jueves, 31 de marzo de 2022

El Ayuntamiento incrementa en 500.000 euros la aportación a Soliarsa en un año para avanzar en su modernización

El pleno del Ayuntamiento de Ronda ha incrementado en 500.000 euros la aportación a la empresa municipal de limpieza Soliarsa con la intención de continuar con la modernización de la entidad. Así lo ha resaltado hoy la alcaldesa de la localidad, María de la Paz Fernández, tras la celebración del último consejo de administración de la empresa.

“En el último año, desde el Ayuntamiento hemos hecho una inyección histórica a la empresa para poder avanzar en la modernización de Soliarsa. Con este capital, además de adquirir nueva maquinaria, se ha ampliado la plantilla en diez personas, promoviendo así una mejora integral del servicio”, ha resumido la mandataria local.

Al respecto, ha recordado que, en los últimos tiempos, Soliarsa de ha hecho con tres aspiradoras eléctricas, una máquina hidrolimpiadora y 200 contenedores de residuos sólidos urbanos. “Además, estamos iniciando las gestiones para la compra de un segundo camión de carga lateral, con una inversión superior a 200.000 euros, así como una decena de contenedores con gran capacidad, de hasta 3.200 litros. Con estas mejoras, queremos seguir avanzando en la modernización del servicio”, ha avanzado la regidora.

Al mismo tiempo, la plantilla que forma parte del servicio de limpieza se ha incrementado en diez personas en los últimos tiempos, “reforzando por completo el servicio las 24 horas del día, cubriendo todas las bajas y contratando

“Este equipo de Gobierno ha trabajado mucho por regularizar todos los aspectos de la empresa de limpieza que podían tener alguna sombra de anteriores legislaturas. Por eso, todos los procedimientos de adquisición de maquinaria, la bolsa de empleo y cualquier gestión que hace la empresa está totalmente fiscalizada y sigue cada uno de los procedimientos que marca la ley”.

miércoles, 30 de marzo de 2022

Ronda seguirá nivel 0 de la pademia covid declara a la semana santa.


La Junta de Andalucía y consejería de salud y familia ha reunido con el comité de expertos en Andalucía. Para adaptar nueva medida covid Andalucía. Andalucía está nivel 0 en las ocho provincias.  

Junta de Andalucía pone medidas covid a la hermandades y cofradías tronos y pasos debe llevar máscarilla los horquilleros y costaleros y debe tener PCR negativo. 

La programación previa de Ronda Romántica 2022 contempla este año diversas novedades

La programación previa de Ronda Romántica 2022 contempla eLa fiesta contará esta edición con la celebración de unas jornadas formativas en torno al mundo ecuestre, el flamenco y el folclore popular, así como la inauguración de un monumento de la ruta de los viajeros románticosste año diversas novedades

La celebración de ‘Ronda Romántica’ tendrá lugar en esta edición el último fin de semana de mayo. Se trata de una festividad que busca recrear el encanto de la serranía durante el siglo XIX. Además de las jornadas históricas centrales, el evento celebra numerosas actividades paralelas, tanto ese mismo fin de semana como en jornadas previas, por ello, la alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández, ha dado a conocer ya alguna de estas citas. “Vamos retomando las actividades culturales y festivas tras la pandemia y tenemos especial interés en Ronda Romántica, un evento que aúna a muchas localidades de la comarca en torno a unos días en los que hacemos gala de nuestra historia. Por ello, estamos completando un intenso programa de eventos que, en esta edición, traerá importantes novedades”, ha anunciado la mandataria.

En este sentido, ha adelantado que el próximo 9 de abril en el Convento de Santo Domingo tendrá lugar la I Convención de La Serranía Romántica de Ronda, un evento en el que se impartirán varias charlas y ponencias sobre actividades que están relacionadas con el momento histórico que recrea la festividad, como el folclore y el flamenco en el S. XIX; el arte ecuestre; la organización de la propia festividad y otros aspectos de interés para participantes en la cita y amantes de la historia en general. Durante esta cita, se presentará oficialmente el cartel de Ronda Romántica 2022 y se dará a conocer al Romántico de Oro 2022. Las jornadas darán comienzo a las 10.30 horas y las inscripciones para formar parte de las mismas ya se pueden realizar a través de la web www.rondaromantica.net.

Por otro lado, la regidora local ha adelantado que el miércoles 20 de abril se inaugurará un monumento que formará parte de la ruta de los viajeros románticos en el kilómetro 1 de la carretera de Algeciras, junto al Camping El Sur “y que será gracias a la donación que ha realizado una familia rondeña para el realce de la fiesta”. Apenas dos días más tarde, el 22 de abril, las Murallas del Carmen acogerán la Pasarela de Vestimenta Romántica a partir de las 19.00 horas, otro de los actos previos enmarcados en esta programación.

Por último y antes de la celebración de las jornadas centrales, tendrá lugar el pregón de las fiestas, a cargo de María Ductor, vecina de la localidad y presidenta de la Comisión para el estudio del Reglamento de Doma Vaquera de la Real Federación Hípica Española. El mismo tendrá lugar el próximo 26 de mayo.

martes, 29 de marzo de 2022

El Ayuntamiento eleva a 12,6 millones la cuantía prevista para inversiones municipales en 2022

Fernández valora este hito como “una cuantía histórica que servirá para actuar en todas las barriadas, favorecer la economía local y crear empleo”

El Pleno del Ayuntamiento de Ronda ha aprobado en su última sesión una modificación de crédito que permitirá ampliar la cuantía municipal dedicada a inversiones a 12,6 millones de euros. En palabras de la alcaldesa, María de la Paz Fernández, “se trata de una cuantía histórica, que beneficiará a la ciudad en muchos aspectos, ya que redundará en actuaciones para todas las barriadas, favorecerá la economía local y ayudará a crear empleo”.

Tal y como ha comentado, la última modificación de crédito, ampliará en algo más de cinco millones de euros el dinero previsto para inversiones municipales, gracias a la posibilidad de dedicar el remanente positivo del último año a inversiones.“Se trata de la mayor inversión que ha hecho un equipo de Gobierno en nuestra ciudad en los últimos veinte años, que además contrasta enormemente con el periodo en que la administración pública no estaba gobernada por este equipo de Gobierno, ya que contrasta enormemente con los años 2017 y 2018, cuando la inversión municipal ni siquiera llegó al millón de euros”.

De esta manera, la mandataria local ha relatado a qué se va a destinar estas cuantías: Adaptación de las dependencias para la nueva sede del Conservatorio Ramón Corrales (600.000 euros); Adaptación y mejora calle Virgen de los Dolores y anexos a Santa Cecilia (785.807€); Adecuación y mejora Calle Real (805.408€); Plataforma metálica para mejorar la accesibilidad en la plaza de La Rondeña (180.000€); Inversión en colegios (Aumenta en 60.000 euros); Inversión en maquinaria para parking municipales (15.000); Adquisición de Tótems digitales para Cultura (15.900€); Obras de Inversión en cementerios (150.000 euros); adecuación de Jardines Alameda del Tajo (100.000 euros); Sustitución del césped en el campo de Fútbol Municipal (350.000€); Vial entre Guadalcobacín y Dolores Ibárruri para la supresión del paso a nivel (200.000 euros); Inversiones en parques Infantiles (400.000 euros); Adecuación del Campo del Nene para aparcamientos (120.000); Inversiones en caminos rurales (350.000 euros); Asfaltado de vías públicas (250.000€); Sustitución recubrimiento en la cubierta de la calle Guadalcobacín (120.000 euros); Aparcamiento en la nueva Piscina (60.000euros);Cubierta de Graderío El Fuerte (150.000euros); Inyección de capital a Soliarsa para adquisición de maquinaria y elementos de Limpieza (220.000 euros); mejoras en el IES Rodríguez Delgado (7.000 euros); Alumbrado Virgen de la Paz (8.000 euros); nuevo equipamiento para la Brigada de Obras (2.500); obras en la Oficina de Turismo para adaptación a la Casa de la Cultura (100.000 euros); Adquisición de programas informáticos para fomentar la pasarela de pago de tributos (18.137,9 euros) y Gastos de Policía Local y Seguridad Ciudadana (15.000 euros).

En total, estas modificaciones de crédito ascienden a 5.082.753,4 euros. “Estamos convencidos de que este incremento en las inversiones será muy bien recibido por nuestros vecinos, que verán mejoras en numerosas áreas como Parques y Jardines, Seguridad, Limpieza, Cultura y Deportes, por mencionar solo algunas áreas”, ha indicado la mandataria.

Tal y como ha recordado, “a esta importante cuantía habría que sumar otras inversiones previstas para este ejercicio en Ronda por parte de otras administraciones públicas, como es el caso de los casi cinco millones de euros que la Diputación Provincial de Málaga va a destinar a la construcción de un aparcamiento en la barriada de San Francisco”.

Ronda acoge un ‘workshop’ nacional Turismo centrado en reuniones y eventos

Las sesiones de trabajo, que han sido inauguradas por la alcaldesa, María de la Paz Fernández, se prolongarán hasta el 31 de marzo

Ronda acoge unas sesiones de trabajo o ‘Workshop’ que reúnen a más de una treintena de empresas turísticas dedicadas al segmento de reuniones y eventos de todo el país. El evento, denominado MICE Nacional (WMN) está organizado por la empresa MICE and Forum Inside y cuenta con el patrocinio de Turismo Costa del Sol y del propio Ayuntamiento.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández ha sido la encargadade inaugurar la cita acompañada de la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Nuria Rodríguez. Los encuentros se celebran en el Hotel Catalonia Reina Victoria. Durante el acto, la mandataria ha resaltado que “en estos tiempos en los que estamos saliendo de la pandemia, es esencial que se promueva la organización de citas como ésta, en la que el segmento de eventos, viajes de incentivo y reuniones, busca sacar músculo y analizar estrategias turísticas para el futuro a medio plazo”.

Por ello, ha agradecido a la organización su apuesta por poner en marcha el evento en la localidad, “porque Ronda es una ciudad monumental, paisajística y gastronómica por excelencia, pero somos conscientes de que la diversificación de nuestros encantos, siempre se traduce en ventajas para el sector turística de nuestra localidad y su entorno”.

Mice & Forum Inside es un proyecto con más de 20 años de experiencia en el segmento de viajes de incentivos y reuniones que viene avalado por la celebración de numerosas instituciones y corporaciones.

Para más información sobre la cita, pueden consultarla en https://miceandforuminside.com/

lunes, 28 de marzo de 2022

El Ayuntamiento elimina la tasa de toldos para aliviar la carga fiscal de los comerciantes rondeños

Los últimos estudios contemplaban que el cobro de esta tasa hubiera sufrido un incremento del 50%

El pleno del Ayuntamiento de Ronda ha aprobado por unanimidad la eliminación de la tasa de los toldos, una medida “novedosa hasta la fecha” ya que, en la práctica, no se había suprimido hasta ahora el cobro de ningún impuesto o tasa. Con esta eliminación del cobro establecida en la ordenanza desde 1997, dejará de funcionar una tasa, “beneficiando a los comerciantes rondeños que no tendrán que hacer frente al pago de un precio público, reduciéndose con ello la presión fiscal que soportan a lo largo del año”, ha valorado al término del debate la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

Por otro lado, tal y como ha comentado la delegada de Hacienda y Economía, Mari Carmen Martínez, “existía un estudio de mercado que nos marcaba elevar este precio de 4,5 euros por metro cuadrado de toldo a 9,73, cantidad que superaría los 10 euros por metro cuadrado en el caso de que estuvieran instalados en viales peatonales. Creemos que no es el momento de repercutir estos precios en nuestros vecinos, pero, al ser un precio establecido por ordenanza, el Ayuntamiento está obligado a girarlo para no incurrir en ningún delito. Por todas estas cuestiones, lo más lógico es eliminar el cobro por la instalación de toldos en la vía pública”

La mandataria ha resaltado además que eran muchas las ocasiones en las que los comerciantes rondeños habían reclamado esta medida “y tenemos que escuchar las demandas de todos nuestros vecinos y aportar soluciones, aliviándoles la presión fiscal cuando más lo necesitan”, ha valorado.

La aprobación definitiva de esta medida se producirá después del periodo de exposición pública del cambio en la ordenanza, que ahora se expondrá, durante 30 días hábiles al periodo de exposición pública por si hubiese alguna reclamación.

Nombramiento de instalaciones públicas

Por otro lado, la sesión plenaria correspondiente al mes de marzo ha sacado adelante una propuesta para denominar a la futura piscina municipal con el nombre de Manuel López Domínguez, rondeño de gran presencia pública en la ciudadque durante años trabajó mucho por el desarrollo del sector agrícola en la comarca; que gestionó durante años la piscina, para el bien de todos nuestros vecinos y que fue concejal en este Ayuntamiento entre 2011 y 2013.

Trabajador incansable por el bien de toda la ciudad y del mundo rural en particular, falleció a los 57 años “y aún hoy es recordado por muchísimos vecinos por la gestión que hizo de la piscina, por su papel como representante público y por su encomiable tarea como cooperativista”, ha indicado durante el debate el portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular, Ángel Martínez.


domingo, 27 de marzo de 2022

Ronda conmemora el Día Mundial del Teatro con una gala en el Vicente Espinel Alameda de Tajo.

Además de la actuación de compañías, asociaciones y empresas culturales de la ciudad, también se ha leído un manifiesto reivindicando el papel imprescindible del Teatro en el bienestar de una sociedad

El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado el Día Mundial del Teatro junto a las principales compañías, asociaciones y empresas vinculadas al ámbito cultural de la ciudad en una gala en la que el público ha podido disfrutar de parte de su repertorio habitual o en fase de preparación para su estreno en los próximos meses. El evento ha sido conducido por Carmela Orenes y Dominica Cárave, profesoras de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. (ESAD).

Al comienzo del evento se ha leído un manifiesto en el que se ha reivindicado la importancia del Teatro “en un mundo abrumado por vastas campañas de prensa, experiencias simuladas, pronósticos espantosos”. El escrito, original del estadounidense Peter Sellars, director de teatro, ópera y festivales, concluye afirmando que “este es un tiempo para un profundo refrescar de nuestras mentes, de nuestros sentidos, de nuestra imaginación, de nuestras historias y de nuestro futuro. Este trabajo no puede ser hecho por personas aisladas trabajando solas. Este es un trabajo que necesitamos hacer junto. El Teatro es la invitación a hacer este trabajo juntos”.

Durante la gala miembros del Centro de Artes Escénicas Entre Bambalinas, la Asociación Histórica y Cultura Carmen la de Ronda, la Asociación Cultural Entreamigos y el Grupo TES han ofrecido de algunas de sus obras, tanto inéditas como algunas en fase de ensayo para su estreno en los próximos meses.

La delegada de Cultura, Alicia López, ha agradecido la participación de todos los actores y actrices y ha reiterado el apoyo municipal a la actividad desarrollada por estas entidades y a la Cultura en general. “Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando de forma decidida al Teatro en Ronda, seguiremos viendo crecer sobre estas tablas a actores y actrices, y orgullosos de comprobar cómo son cada vez más conocidos y reconocidos fuera de nuestra ciudad”, ha dicho López, quien también ha querido felicitar públicamente a la actriz rondeña Olalla Hernández, quien ha recibido esta misma semana el Premio Biznaga como Mejor Actriz en el Festival de Cine de Málaga. También la delegada ha tenido palabras de recuerdo para grandes nombres de la Cultura local tristemente fallecidos como José María Ortega de la Cruz o Antonio Becerra, a quien ayer se realizaba en este mismo escenario un sentido homenaje por parte del Grupo TES. “El Teatro es magia, feliz Día del Teatro, a disfrutarlo”, ha concluido López su intervención.




sábado, 26 de marzo de 2022

La XVII edición del HOLE vuelve a llenar Ronda de ilusión tras el parón por la pandemia COVID-19

La prueba deportiva de mayor envergadura organizada por el Ayuntamiento de Ronda ha batido records de participación con cinco mil deportistas en este 2022

Ronda ha vuelto a vibrar con la celebración de la XVII edición del Homenaje a la Legión (HOLE), la prueba deportiva más multitudinaria que organiza el Ayuntamiento de Ronda en reconocimiento a esta unidad del ejército y que en este año ha reunido a más participantes que en años anteriores. Tras el parón obligado por la pandemia en 2020 y en 2021, la calle Virgen de la Paz se ha llenado con unos cinco mil deportistas que han tomado parte en las distintas categorías de esta prueba que se considera una previa a los 101 Kilómetros de La Legión.

El teniente coronel Santa María ha dirigido los ‘vivas’ reglamentarios y la alcaldesa de Ronda, Mª de la Paz Fernández, ha dado la salida acompañada por el delegado de Deportes, Carlos Mirasol, entre otros miembros del Gobierno municipal. La regidora ha expresado su satisfacción por la recuperación de esta prueba destacando, además del aspecto deportivo, también el impacto económico en la ciudad. “Tenemos un grandísimo ambiente hoy en Ronda, con miles de personas que han venido a participar y que han venido con sus familias y eso repercute en nuestros hoteles, en nuestra hostelería y en el comercio. Esto es economía”, ha señalado Fernández quien ha querido también reconocer también el esfuerzo realizado por el Área del Deportes del Ayuntamiento de Ronda.

En la organización del evento han tomado parte más de cien personas entre trabajadores de Deportes, Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, La Legión, el Consorcio Provincial de Bomberos así como un gran número de voluntarios. El responsable de esta concejalía, Carlos Mirasol, ha tenido palabras de agradecimiento hacia la labor realizada tanto en la jornada de la prueba como en días anteriores, con un trabajo de balizamiento del recorrido que se ha complicado a causa de las intensas lluvias de estos días y que han obligado incluso a la modificación de una parte del trazado para las bicicletas. Asimismo Mirasol ha recordado que el HOLE es la antesala a los 101 para muchos deportistas. “Hemos batido el record de participantes, estamos muy satisfechos y hoy estoy disfrutando muchísimo después de estos dos años en los que no hemos podido celebrar esta prueba que es un homenaje a La Legión”, ha señalado Mirasol.

Los primeros en entrar en meta han sido los participantes de la categoría MTB. El ganador ha sido Andrés Sánchez, de Ólvera (Cádiz), con un tiempo de una hora y 43 minutos; el segundo Miguel Gómez, de Benaoján (Málaga) y el tercero Juan Miguel Planas, de Almuñécar (Granada). En categoría de féminas la ganadora ha sido Virgina Cantero, de Marbella (Málaga). En la categoría de Trail, con un recorrido de 34,3 kilómetros, se ha proclamado vencedor el rondeño José María ‘Pincho’ Mirones (con un tiempo de 2 horas 27 minutos) seguido muy de cerca por el también rondeño Pablo Doña. El tercer clasificado ha sido José Miguel Romero, de San Fernando (Cádiz). En la categoría de féminas han entrado de la mano en meta dos rondeñas: Isabel Acevedo y Mónica Castillo, con un tiempo de 3 horas y 5 minutos. En Ultratrail (43 kilómetros) ha vencido otro rondeño Joan Marc Falcó (3 horas 8 minutos), que ha que ha entrado apenas un minuto antes que el segundo, el también rondeño Benjamín García. El tercero ha sido Daniel Moreno, de Nerja (Málaga). La primera fémina en cruzar la meta ha sido Remedios Pérez, con un tiempo de 3 horas 38 minutos. Todas las clasificaciones se pueden consultar en la web de la Federación Andaluza de Ciclismo (categoría MTB) y www.dorsalchip.com (marchadores).

Además de estas categorías también se ha preparado dos recorridos no competitivos, uno de ocho kilómetros para senderistas y la carrera infantil de un kilómetro setecientos metros en la que han tomado parte más de mil niños.

viernes, 25 de marzo de 2022

El Ayuntamiento colabora con Andén Mágico y Cruz Roja en la organización de una gala benéfica para los refugiados ucranianos

El evento se celebrará el próximo 9 de abril en el Convento de Santo Domingo y en él participan de forma altruista artistas así como comercios con la donación de regalos que se sortearán

La delegada de Bienestar Social, Cristina Durán, acompañada por representantes de la empresa rondeña de animación Andén Mágico y el presidente de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta, han presentado la gala que se ha organizado para el próximo sábado 9 de abril, a las 20,30 horas en el Convento de Santo Domingo, bajo el título ‘Todos con Ucrania’. Participarán José Pérez, Martha Pérez, Tua e Mua, Ainhoa Pérez, Andreu Capsolina, Lager Sound, la escuela Bdanza, Carmen Hita, Mª Paz Carrasco, el Centro de Arte Escénica Entre Bambalinas, José María Tornay, Mago Fran Qué, Rafa y Punto, Roima Durán, Cristina Lobato, Claudia Valle, Curro Bautista, Asociación Histórica y Cultural Carmen La de Ronda y Marco ‘Colorín’, de Andén Mágico. El precio de la entrada es de 5 euros aunque también se ha establecido una Fila 0. Las entradas se pueden retirar en www.giglon.com. Todo lo que se recaude se destinará a las acciones de ayuda de Cruz Roja a los refugiados de Ucrania con la idea de canalizar y optimizar todos los esfuerzos que han surgido en la sociedad civil ante el éxodo de millones de personas por la guerra, según ha explicado la delegada. “De nada sirve todas las ayudas que con toda la buena voluntad se ponen en marcha si esas no llegan al sitio donde realmente hacen falta o de la mejor forma posible”, ha señalado Durán.

El presidente de Cruz Roja en Ronda ha explicado que ante la avalancha de personas han llegado desde Ucrania a los diferentes países de la Unión Europea es necesario una respuesta coordinada por parte de instituciones y entidades que llevan desarrollando desde hace años labores similares en otros puntos del planeta, por ello agradecía la iniciativa puesta en marcha por Andén Mágico y la artista rondeña Martha Pérez. “Estáis haciendo lo que hay que hacer, recaudar fondos para que esa ayuda llegue donde tiene que llegar”, ha insistido el presidente local de Cruz Roja.

Por su parte Martha Pérez y Cristina Lobato han informado que, además de la gala, también se puede colaborar con la compra de papeletas al precio de dos euros y medio para el sorteo de más de medio centenar de regalos que han sido donados por comercios locales con un valor que superan los 1.500 euros. “Queremos agradecer la colaboración de tantas y tantas personas que en cuanto se han enterado de esta gala han querido participar también de esta manera”, han señalado. Las papeletas se pueden adquirir en distintos establecimientos comerciales de la ciudad (Óptica Espinel, Marcos Morilla Toy Planet, Fauna Hogar, Karele Shop y Frutería Rafalito).

Los puntos de control acceso a los monumentos de Ronda, reconocidos nacionalmente en una guía de buenas prácticas turísticas

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes pone en valor proyectos de digitalización del Patrimonio Histórico, la apuesta por las nuevas tecnologías o la gestión de las personas, entre otras pautas

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha incluido en su Guía de Buenas Prácticas en Turismo Cultural la instalación de tótems digitales para el control de acceso a los monumentos de Ronda, un servicio que ya funciona en más de media docena de monumentos, así como en hoteles y otros negocios del sector existentes en la localidad.

El documento en cuestión, que recoge los proyectos más novedosos puestos en marcha por 40 destinos turísticos nacionales e internacionales,destaca aquellos que tienen como objetivo la implantación de sistemas basados en nuevas tecnologías, la gestión de personas, la digitalización del Patrimonio Histórico y otras iniciativas que favorezcan la transformación de los destinos.

En el caso de la iniciativa rondeña, la guía resalta que la instalación de estos puntos de control de acceso supone “una apuesta por la digitalización del servicio de información y comercialización de productos”. Además, destaca que “con esta fórmula el destino dirige los planes a ofrecer a los potenciales visitantes; las empresas locales aumentan sus ventas y el visitante se encuentra más satisfecho con su experiencia en el destino”.

Otras características que pone en valor la Red de Destinos Turísticos Inteligentes sobre la iniciativa rondeña es que la misma “permite utilizar los recursos patrimoniales como motor de desarrollo para fomentar el turismo; además de emplear la tecnología como herramienta para mejorar la difusión, la accesibilidad y la gestión de los destinos”.

El delegado de Turismo de Ronda, Ángel Martínez, ha valorado muy positivamente la inclusión de esta iniciativa en la guía de buenas prácticas de una entidad nacional, “ya que pone de ejemplo las gestiones que estamos promoviendo desde el Ayuntamiento en favor de la modernización de los servicios que prestamos a los visitantes, la promoción turística, así como la digitalización de nuestros recursos para dotar a los turistas de una experiencia óptima y de calidad”.


jueves, 24 de marzo de 2022

Turismo de Ronda promociona los encantos locales entre touroperadores del sector del lujo

El Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha organizado la visita de seis profesionales especializados en el segmento del turismo del lujo procedentes de Alemania, Dinamarca, Suecia, Francia, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, al que han asistido medio centenar de profesionales de la comunidad. En esta acción promocional, empresarios rondeños del sector han colaborado mostrando los encantos gastronómicos de la ciudad, dentro del programa de eventos del que han formado parte por distintas ciudades de la provincia.

Así, en nuestra ciudad, han conocido las instalaciones del hotel Reina Victoria. Asimismo, han participado en una recepción y posterior cena con productos y vinos locales. También han formado parte de una completa visita guiada por Ronda, una visita a la bodega Cortijo Los Aguilares y a la Finca La Donaira.

Con iniciativas como esta, coordinada por Turismo Ronda, el equipo de Gobierno busca promocionar los numerosos encantos de la ciudad, que además del interés monumental e histórico, es muy reconocida por sus encantos vitivinícolas y gastronómicos. De este modo, con esta visita, se busca que los profesionales internacionales del sector del lujo promuevan los encantos locales entre sus potenciales clientes.


El Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento atendió en 2021 a 35.000 personas, aumentando a un 47% la tramitación online

La delegación municipal de Estadística ha ofrecido hoy los datos que reflejan el trabajo que se realiza en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Ronda. La concejal, Mª Carmen Martínez, ha informado que la actividad que realiza este departamento es un enlace directo entre el ciudadano y todas las gestiones que se realizan desde el Consistorio, por ello, ha señalado, es importante hacer un seguimiento para garantizar que esa atención es la mejor posible.

Martínez ha destacado la labor de los funcionaros que conforman el servicio donde se atiende a más 114 visitas a diario, procurando siempre el mejor trato posible a los ciudadanos que acuden para solucionar cualquier gestión. De ellas, 67 personas de media acuden a las oficinas, y 47, de media, hacen uso de la sede electrónica. En el año 2021 el SAC del Ayuntamiento de Ronda ha recibido 35.000 visitas, de las que el 59% han sido presenciales y el 41% restante de manera telemática. Precisamente, la edil ha querido destacar el impulso que se ha querido dar a la tramitación electrónica, cuyo uso ha aumentado considerablemente con respecto al ejercicio anterior, y está suponiendo también que se acorten plazos y se agilicen los trámites que se realizan. Para potenciar este método se acaba de adquirir un nuevo equipamiento informático que permitirá, no solo llevar a cabo el proceso administrativo, sino también el pago de tributos, nuevo sistema que estará en funcionamiento en unos meses.

La delegada ha añadido que las citas electrónicas, que se implantaron en la pandemia, han venido, ha dicho, a quedarse, al comprobarse que es un ahorro de tiempo para el ciudadano que cuenta con un día y hora fijado para ser atendido, mejorando también la labor de los funcionarios. Las cifras apuntan a que el mes donde mayor número de personas son atendidas es el de junio y el de menor asistencia es el de diciembre, siendo los certificados de empadronamiento los trámites más solicitados.


La delegación de Comercio colabora con Apymer en la VII edición de la Feria Outlet que se retoma tras la pandemia

La delegación municipal de Comercio y Apymer han presentado la Feria Outlet que celebra su séptima edición tras no haberse realizado los dos últimos años por la pandemia. Tendrá lugar los días 1 y 2 de abril en el Convento de Santo Domingo y en ella las empresas participantes ofrecerán sus productos con interesantes ofertas.  

El secretario de Apymer, Antonio Palma, ha explicado que la intención última de este evento es ayudar a los comerciantes, especialmente del sector textil, confección y moda, a poder dar salida al stock de la temporada con descuentos de hasta el 80% sobre el precio habitual de venta, y dar un impulso al inicio de la nueva campaña. En total participarán una docena de empresas locales en esta edición y Palma ha querido invitar a visitar la feria outlet donde podrán encontrar una amplia variedad de productos de gran calidad y a precios muy rebajados.  

El delegado municipal de Comercio, Alberto Serrano, ha querido agradecer a la asociación la puesta en marcha de este tipo de iniciativas que apoyan al sector comercial y empresarial, animando a todos los rondeños a que aprovechen esta oportunidad de renovar el vestuario con grandes descuentos.


El Ayuntamiento y Junta de Andalucía firman el acuerdo que permitirá abrir una nueva OCA para la serranía en Ronda

El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han formalizado hoy el acuerdo para la cesión del edificio municipal conocido como ‘La Isla’, para que el gobierno andaluz lo reconvierta en las nuevas instalaciones de la Oficina Comarcal Agraria (OCA), ampliando y modernizando así los servicios que se prestan para el sector actualmente en la ciudad y que presta servicio a toda la comarca.

En el acto han estado presentes la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro y el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Fernández Tapia-Ruano, así como la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

El documento que ha sido rubricado, contempla la cesión gratuita del inmueble ubicado en calle Fernando de los Ríos 8 en El Fuerte para su destino como oficina comarcal agraria, por un plazo de 30 años, quedando adscrito a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. Para las labores de conversión de este espacio, se calcula que la Junta deberá invertir alrededor de 900.000 euros. La intención es que los trabajos para la creación de esta OCA puedan iniciarse a lo largo del presente año.

Navarro ha resaltado que este proyecto de rehabilitación de la OCA “se enmarca dentro de un plan andaluz que contempla la adaptación de este tipo de instalaciones a las necesidades del siglo XXI, a normativa de accesibilidad, y cuya primera actuación será la prevista en esta ciudad”.

Por su parte, la mandataria ha recordado que “en la serranía de Ronda, actualmente están registradas, 4.261 explotaciones agrarias: 1.958 ganaderas y 2.303 agrícolas, convirtiendo al sector primario en uno de los mayores generadores de empleo para la comarca”.

Tras la firma, Fernández ha agradecido la estrecha colaboración existente entre la administración local y el gobierno andaluz. Al respecto, ha indicado que “la de hoy es solo una más de las inversiones que hemos previsto para la ciudad. A esta hay que sumarle la implantación del Conservatorio Profesional de Música, la reciente aprobación de la innovación para levantar un aparcamiento en el Barrio de San Francisco, la inyección económica para la mejora de vías pecuarias y caminos rurales o la implantación de un nuevo Ciclo de FP Dual en Técnico en Emergencias y Protección Civil en el IES Pérez de Guzmán, por mencionar algunos trabajos conjuntos que tenemos en marcha y que benefician a todos nuestros vecinos”.


miércoles, 23 de marzo de 2022

El Ayuntamiento adjudica la redacción del nuevo Plan General de Ronda

El Ayuntamiento de Ronda ha adjudicado la redacción del proyecto del Plan General del término municipal, tras celebrarse la Mesa de Contratación que ha licitado el desarrollo de estas herramientas urbanísticas.

Para la alcaldesa, María de la Paz Fernández “se da un importantísimo paso para la adaptación de Ronda a la nueva normativa vigente en materia urbanística, así como para el desarrollo futuro de nuestra localidad”. En este sentido, ha resaltado que la adjudicación de estos proyectos “permitirá avanzar en la elaboración de las herramientas que nos permitan planificar el crecimiento de nuestro término municipal, así como el proyecto de ciudad que tenemos para Ronda”.

La redacción del Plan General será una tarea de la que se encargarán varias empresas, ya que la misma se ha dividido por lotes. De esta manera, el primero de los lotes contempla la redacción de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, junto con la creación de un documento estratégico que establezca las líneas generales para la redacción del propio plan. Además, la adjudicataria tendrá que desarrollar diversas actuaciones para el fomento de la participación ciudadana, tales como mesas técnicas en las que se analice el presente y futuro de las distintas áreas de población que conforman el término municipal.  El lote en cuestión se ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Territorio y Ciudad y la mercantil AIE Multicriteri MCRIT por un importe de 154.918,41 euros, IVA incluido.

El segundo de los mismos, establece que la adjudicataria, en este caso García de los Reyes Arquitectos y Asociados S.L., se encargará de redactar el texto refundido del Plan General actual con todas las innovaciones que se hayan desarrollado hasta la fecha, así como un Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y un Plan de Ordenación Urbana (POU). El precio de adjudicación, en este caso, ha sido de 810.342,37 euros, IVA incluido

“Estamos ante uno de los avances más importantes de nuestra ciudad en los últimos años, ya que hoy hemos dado uno de los pasos definitivos para salir del escollo que supone para el crecimiento de Ronda contar con un Plan General de 1991. Para este Ayuntamiento, es motivo de alegría haber sacado adelante la redacción de estos importantísimos documentos, que se unen a la reciente aprobación del Plan Especial del Conjunto Histórico”, ha valorado Fernández para finalizar.  


La delegación de Tráfico da a conocer los cambios en la circulación con motivo de la celebración este sábado 26 del HOLE 2022

El delegado municipal de Tráfico y Movilidad, Alberto Serrano, ha informado del dispositivo que se va a poner en marcha este sábado con motivo de la celebración del Homenaje a la Legión, (HOLE 2022), que congregará a 5.000 participantes y supondrá diferentes medidas que afectarán a la circulación de vehículos en varias partes de la ciudad.

De esta manera, Serrano ha dado a conocer que se producirá el corte del tráfico a partir de las 07.00 horas y hasta las 18.30 horas aproximadamente en la calle Virgen de la Paz. Los vehículos se desviarán para evitar esta vía por la calle Mariano Soubirón y plaza de España. El inicio de la carrera está previsto para las 09.15 y, desde ese momento, hasta las 18.30 horas, se cortará el tráfico en la calle Armiñán, que estará señalizado desde las barriadas de La Planilla y Arenal para que sus vecinos sepan que ese acceso a la ciudad estará inhabilitado durante ese tramo horario.

Serrano ha explicado que se espera la finalización de la carrera infantil sobre las 11.00 de la mañana y dependerá del desarrollo de la prueba adulta el que se pueda abrir momentáneamente retomar la circulación en calle Armiñán durante unos 45 minutos. Posteriormente, cuando comience la llegada de los participantes, se cortará también el tráfico en la zona de la plaza de la Merced, restableciéndose la normalidad una vez finalice la prueba por la tarde.


El Ayuntamiento eliminará la tasa de los toldos de todos los establecimientos de Ronda

El Ayuntamiento de Ronda ha anunciado la eliminación de la tasa de ocupación de vía pública vinculada a los toldos de los comercios de la ciudad. Así lo ha dado a conocer la delegada municipal de Economía y Hacienda, Mª Carmen Martínez, quien ha explicado que esta medida se llevará al pleno del próximo lunes y que se va a llevar a cabo para apoyar a un sector que está siendo especialmente castigado por las diferentes circunstancias económicas que se están viviendo.

La concejal ha señalado que serán aproximadamente un centenar de comercios y empresas de Ronda las que se verán beneficiadas de la eliminación de esta tasa, establecida desde hace treinta años, pero que se ha considerado que es injusta, sobre todo, ha dicho, en unos momentos donde la presión fiscal para este sector es importante. A partir de ahora, todos los establecimientos que cuenten o vayan a contar con toldos autorizados, podrán hacerlo sin pagar ninguna tasa.

Martínez ha manifestado que es la primera vez que un equipo de Gobierno elimina una tasa, algo que no es sencillo ya que la aplicación de la legislación dificulta este tipo de medidas, pero se ha querido apoyar a los comerciantes rondeños con esta eliminación que será aplicable una vez pase por el pleno municipal.


Ronda celebrará el Día Mundial del Teatro con un gran evento en el que algunos de los colectivos teatrales rondeños ofrecerán parte de su repertorio

La delegación municipal de Cultura ha anunciado el evento con el que celebrará este próximo domingo el Día Mundial del Teatro. Para conmemorar esta jornada las principales compañías teatrales de Ronda van a ofrecer parte de su repertorio en un acto que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’ con entrada libre hasta completar aforo.

La concejal, Alicia López, ha explicado que el Centro de Artes Escénicas ‘Entre Bambalinas’, la asociación cultural ‘Entre Amigos’ o la asociación ‘Carmen de Ronda’, ofrecerán fragmentos de algunas de sus obras, en algún caso ya estrenadas y en otros casos que aún no se han puesto en escena. Además, se va a proceder a la lectura de un manifiesto en pro de la cultura, del teatro, pero también será un llamamiento a la paz en los tiempos que vivimos. Dos profesores de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga serán los encargados de presentar el espectáculo.

López ha animado a disfrutar de esta cita cultural, agradeciendo a todas las asociaciones culturales rondeñas, tanto las que participan directamente, como las que conforman el resto de colectivos teatrales de la ciudad como el Proyecto Platea.

Igualmente, la concejal ha aprovechado para recordar las demás actividades que se podrán ver estos días en la ciudad. La primera de ellas será la puesta en escena del homenaje al que fuera director del grupo de teatro TES, Antonio Becerra, el sábado a las 20.30 con entradas ya agotadas. El domingo a las 19.00 horas tendrá lugar la clausura del XVII ciclo de Música Sacra con el ‘Requiem’ de Mozart interpretado por la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Orfeón Universitario malagueño en un concierto patrocinado por la Diputación y que se realizará en la Iglesia de Santa María la Mayor. La entrada será libre hasta completar aforo.


Más de 220 mayores de Ronda son atendidas en la ciudad por los Servicios Sociales municipales a través de la empresa Ineprodes

La delegada municipal de Asuntos Sociales, Cristina Durán, ha informado sobre el Programa de Ayuda a Domicilio y de Atención a Mayores que desarrolla el Ayuntamiento junto a la empresa Ineprodes, que lleva desde el año 2012 trabajando en la ciudad. La concejal ha señalado que en los últimos años se ha reforzado en todo lo necesario este servicio, tanto en recursos económicos como humanos, teniendo en cuenta el fuerte impacto de la pandemia en este sector de la población que ha multiplicado las necesidades de atención.

Durán ha insistido en el compromiso del Ayuntamiento con las personas mayores de la ciudad, dando a conocer que están trabajando un total de sesenta auxiliares las que desarrollan su labor con los mayores rondeños, un total de 228 personas a las que se le está asistiendo actualmente. Solo en lo que llevamos de marzo se han realizado 6.710 las asistencias que se han realizado por parte de estos profesionales junto a la delegación de Servicios Sociales.

Además, la empresa está realizando servicios extraordinarios como atenciones en peluquería, podología, asistencia en limpieza en casos urgentes y planes de formación y campañas informativas a las auxiliares. La concejal ha querido agradecer la labor de estas profesionales que atienden el servicio vinculado a la Ley de Dependencia.

María Campaña, en nombre de la empresa, ha explicado que siempre se busca el mejor servicio a los mayores teniendo en cuenta sus necesidades y atendiendo también a lo que se solicita desde los Servicios Sociales municipales. Ha querido agradecer la labor de las profesionales, especialmente en los complicados momentos vividos por la pandemia.


El Ayuntamiento anuncia el dispositivo previsto para la salida desde Ronda de una etapa de la Vuelta Ciclista a España en el mes de septiembre

El delegado municipal de Movilidad y Tráfico, Alberto Serrano, ha informado del dispositivo que se está preparando para la salida desde Ronda de una etapa de la Vuelta Ciclista a España, que se producirá el próximo 2 de septiembre. El concejal ha recordado que el despliegue humano y técnico del evento se concentrará en el aparcamiento del Cuartel de la Concepción a partir del 1 de septiembre desde donde se centralizará todo el trabajo de montaje necesario para el arranque de la etapa ciclista.

Serrano ha señalado que la logística de la Vuelta Ciclista a España incluye una gran fiesta con acciones promocionales y donde se podrán conocer de cerca los entresijos de una prueba deportiva de primer nivel. La infraestructura que llegará a Ronda estará compuesta por 500 vehículos que se situarán en la avenida de Andalucía, avenida Martínez Astein y parte de la Avenida de Málaga. La salida de los ciclistas tendrá un recorrido neutralizado donde los ciclistas pasearán por un itinerario que permitirá a los aficionados ver a los deportistas de cerca, saliendo de calle Comandanta Salvador Carrasco, para continuar por Avenida Victoria, Calle Jerez, plaza de España, Puente Nuevo, calle Armiñán y dejarán la ciudad por el barrio de San Francisco. La salida en competición será en la carretera de Campillos a la altura de la venta ‘El Recreo’.

El concejal ha señalado que se trata de un evento de primer orden que tendrá un impacto mediático muy importante para la ciudad a nivel internacional con presencia de medios de comunicación españoles y extranjeros.


martes, 22 de marzo de 2022

La Hermandad del Huerto presenta la VIII Ruta de la Tapa Cofrade que se celebrará los días 26 y 27 de marzo

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, y el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Señor Orando en el Huerto, Francisco Pérez, han anunciado la celebración de la VIII edición de la Feria de la Tapa Cofrade, que tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo, a partir de las 11.00 de la mañana, en el Convento de Santo Domingo.

El concejal ha manifestado su alegría por poder retomar esta actividad después de la pandemia, creando un ambiente cofrade previo a la esperada conmemoración de la Semana Santa tras dos años. Martínez ha señalado que este evento cuenta con la colaboración de Turismo de Ronda que, ha dicho, sigue apoyando a todas las hermandades que consiguen uno de los momentos más importantes del año en cuanto a número de visitantes ya que la Semana Santa rondeña es el reclamo para miles de personas que llegan a la ciudad.

El Hermano Mayor de la hermandad ha destacado la importancia de recuperar las tradiciones, en este caso, gastronómicas vinculadas al ámbito cofrade. La feria contará con la colaboración de diferentes empresas de restauración de la ciudad que permitirá degustar productos típicos de estas fechas y algunos novedosos como unos helados de pestiños o de arroz con leche. Todo ello estará acompañado de una exposición dedicada a Nuestro Señor Orando en el Huerto, la venta de artículos cofrades, y conciertos de marchas procesionales en la jornada del domingo 27 con la Banda de Música ‘Arunda’ y la Banda de la Unión de Baena.

El Ayuntamiento atiende a la petición popular de mantener las Fiestas de Pedro Romero el primer fin de semana de septiembre

El Ayuntamiento de Ronda atiende a la petición popular de mantener la Feria y Fiestas de Pedro Romero durante el primer fin de semana de septiembre. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha resaltado que “tendremos que redoblas esfuerzos técnicos y humanos para que la cita coincida con la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España y todos los dispositivos funcionen con plenas garantías para ambos eventos”.

De esta manera, las fiestas se celebrarán del 30 de agosto al 4 de septiembre y, el viernes 2, la ciudad acogerá el inicio de una de las etapas del evento deportivo nacional. “La intención de no hacer coincidir ambos actos en el tiempo buscaba favorecer una logística específica para cada evento, pero viendo la reacción que han tenido nuestros vecinos, nos hemos puesto a trabajar para cumplir la voluntad de la mayoría. Somos un equipo de Gobierno que se caracteriza por oír a nuestros ciudadanos y tenemos tiempo más que suficiente para organizar ambas actividades de manera conjunta y que salgan adelante con la mayor calidad posible”, ha resaltado la mandataria local.

En relación con la celebración en Ronda de una etapa de salida de la Vuelta Ciclista a España, Fernández ha resaltado que “acoger esta competición supone un escaparate multinacional único e impagable. Es una promoción turística gratuita de nuestra ciudad extraordinaria y, después de una pandemia, es una oportunidad que no debemos dejar escapar”.

En cuanto a las necesidades logísticas, la primera edil ha destacado que “la infraestructura que precisa el evento deportivo, que acude a nuestra ciudad con medio millar de camiones para el montaje de su dispositivo, precisaba de un espacio amplio y diáfano como es el recinto ferial, pero tras esta decisión, hemos negociado con ellos trasladarles al entorno del parking de la Concepción y la avenida de Andalucía”.

Al respecto, ha indicado también que “la convivencia de ambos eventos generará algunos inconvenientes en materia de tráfico, aunque, como somos conscientes de los mismos, vamos a plantear el mayor número de alternativas posibles para facilitar una asistencia cómoda del público a los eventos”.

Para finalizar, la regidora ha insistido en que “nuestra intención es, y será, organizar los mejores actos en nuestra ciudad. Promocionarla como se merece, convertirla, aún más, en un municipio próspero y con calidad de vida, donde queramos vivir, trabajar y disfrutar”.


lunes, 21 de marzo de 2022

El Ayuntamiento licita las 72 estancias que compondrán este año la nueva edición de ‘Ronda Romántica’

La delegada municipal de Contratación, Mª Carmen Martínez, ha anunciado que se inicia el proceso de licitación de las diferentes estancias que conformarán ‘Ronda Romántica’, la fiesta que se recuperará en mayo tras dos años de cancelación por la pandemia. La concejal ha explicado que estos espacios, destinados a colectivos, empresas, hermandades y asociaciones, pueden ya encontrar las bases y podrán presentar sus ofertas a partir de mañana martes día 22.

Martínez ha señalado que se han establecido algunos cambios con respecto a las zonas donde se ubicarán las estancias. Ha explicado que se han creado tres lugares donde se situarán, la plaza Duquesa de Parcent, la plaza teniente Arce y, como novedad, se ubicarán también en la zona de las Murallas del Carmen. En total se ofertarán 72 estancias a concurso que deberán organizarse en espacios de agroalimentaria, taberna o ventorrillo y artesanía, que podrán ser sencillas o dobles. Los interesados pueden encontrar todos los detalles de la licitación en la sede electrónica de la web www.ronda.es, en la Plataforma de Contratación del Estado y en la web de Ronda Romántica.

La concejal ha añadido que hasta el 4 de abril los colectivos que quieran instalarse podrán presentar la documentación, bien de manera telemática, desde el Servicio de Atención al Ciudadano de manera presencial y sin necesidad de cita previa, o a través de las oficinas de Correos o cualquier organismo público que cuenta con punto de registro. Ha insistido en que el correo electrónico no será una vía válida para poder presentar esas solicitudes y que en el SAC podrán encontrar toda la información.

Una vez finalice el plazo de presentación, se realizará un listado de las solicitudes presentadas y se realizará el sorteo para cada uno de los tipos y estancias. Será obligatoria la presentación de fotos con los productos que se vayan a ofrecer en las estancias. Martínez ha explicado que hay mucha expectación por la nueva edición de Ronda Romántica y ha animado a todos los interesados que presenten su documentación para un evento muy esperado.  


La gira ‘Currents’ del mítico grupo de danza y percusión ‘Mayumaná’ llegará a Ronda el próximo 23 de abril

El mítico grupo ‘Mayumaná’ actuará en Ronda el próximo sábado 23 de abril dentro de su gira ‘Currents’ que acaban de presentar y recorrerá las principales ciudades españolas. Así lo ha anunciado la delegada municipal de Cultura, Alicia López, quien ha informado que el evento reunirá lo mejor de la trayectoria de esta importantísima compañía teatral que basa sus espectáculos en la música de percusión.

La concejal ha explicado que el espectáculo repasará grandes números de la historia de Mayumaná, con nuevas puestas en escena en un enorme espectáculo visual marcado por una impresionante escenografía combinando danza, percusión, efectos electrónicos y de iluminación o imágenes multimedia, junto a instrumentos musicales creados especialmente con materiales reciclados.

Mayumaná ofrecerá en Ronda dos pases, a las 18.00 y a las 20.30 horas, en el teatro municipal Vicente Espinel. Las entradas están ya a la venta en www.giglon.com al precio de 20 euros en venta anticipada y 24 euros en taquilla. La edil ha señalado que se trata de un espectáculo para todos los públicos señalando que Ronda se unirá a las principales capitales y ciudades españolas en lo que ha calificado de una oportunidad única.


viernes, 18 de marzo de 2022

La Junta de Andalucía aprueba la innovación urbanística que permitirá la creación del nuevo aparcamiento del barrio de San Francisco

La comisión de Urbanismo celebrada hoy en la delegación territorial del Gobierno en Málaga ha aprobado de forma definitiva la innovación que permitirá la construcción del nuevo aparcamiento del barrio de San Francisco, uno de los proyectos más importantes de la actual legislatura.

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, ha viajado hoy hasta la capital de la provincia, junto al delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez y ha señalado que se trata del último paso del proceso administrativo previo a lo que será el desarrollo de un proyecto que ha calificado como de imprescindible para la ciudad.

La regidora ha mostrado su satisfacción, insistiendo en el compromiso del gobierno local por crear nuevas infraestructuras que son fundamentales para el desarrollo futuro de la ciudad. Ha insistido en que el nuevo aparcamiento del barrio de San Francisco será positivo por muchas cuestiones ya que permitirá hacer más fluido el tráfico de vehículos por el casco histórico, facilitará el aumento de los itinerarios que recorren los visitantes que llegan a Ronda, y creará nuevas plazas de aparcamiento en una zona donde ahora se carece de espacio suficiente para ello.

El nuevo aparcamiento del barrio de San Francisco supondrá una inversión de unos cinco millones de euros con siete plantas en una superficie construida que rondará los 12.000 metros cuadrados en una de las principales entradas a Ronda en un proyecto que ha sido redactado por la Diputación provincial de Málaga a la que la alcaldesa ha querido reiterar su agradecimiento manifestando que su ayuda está siendo clave para las muchas acciones de futuro que se están realizando en la ciudad en esta legislatura.

El Ayuntamiento licita el uso de las instalaciones del centro ecuestre municipal

La delegada municipal de Contratación, Mª Carmen Martínez, ha anunciado el inicio del proceso de licitación de las instalaciones del centro ecuestre que hasta ahora estaba gestionando la asociación ‘Catalina Guerrero’ donde impartía clases de equinoterapia. La concejal ha recordado que en el último pleno el Ayuntamiento recuperó estas instalaciones por la renuncia del colectivo por lo que ahora se pone a disposición de quién pueda estar interesado en darle uso a este espacio municipal.

Martínez ha explicado que el proceso ya está publicado en la Plataforma de Contratación del Estado. La licitación sale por un importe de 27.800 euros anuales por un plazo de un año, prorrogable un año más. En la adjudicación se evaluará la experiencia y evaluación en actividades ecuestres y también la oferta económica. La concejal ha señalado que se trata de una oferta muy atractiva para colectivos que quieran desarrollar actividades con caballos. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 2 de abril y, como es habitual, Martínez ha animado a todas las personas interesadas a que se presenten, recordando que se pueden dirigir al área de Contratación del Ayuntamiento en caso de cualquier duda o asesoramiento.


‘Los Planetas’ ofrecerá un concierto solidario en Ronda cuyos beneficios se destinarán de forma íntegra a Cruz Roja en Ronda

El grupo granadino ‘Los Planetas’ estará en concierto en Ronda el próximo sábado 30 de abril, a las 20.30 horas en las Murallas del Carmen, dentro de ‘Viruoxo’, una marca de conciertos solidarios que ha creado Cruz Roja Málaga y que tendrá su primera edición en nuestra ciudad. El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, y el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Antonio Lasanta, han presentado este evento que el concejal ha calificado de ‘mítico’.

El concierto tendrá lugar en las Murallas del Carmen y todo el dinero recaudado irá destinado al trabajo de Cruz Roja. Los Planetas traerán a Ronda su ‘concierto esencial’, un recital en formato de acústico y las entradas ya están a la venta al precio de 30 euros que pueden ya adquirir en la plataforma www.wegow.com. Martínez ha animado a todos los vecinos de Ronda y la Comarca a que no se pierdan este concierto con el que colabora Turismo de Ronda o Turismo Costa del Sol, ya que, además de disfrutar de uno de los grupos más importantes de la música española actual, se ayudará a la labor de Cruz Roja en Ronda.

Por su parte, Lasanta explicaba que estos conciertos que comenzarán en Ronda, continuarán en otros lugares como Antequera y Estepona y nacen en unos momentos donde la solidaridad está siendo fundamental para ayudar en circunstancias tan terribles para muchas familias como la pandemia y ahora la guerra en Ucrania, donde la ayuda a los que más lo necesitan se está haciendo vital. Lo recaudado servirá para que Cruz Roja en Ronda pueda seguir atendido a personas en situación de extrema vulnerabilidad, recordando que, solo en 2021, se atendió en la ciudad a 1.850 personas. Ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento a la hora de poder realizar este evento en Ronda, y de las empresas locales que también van a colaborar.


Turismo de Ronda participa en la feria del sector más importante de Portugal y realiza varias acciones para atraer al visitante del país vecino

Turismo de Ronda ha estado presente en la ‘Bolsa de Turismo’ de Lisboa, la feria más importante del sector en el país vecino, que se ha retomado después de dos años sin celebrarse por la pandemia y por la que, en su última edición de 2019, pasaron más de 70.000 visitantes, lo que hace patente la relevancia de esta cita.

El delegado municipal de esta área, Ángel Martínez, ha informado que por el evento, la delegación rondeña ha recibido a personalidades tan importantes como Marta Betanzos, embajadora de España en Portugal, y el mismo presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, además de numerosos empresarios del sector. El concejal insistía en la importancia de esta acción promocional ya que se pretende cambiar la tendencia detectada por la cual, a pesar de la cercanía, el turista portugués no suele elegir Ronda como destino. Por ello se ha realizado una campaña específica para el turismo portugués y se ha recibido en Ronda a uno de los programas más importantes de la televisión lusa que ha grabado la oferta medioambiental y enoturística de la ciudad, además de acciones en redes sociales para dar a conocer el destino Ronda al público portugués.

A su vez, Martínez ha recordado que la próxima semana se celebra la gala de entrega de los premios que reconocen a los festivales de música indie de España y Portugal, y donde el festival ‘Ronda Indie Cool’ cuenta con varias nominaciones, esperando poder recibir algunos de los galardones. El concejal ha señalado que el objetivo de todo este trabajo es notar un aumento del número de visitantes portugueses que lleguen a la ciudad en los próximos meses.   

La delegación de Asuntos Sociales y Cruz Roja organizan un nuevo reparto de alimentos los días 23, 24 y 25 de marzo

La delegación municipal de Asuntos Sociales ha anunciado las fechas en la que se procederá al reparto mensual de alimentos a las familias con menos recursos de la ciudad, junto a Cruz Roja. La concejal, Cristina Durán, ha informado que, en este mes de marzo, se realizará la entrega los días 23, 24 y 25, siendo el primer día para los usuarios de los Servicios Sociales de la barriada de la Dehesa, el 24 para los residentes en la zona centro y el barrio de Padre Jesús, y la última jornada para los vecinos de la barriada de la UVA.

Como es habitual, se realizará en las instalaciones del centro cívico ‘Juan Carlos I’, en el barrio de Padre Jesús, en horario de 09.00 a 14.00 horas. Durán ha explicado que se está a la espera de recibir el material que permita la entrega de productos infantiles para las familias con hijos pequeños a su cargo, con la intención de poder ayudar a todos esos vecinos que siguen necesitando ayudas al no haber podido aún integrarse en el mercado laboral.

En este sentido, ha señalado la concejal, se siguen poniendo desde el Ayuntamiento todos los recursos necesarios para paliar las necesidades básicas, recordando que se ha aumentado, por ejemplo, la partida destinada a cuestiones como el recibo de la luz, cuyo coste se está viendo tan incrementado y que se ha implementado en 30 euros para las familias sin hijos, y en 50 para las que tienen hijos a su cargo.

Por último, ha adelantado que el 4 y 5 de abril se va a organizar una nueva campaña de donación de sangre en el teatro municipal ‘Vicente Espinel’ en horario de mañana, recordando que sigue siendo muy necesaria la solidaridad también en este sentido.


jueves, 17 de marzo de 2022

La salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España desde Ronda adelanta la fecha de la celebración de la Feria de Pedro Romero

La Feria y Fiestas de Pedro Romero de Ronda se adelantará este año con el objetivo de promover la salida de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España que en esta edición contempla, para el 2 de septiembre, un recorrido entre la localidad serrana y la cordobesa Montilla.

Por esta razón, la mandataria ha anunciado hoy que “en el próximo pleno, trasladaremos la nueva propuesta que pasa por llevar la semana de feria al periodo comprendido entre el 23 y el 28 de agosto, con el festivo local el 25 de agosto y la celebración de la goyesca en la jornada del sábado 27”. Con esta modificación en las fiestas en honor a Pedro Romero, la intención del equipo de Gobierno pasa por “diversificar los eventos lúdicos y deportivos previstos para estas fechas, de manera que la ciudad pueda beneficiarse de dos fines de semana consecutivos con eventos de gran interés nacional, generando así un importantísimo revulsivo económico”, ha adelantado la primer edil.

En referencia a nueva la organización, la mandataria local ha destacado que “todos los colectivos implicados en la celebración de ambas citas, tanto las entidades públicas como los feriantes, los empresarios y demás entes implicados, están informados ya de esta modificación. Hemos mantenido varias reuniones y, creemos que esta es la solución más acertada por cuestiones de logística, de organización y porque supondrán que, durante dos semanas consecutivas, convirtamos a nuestra ciudad en un foco de gran atracción turística, deportiva y lúdica, de carácter nacional”.

Por otro lado, Fernández ha indicado que “la propia Policía Local nos recomendó que no hiciéramos coincidir ambos eventos tan importantes, porque no tendríamos capacidad logística y humana para que se celebrasen con la calidad que nuestros vecinos merecen”.

La primera reunión para la organización de toda la logística del evento deportivo, tuvo lugar el pasado 9 de marzo, “hasta entonces, desconocíamos de las dimensiones reales que va a tener este importante evento, por lo que, tras analizar las peticiones y todas las alternativas posibles, hemos visto muy conveniente optar por reorganizar la fecha de la feria y fiestas de Pedro Romero”.

Además, la mandataria local ha valorado que “celebrar la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España es una oportunidad única para nuestra ciudad, que tendrá una publicidad nacional e internacional impagable y que, solo entre competidores y logística, tiene previsto atraer a más de 3.000 personas a Ronda en las jornadas en torno al 2 de septiembre, generando numerosa actividad económica para el municipio y toda la comarca”.


Casi 300 estudiantes de secundaria participan en una nueva edición de ‘Destino UMA’ para conocer la oferta académica de la Universidad de Málaga

El teatro municipal ‘Vicente Espinel’ acoge durante el día de hoy una nueva edición de las jornadas ‘Destino UMA’, con las que la Universidad de Málaga, en colaboración con la delegación municipal de Educación, da a conocer su oferta formativa a los estudiantes de secundaria de la ciudad y donde están participando unos 280 estudiantes rondeños.

El concejal de Educación, Ángel Martínez, ha explicado que esta actividad hace posible conocer de primera mano todos los grados de la universidad malacitana y va dirigida a los jóvenes que se encuentran en ese momento de su proceso formativo donde deben decidir sobre su futuro. Ha insistido en la estrecha colaboración existente entre el Ayuntamiento y la UMA, agradeciendo estas jornadas que permiten que el alumnado rondeño no deba desplazarse a Málaga todo lo que oferta de estudios superiores. A su vez, ha añadido que ya se está trabajando en lo que será la nueva edición de los cursos de verano que llegarán de nuevo a Ronda en unos meses.

Beatriz Lacomba, vicerrectora adjunta de admisión de estudiantes de la UMA ha querido agradecer la acogida que Ronda dispensa siempre a estas jornadas, señalando que, a través de diferentes charlas, los estudiantes conocen todo el proceso de admisión en la universidad y las diferentes opciones con las que pueden continuar con su formación académica.

Por su parte, Antonio Lara de la Fundación General de la UMA, ha señalado que estas jornadas de puertas abiertas siempre tienen una gran aceptación en Ronda, al margen de las que se desarrollan en la propia universidad de Málaga, con las que se pretende un contacto directo con los futuros estudiantes. Ha manifestado que se busca el objetivo de que se entienda que la UMA es la universidad pública de todos los malagueños, explicando cómo funciona y qué ofrece como ente de servicio público.


Hasta 5.000 deportistas de toda España se dan cita en Ronda para participar en el HOLE

Hasta 5.000 deportistas entre atletas y ciclistas procedentes de toda España formarán parte este año de la XVII edición de Homenaje a la Legión (HOLE), que se celebra en Ronda el próximo 26 de marzo tras dos años de parón obligado por la pandemia. La alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández, y el delegado de Deportes, Carlos Mirasol, han dado hoy más detalles de esta competición, que arrancará en la Alameda del Tajo a las 09:30 con la salida de quienes compiten sobre dos ruedas.

“Desde el Ayuntamiento es un placer retomar la que es una de las pruebas más reconocidas a nivel nacional de toda la provincia y que tiene un importantísimo número de inscritos. Esta cifra avala el interés de los deportistas por la competición que organizamos, y las ganas que tenemos de retomar actividades deportivas y lúdicas”, ha valorado la mandataria local.

Así, la prueba que nació en Homenaje a La Legión se disputa en cinco modalidades, con distintos recorridos y características “para favorecer la competición entre personas de todas las edades”, ha apuntado la primer edil.

De esta manera, hay una modalidad a pie carrera de montaña de 43 km, con una Pendiente máxima 31,6% -38,3%, dirigida a mayores de 18 años y en la que participan 1.600 deportistas. La segunda es la modalidad a pie carrera de montaña de 34,3 km. Tiene una pendiente máxima 34,5%. Está dirigida a mayores de 18 años o mayores de 16 años con autorización. En ella se han inscrito 1.600 atletas. También hay una modalidad que es una marcha senderista de 8 kilómetros. Contará con una pendiente máxima 38,1% -48,3%. Es una modalidad dirigida a mayores de 14 años y en la que participarán 400 deportistas. Por último, se disputará una carrera Infantil de 1,7 kms de recorrido, con una pendiente máxima 24,1% – 44,8%, para niños hasta 14 años en la que hay 700 inscritos.

En el caso de la prueba en bicicleta de montaña, se ha diseñado un recorrido algo más largo que en ocasiones anteriores, también en formato circular y que llegará hasta prácticamente los restos de Acinipo. En esta modalidad competirán hasta 700 deportistas.

La salida y la meta será en la Alameda del Tajo el próximo sábado 26 de marzo. A las 09:30 horas está prevista la salida de los ciclistas y a las 10:00 serán los marchadores y senderistas los que crucen la línea de Salida.

Los dorsales de los participantes pueden retirarse en el Convento de Santo Domingo los lunes, miércoles y viernes de 12.00 a 14.00 horas o martes y jueves de 17:30 a 19:00 horas. El viernes antes de la prueba (el 25 de marzo) se entregarán los dorsales restantes en el Polideportivo de El Fuerte. En el caso de las personas que solicitaron el envío de los dorsales a sus domicilios, les irá llegando de manera progresiva.

Para finalizar, Fernández ha querido agradecer públicamente a todas las instituciones que forman parte de este evento: Todas las Delegaciones del Ayuntamiento; la empresa de limpieza Soliarsa; al Ayuntamiento y la Policía Local de Arriate; a la Policía Local de Ronda; Protección civil; al Consorcio de Bomberos de Málaga. El Seprona; la Guardia Civil de Tráfico. A la Diputación Provincial de Málaga. A la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. A la Policía Nacional. A los Clubes Deportivos. “Y en general a todos aquellos rondeños, y sobre todos los voluntarios, que ese día dan su mejor versión para que el evento deportivo sea un éxito de todos”, ha apuntado para finalizar.


Centenares de vecinos se concentran contra el cierre de sucursales de Unicaja en la Serranía de Ronda

Centenares de vecinos de más de 23 pueblos de la serranía de Ronda y su entorno, se han concentrado hoy en la plaza del Socorro de Ronda en protesta contra la decisión de Unicaja de cerrar las oficinas bancarias que tiene en 18 pueblos de la comarca.

Esta concentración es una de las medidas tomadas por los alcaldes de las localidades serranas, a las que se suma la amenaza de retirada de todos los fondos en dicho banco, tras varios intentos de negociar “alternativas a una situación que consideramos muy injusta, máxime al tratarse de un banco que no tiene pérdidas y que nació aquí en Ronda, al calor de los vecinos de nuestros pueblos, los mismos a los que ahora les va a dar la espalda”, ha apuntado la alcaldesa de Ronda, María de La Paz Fernández.

Con ella, han estado presentes alcaldes de todos los colores políticos e incluso de otras comarcas malagueñas y del entorno de la serranía, afectadas por la misma situación. Además, la protesta ha contado con el apoyo activo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), entidad que ha mostrado su apoyo conformidad con las reclamaciones.

Como han recordado los políticos presentes “hemos mantenido un encuentro con los directivos de la entidad bancaria y, aunque propusimos diversas alternativas, nos hemos dado cuenta de que los responsables se han cerrado en banda y solo ven el interés económico, no la labor social que deberían hacer como la banca andaluza que dicen que son”, ha criticado la mandataria local.

Por este motivo, además de la concentración de hoy, no han descartado futuras movilizaciones y, los alcaldes afectados, mantienen la amenaza de retirar los fondos que los ayuntamientos tienen en Unicaja “como medida de presión para que se planteen alternativas viables ante el cierre de oficinas, porque no podemos dejar a 7.000 vecinos de toda la comarca a expensas de la banca online, cuando en muchos casos son personas mayores, que padecen una importante brecha digital o que, desde mañana, van a tener que desplazarse decenas de kilómetros para poder realizar cualquier tramitación físicamente”, ha comentado para finalizar.


miércoles, 16 de marzo de 2022

Ronda invertirá casi de 1,4 millones de euros en 2022 para mejoras en más de una veintena de caminos rurales

Ronda invertirá este año casi 1,4 millones de euros para la mejora y adecuación de diferentes caminos rurales en todo el término municipal. Estas actuaciones, previstas a lo largo del presente año, se financiarán a través de planes municipales, aportaciones con cargo al Plan AEPSA y ayudas concedidas por la Junta de Andalucía, tal y como han anunciado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, y el delegado de Pedanías, Juan Carlos Domínguez.

“Quiero destacar el esfuerzo que hemos hecho desde el área de Pedanías para la obtención de fondos de otras administraciones, que servirán para desarrollar buena parte de este plan”, ha indicado la mandataria, quien ha resaltado que con esta cuantía se mejorarán más de una veintena de vías.

Tal y como han resaltado, las actuaciones contempladas son: siete caminos de vías pecuarias subvencionados por parte de la Junta de Andalucía, cuyos proyectos están actualmente en fase de ejecución y que se corresponden con arreglos previstos en la Cañada del Campo de Gibraltar; el Cordel del Quejigal al Puerto del Monte; la Vereda del Camino de Sevilla y Quejigal; la Colada del Camino del Puerto de Montejaque. En la Cañada Real de Málaga; el Cordel de Ronda a Olvera y la Colada del Camino de Arriate- Cañete La Real.

Así, desde el Gobierno andaluz se ha destinado el 30% de toda la ayuda prevista para la provincia en vías pecuarias para el término municipal de Ronda, “algo que nos congratula porque somos la segunda localidad en extensión y por ello, necesitamos una cantidad importante para este concepto”, ha indicado la primer edil.

Por otro lado, desde el Plan AEPSA (el antiguo PER) se va a destinar 262.500 euros para el arreglo de otras ocho vías en otras tantas pedanías, que actualmente están en fase de ejecución. Así, la programación incluye mejoras en el Cortijo de las ánimas, el de Las Rosas, el Puerto al Cerrillo o Carretera de Benaoján; dos actuaciones previstas en el camino de Los Contrabandistas; en los caminos de La Municiona y La Jiscana hay previstas otras dos actuaciones y la última en el Camino de Puerto Saúco a Montecorto.

“Además, desde el propio Ayuntamiento vamos a invertir 212.000 euros en trabajos que estamos proyectando actualmente en hasta seis vías distintas, y que iremos ejecutando progresivamente a lo largo del año”, ha adelantado Fernández, en relación a las mejoras previstas en el camino de Ronda a Yunquera; de Ronda a Setenil, en Los Contrabandistas; en el camino Laura y Haza de Troya y en el camino de Cuevas del Marqués.

“Con todas estas actuaciones pretendemos mejorar la red viaria de todo nuestro término municipal, para que los vecinos que viven en las pedanías o las personas que trabajan y disfrutan del campo tengan más facilidades para acceder a sus fincas y disfruten de una red viaria más cómoda y segura”, ha valorado la regidora, que también ha recordado que, en lo que va de mandato, se han invertido más de 1,2 millones de euros en este tipo de actuaciones.


Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...