viernes, 31 de marzo de 2023

El Ayuntamiento anuncia los detalles de la Pasarela de Ronda Romántica 2023 que tendrá lugar el 15 de abril

Más de cien personas participarán en el desfile que se desarrollará en la plaza Teniente Arce ataviados con las propuestas de diseñadoras locales

El delegado de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, junto a la delegada de Fiestas, Concha Muñoz, ha presentado hoy el cartel anunciador de la Pasarela de Ronda Romántica 2023. El desfile tendrá lugar el sábado 15 de abril a las 18.00 horas en la plaza Teniente Arce.

El responsable municipal ha destacado “el trabajo transversal realizado por ambas concejalías” para esta edición apostando por “dar una vuelta” al evento tanto en el lugar para su desarrollo y con la apertura en la que los asistentes podrán disfrutar de una exhibición en la que se combinará el arte ecuestre con el flamenco de la mano de Ezequiel León y Miguel Lorca y la música en directo de Ronda Flamenca y Cía. “Dado el éxito de la anterior edición, pensamos que se podía repensar este evento, buscarle una nueva ubicación y darle un sentido también con el flamenco”, ha señalado el delegado. Igualmente ha animado a rondeños y serranos a asistir como “antesala a Ronda Romántica, para que las personas se animen a vestirse para esos días, para que se inspiren en los modelos que se van a presentar”.

Por su parte la delegada de Fiestas ha querido agradecer a las personas que participan en la pasarela, tanto a las diseñadoras como a las escuelas de baile y danza de la ciudad que “ponen su granito de arena en cuanto a mostrar nuestra cultura”. Muñoz ha explicado también que en la organización se ha tenido muy en cuenta la distribución con el objetivo de permitir que se pueda ver la exhibición ecuestre desde la calle Virgen de la Paz. “Es un homenaje a los atalajes a la rondeña, cuyo reconocimiento como patrimonio de Ronda y la Serranía se aprobó en el pasado pleno y que tenga también su reflejo en esta pasarela”, ha dicho la edil. También ha informado de que participarán más de cien modelos de todas las edades, incluso también habrá galgos en el desfile en el que se podrán ver modelos de todos estilos de la época en la Serranía de Ronda.

Los participantes son Rocío Vázquez; Marien; Mercedes Rodríguez Complementos; B de danza; Manuela García Trajes de Alquiler; Auxi Canca; Goyescas 2022; Belén Pérez; Miguel Lorca y Carmen Durán. También tomarán parte del evento alumnos y alumnas de los talleres socioculturales del Ayuntamiento de Ronda.

jueves, 30 de marzo de 2023

El dispositivo especial de Semana Santa coordinado por el Ayuntamiento estará compuesto por 140 profesionales

Se han habilitado zonas de aparcamiento libre en el Recinto Ferial y el refuerzo policial más destacado se espera a partir del Miércoles Santo

Los delegados de Tráfico, Alberto Serrano, y de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, han informado de los detalles del dispositivo especial que con motivo de la Semana Santa y que se activa ya este viernes ante la numerosa presencia de visitantes ya en la ciudad y el vía crucis de la Juventud Cofrade, con salida a las 22.00 horas desde la iglesia de Los Descalzos. Según los datos adelantados por ambos concejales, hasta 140 personas formarán parte del dispositivo que funcionará durante esta festividad.

Así, el responsable municipal de Tráfico ha adelantado que ya están señalizadas todas las calles del centro en las que se prohibirá el aparcamiento con motivo del paso de los distintos desfiles procesionales, entre las que se encuentran calle Sevilla, Setenil y Pozo. Con este motivo ya se ha elaborado una relación de vehículos que se encuentran estacionados en estas vías para su retirada con grúa sin coste por si el propietario no hubiera podido cambiarlo de lugar en estos días, según ha indicado Serrano.

También se han situado paneles informativos en las rotondas de entrada a Ronda indicando el cierre al tráfico rodado de la zona centro en esos días. Por otro lado, el delegado también ha informado que el recinto ferial Ángel Harillo se habilitará como zona de aparcamiento libre, de manera que el zoco no tendrá actividad ni el Domingo de Ramos (2 de abril) ni el Domingo de Resurrección (9 de abril).

Por su parte, la responsable de Seguridad Ciudadana ha señalado que se volverá a poner en marcha labores de coordinación entre Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Protección de cara a garantizar la tranquilidad tanto de los miles de rondeños y visitantes en las calles, especialmente a partir de Miércoles Santo.

En este sentido, Durán ha indicado que 25 agentes de Policía Local se ocuparán de los servicios ordinarios que la ciudad requiere en el día a día, y que se reforzará

con 100 agentes más en servicios extraordinarios a lo largo de toda la semana. Además de la presencia de agentes durante el paso de las hermandades, patrullarán policías de paisano con el fin de evitar posibles hurtos al descuido aprovechando las aglomeraciones. Por otro lado, 15 voluntarios de Protección Civil estarán prestando apoyo al trabajo de Policía Local diariamente. En el recorrido de las hermandades habrá un equipo de intervención en caso de emergencia previa llamada al Servicio 112 que dispondrán de hasta tres desfibriladores portátiles.

La alcaldesa de Ronda valora positivamente la licitación del proyecto de la Junta para levantar 365 viviendas en La Dehesa

AVRA va a asignar a esta actuación una inversión de 3,4 millones de euros para retomar una promoción que llevaba 14 años paralizada

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha valorado positivamente el anuncio de la Junta de Andalucía de la licitación del proyecto que permitirá construir hasta 365 viviendas sociales en la barriada de La Dehesa, retomando así un proyecto que llevaba 14 años paralizado.

“Es un impulso desde la Junta de Andalucía a nuestras políticas sociales y de facilitar el acceso a las viviendas para los más jóvenes”, ha indicado Fernández en torno a este anuncio, que tal y como ha recordado “supone retomar un proyecto que durante años estuvo paralizado por parte de los socialistas, siendo ahora el gobierno de Juanma Moreno el impulsor de esta importantísima actuación”.

Esta valoración la ha realizado tras darse a conocer públicamente la inminente licitación por parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) del Proyecto para la terminación de la urbanización de ‘La Dehesa’, un suelo residencial de 45.980 metros cuadrados de superficie, con capacidad para 365 viviendas. La urbanización de “La Dehesa” se retoma ahora por parte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, tras un proceso en el que ha sido necesario tramitar un nuevo proyecto, al quedar obsoleto el anterior, contratado en julio de 2008. El proyecto que se licita tiene un presupuesto de 3.408.758 euros y un plazo de ejecución de 14 meses, desde que se reinicien las obras.

Estas obras quedaron paralizadas cuando en 2009, la empresa a la que un año antes se había adjudicado la actuación, abandonó la actuación por falta de capacidad financiera, habiendo ejecutado sólo el 20% del proyecto.

La Consejería de Fomento y AVRA retomaron esta actuación en coordinación con el Ayuntamiento de Ronda, de manera que la tramitación necesaria para contratar la terminación de las obras ha podido culminarse a finales de febrero, con la aprobación por parte del Consejo Rector del nuevo presupuesto, lo que permitirá licitar la obra en los próximos días.

Desde la Junta de Andalucía han indicado que “de la urbanización de esta finca resultarán varias parcelas residenciales cuyas superficies suman 17.223 metros cuadrados. De ellas, la parcela P4 tendrá capacidad en sus 5.882 metros para 152 viviendas plurifamiliares; la P3, con una superficie de 5.174 metros cuadrados, acogerá hasta 143 viviendas; la P1, con 4.379 metros cuadrados, está reservada para el desarrollo de 52 viviendas unifamiliares adosadas y por último, en los 1.788 metros cuadrados de la P2 se pondrán construir 18 viviendas, lo que hará el total de 365 viviendas en el ámbito”.

El desarrollo de los suelos de La Dehesa reserva, por otra parte, casi el 10% del sector, es decir 4.350 metros cuadrados, para equipamientos, y algo más de otro 10%, 4.863 metros, para zonas verdes. Los viales de la futura urbanización ocuparán, por último, 19.544 metros cuadrados, lo que supone un 42% del suelo total disponible.


El Ayuntamiento habilita dos nuevos espacios de uso ciudadano y social en Los Prados

Se ha recuperado la antigua casa del maestro para convertirla en una biblioteca y se ha habilitado un centro cívico junto al colegio Hermanos Aguilera

El Ayuntamiento de Ronda ha habilitado dos nuevos espacios de uso ciudadano y social en la pedanía de Los Prados. En concreto, se trata de la antigua casa del maestro, que se ha reconvertido en una biblioteca, y un centro cívico que se ha reformado junto al colegio Hermanos Aguilera.

“Son unas instalaciones muy demandadas por los vecinos que hemos puesto a disposición de ellos para que puedan desarrollar sus labores sociales y sus encuentros vecinales”, ha apuntado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, tras la inauguración de estas dependencias municipales. De esta manera, además de acondicionar el entorno junto al edificio escolar, se ha recuperado un inmueble que ha estado cerrado al público años.

Para realizar esta actuación se han proyectado, en la antigua casa del maestro, reparaciones importantes en el techo del espacio, que se ha acondicionado con mobiliario, nuevas referencias bibliográficas para lectores de todas las edades y un punto de conexión a Internet con material informático.

En el caso del centro cívico, que hasta ahora hacía las veces de biblioteca y espacio dedicado a talleres, se ha liberado de parte de su uso anterior, para dar más comodidad a los asistentes a las clases que se imparten en la pedanía, se ha instalado un nuevo suelo adaptado a las actividades físicas que ahí se imparten como mantenimiento o pilates. Como toque de decoración, las propias alumnas de estas instalaciones se han encargado de elaborar el mural que indica el acceso a estas dependencias.

“Para nosotros las pedanías también son muy importantes, y prueba de ello es que, sólo en Los Prados, hemos invertido más de 332.000 euros en lo que va de legislatura para desarrollar diversas actuaciones. Junto a la rehabilitación de estos edificios, se ha remodelado el parque infantil, incluyendo elementos de ejercicios biosaludables, se ha instalado sombra en el colegio y hemos gestionado la mejora de parte de la carretera que conecta este entorno con La Cimada”, ha recordado al respecto la regidora local.

La Junta licitará las obras de urbanización de La Dehesa en Ronda, tras 14 años paralizadas



La delegada del Gobierno visita la parcela sobre la que actuará AVRA con una inversión de 3,4 millones de euros para permitir la promoción de 365 viviendas

La inminente licitación por parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) de las obras para la urbanización de La Dehesa permitirán el desarrollo de un suelo residencial de 45.980 metros cuadrados de superficie con capacidad para 365 viviendas en el municipio malagueño de Ronda. Estas actuaciones quedaron paralizadas cuando, en 2009, la empresa a la que un año antes se había adjudicado la actuación la abandonó por falta de capacidad financiera, habiendo ejecutado sólo el 20% del proyecto.

La urbanización de La Dehesa se retoma ahora por parte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda tras un proceso en el que ha sido necesario tramitar un nuevo proyecto, al quedar obsoleto el anterior, contratado en julio de 2008. El proyecto que se licita ahora tiene un presupuesto de 3.408.758 euros y un plazo de ejecución de 14 meses desde que se reinicien las obras.

La licitación de esta actuación, muy demandada por el Ayuntamiento de Ronda para poder atender la fuerte demanda de vivienda que registra el municipio, la ha anunciado la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, durante una visita a la finca La Dehesa, que es propiedad en su mayor parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), con una participación también, aunque mínima (16,6%), de la Comunidad Autónoma a través de la Dirección General de Patrimonio. Navarro ha estado acompañado por la alcaldesa de Ronda, Maripaz Fernández, y la delegada territorial de Fomento, Carmen Casero.

La delegada del Gobierno ha destacado la decisión firme de la Junta de “reactivar una actuación tan necesaria para Ronda como la de poner en carga estos suelos, que van a permitir, una vez urbanizados, la promoción y construcción de 365 viviendas, lo que ayudará a atender la demanda de residencial que registra el Ayuntamiento”.

El proceso “no ha sido fácil ni rápido, dado que al haber transcurrido tanto tiempo, el presupuesto aprobado en los inicios de esta actuación resultaba claramente insuficiente, por lo que la Consejería de Fomento y AVRA decidieron durante la pasada legislatura poner en marcha una tramitación que no quisieron acometer los anteriores gobiernos socialistas, haciendo perder a este municipio un tiempo de oro y el tren de un desarrollo residencial que ahora podría ser una realidad”.

Navarro ha destacado además la “gestión eficiente” de la Consejería, que ha tramitado la acometida eléctrica por 33.000 euros “cuando en su momento dijeron que suponía casi un millón de euros de inversión”.

La Consejería de Fomento y AVRA retomaron esta actuación en coordinación con el Ayuntamiento de Ronda, de manera que la tramitación necesaria para contratar la terminación de las obras ha podido culminarse a finales de febrero, con la aprobación por parte del Consejo Rector del nuevo presupuesto, lo que permitirá licitar la obra en los próximos días.

La delegada de Fomento ha explicado, por su parte, que de la urbanización de esta finca resultarán varias parcelas residenciales cuyas superficies suman 17.223 metros cuadrados. De ellas, la parcela P4 tendrá capacidad en sus 5.882 metros para 152 viviendas plurifamiliares; la P3, con una superficie de 5.174 metros cuadrados, acogerá hasta 143 viviendas; la P1, con 4.379 metros cuadrados, está reservada para el desarrollo de 52 viviendas unifamiliares adosadas y, por último, en los 1.788 metros cuadrados de la P2 se podrán construir 18 viviendas, lo que hará el total de 365 viviendas en el ámbito.

El desarrollo de los suelos de La Dehesa reserva, por otra parte, casi el 10% del sector, es decir 4.350 metros cuadrados, para equipamientos, y algo más de otro 10%, 4.863 metros, para zonas verdes. Los viales de la futura urbanización ocuparán, por último, 19.544 metros cuadrados, lo que supone un 42% del suelo total disponible.

martes, 28 de marzo de 2023

El Ayuntamiento presenta la segunda edición la Feria de Inventos y Talentos “Its Ronda Invents and Talents Shows in Ronda”

La cita, orientada a niños y jóvenes de toda la comarca, tendrá lugar el 27 y 28 de abril en el Convento de Santo Domingo

El delegado de Educación, Ángel Martínez, ha presentado junto a representantes de la comunidad educativa rondeña, la segunda edición de la Feria de Inventos y Talentos “Its Ronda Invents and Talents Shows in Ronda” que se celebrará los días 27 y 28 de abril en el Palacio de Ferias y Exposiciones del Convento de Santo Domingo. El responsable municipal ha recordado el éxito que tuvo la primera feria por al que pasaron más de mil alumnos de centros de la Serranía de Ronda.

En este año, ha explicado Martínez, y a raíz de la repercusión que tuvo la primera edición, se suma también la aportación del IES Gran Capitán de Córdoba, donde imparte clases el profesor Marcos Naz, quien impulsara la puesta en marcha de esta iniciativa mientras realizaba daba clases en el IES Martín Rivero de la Ciudad del Tajo. Además de institutos este año también participan centros de educación infantil y primaria de la ciudad. “La feria va creciendo y por ello tengo que agradecer a la directora del Centro de Profesores de Ronda su trabajo porque así la formación se acerca a los jóvenes de una forma distinta y por ellos queremos impulsarla”, ha dicho Martínez.

A la presentación han asistido los miembros de la comisión que coordina el evento y que está compuesta por María José Márquez, directora del Centro del Profesorado de Ronda (CEP) así como Mamen Moreno, también Mame también representante del CEP); Jerónimo Torres, del IES Pérez de Guzmán; Mercedes Ávila, del IES Martin Rivero; Juan Francisco Almagro, director del CEIP Juan Carrillo y Mercedes Córdoba, del CEIP Juan Carrillo.

El Ayuntamiento de Ronda renueva los lazos con la Sociedad Hispánica de Yokohama

En el marco de la visita de la delegación se ha realizado una nueva plantación simbólica de cerezos, considerado símbolo del espíritu japonés

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha recibido esta en el Ayuntamiento de Ronda a una representación de la Sociedad Hispánica de Yokohama, entidad con la que la ciudad mantiene vínculos desde hace varias décadas. Se trata de una nueva visita promovida la sociedad dentro del interés de continuar realizando intercambios culturales entre ambos países.

La regidora ha señalado la importancia de este marco de colaboración que se inició en 1993 cuando miembros de la Sociedad Hispánica de Yokohama vinieron a Ronda a plantar cerezos en varias zonas de la ciudad en homenaje a Miki Haruta, pintor japonés que vivió en Ronda desde 1979 hasta su muerte en 1995. En esa ocasión se plantaron 200 ejemplares de cerezos en homenaje al artista de los que sobreviven unos treinta. “Los cerezos forman parte de su cultura y por ello hoy vamos a plantar algunos ejemplares más”, ha dicho la alcaldesa quien ha explicado también que ha tenido la oportunidad de visitar Yokohama y comprobar la labor desarrollada por esta asociación. “Esperamos que esta visita les sea grata y que siga por muchos años esta relación entre la ciudad y la Sociedad Hispánica de Yokohama”, ha dicho Fernández.

Por su parte el presidente de la entidad, Toshiaki Shimoyama, ha agradecido el recibimiento realizado por la alcaldesa a la ciudad y la renovación de los puntos de encuentro explicando que la de hoy se trata de una visita pospuesta desde 2020 a causa de la pandemia de Covid-19. Igualmente el presidente ha recordado el amor de Miki Haruta por los cerezos y su deseo de que la ciudad contara con estos árboles cuya floración se considera un símbolo del espíritu japonés, de la belleza y el renacer inicio después de un largo invierno.

Tras la recepción oficial en el Ayuntamiento se ha realizado la cuarta siembra de diez nuevos cerezos en la ciudad, seis de ellos en la Alameda del Tajo y cuatro en barrio de San Francisco. En la plantación han estado presentes cuatro alumnos del colegio Vicente Espinel.

La agenda incluye un almuerzo típico con las autoridades locales y la firma y de un memorándum que recoge la intención de seguir promoviendo la celebración de estos intercambios culturales.

lunes, 27 de marzo de 2023

El pleno de Ronda da luz verde por unanimidad al texto refundido del nuevo Plan General

Este documento unifica todas las modificaciones urbanísticas que se han incorporado a la norma vigente, con la idea de simplificar los trámites que los vecinos deban realizar

Estará en funcionamiento en tanto se apruebe definitivamente el nuevo Plan General, que ya ha salvado la fase de participación ciudadana

l pleno de Ronda correspondiente al mes de marzo ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos la aprobación del texto refundido del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

En la práctica, este trámite permite a los vecinos contar con un documento único que recopila toda la normativa vigente en materia de urbanismo (es decir, tanto el plan de 1994 que es el que de momento sigue vigente, las adaptaciones posteriores, las modificaciones al planeamiento que han salido adelante desde la aprobación del último, la adaptación a la LOUA que sufrió el documento, los 16 estudios de detalles que se han desarrollado hasta la fecha y las actuaciones urbanísticas en suelo no programado que van asociadas a este documento).

Como ha resaltado durante el debate el delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez “nuestro objetivo pasa por simplificar los trámites que tengan que realizar los ciudadanos, unificar toda la documentación urbanística a disposición de los rondeños y dar más transparencia al día a día de la labor del área”.

La propuesta, que ahora se tiene que publicar en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga para su entrada en vigor, estará en vigor hasta la aprobación del nuevo Plan General, en el que están trabajando varias empresas especializadas. Al respecto, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha indicado que “ya ha finalizado el plazo de participación ciudadana necesario para la aprobación del nuevo Plan General, y estamos muy satisfechos con la labor que están realizando los expertos en la materia. Para nosotros, es esencial cumplir este hito e implementar un nuevo ordenamiento que nos permita seguir creando futuro en Ronda, atrayendo inversión privada y dando seguridad a los vecinos”.

En paralelo a este texto refundido, el departamento de Urbanismo trabaja en la implementación de un visor web que se instalará en la página web del Ayuntamiento. El objetivo del mismo es dar acceso a l a información de cualquier expediente urbanístico que esté en marcha siempre que se tenga la dirección postal o el registro catastral de la parcela en cuestión, “permitiendo que cualquier vecino conozca en un solo clic el estado de su documentación”, ha explicado el concejal.

El Ayuntamiento de Ronda valora muy positivamente la celebración del XVIII del HOLE

Se trata de la prueba deportiva más multitudinaria organizada por el Ayuntamiento y donde este año se ha conseguido un número record de participantes en la carrera infantil

El delegado de Deportes, Carlos Mirasol, ha hecho un balance muy positivo de la celebración del XVIII Homenaje a la Legión (HOLE), una prueba deportiva que superado este año los 3.000 participantes. “Ha sido un éxito, aunque con una cifra menor que el año pasado, pero con una altísima participación de los niños”, ha destacado.

El responsable municipal ha señalado también que en esta semana se verán qué aspectos de la organización se pueden mejorar o qué cambios no han resultado como se esperaba citando la ampliación de los recorridos tanto en la prueba de Trail como la de Ultratrail, que no ha tenido la respuesta que se esperaba por parte de los deportistas. “Pensamos que cómo este año no se celebran los 101, los corredores iban a querer más kilómetros, pero no ha sido así”, ha apuntado Mirasol.

También en el balance el delegado de Deportes ha señalado que este año el calor ha sido un hándicap importante ya que las altas temperaturas registradas el pasado sábado en la Serranía de Ronda propiciaron un número mayor de retiradas que en otras ediciones. “Las tres ambulancias con las que se cuenta en el dispositivo han tenido mucho trabajo, tanto asistiendo a los deportistas en carrera como en la llegada. Se retiraron unos ochenta marchadores y se realizaron sesenta intervenciones por lipotimias y mareos”, ha explicado.

Igualmente, Mirasol ha recordado que el cierre de la Alameda por obras ha obligado a situar la meta en la plaza Teniente Arce. Según ha dicho, a causa del calor se ha visto se trata del lugar más adecuado de cara a la próxima edición del HOLE por la falta de sombra como por la confluencia de participantes y de los numerosos grupos de turistas. El delegado ha agradecido la colaboración de la Legión, que cedió carpas y otras instalaciones para facilitar tanto la comida como el servicio de bar que fue atendido por las hermandades de la Pollinica y el Prendimiento.

Jaime Aranda brinda a Ronda un pregón de Semana Santa evangelizador y lleno de sentimientos

Con referencias a la celebración de la Semana de Pasión en la ciudad, a las hermandades y cofradías rondeñas y a sus sagrados titulares, el pregonero también destacó el vínculo inquebrantable entre lo cofrade y la práctica de la fe católica

El Teatro Vicente Espinel acogió este domingo el pregón de la Semana Santa de Ronda 2023 ofrecido por el cofrade rondeño Jaime Aranda en un solemne acto en el que el pregonero estuvo acompañado en el escenario por la alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Francisco Ruiz Arrocha, y autoridades eclesiásticas, civiles y militares de la ciudad. También ha intervino el cofrade Alejandro Rey, que ha actuado como presentador de Aranda.

Con un pregón con un marcado carácter evangelizador, Jaime Aranda ha puesto en sobre el papel uno por uno de sus sentimientos como cofrade y además de referencias a la celebración de la Semana de Pasión en la ciudad y a las hermandades y cofradías rondeñas, también destacó el vínculo inquebrantable entre lo cofrade y la práctica de la fe católica, cuestión con la que arrancó el aplauso del público.

Durante el acto, la Banda Municipal de Música de Ronda ‘Aureliano del Real’ interpretó tanto el himno nacional como el de Andalucía y las marchas de Semana Santa ‘Nuestro Padre Jesús’, de Emilio Cebrián, y la conocidísima ‘La Madrugá’, de Abel Moreno.

sábado, 25 de marzo de 2023

La XVIII edición del HOLE vuelve a llenar Ronda de espíritu deportivo y buen ambiente

Los participantes han superado los 3.000 en una prueba marcada por la belleza del recorrido y la dureza a causa de las altas temperaturas

Ronda ha vuelto a vibrar con la celebración de la XVII edición del Homenaje a la Legión (HOLE) organizado por el Ayuntamiento de Ronda y con el que se rinde homenaje a esta unidad del ejército con la que la ciudad mantiene vínculos muy estrechos. Aunque la participación ha sido algo menor este año, nuevamente ha sido una prueba multitudinaria con 300 participantes en BTT (con un recorrido de 70,7 kilómetro); 1.300 corredores entre la categoría Trail (recorrido de 33,8 kilómetros) y de Ultratrail (70,7 kilómetros); 300 en la de senderistas (8,7 kilómetros) y 1.250 en la categoría infantil (1,5 kilómetros). Desde primera hora de la mañana, la calle Virgen de la Paz se ha llenado con los deportistas, con una meta que este año se ha situado en la plaza Teniente Arce.

El coronel Francisco José Paul ha dirigido los ‘vivas’ reglamentarios, junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, que ha dado la salida a la prueba acompañada por el delegado de Deportes, Carlos Mirasol, entre otros miembros del Gobierno municipal. La regidora ha expresado su satisfacción ante el desarrollo del HOLE 2023. “Tenemos un ambientazo deportivo magnífico. Hoy es un día bonito, un día para disfrutar que lleva una gran organización detrás por parte del Ayuntamiento de Ronda. Y por supuesto, un homenaje muy merecido para la Legión y para los 101, que este año cobra más sentido que nunca ya que no se pueden celebrar por estar muchos de sus efectivos en misión internacional. Ronda está orgullosa de la Legión”, ha señalado la alcaldesa.

En la organización del evento han tomado parte más de cien personas entre trabajadores de Deportes, Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, La Legión, el Consorcio Provincial de Bomberos, así como un gran número de voluntarios de un gran número de clubes rondeños. El responsable de esta concejalía, Carlos Mirasol, ha tenido palabras de agradecimiento hacia la labor realizada tanto en la jornada de la prueba como en días anteriores. “Echan muchísimas horas y hay que reconocerles ese esfuerzo. Esta mañana, a las cinco, se seguía repasando el balizamiento del recorrido”. Asimismo, el responsable municipal ha recordado que el HOLE es la antesala a los 101 para muchos deportistas. “Estamos satisfechos de todo haya ido así de bien, de que las inscripciones hayan superado las 3.000. Al no haber este año 101, se nota porque el HOLE es prácticamente su preparación. Lo importante es que se siga apostando por el deporte en Ronda”, ha dicho el delegado.

En la categoría Ultratrail el ganador ha sido un año más Joan Marc Falcó, seguido por Elías Trigo y Jesús Camacho. Por otro lado, Arancha Almanzán ha ganado su cuarto HOLE, seguida por Manuela Cabrío e Inma Benítez en el apartado de féminas. 

En la categoría Trail, los tres primeros en entrar en meta han sido Cristina López, Francisco Rosa y el rondeño Pincho Mirones. En el apartado de féminas, triple podio rondeños con Isabel Acevedo, Mónica Castaño y Elisa Montesinos. En la prueba BTT los vencedores han sido Fernando González Godino y Mónica Belda.


viernes, 24 de marzo de 2023

El Gobierno local del PP ha destinado más de 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras públicas de las barriadas de la zona Norte de Ronda

Estas actuaciones han beneficiado a las barriadas de San Rafael, La UE-19; Almocábar, Cruz de San Jorge y la UVA

El Gobierno del PP ha destinado en materia de inversiones en la zona Norte de Ronda, que engloba las barriadas de San Rafael, la UE-19, Almocábar, Cruz de San Jorge y la UVA, cerca de 6 millones de euros en esta legislatura, según ha explicado la concejal de esta formación política, Cristina Durán.

La edil ha reseñado que dentro del plan de transformación de barriadas que ha puesto en marcha el PP, se ha realizado uno de los proyectos más esperados por los rondeños, como ha sido la nueva piscina municipal ‘Manuel López’, que ha contado con una inversión de 1,7 millones de euros.

Al mismo tiempo en San Rafael se ha desarrollado otra actuación de arte urbano, con la superficie de pintura que se ha realizado en la pista deportiva de esta barriada, así como el asfaltado y ampliación del acerado en algunas de sus calles.

Hay que destacar también, según ha señalado la concejal, el inicio de los trabajos para la creación de una nueva zona verde, de ocio y comercial en la UE-30, en los terrenos del antiguo campo de fútbol, donde con 3 millones de euros se está ejecutando este proyecto. En el mismo también se incluye una nueva superficie de aparcamientos, “que son tan necesarios en este lugar”. Además, estas obras también contemplan cuatro viales, lo que “contribuirá a tener un tráfico mucho más fluido”.

En la Cruz de San Jorge se ha creado un nuevo parque público con instalaciones infantiles, deportivas y recreativas, con una inversión que ha alcanzado los 350.000 euros.

“Como se puede contemplar, con todas estas actuaciones que hemos y estamos realizando, estamos cumpliendo los compromisos que hemos alcanzado con todos los vecinos de estas barriadas rondeñas”.

jueves, 23 de marzo de 2023

Villamandos destaca que el grado de Fisioterapia en Ronda impulsará el autoempleo y el emprendimiento en la comarca de la Serranía

El consejero de Universidad se reúne con la alcaldesa de Ronda para abordar la implantación de este proyecto formativo en el centro universitario concertado Virgen de la Paz

La implantación del grado de Fisioterapia en Ronda impulsará el autoempleo y el emprendimiento y generará empleo y riqueza en la comarca de la Serranía. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la reunión que ha mantenido hoy con la alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández, en la que han abordado la implantación de esta formación académica en el centro universitario concertado Virgen de la Paz, “un grado que aumentará la oferta de estudios universitarios en esta localidad”.

En este sentido, Gómez Villamandos ha recordado que “en la provincia de Málaga hay una fuerte demanda de estudiantes que quieren realizar el grado de Fisioterapia y que se quedan fuera por falta de plazas”.

Además, el consejero ha incidido en la colaboración y en “el máximo compromiso” de la Junta de Andalucía con la Universidad de Málaga (UMA) para la implantación del grado de Fisioterapia, institución con la que la consejería mantiene un “contacto permanente” para hacer viable lo antes posible esta titulación, “con todas las garantías de calidad y con los medios humanos y materiales necesarios para responder a la demanda”.

Por ello, ha confiado en que el proyecto que finalmente presente la UMA salga adelante, ya que, “a priori”, ha dicho, se dan las condiciones necesarias de oportunidad, viabilidad económica y de infraestructuras para ello. Esta titulación, correspondiente al área de salud, es de “especial relevancia” en la Serranía de Ronda, “ya que el hospital comarcal atiende en la actualidad a más de 80.000 personas”.

El estudio de viabilidad debe incluir la evaluación de la demanda de estudiantes y del mercado laboral, la valoración del entorno en relación a la posibilidad de realizar prácticas, la existencia de profesionales suficientes en el entorno cercano para impartir las horas necesarias de formación, la valoración de espacios disponibles para las nuevas enseñanzas, así como el necesario estudio de cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación vigente para la implantación de una titulación universitaria en un centro adscrito.

En cuanto a los trámites, el titular de Universidad ha explicado que cuando se modifique el plan de estudios para la incorporación del nuevo grado, la Universidad de

Málaga deberá remitir el informe, tanto al Ministerio como a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), para su visto bueno y, en el caso de que sea favorable, “el nuevo grado de Fisioterapia se incluirá en el decreto por el que cada año el Consejo de Gobierno de Andalucía autoriza la implantación de nuevas enseñanzas de grados, másteres y nuevos centro de enseñanzas universitarias y de investigación”.

El consejero también ha ensalzado la labor docente e investigadora de las universidades, pero ha añadido que éstas “tienen que ser algo más”. En este sentido, ha pedido que sean universidades que conecten con el territorio, que colaboren, en la medida de lo posible, a evitar el despoblamiento y que ayuden a generar oportunidades.

Villamandos, que ha mostrado la total colaboración de la Consejería de Universidad con el Ayuntamiento rondeño, se ha definido como un “absoluto convencido” de la importancia que tienen los centros adscritos a universidades públicas porque “sus parámetros de calidad son los estándares de calidad de esa universidad pública, que son muy exigentes”, al tiempo que conllevan la realización de procesos de control muy rigurosos.

Cabe recordar que la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda suscribieron en julio de 2022 un protocolo de actuación con el objeto de dar los pasos necesarios para incorporar un Grado de Fisioterapia a la oferta formativa del Centro universitario concertado Virgen de la Paz, que ya imparte en Ronda el Grado de Enfermería. En septiembre, ambas instituciones acordaron crear una comisión de trabajo para realizar el estudio de viabilidad del proyecto, en la que también participan el Servicio Andaluz de Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía en Málaga.

La intención del Ayuntamiento de Ronda es construir un edificio nuevo de más de

3.000 metros cuadrados para dicho grado frente a la actual Escuela de Enfermería, una ubicación en la que se concentrarían las instalaciones educativas en una misma zona de Ronda, junto al polígono industrial El Fuerte, la Biblioteca Comarcal Adolfo Suárez y la mayoría de los institutos de la localidad.

El Ayuntamiento pone en marcha dos nuevas actividades de dinamización dirigido al colectivo de personas de edad

Los talleres se desarrollarán a partir del mes de abril en el Centro Obrero Católico, en calle Molino 10

La delegada de Cultura, Alicia López, ha anunciado que después de Semana Santa, se celebrarán dos actividades para el colectivo de personas de edad. “Para nosotros es importante el bienestar emocional de nuestros mayores y por eso ponemos en marcha estas acciones”, ha indicado López.

La primera propuesta presentada se trata de un taller de psicología bajo el título de ‘Los secretos de una larga y satisfactoria vida. Estilos de vida saludable’, que comenzará el 14 de abril a las 11.00 horas en el Centro Obrero Católico, en calle Molino 10, a cargo de la psicóloga Patrocinio Gutiérrez. Incluirá información sobre hábitos de vida saludable, baile, risaterapia o salidas culturales y de ocio, entre otras. “Se realizará el tercer viernes de cada, y se trata de un taller muy completo que busca mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”, ha explicado López.

Por otro lado, también a partir de abril arrancará ‘El Banco de la Memoria’, que se celebrará cada primer jueves de cada mes y con el mismo “el que se quiere valorar la aportación que han tenido a la sociedad rondeña aportando sus vivencias que ayuden a enriquecer a las generaciones más jóvenes”, según ha explicado López. La primera sesión será el 17 de abril, a las 17.00 horas, en el Centro Obrero Católico.

Además de presentar la actividad también se proyectará el documental ‘Mujeres que alimentan’. “Animo a los mayores rondeños a participar en estos talleres están enfocados para enriquecer y mejorar su vida”, ha señalado López. Toda la información sobre los mismos se puede consultar en la Casa de la Juventud o en el teléfono 952 87 71 12

Concluyen con éxito las actividades del 8M organizadas por el Ayuntamiento durante marzo

Este año se ha vuelto a incidir en la necesidad de trabajar en la igualdad desde el ámbito educativo

La delegada de Igualdad, Cristina Durán, ha realizado un balance muy positivo del desarrollo de actividades programadas por el Ayuntamiento de Ronda con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

Entre las acciones desarrolladas se ha encontrado las charlas sobre igualdad en los que han participado más de 360 alumnos de 5º y 6º de primaria de centros educativos de la ciudad y que se han desarrollado del 13 al 23 de marzo de la mano del psicólogo Borja Rodríguez bajo el título ‘Ni príncipes ni princesas’. La responsable municipal de Igualdad ha vuelto a destacar el interés del Ayuntamiento de Ronda por trabajar la igualdad con los niños y jóvenes desde el ámbito educativo a través de estas charlas o del taller impartido por Isa Luque, psicóloga experta en violencia de género e igualdad y que es muy popular por los contenidos que ofrece en redes sociales a través del pseudónimo de ‘Psicowoman’.

También la edil ha recordado que la última actividad programada se desarrollará el próximo 29 de marzo con un viaje a Málaga dentro de la ‘ruta para recordar’, con un recorrido por las calles del casco histórico de la ciudad conociendo a mujeres importantes de la historia de la capital de la provincia y cuyas plazas, ha explicado Durán, se completaron a los pocos días de anunciarse. Asimismo, ha señalado que desde Igualdad se seguirán realizando otras actividades con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad de una sociedad igualitaria ya que “el 8 de Marzo se trabaja todo el año. Un trabajo que debe ser transversal a toda la sociedad”, ha apuntado.

Por su parte el psicólogo Borja Rodríguez ha destacado la buena respuesta de los alumnos rondeños las charlas ‘Ni príncipes ni princesas’, en las que se ha trabajado todo lo relacionado a cómo socializan los niños y las niñas de forma diferencial a raíz del género que fomenta la desigualdad y que a partir de ahí hacer unas reflexiones finales sobre cuestiones como los estereotipos, los prejuicios, el rechazo o incluso con el ‘bulling’. “Hago cierto hincapié en la parte de los niños, cómo todavía siguen recibiendo mensajes como el de que los hombres no lloran”, ha explicado Rodríguez.

El PP presenta una moción para el PSOE pida disculpas en el Pleno por presentar una denuncia falsa contra la estación de autobuses

la queensudíaconvocarondistintasruedasdeprensaydifundieronpublicacionesconlasolaintencióndepropagar unainformaciónabiertamentefalsa.

Portodo loanterior,

ElGrupoMunicipalPopularproponealPlenodelAyuntamientodeRonda:

1.- Instar al Grupo Municipal Socialista a que conjuntamente y de manera clara pidanperdón a los trabajadores municipales y a los concejales que se han visto perjudicados por lainterposicióndesu denuncia falsa.

2.-Instar a la Sra. Aguilera Gamero, portavozdelGrupoMunicipalSocialistayresponsabledeladenunciafalsainterpuestaantelaFiscalía,a que presente de forma inmediata su dimisión”.

La Asociación de Vecinos de San Cristóbal se suma a la condena por los actos vandálicos en la plaza Elisa Elvira Pérez

La fuente situada en este espacio público ha vuelto a sufrir daños tras aparecer hace unos meses llena de espuma

El delegado de Participación Ciudadana. Ignacio Alonso, acompañado por el presidente de la Asociación de Vecinos de San Cristóbal, Salvador Jiménez, ha condenado los actos vandálicos de los que ha sido objeto la fuente de la recientemente remodelada Elisa Elvira Pérez, “lugar de encuentro y convivencia para los ciudadanos en la barriada” y donde además se encuentra la sede de la entidad vecinal. El edil ha lamentado que la falta de civismo esté causando malestar a los vecinos. “El Ayuntamiento de Ronda no va a bajar los brazos ante estos actos vandálicos en esta joya que es esta plaza que se ha puesto para el uso de los vecinos”, ha indicado Alonso.

Por su parte el presidente de la asociación de vecinos ha mostrado su pesar y el de la junta directiva por un nuevo ataque a la fuente, a la que primeramente se llenó de espuma arrojando en la misma algún tipo de detergente y que más recientemente ha sufrido la rotura de varios elementos. “Hay alguien que está dispuesto a hacer daño a la barriada”, ha dicho Jiménez quien ha anunciado que se ha pedido a los vecinos que estén vigilantes para evitar nuevas acciones de este tipo. Igualmente ha señalado que, de ser necesario, se vería con buenos ojos la instalación de cámaras de seguridad. “Si creen que hacen daño a la asociación de vecinos se equivocan. Al contrario, nos unimos más”, ha apostillado.

miércoles, 22 de marzo de 2023

El PP ha logrado dos grandes hitos en urbanismo en esta legislatura: la redacción del nuevo PGOU y el Plan de Protección del Casco Histórico

El concejal delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha destacado que durante estos cuatro años se han superado diferentes retos que tenía la ciudad por delante en esta materia

El Partido Popular ha logrado dos hitos históricos durante los últimos cuatro años de legislatura en el Ayuntamiento de Ronda, ya que durante este tiempo se ha redactado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que sustituirá al vigente que data de 1994, y al mismo tiempo se ha conseguido aprobar provisionalmente el nuevo Plan de Protección del Casco Histórico de Ronda.

Así lo ha destacado el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, quien ha indicado que pese a la pandemia, que ha tenido una duración de dos años, se han logrado realizar todos los trámites para dar salida al nuevo PGOU, “que es fundamental y necesario para el desarrollo de Ronda”.

Al mismo tiempo, en cuanto al Plan de Protección del Casco Histórico, Vázquez ha reseñado que una vez que sea ratificado por la Junta de Andalucía, “facilitará y agilizará todas las actuaciones urbanísticas que realicen los particulares en las edificaciones del conjunto monumental. Al mismo tiempo también contribuirá a que se realicen nuevas inversiones en este espacio, citando como ejemplo el nuevo hotel que situará la cadena Catalonia en el actual edificio de El Castillo”.

Aparcamiento de San Francisco y Cuartel de la Concepción

Otros objetivos de gran calado que se han obtenido en estos cuatro años con el Gobierno del PP ha sido la puesta en marcha del proyecto del nuevo aparcamiento de San Francisco, con 500 plazas, que ya cuenta con su correspondiente innovación, y que una vez que finalicen las excavaciones arqueológicas, saldrá a licitación para su posterior desarrollo.

También se ha ultimado el convenio con el Ministerio de Defensa por el que los terrenos del antiguo Cuartel de la Concepción, en el centro de Ronda, han pasado a ser de titularidad municipal, y donde próximamente se desarrollará un proyecto de gran envergadura.

En cuando a la mejora de las comunicaciones Vázquez se ha referido a la aprobación del vial alternativo al Puente Nuevo, que conectará las barriadas de la zona Sur y Norte de Ronda de forma más rápida y segura, y sin tener que atravesar el centro de la ciudad. “Ello no supondrá ningún corte del Puente Nuevo, como pretenden hacer otros partidos si gobiernan, igual que hizo el Tripartito”, ha referido el edil.

De igual modo se ha destacado la puesta en marcha del Plan Especial del Polígono Industrial El Fuerte, que entre otras cosas ha facilitado las obras de supresión del paso a nivel del tren, o la construcción del nuevo centro de alimentación de Mercadona.

Pero las actuaciones en materia urbanística también se han visto reflejadas en las barriadas. Como ejemplo el concejal ha recordado la creación de la nueva zona de esparcimiento y de ocio que se va a situar en los terrenos de la UE-30 (los terrenos del antiguo campo de fútbol), así como el Estudio de Detalle de las 345 viviendas de protección oficial que se ubicarán en la zona baja de la barriada de la Dehesa, “que se licitarán próximamente”.

Es por ello que Vázquez entiende que “el Gobierno del PP ha cumplido su programa electoral de forma muy positiva, desarrollando proyectos y normativas que repercutirán en la mejora de la calidad de vida de los rondeños de cara a los próximos años”.

martes, 21 de marzo de 2023

El Ayuntamiento pone en marcha una decena de medidas para reducir el consumo de agua potable y pide a los rondeños un “buen uso” de este bien

Aunque no se ha establecido un periodo de sequía, la administración local restringirá los riegos en parques públicos, ha solicitado ya el acceso a agua depurada para el baldeo y controlará el consumo de las instalaciones deportivas y educativas, entre otros aspectos

El Ayuntamiento de Ronda pone en marcha una decena de medidas que buscan reducir el consumo de agua potable, a la vez que ha pedido a los rondeños que apuesten por un “buen uso de este bien tan escaso”. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha desgranado las medidas que se van a aplicar en el día a día de la administración local de manera inminente.

“De momento no hemos decretado un nivel de sequía, pero es importante tomar medidas antes de alcanzar esa situación, ya que no sabemos las previsiones de precipitaciones que hay a medio plazo”, ha indicado la mandataria, quien ha resaltado que “debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para adelantarnos a acontecimientos negativos”.

En este sentido, las medidas que va a poner en marcha el Ayuntamiento son las siguientes: restringir los riegos de parques y jardines al mínimo necesario. Se evitará el riego en las horas de mayor calor. Se vigilarán los sistemas de riego para evitar el desperdicio del líquido elemento. Se ha solicitado el acceso a agua no potable para emplearla en las labores de riego con camiones cisterna.

También se comunicará a los colegios e instalaciones deportivas -las que más consumo de agua registran- que revisen sus inmuebles para evitar fugas en cisternas, grifos y otros elementos. Por otro lado, se promoverá la instalación de pulsadores automáticos en fuentes públicas de la ciudad.

“Además, queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que adopten medidas de ahorro en el consumo, una cuestión que nos agradecerá nuestro entorno natural”, ha apuntado la mandataria local, al tiempo de recordar que la labor de concienciación ciudadana sigue en marcha, y ejemplo de ello son las jornadas a escolares que se celebrarán mañana con motivo del Día Mundial del Agua.

El Ayuntamiento pone en marcha su tercer plan municipal de empleo que permite la contratación de una veintena de rondeños

Los operarios trabajarán durante cuatro meses a jornada completa en obras de mejora de la accesibilidad en el polígono El Fuerte

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo plan municipal de empleo, el tercero en lo que va de mandato, que ha permitido la contratación de una veintena de desempleados de Ronda que, durante los próximos cuatro meses, estarán desarrollando distintas actuaciones en vías de la localidad.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado esta mañana las labores que los operarios ya ejecutan en el polígono El Fuerte. Como ha resaltado, “van a estar trabajando a jornada completa desarrollando tareas relacionadas con la construcción ya que hemos contratado catorce oficiales de albañilería; cuatro peones de albañilería; dos jardineros (2) y un fontanero”.

El Plan de Empleo se prolongará hasta el próximo 19 de julio, es decir, cuatro meses. Durante este tiempo, los profesionales desarrollarán mejoras, especialmente en materia de accesibilidad, en distintas barriadas de la localidad “de manera que la inversión repercute tanto en los profesionales que han sido contratados como en la ciudadanía en general”, ha indicado la mandataria local.

Los trabajos en esta ocasión se centran en el entorno de la calle Genal con la intersección de calle Guadalhorce “para evitar molestias en el entorno de los institutos, donde el tránsito de viandantes es muy alto”, ha indicado Fernández, quien ha resaltado que la actuación de mejora del acerado en la zona industrial supera los 700.000 euros de inversión.

Por otra parte, el desarrollo del antiguo plan AEPSA permitirá la contratación escalonada de hasta 218 operarios que desarrollarán labores de construcción y adecentamiento en un total de 14 proyectos, tanto en la ciudad como en las pedanías de Ronda. En este caso, las actuaciones asociadas a este plan se prolongarán un total de siete meses, a contar desde el presente marzo.

De esta manera, la regidora ha explicado que “desde el Ayuntamiento hacemos un esfuerzo importante por favorecer, en la medida de nuestras posibilidades, la reinserción laboral de las personas que pasan por dificultades y, por ello, este años vamos a invertir 252.000 euros en el desarrollo de esta acción, que se complementa con otras medidas como la puesta en marcha de un curso de atención sociosanitaria, en este caso financiada por la Junta de Andalucía, que dará nuevas oportunidades laborales a una quincena de rondeños, ya que les formará en un oficio que les aporte nuevas oportunidades en el mercado de empleo”.

El Ayuntamiento amplía las zonas de ocio con la apertura de un nuevo parque en el Olivar Las Monjas

El espacio cuenta con diversos juegos infantiles para todas las edades en la plaza Juan Carlos I y ha supuesto también el acondicionamiento del entorno

El Ayuntamiento amplía las zonas de ocio y esparcimiento públicas de la ciudad con la apertura de un nuevo parque en la barriada del Olivar Las Monjas. En concreto, se trata de un área abierta al público en la plaza Juan Carlos I que cuenta con diversos juegos infantiles diseñados para niños de diversas edades, que se ha acondicionado en las últimas semanas dentro del Plan de Parques Infantiles, que se desarrolla desde el pasado mes de octubre.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado recientemente las instalaciones, que ya están abiertas al público para su uso, y ha resaltado “la importancia de poner a disposición de los vecinos entornos de esparcimiento y disfrute, donde puedan llevar a sus hijos para que se diviertan y, también, para que sirva de punto de encuentro de la barriada”.

El nuevo espacio, que suma 140 metros cuadrados, dispone de un vallado perimetral, juegos de escalada y trepa, zona de salto, columpio tipo cesta inclusivo, un túnel de paso bajo una montaña y tobogán, entre otros. Todo el entorno se ha integrado en caucho especial amortiguante para el disfrute de los más pequeños, apostando con este material por un diseño moderno. Los trabajos se adjudicaron a la empresa HPC IBERICA S.A. por 48.348,50 euros.

Además, la actuación se ha completado con el acondicionamiento del entorno, lo que ha permitido la instalación de papeleras, el pintado de bancos de la plaza y la reorganización del tráfico en la zona. Todas estas novedades se han consensuado con los residentes del entorno en reuniones vecinales que han mantenido desde el equipo de Gobierno.

La actuación se enmarca dentro del Plan de Parques Infantiles, cuyo presupuesto total supera los 608.000 euros. Con esta inversión, se actúa en los espacios ubicados en la Alameda del Tajo; Plaza Virgen de la Esperanza; calle Giner de los Ríos; calle Virgen de la Paloma; plaza Ruedo Alameda; Calle historiador Rivera Valenzuela; Los Prados, la calle Miguel de Cervantes en El Arenal; la calle Azucena en la Cruz de San Jorge, en la barriada de Padre Jesús, La Planilla y éste del Olivar Las Monjas.

lunes, 20 de marzo de 2023

Abierto el plazo de licitación de las estancias de Ronda Romántica 2023

En esta edición del evento se ha aumentado hasta las 55 licencias para 88 puestos

El delegado de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, ha recordado que ya está abierto el plazo de licitación para aquellos colectivos y entidades que deseen gestionar una estancia durante la celebración de Ronda Romántica 2023

Así, el delegado ha recordado que hasta el 31 de marzo será el periodo donde los colectivos, empresas y asociaciones interesadas puedan presentar sus solicitudes. Tras la reunión de la mesa de adjudicación el 10 de abril y el periodo de subsanación de solicitudes incompletas, entre el 12 y el 14 de abril, tendrá lugar el habitual sorteo de las estancias el 17 de abril a las 11.00 horas, publicándose la lista definitiva al día siguiente, día 18 de abril. Del 19 de abril al 3 de mayo los seleccionados para montar estancia deberán presentar sus solicitudes y pagar sus tasas.

También Alonso ha puesto el acento en el aumento de licencias y puestos. Este año son las 55 licencias para 88 puestos en tres puntos del conjunto histórico: la plaza Duquesa de Parcent, con cuatro licencias para ocho estancias destinadas a colectivos, asociaciones y hermandades; en la plaza Pedro Pérez Clotet, también con cuatro licencias y ocho estancias n para colectivos, asociaciones y hermandades; y la zona exterior del Ruedo Alameda, con 47 licencias para venta de productos agroalimentarios, artesanía, tabernas, ventorrillos y tabernas de asociaciones y hermandades. Concretamente, ha explicado el responsable municipal, se ofertan cinco estancias para productos agroalimentarias; 24 estancias (doce dobles) para agroalimentarias; 15 estancias para artesanía libre; tres estancias dobles para tabernas y dos estancias para ventorrillos. Igualmente, para tabernas de hermandades se ofertan diez licencias para veinte estancias. “Son mejores números que presentamos en esta edición, para todos los colectivos y entidades interesados en participar a los que invitamos a presentarse a esta licitación”, ha señalado Alonso.

II Convención sobre Ronda Romántica

Igualmente, el delegado de Participación Ciudadana ha valorado muy positivamente el desarrollo de la segunda edición de la Convención sobre Ronda Romántica dedicado en esta ocasión a Ronda en los orígenes del flamenco. Alonso ha reiterado que el objetivo es que estos encuentros se e conviertan en el foro cultural del evento. “Estamos muy satisfechos con su desarrollo, con la participación que ha tenido y el trabajo realizado por el coordinador general de Ronda Romántica, Faustino Peralta”, ha apuntado también.

Por otro lado, ha recordado que la celebración de la fiesta tendrá el grueso de sus actividades desde el jueves 11 al sábado 13 de mayo, donde se pondrá el broche con un acto de clausura. La información oficial se detalló, ha dicho también, durante la convención por lo que el domingo 14 de mayo no habrá ningún tipo de actividad que pudiera interferir en la procesión de la Virgen de la Paz, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Ronda. “Bajo el respeto más absoluto, llamo al consenso y a la tranquilidad, como concejal y como hermano horquillero de Nuestra Madre”, ha afirmado el delegado. “Yo manifesté mi compromiso personal y como delegado de que esto iba a ser así”, ha insistido.

viernes, 17 de marzo de 2023

El PP exige al Grupo Socialista que pida perdón por intentar paralizar con “falsedades” el proyecto de la nueva estación de autobuses

También reclama la inmediata dimisión de la portavoz socialista, Isabel Aguilera, por intentar crear ficticias tramas de corrupción y perjudicar con ello a todos los rondeños

El Partido Popular de Ronda ha exigido al Grupo Municipal Socialista que pida públicamente disculpas a todos los concejales del equipo de Gobierno Socialista del Ayuntamiento por haberse inventado una trama de corrupción en relación a la construcción de la nueva estación de autobuses. Esta reacción de los populares rondeños se ha producido después de que la Fiscalía haya solicitado al Juzgado el archivo de la denuncia que presentó el PSOE contra esta actuación urbanística, al comprobar que cumple todos los requisitos legales.

Del mismo modo, y por este mismo motivo, el PP de Ronda también ha exigido la dimisión de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Aguilera, por ser, junto al candidato del PSOE a la Alcaldía, Francisco Cañestro, los promotores de todas las falsedades y calumnias que se han lanzado contra los concejales del Gobierno local y contra los funcionarios que han participado en la elaboración del proyecto de la nueva estación de autobuses.

En este sentido, la edil popular, Concha Muñoz, ha señalado que ahora “el PSOE está escondido y avergonzado por el daño que le ha hecho a todos los rondeños, ya que a lo único que se han dedicado ha sido a poner piedras en el camino, ir en contra de los técnicos municipales y de los hombres y mujeres que votamos a favor de esta actuación”, añadiendo que han estado “dos años vertiendo mierda y poniendo en cuestión nuestra honradez”.

Por otra parte, se ha referido a que “aunque el PSOE siempre intente ir en contra de Ronda y ser la mano negra, nosotros vamos a seguir trabajando por crear empleo, riqueza y futuro para la ciudad”.

La gestión tóxica del PSOE

En este mismo sentido se ha pronunciado el también concejal popular y coordinador general de esta formación, Ángel Martínez, puntualizando que “Aguilera tiene que dimitir por perjudicar a nuestra ciudad inventándose tramas de corrupción que no existen, todo ello de la mano de Paco Cañestro, que mantiene una relación tóxica y obsesiva con la política. Siempre está buscando cosas oscuras, que no existen”.

A este respecto Martínez ha añadido que lo que tienen que hacer ambos, tanto Aguilera como Cañestro, es explicarle a los rondeños cómo obtuvieron sus empleos públicos y si tuvieron que superar alguna prueba u oposición en igualdad de oportunidades y de preparación con otros aspirantes a ese empleo. “Llevan más de 70 días escondidos y sin dar respuesta a esta pregunta que ya se hacen todos los ciudadanos”.

El cantaor ‘Arcángel’ pregonará ‘Ronda Romántica 2023’ que reconocerá al escritor Antonio Garrido como ‘Romántico de Oro’

El Ayuntamiento de Ronda ha arrancado la II Convención de la Serranía Romántica que se va a celebrar este fin de semana centrada en el papel de Ronda en los orígenes del flamenco y traerá a la ciudad a importantes estudiosos y expertos en este arte.

El evento ha contado con la participación de un importante número de representantes de los municipios de la Serranía y se ha iniciado con la intervención del delegado municipal de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, que ha incidido en la importancia de esta cita que permite conocer en profundidad aspectos ligados al escenario histórico que se recuerda en ‘Ronda Romántica’, en esta ocasión centrados en el flamenco.

Igualmente, se ha procedido a dar a conocer el que será el cartel anunciador oficial de la fiesta de este año, una imagen, ha dicho, llena de vida y juventud y que pretende animar a todos los entes sociales y ciudadanos a participar activamente de la celebración ataviados de la época. Se trata de una fotografía de José Luis Barea donde se ven a diferentes personas frente a uno de los lugares especiales este año como son las murallas de Almocábar, contando con la colaboración de Ana Gómez y la asociación ‘Carmen de Ronda’.

La alcaldesa, Mª Paz Fernández, encargada de descubrir el cartel, junto al coordinador general de la fiesta, Faustino Peralta, ha destacado en su intervención los grandes cambios que este año se han preparado para ‘Ronda Romántica’, centrando todos los actos en el casco histórico, con nuevos escenarios, espacios para estancias e incluso variaciones en el tradicional pasacalles. La intención, ha insistido, es dar un impulso en especial a la participación de todos los ciudadanos vestidos con los trajes propios de aquellos tiempos, apuntando el enorme trabajo previo que se lleva realizando desde hace meses para mejorar la edición de este año de ’Ronda Romántica’.

La regidora también ha anunciado el nombre de la persona que será galardonada como ‘Romántico de Oro 2023’, que será el reconocido escritor e historiador Antonio Garrido, uno de los grandes expertos en los viajeros románticos sobre los que ha escrito varios libros. Otro nombre que se ha descubierto hoy es el del pregonero de ‘Ronda Romántica 2023’, que será el popular cantaor flamenco Arcángel aprovechando, ha dicho Fernández, que este año se da protagonismo a este arte. A todo ello se unirán el pasacalle infantil y adulto, las recreaciones históricas, las estancias y otras múltiples actividades previstas para el segundo fin de semana de mayo.

La II Convención de la Serranía Romántica de Ronda’ se prolongará hasta mañana con diferentes ponencias en el Convento de Santo Domingo con acceso completamente libre para todas las personas que quieran disfrutar de las intervenciones de nombres de primer orden en el mundo del flamenco.

Arrancan las labores la instalación de la cubierta del graderío en el Polideportivo El Fuerte

Los trabajos se han adjudicado a la empresa Caorza y suponen una inversión de 217.000 euros

El Ayuntamiento ya ha comenzado con las labores para la instalación de una cubierta sobre el graderío del Polideportivo El Fuerte. Con estas labores, que se prolongarán durante dos meses, está previsto dotar al espacio de unas zonas de sombra, “mejorando así esta infraestructura, que es muy usada tanto por quien practica alguna modalidad deportiva como para los familiares y quienes acuden de público”, ha indicado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha visitado el recinto para comprobar el proceso de los trabajos.

Esta actuación supondrá una inversión de 217.000 euros, financiados a través del plan provincial de asistencia y cooperación de la Diputación Provincial de Málaga. En concreto, los trabajos consisten en la construcción de la cubierta, la estructura de cerramiento, pavimentación e instalación eléctrica.

“Se trata de una actuación muy demandada y necesaria para las personas que acuden como público a los partidos y entrenamientos en estas pistas, así como para los familiares de los usuarios de las instalaciones”, ha indicado la mandataria local, quien ha resaltado “las importantes mejoras que estamos haciendo en materia de infraestructuras deportivas”.

Además, la mandataria local ha adelantado que se están planificando nuevas mejoras en el polideportivo en cuestión, donde está previsto una modernización de los aseos y el cambio del césped artificial existente en el campo de fútbol “ya que el mismo tiene una vida útil que en este caso se ha cumplido, en parte por el numeroso grupo de rondeños que acuden a diario a practicar fútbol o cualquier otra modalidad que precise del uso de este espacio”.

En líneas generales, la regidora ha recordado otras actuaciones que se han hecho en materia deportiva durante el mandato como la puesta en funcionamiento de la piscina municipal ‘Manolo López’ -por valor de 1,7 millones de euros- o los trabajos para el cambio de césped de la Ciudad Polideportiva -valorados en alrededor de 416.000 euros- o los 18.000 euros dedicados a la mejora de la iluminación en el campo de fútbol de El Fuerte, entre otras.

Abierto el plazo para la solicitud de estancias para la fiesta de Ronda Romántica

Los interesados en participar pueden presentar su propuesta con fecha tope 31 de marzo y se adjudicarán hasta 88 puestos, el doble que en ediciones anteriores

El Ayuntamiento de Ronda a través del área de Contratación, ha abierto el plazo para que los colectivos interesados puedan disponer de una estancia en esta edición de Ronda Romántica, solicitud que pueden presentar en el Ayuntamiento hasta el 31 de marzo.

El precio para poder montar estas instalaciones se ha congelado este año a pesar de la subida generalizada que se está experimentando, con la intención de facilitar el montaje de estas estancias y que puedan ser razonablemente rentables. También, desde el Ayuntamiento se ha previsto un aumento del número de estos espacios que pasan de 32 licencias y 52 puestos en 2022 a 55 licencias para 88 puestos en esta edición. Los lugares previstos para el montaje son la plaza Duquesa de Parcent, la zona exterior del Ruedo Alameda en el barrio de San Francisco y la plaza Pedro Pérez Clotet.

Una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas y tras la reunión de la mesa de adjudicación -que se celebrará el 10 de abril- y el periodo de subsanación de solicitudes incompletas -entre el 12 y el 14 de abril-, tendrá lugar el habitual sorteo de las estancias, que será el 17 de abril a las 11.00 horas, publicándose la lista definitiva al día siguiente. Del 19 de abril al 3 de mayo los seleccionados para montar estancia deberán presentar sus solicitudes y pagar sus tasas.

Como es habitual y en aras de dar a la fiesta el realce que merece, las estancias deberán seguir la normativa establecida para estar acorde a la época que se recrea en ‘Ronda Romántica’, en lo que a decoración se refiere.

La tipología de estancias que se pueden instalar son: Venta o ventorrillo a cargo de hermandad o asociación; taberna o ventorrillo libre (no gestionados por ninguno de los colectivos anteriores); puesto para venta de productos artesanales; puesto de venta de productos agroalimentarios.

Toda la información, es decir Pliegos, Anexos y Planos estarán a disposición de los interesados en el Perfil del Contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público -www.contrataciondelestado.es-, en la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Ronda (ronda.sedelectronica.es ) y en la página web oficial de Ronda Romántica, www.rondaromantica.es

jueves, 16 de marzo de 2023

La Fiscalía solicita el archivo de la denuncia del partido socialista sobre la estación de autobuses

La Fiscalía ha solicitado el archivo provisional de la denuncia interpuesta por el partido socialista de Ronda en relación con el desarrollo de la nueva estación de autobuses de la ciudad. En el documento, con fecha 4 de enero de 2023, el fiscal solicita el sobreseimiento de esta causa “a la vista del informe emitido por la Consejería de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, así como del informe del Jefe de Servicio de Urbanismo, que indican que las obras aprobadas por el Ayuntamiento de Ronda no son contrarias a la legislación urbanística”.

Tras conocerse este informe, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha destacado que tal y como defendía desde un principio el equipo de Gobierno, “las obras de este nuevo equipamiento, así como de la pasarela peatonal, se han ajustado en todo momento a la legalidad, tal y como ha podido comprobar ahora la Fiscalía, que por ello ha solicitado al Juzgado el sobreseimiento de la denuncia”.

El Partido Socialista de Ronda puso en manos de la Fiscalía este expediente, en la que se afirmaba que el equipo de Gobierno estaba incumpliendo la normativa urbanística, ya que, según ellos, estaban levantando este inmueble en unos terrenos que no tenían la catalogación necesaria para levantar una infraestructura de esa tipología. “Sin embargo, todos los informes de los técnicos municipales señalaban lo contrario, y resaltaban que la información facilitada por el PSOE era errónea, ya que se habían confundido a la hora de indicar cuál era la parcela sobre la que se ejecutaba la obra. Finalmente, tal y como ahora ha ratificado la Fiscalía, el proyecto se ajustaba en todo momento a la legalidad”, ha insistido la mandataria local.

Por todo ello, la alcaldesa ha acusado al PSOE de Ronda “de haber actuado contra los intereses de los rondeños, con el único propósito de paralizar este proyecto, el progreso de Ronda y hacer daño a la ciudad”. Así las cosas, ha exigido a todos los miembros del Grupo Municipal Socialista que pidan perdón por el mal causado, tanto a los componentes del equipo de Gobierno como a todos los ciudadanos. 

Además, ha señalado que detrás de toda esta maniobra ha estado en todo momento el candidato del PSOE a las elecciones municipales, Francisco Cañestro, “que es una persona tóxica que que ha querido usar este asunto con fines políticos, sin tener en cuenta el perjuicio causado a la ciudad”.

Asumir responsabilidades

En cuando al papel que ha jugado en este tema la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel María Aguilera, la alcaldesa ha reclamado su dimisión, ya que “ha sido la causante de que se haya puesto en entredicho la honorabilidad y honradez de todos los que votamos a favor de este proyecto tan beneficioso para Ronda, trasladando cuestiones que son falsas a la Fiscalía, con el único propósito de dañar al Gobierno local y paralizar un proyecto de futuro”. 

Fernández también ha anunciado que se actuará judicialmente contra los dos miembros del PSOE de Ronda que trasladaron este tema a la Fiscalía, ya que “si pones una denuncia falsa hay que atenerse a las consecuencias, y nosotros vamos a actuar legalmente contra ellos por este motivo”.

Sin explicar sus puestos de trabajo 

Finalmente, la regidora ha expresado que tanto Isabel Aguilera como Francisco Cañestro, “en lugar de enturbiar la vida municipal de Ronda con falsas acusaciones, lo que tienen que hacer es explicar a todos los ciudadanos cómo lograron sus puestos de trabajo en la Administración sin haber realizado ninguna oposición. Llevan más de dos meses guardando silencio sobre todas las preguntas que ser les ha hecho por este asunto, y siguen en lo mismo”.

El Ayuntamiento repara por tercera vez la fuente de San Cristóbal tras volver a sufrir actos vandálicos

Se ha hecho un llamamiento a los vecinos de la barriada para que cuando observen una conducta inadecuada en los espacios públicos, que son de todos los rondeños, se comunique a la Policía Local

El Ayuntamiento de Ronda ha iniciado los trabajos para reparar, por tercera vez, la nueva fuente de agua que se ha situado en la plaza Elisa Elvira Pérez (conocida popularmente como plaza de la Madre), en la barriada de San Cristóbal, después de haber sufrido nuevamente actos vandálicos por parte de unos desconocidos.

Desde la Delegación Municipal de Obras se ha informado que esta fuente, situada en el centro de dicha plaza y junto a la sede de la Asociación de Vecinos Vicente Espinel, de esta barriada, ha sufrido de madrugada el robo de las conducciones metálicas de agua, por lo que han dejado de funcionar los chorros y todo el sistema.

Por ello ya se está recopilando el material necesario para proceder a las reparaciones, con la intención de que este espacio público, de reciente creación, pueda recuperar toda su normalidad lo antes posible.

Hay que recordar que esta fuente ya ha sido objeto anteriormente de actos vandálicos, cuando unos individuos sacaron toda el agua de la misma, o cuando vertieron detergente en su interior, generando un gran manto de espuma. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha realizado un llamamiento a los vecinos de esta barriada para que cuando observen una conducta inadecuada en los espacios públicos, que son de todos los rondeños, lo comuniquen a la Policía Local para que se pueda actuar de forma rápida e identificar a sus autores

El Ayuntamiento de Ronda dota a Deportes con un nuevo vehículo de carga

La inversión realizada supera los 33.000 euros y vendrá a mejorar el servicio prestado por esta delegación, según ha señalado el delegado de esta área

El delegado de Deportes, Carlos Mirasol, ha presentado la nueva furgoneta de trabajo con el que cuenta esta concejalía y que viene a facilitar la labor de los empleados de esta concejalía y con ello la labor que se presta a los ciudadanos ya que el nuevo vehículo está dotado de una gran capacidad de carga. La inversión realizada por el Ayuntamiento de Ronda ha sido de 33.666 euros, IVA incluido

La licitación se inició hace un año, ha explicado el edil, quien ha señalado también que entrará en uso de forma inmediata ya que “se hace muy necesario un vehículo de estas características para cuestiones como el traslado de material o el de la comida de los avituallamientos” recordando la próxima edición del Homenaje a la Legión (HOLE), que tendrá lugar el sábado 25 de marzo con la participación de miles de deportistas entre las distintas categorías.

El HOLE 2023

El delegado ha recordado que sigue abierta la inscripción en el Homenaje a la Legión. Según ha informado Mirasol, en la categoría de infantil se han superado ampliamente los 1.000 inscritos. En total se superarán los 3.000 participantes. No obstante, ha señalado también el edil, en la categoría de Ultratrail (57,32 kilómetros) por el momento el número de corredores es menor del que se había previsto. La prueba cuenta con varias categorías sen el apartado de marchadores además de la prueba de BTT.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Ronda acogerá la experiencia inmersiva ‘Cercle moment’, dentro de la programación del evento de música electrónica del 17 de abril en Sevilla

La actividad atraerá a la ciudad medio centenar de personas de alto nivel adquisitivo que participarán, durante tres días, en numerosas actividades turísticas para promocionar el destino internacionalmente

Turismo de Ronda ha desarrollado las gestiones necesarias para que los asistentes al próximo evento de música electrónica que se celebrará en Sevilla el próximo 17 de abril asistan, previamente y durante tres días, a una experiencia inmersiva en Ronda denominada ‘Cercle Moment’.

Con esta actividad, se pretende hacer partícipes a los asistentes de los numerosos encantos que tiene Ronda como localidad turística del interior de Andalucía que combina naturaleza, paisajismo, historia y gastronomía. Así, como ha recordado el delegado de Turismo, Ángel Martínez, “estamos encantados de colaborar con una de las principales empresas de música electrónica del mundo ya que, la actividad que desarrollamos con ellos el pasado septiembre de 2020 ha generado más de 17,5 millones de impactos de nuestra ciudad, a través de Youtube y Spotify”.

Este retorno de inversión tan importante, ha hecho que Turismo de Ronda mantenga contactos con esta promotora internacional y sea ahora sede de unas jornadas lúdicas a las que está previsto que asistan más de medio centenar de personas de nivel adquisitivo alto y procedentes de distintos puntos del planeta que, durante tres días (del 14 al 16 de abril), participarán en numerosas actividades como visitas a entornos emblemáticos, catas de vino en bodegas de la localidad, citas de turismo activo etc, “con la intención de que puedan convertirse en prescriptores del destino”, ha explicado el edil.

Además, aprovechando este evento, Cercle celebrará una sesión de música electrónica en Ronda a cargo del DJ alemán Parra For Cuva, convirtiendo a la ciudad en un punto de encuentro de amantes de este género. “Estamos en conversaciones para que la organización de este evento pueda abrirse a los rondeños, de manera que todos podamos disfrutar del espectáculo”, ha adelantado el concejal.

De esta manera, la acción conjunta atraerá a aficionados de la música electrónica durante tres jornadas de temporada media a Ronda y favorecerá que la ciudad vuelva a formar parte de la actividad promocional de la multinacional. Tras su paso por la localidad, los aficionados acudirán a la plaza de España de Sevilla, donde esta entidad celebrará una sesión de más de 5 horas de música a cargo del JO Mochakk.

Éxito previo

No es la primera vez que ‘Cercle’ celebra en Ronda una acción musical de gran repercusión. En septiembre de 2020 se celebró una sesión que tuvo como escenario la zona de la Puerta del Cristo y que llevó a cabo el conocido DJ Christian Löffler. A partir de esta actuación, se elaboraron vídeos y diverso material audiovisual cuya repercusión en redes sociales en la actualidad, ha superado los 17,5 millones de visitas en todo el mundo, “suponiendo una promoción impensable para nuestra ciudad”, ha valorado Martínez.

Las obras del conservatorio profesional de música están por encima del 80% de su ejecución

La adecuación del antiguo edificio de la Casa de la Cultura permitirá crear veinte aulas y un auditorio y estará acondicionado de cara el próximo curso

Las obras de adecuación de la Casa de la Cultura de Ronda en un conservatorio profesional de música se encuentran por encima del 80% de su ejecución, como ha comprobado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha visitado las instalaciones, acompañada de la delegada de Obras, Concepción Muñoz, de padres y de miembros del propio conservatorio.

Es la empresa rondeña Obrasport la encargada de ejecutar este proyecto, cuya inversión supera los 800.000 euros y permitirá reformar integralmente el edificio de tres plantas (que alcanza los 1.900 metros cuadrados) para convertirlo en unas instalaciones modernas y adecuadas al nuevo uso. Así, el espacio dispondrá de un auditorio con capacidad para más de 100 personas; un estudio de grabación; ocho cabinas de estudio/aulas de instrumentos; siete aulas para grupos; aula de percusión; quince aulas de instrumentos; sala de profesores; biblioteca/fonoteca; aula de música-usos múltiples; espacios dedicados a administración y baños adaptados a personas con movilidad reducida.

Como ha recordado la mandataria “pronto las instalaciones profesionales de música más modernas de Andalucía serán una realidad, ya que calculamos que los trabajos de rehabilitación podrán estar finalizados en dos meses, de manera que los alumnos podrán empezar el próximo curso en este nuevo espacio”.

Fernández ha recordado también que se trata “de un compromiso cumplido con la ciudadanía y toda la comarca, que llevaba décadas demandando unas instalaciones como las que pronto vamos a estrenar”.

Así las cosas, el Conservatorio Profesional de Ronda tiene previsión de facilitar formación musical de primer nivel a un total de 400 alumnos procedentes de hasta 41 municipios, dado el área de influencia que tiene este servicio en el entorno.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...