contar con esta asociación en nuestra ciudad”, ha dicho López.

Belén García, trabajadora social de AROAL, ha señalado que con esta obra de teatro que “remueve muchos sentimientos e incluso en algunos momentos hace reír”, se plantea el Alzheimer desde una perspectiva diferente, la de los cuidadores que se hacen cargo de un enfermo y de cómo esta circunstancia afecta a toda la familia. García ha agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa por parte de la Diputación, la Asociación Málaga Cultura Social así como al Ayuntamiento de Ronda por la cesión del teatro.

Las entradas se pueden retirar en la sede de AROAL, en la avenida Argentina, 36; en la oficina de Mapfre, en la avenida Príncipe de Asturias, 8, y en taquilla el mismo día de la representación. El donativo es de cinco euros. “Una vez más volvemos a hacer un llamamiento a la solidaridad de los rondeños. En AROAL trabajamos los 365 días del año con un colectivo de personas que tienen necesidades ilimitadas cuando los recursos son limitados”, ha dicho la representante de esta asociación.


Turismo de Ronda superará la facturación de 2019, hasta ahora el mejor año de la empresa pública

Hasta el pasado 15 de septiembre 122.680 personas habían pasado ya por la Oficina de Turismo, el 50% turismo internacional

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha mantenido este martes un encuentro con empresarios del sector en los que les ha presentado los resultados de la Oficina de Turismo de Ronda en lo que llevamos de 2022. Según ha informado el responsable municipal, hasta el pasado 15 de septiembre habían pasado ya por este punto 122.680 personas, con un gasto medio en dicha oficina de cinco euros. El 50% de esta cifra aproximadamente fueron turistas nacionales y el resto extranjeros, como franceses (9%); británicos (6%); alemanes (5%); estadounidenses (5%) o alemanes (5%), entre otros. Esto supone que ya se ha alcanzado las cifras de 2019, “el mejor año para el sector en Ronda, por lo que en lo que nos resta de año se podría superar esta facturación en un 25%”.

“Estamos de enhorabuena porque esta previsión de crecimiento de Turismo de Ronda es un beneficio para todos los rondeños ya que estos ingresos se revierten en la promoción de la ciudad o en los conciertos y espectáculos que disfrutan rondeños y visitantes”, ha afirmado el delegado de Turismo. Martínez ha señalado también que los buenos datos son fruto de la estrategia de digitalización y modernización que se está llevando a cabo en la empresa municipal a los que se suma info.turismoderonda.es, un portal con información de Ronda para profesionales orientado al turismo MICE (congresos, reuniones e incentivos). “Con esta nueva herramienta se sigue completando la transformación tecnológica de Turismo de Ronda y se continua con la tendencia de crecimiento”, ha concluido.


lunes, 19 de septiembre de 2022

La Fundación Virgen de la Paz concede 63.000 euros en becas a estudiantes rondeños

Los 105 beneficiarios recibirán 600 euros para que puedan completar sus estudios universitarios

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, el arcipreste de Ronda, José Luis Pastor, y la profesora más antigua de la ciudad, Ana Bravo, ha aprobado hoy las becas que se van a conceder a estudiantes de grado, máster o doctorado para puedan acceder a una ayuda económica que les permita hacer frente a sus estudios superiores.

En la edición de este año, los 105 alumnos que han presentado solicitudes obtendrán cada uno de ellos una beca de 600 euros, con lo que la cantidad total que destinará esta fundación para este fin alcanza los 63.000 euros. La entrega de estas ayudas se realizará el próximo martes día 27 de septiembre en el Convento de Santo Domingo. Con estas ayudas, a las que pueden optar alumnos residentes en Ronda, se busca favorecer que los jóvenes puedan completar sus estudios sin que las condiciones económicas supongan un elemento clave a la hora de seguir formándose.


(Nota de prensa emitida por la Fundación Virgen de la Paz)


El Ayuntamiento y los vecinos del Cerro del Almendro ultiman un acuerdo para solucionar el problema de abastecimiento de agua en la urbanización

El consenso alcanzado está pendiente de la ratificación en asamblea por los propietarios de la comunidad, que tienen la última palabra en este asunto

El Ayuntamiento de Ronda y la Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios “Cerro del Almendro” han anunciado que han alcanzado un principio de acuerdo para dar solución al problema de infraestructuras de abastecimiento de agua de la comunidad. Tras meses de conversaciones y de numerosas reuniones en las que se barajaron diferentes alternativas al problema de abastecimiento de agua en la urbanización, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, y representantes de los propietarios, están ultimando el acuerdo que permitirá poner fin al problema de que padecen las familias residentes en aquella zona. Este acuerdo está pendiente de la ratificación en asamblea por los propietarios de la comunidad, que tienen la última palabra en este asunto.

Tanto desde el Ayuntamiento como de la Junta Directiva de la comunidad se ha mostrado la satisfacción por el desarrollo de las conversaciones y de la búsqueda de soluciones, que supondrá dar satisfacción a una demanda histórica de los vecinos residentes en aquella urbanización rondeña. Al mismo tiempo, ambas partes están dispuestas a buscar una solución para la cesión de los terrenos necesarios la construcción de las rotondas de acceso a las urbanizaciones del Cerro del Almendro como de Los Pinos, por parte de la Junta de Andalucía.


El Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Corrales’ contará en este curso con más especialidades, docentes y alumnos

La alcaldesa y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga han visitado hoy el centro rondeño

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha acompañado al delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones, en su visita al Conservatorio de Música ‘Ramón Corrales’ que este año ya comienza a impartir el grado profesional. A la misma han asistido también el delegado municipal de Educación, Ángel Martínez; Francisco Javier Lobo, alcalde de Jimera de Líbar, y Pedro Godino, alcalde de Gaucín así como la directora del centro, Margarita Pavía.

La regidora ha reiterado la satisfacción por la consecución de estos estudios en Ronda que suponen “una mejora en la oferta educativa de Ronda y la Comarca, algo vital en una zona como ésta”. También ha recordado que el grado profesional para el Conservatorio era uno de los objetivos marcados a comienzo de la legislatura para atender una demanda de décadas en Ronda y en el que se ha trabajado junto a la Junta de Andalucía. Al hilo de esto Fernández ha querido poner en valor la labor del Gobierno municipal para la ampliación de la formación en Ronda en la que también se actúa de forma coordinada con la Universidad de Málaga (UMA). “Estamos dando grandes pasos que son fruto de la gestión que municipal”, ha afirmado la alcaldesa. También ha destacado el esfuerzo para dotar de nuevas instalaciones al Conservatorio que se trasladará al edificio de la Casa de la Cultura con una inversión de más de medio millón de euros que harán que alumnos y profesores cuenten un “centro renovado dotado hasta con un auditorio”, ha afirmado Fernández.

Por su parte el delegado territorial ha señalado que el Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Corrales’ de Ronda es “un proyecto integral, trasversal y multidisciplinar ya que desde el Gobierno andaluz se apuesta por la Educación como motor de desarrollo”. En este curso se incorporan cuatros especialidades a las nueve que ya ofertaba el centro al que asisten alumnos de Ronda y de municipios de la Comarca natural. También aumentan en seis los docentes de este centro y se oferta cincuenta plazas más para el alumnado.

La directora del Conservatorio ha agradecido la visita de los representantes públicos señalando lo positivo que es el crecimiento tanto de docentes como de alumnos. Pavía ha indicado también que la demanda del grado profesional para Ronda se remontaba a 28 años atrás y que “es una ilusión enorme comenzar así el nuevo curso”.


El Ayuntamiento de Ronda anuncia cambios en el tráfico por obras en las calles Santa Cecilia y Virgen de los Dolores

Los trabajos tendrán como objetivo mejorar el saneamiento y la accesibilidad de ambas vías

A partir de este lunes 26 de septiembre el Ayuntamiento de Ronda acometerá distintos trabajos en las calles Santa Cecilia y Virgen de los Dolores, que supondrán mejoras en el saneamiento de estas vías y la supresión de barreras arquitectónicas. Por ello el tráfico en la zona sufrirá una serie de cambios que estarán en vigor durante los seis meses que duren las actuaciones.

Según ha anunciado el delegado municipal de Tráfico, Alberto Serrano, se anulará a la circulación rodada la bajada por calle María Cabrera a plaza de Carmen Abela y al barrio de Padre Jesús. También la calle Santa Cecilia se cerrará a los coches que venga desde este barrio. Para dar paso a todos los vehículos que vienes desde la calle Ríos Rosas, se cambiará el sentido de circulación de la calle María Cabrera. Los coches que provengan de la calle Calvo Asensio deberán girar obligatoriamente a la izquierda. El tramo de calle Puya entre María Cabrera y Virgen de los Dolores también cambiará de sentido. Las modificaciones afectarán también a la calle Méndez Moreno en su cruce con calle Santa Cecilia. A los residentes en las calles Yeseros, Los Vicentes y Cerrillo se les permitirá el paso hasta calle Yeseros.

Serrano ha explicado también que los más afectados por estos cambios son los vecinos de Padre Jesús ya que el acceso a este barrio se hará por calle Los Remedios y como únicas alternativas de la zona por calle Tomilla y viales de Galia. El delegado ha anunciado también un refuerzo de agentes de Policía Local en previsión de las dificultades que puedan presentarse por estos cambios, especialmente a la hora de entrada y salida de los alumnos en el colegio de La Inmaculada, situado en la calle Santa Cecilia.

“Pedimos disculpas de antemano pero se trata de obras totalmente imprescindibles ya que con ellas se evitarán problemas de inundaciones en esta zona de Ronda y también se eliminarán los obstáculos que actualmente hay en estas calles para las personas con movilidad reducida. También pedimos la colaboración de todos los ciudadanos durante el tiempo que duren las obras”, ha concluido Serrano.


Turismo Ronda trabaja para atraer visitantes entre los cruceristas que llegan al Puerto de Málaga

Entre las acciones desarrolladas en este sentido ha estado la visita a la ciudad de representantes de siete importantes navieras a la ciudad

l delegado de Turismo, Ángel Martínez, ha anunciado que desde Turismo de Ronda se continua con el objetivo de que Ronda forme parte de los destinos a conocer por parte de los miles de cruceristas que vuelven al Puerto de Málaga tras el parón que supuso la pandemia. Para ello una delegación de la empresa municipal de turismo ha participado, de la mano de Turismo Costa del Sol, en la Seatrade Cruise Med, la feria internacional del sector de cruceros que ha desarrollado durante la pasada semana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

Fruto de este trabajo ha estado la visita a Ronda durante el pasado fin de semana de representantes de hasta siete empresas cruceristas. Martínez ha explicado que se ha tratado de una visita de inspección a través de Calypso, agencia especializada en cruceros, con el objetivo de Ronda esté dentro de las excursiones que se ofertan a estos viajeros. “Ha sido una visita muy satisfactoria que ha permitido que conozcan la riqueza patrimonial de la ciudad, la gastronomía y también algunas bodegas”, ha señalado el delegado.


El Ayuntamiento anuncia los galardonados con los Premios Puente del Turismo 2022

Los reconocimientos se entregarán este jueves en una gala en el Convento de Santo Domingo dentro de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Turismo

El Ayuntamiento de Ronda ha dado a conocer el nombre de los galardonados en esta edición de los Premios Puente del Turismo con los que quiere reconocer la labor de empresarios locales apoyando a este sector vital para la economía local. Así, el delegado de Turismo, Ángel Martínez ha anunciado que este año se reconocerá a Cafetería-Churrería Alba; Sierra Ventura (empresa de turismo activo); Hotel Catalonia Ronda; restaurante Casa Grande de Alpandeire y restaurante Sensur de Ronda. Los premios se entregarán en la gala que se celebrará el jueves 22 de septiembre en el Convento de Santo Domingo dentro de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Turismo que se conmemora el 27 de septiembre. “Estos empresarios nos ayudan a que los turistas que nos visitan se lleven la mejor imagen de nuestra ciudad y por ello queremos realizar este reconocimiento”, ha dicho Martínez.

El responsable municipal también ha anunciado el resto de actividades organizadas desde Turismo de Ronda entre las que destaca el concierto cofrade que ofrecerá la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla. La cita será el sábado 24 de septiembre, a las 17.00 horas en el Auditorio de Blas Infante. “De esta forma queremos recordar la importancia que tiene la Semana Santa para la llegada de turistas a nuestra ciudad”, ha explicado.

Por otro lado, el sábado 24 y el domingo 25 se ofertarán distintas propuestas de turismo activo tanto para mayores como pequeños como la instalación de un puente tibetano en el Puente Nuevo, con un coste de cinco euros por persona y para mayores de cinco años. También una tirolina desde el Mirador de Aldehuela a los Jardines de Cuenca, con un coste de 10 euros por persona; una mini tirolina en las Murallas del Carmen, al precio de 3 euros por persona; tiro con arco (a un euro por persona) o subir a un globo cautivo en el Mirador de Los Molinos (tres euros por persona). Asimismo se han programado visitas guiadas nocturnas gratuitas a partir de las 20.00 horas y se realizarán también descuentos en actividades y experiencias locales. Además el domingo Ronda será sede de la VI Reunión de Vespas y Lambrettas organizada por el Vespaclub Ronda y con la participación de hasta doscientas motocicletas. A las 10,30 harán un recorrido por la ciudad y entre las 14.30 y las 17.00 horas se podrán ver en exposición en plaza Teniente Arce, junto a la Plaza de Toros.


sábado, 17 de septiembre de 2022

La Junta estudia alternativas para el trazado de la futura autovía a Ronda , Campillos y Málaga

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha realizado este viernes una visita institucional al Ayuntamiento de Ronda

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha realizado este viernes una visita institucional al Ayuntamiento de Ronda, donde ha destacado que la Junta de Andalucía sigue avanzando en el proyecto de la autovía Ronda-Málaga, anunciando que se analizan las alternativas para su trazado.
Según la primera fase del estudio informativo, el recorrido actual se perfila como el más viable.

Durante su visita, Navarro ha mantenido una reunión con la alcaldesa, Mari Paz Fernández, y ha indicado que el Gobierno andaluz se ha marcado como objetivo prioritario para esta nueva legislatura las infraestructuras viarias, "vitales para un mayor desarrollo de la comarca".

Así, ha señalado que el Ejecutivo de Andalucía "está profundamente comprometido en la vertebración que necesita la Serranía con toda la provincia y la lucha contra la despoblación".

En este sentido, ha indicado que se sigue trabajando en la tramitación del proyecto de la autovía de Ronda y que ya se ha redactado el documento inicial del estudio informativo con los posibles trazados. La delegada ha explicado que una de las tres alternativas estudiadas afectaba a parte del territorio del Parque Nacional Sierra de las Nieves, "por lo que ha sido descartado".

De los otros dos, "los técnicos parecen inclinarse por el corredor que mantendría el mismo trazado de la carretera actual", una opción que la delegada ha calificado como "lógica".

La importancia que el Gobierno andaluz otorga a esta infraestructura ha hecho que se esté trabajando de forma "concienzuda y coordinada" con el adjudicatario de la redacción del estudio para ir avanzando con la consultora antes de tenerlo definitivamente finalizado, ha precisado. Además, se están realizando consultas a Sostenibilidad de cara al próximo trámite que debe afrontar el documento.

Sobre otro de los tramos de la futura autovía Málaga-Ronda-Campillos, la conexión en la A-357 entre Málaga y el Guadalhorce, que ahora finaliza como autovía en Pizarra, Navarro ha explicado que el proyecto es continuar hasta Ardales, aunque su avance quedó paralizado por la falta de aprobación de los presupuestos regionales de 2022, "pero vamos a pedir a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos que se incluya de forma prioritaria en los de 2023".

Igualmente, ha destacado el compromiso con la mejora de las conexiones de la ciudad rondeña con la Costa del Sol, para lo que se actuará en el acondicionamiento de la carretera A-397, de Ronda al núcleo de San Pedro Alcántara, en Marbella.

La delegada ha recordado que ya está en redacción el anteproyecto y proyecto de construcción del acondicionamiento de esta carretera, para analizar la posibilidad de dotarla de diferentes tramos con plataforma 2+1 configurando vías de vehículos lentos que faciliten el adelantamiento. La redacción del proyecto se adjudicó por 140.300 euros.

Tras recordar que la pasada legislatura el Gobierno andaluz invirtió 15,5 millones para mejorar las comunicaciones en la Serranía rondeña, Navarro ha destacado que Ronda "está en disposición de ser un escaparate de los avances que el presidente andaluz, Juanma Moreno, quiere para la Andalucía del interior y en la lucha contra la despoblación", añadiendo que todas estas inversiones se pueden convertir en experiencias piloto.

NUEVAS INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS

También ha señalado que la mejora de la sanidad pública seguirá siendo "una prioridad" para el Gobierno andaluz en esta legislatura y especialmente la Atención Primaria.

En Ronda y su comarca Salud la Junta trabaja en nuevos proyectos de infraestructuras, que siguen dando avances en su desarrollo, ha dicho. En este sentido, ha concretado que el proyecto de la segunda reforma del centro de salud Ronda Sur está redactado y pendiente de supervisión, mientras que se está redactando ya el proyecto del helipuerto del Hospital de la Serranía, que ha calificado de "muy importante" dada la orografía de la comarca.

Igualmente, dentro del ámbito del Área de Gestión Sanitaria de La Serranía, se ha redactado el proyecto para la reforma del centro de salud de Algatocín, que da cobertura a nueve municipios de la comarca y que se encuentra actualmente en supervisión por el SAS.

Otro aspecto abordado ha sido el futuro del centro socio sanitario en las dependencias del antiguo hospital de la ciudad, indicando que el Ayuntamiento rondeño y la Junta están en conversaciones y que en breves semanas se tomará una decisión definitiva sobre el modelo, con independencia de quién lo gestione y aborde las reformas necesarias.

La educación también está entre las prioridades del nuevo Gobierno andaluz, con la mejora y ampliación de los centros educativos, según ha explicado Navarro, quien ha puesto como ejemplo la puesta en marcha ya este nuevo curso del Conservatorio de Ronda como profesional.

En la reunión con la alcaldesa también se ha tratado la situación del proyecto de urbanización de los terrenos en La Dehesa, que permitirá construir 347 viviendas de protección oficial en esa zona.

Esta iniciativa, han recordado desde la Junta, estuvo abandonada durante 12 años, por lo que el proyecto de urbanización tuvo que ser actualizado por el Gobierno de Juanma Moreno la pasada legislatura. Navarro ha indicado que está previsto que antes de final de año salga a licitación el proyecto de urbanización.


Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...