Desde El Golimbreo, que lleva explotando el comedor social desde 2020, salió la cena de Nochebuena y está previsto que también salgan la de Nochevieja y el almuerzo de Reyes, todas en formato para llevar. Así, el menú diseñado para el 31 de diciembre será una tabla de queso y embutido local; una crema de perdiz, menta, col, zanahoria y anís en grano; merluza a la mantequilla con verduras y patatas asadas y de postre tarta de Santiago con crema de limón y pan de curry. En Nochebuena, la empresa malagueña preparó además de entrantes a base de queso y embutido de la zona; una crema de marisco y menta; una carrillada guisada con puré de boniato, trufa, salsa de almendras y canela, y de postre, un brownie de anís en grano y natillas de canela y clavo. De pan se sirvió uno artesano de pimentón. Todos los platos están elaborados de forma artesanal y con ingredientes de kilómetro cero y de base ecológica.
“Con esta iniciativa queremos seguir llegando a todas aquellas personas que sabemos que lo necesitan, y estas fechas tan importantes no queremos dejarnos a nadie sin una cena o almuerzo de Navidad dignos”, comenta Miguel Herrera, cocinero y CEO de Rustic Experience Andalucía.
Cabe señalar que la iniciativa cumple con la filosofía inclusiva que la escuela de cocina promueve todo el año, ya que los alumnos y cocineros son personas jóvenes con diferentes discapacidades intelectuales o que viven en grave riesgo de exclusión social. El concepto de la empresa se completa, con el uso de materia prima de la zona promoviendo la economía circular, los productos de cercanía y ecológicos.
Conoce Rustic Experience Andalucía
Somos una empresa con tres años de vida basada en un proyecto integrador que aúna formación y restauración con un mismo hilo conductor: la gastronomía, especialmente la tradicional, apostando por el producto de cercanía, de temporada y ecológico. Contamos con una escuela de cocina El Golimbreo; una línea de catering para eventos El Cuchareo; las food trucks L17 Rustic Food y Columella que ofrecen en eventos platos de marcado carácter tradicional desde una óptica renovadora. Además, ésta última ha ampliado su concepto con formación y catering desde Valle Romano en Estepona. El Hotel Ecológico Cueva del Gato. Un pequeño complejo hotelero de siete habitaciones y siete mesas en el restaurante, zona para celebración de bodas y eventos y una escuela de cocina y agricultura con huerto ecológico, principal despensa de la oferta gastronómica del establecimiento. Por último, se ha creado la marca Zerón, para comercializar productos locales y ecológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario