El concejal ha querido agradecer al servicio técnico de la delegación municipal y a los trabajadores que están llevando a cabo este ancestral proceso. Ha señalado que la producción de este año será muy buena y se calcula que se puedan conseguir unos 6.000 quintales que supondrán ingresos económicos para las arcas municipales en unos meses con la venta del producto.
Fernández Tapia ha señalado que los Montes de Propios de Ronda son un espacio de una riqueza excepcional, poniendo en valor las labores que se están realizando y la gestión de todos los recursos que ofrecen las 4.000 hectáreas que abarca el lugar. Ha destacado la importancia de conservar un oficio milenario como es la saca del corcho y también ha resaltado el trabajo de cuidado de la ganadería municipal donde se crían especies de vacas retintas y pajuna y donde se cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía. Igualmente ha destacado la calidad del corcho que se extrae cada año.
Ha añadido que el trabajo del Ayuntamiento de Ronda en sus montes es un ejemplo a seguir de aprovechamiento de los recursos naturales y de cuidado del entorno medioambiental como ejemplo además de lo que se denomina como ‘economía circular’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario