Durante la visita, han conocido a los quince estudiantes desempleados que formarán parte de este programa formativo que se prolongará los meses de noviembre y diciembre, hasta completar un total de 200 horas. Además de la formación teórica y transversal, los alumnos completarán un total de 100 horas de prácticas profesionales.
Como ha recordado Fernández, “para nosotros es muy importante promover acciones que ayuden a los rondeños a formarse para encontrar un empleo o a reciclarse laboralmente. Por ello, hemos desarrollado hasta tres formaciones diferentes de este programa en el último año”. Así, un total de 45 personas desempleadas han podido acceder a alguna de las formaciones promovidas por la entidad local y supramunicipal.
Por su parte, González ha explicado que “iniciativas como ésta, que cuentan con fondos europeos, son, además, una práctica que ayudan a asentar población, ya que pretendemos que los estudiantes hagan sus prácticas profesionales y busquen un empleo en su entorno geográfico más cercano”.
Uno de los alicientes de esta formación es que el alumnado recibe una cuantía económica mientras estudia, promoviendo así la participación en estas sesiones formativas. Una vez completado el curso, los estudiantes reciben una acreditación profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario