lunes, 31 de julio de 2023

El pleno de Ronda reclama por unanimidad un incremento de la plantilla de Policía Nacional

El pleno ordinario correspondiente al mes de julio en Ronda ha aprobado por unanimidad de los partidos políticos representados un incremento de la actual plantilla de Policía Nacional, una reclamación que desde el colectivo de profesionales se está demandando desde hace cuatro años.

En la moción, presentada por el grupo municipal popular, explica que, “además de que el catálogo de puestos de trabajo está obsoleto desde 2014, se da la circunstancia que, la remodelación integral de la comisaria ha obligado a cambiar el protocolo de custodia de los presos y ello trae consigo que, en muchas ocasiones, no hay personal suficiente en los turnos como para que haya unidades de servicio patrullando por las calles”.

A estas circunstancias especiales hay que añadir la curiosa idiosincrasia rondeña: la localidad es cabecera de comarca y, solo en turistas, recibe al año 1,7 millones de personas; además de ser un punto de referencia en la comarca en la organización de eventos culturales, festivos y turísticos. Por otro lado, el término municipal es el segundo más grande de la provincia, que alcanza los 400 kilómetros cuadrados y en cuya área confluyen desde zonas urbanas hasta pedanías e importantes entornos rurales.

Por estos motivos, desde la corporación rondeña se solicita al Ministerio del Interior que dote de más profesionales a la actual plantilla de Policía Nacional. “Consideramos que los rondeños merecen unas condiciones mínimas en el servicio de seguridad ciudadana que en la actualidad no se cubren, cuestión que provoca una gravísima situación que no sabemos cuánto se va a prolongar”, ha apuntado durante el debate la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

Antes de elaborar y presentar esta moción en pleno, la propia regidora local mantuvo una reunión con un grupo de agentes rondeños para escuchar sus demandas y conocer de primera mano la situación que vienen padeciendo en los últimos tiempos.

Por otro lado, durante el debate plenario han recordado que los trabajos para la modernización de las instalaciones de la comisaría de Policía Nacional están paralizados desde hace meses “y no tenemos actualmente ningún tipo de información al respecto de cuánto tiempo se va a prolongar esta situación”, ha apuntado la mandataria.

La empresa municipal de Limpieza amplía su maquinaria con la adquisición de una barredora

La empresa municipal de Limpieza Soliarsa, ha ampliado la maquinaria para desempeñar su labor gracias a la adquisición de una máquina barredora que está pendiente del proceso de matriculación para su entrada en funcionamiento.

El vehículo se ha adquirido por sistema de renting a 48 meses y cuya inversión ronda a 240.000 euros, IVA incluido. Se trata de un modelo de última generación que dispone de herramientas para el control inteligente de consumo de combustible, permitiendo así un ahorro en el mismo. Además, cuenta con un tren de barrido con rótulas que no precisan de mantenimiento posterior. La empresa proveedora de la barredora es SVAT: Sistemas de Vehículos de Alta Tecnología SA.

“Con esta inversión demostramos que seguimos apostando por modernizar la empresa municipal de limpieza para que todos los rondeños se beneficien de sus servicios”, ha indicado la delegada de Limpieza, Carmen Martínez, que ha presentado la máquina esta mañana.  

En este sentido, cabe destacar que se va a dotar a la empresa de doce operarios para consolidar la plantilla y, en este mismo procedimiento, se creará una bolsa de empleo para cubrir necesidades puntuales del servicio. “Son ejemplos que corroboran la apuesta de este equipo de gobierno por mejorar y modernizar la empresa municipal de limpieza”, ha indicado Martínez.

El Ayuntamiento sienta las bases de la transformación integral de las barriadas de El Fuerte, Padre Jesús y Las Sindicales

El Ayuntamiento de Ronda sienta las bases de la transformación integral de las barriadas de El Fuerte, Las Sindicales y Padre Jesús a través de distintas iniciativas aprobadas en la sesión plenaria correspondiente al mes de julio.

De un lado, ha salido adelante una moción para la aprobación definitiva del plan especial del área dotacional de El Fuerte. Esta herramienta contempla el desarrollo urbanístico y económico del entorno existente entre las vías del tren y Fernando de los Ríos, ocupando una superficie de 95.239 metros cuadrados. En toda esta pestaña se han planificado y reordenado estableciendo espacios destinados a equipamientos, edificios, viales, y zonas verdes, además de áreas reservadas a actividades públicas como el desarrollo del Campus Universitario previsto para la ciudad, donde además de la Escuela de Enfermería tendría cabida el grado de Fisioterapia en cuya implantación se está trabajando.

Para ello, se ha reordenado urbanísticamente las parcelas que conforman esta pastilla de superficie, lo que permitirá incrementar el número de metros destinados a zonas verdes y a espacios educativos, con respecto a los especificados hasta la fecha para esos usos.

Cuentas con superávit

Por otro lado, y después de presentarse la cuenta general de 2022 que arroja un superávit superior a los 5,74 millones de euros, ha salido adelante la solicitud de un crédito de 3,3 millones de euros a largo plazo, que se dedicará a sufragar tres inversiones destacadas en distintos barrios de la ciudad.

Así las cosas, 2,2 millones de euros se dedicarán a impulsar y finalizar los trabajos de construcción de la nueva estación de autobuses. Por otro lado, se solicitan 700.000 euros para transformar la barriada de Las Sindicales en la conocida como ‘El Jardín de Ronda’, a través de la remodelación integral de la zona, proyecto que incluye la creación de un parque con zona de ocio y disfrute para todos los vecinos.

 Finalmente, hasta 800.000 euros de este crédito se destinarán a la remodelación integral de la calle Real en Padre Jesús. Se trata de una vía que da acceso a la barriada y que se ubica en pleno casco histórico, por lo que se ha previsto una actuación de mantenimiento y recuperación del patrimonio que incluya mejoras en materia de accesibilidad y también de embellecimiento de la vía.

“Son actuaciones a las que nos hemos comprometido con los vecinos de Ronda y que van a transformar por completo la ciudad. Nos encontramos en un buen momento financiero y queremos llevar a cabo estas actuaciones cuánto antes porque los rondeños merecen vivir en una ciudad moderna y cuidada”, ha apuntado al respecto durante el debate la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

viernes, 28 de julio de 2023

Ronda tendrá por primera vez en su historia una asesora en sus espectáculos taurinos

El Ayuntamiento de Ronda ha nombrado hoy como nueva asesora taurina a Maripaz Castillo, que de esta forma se convierte en la primera mujer que se siente en el palco de la Presidencia de la bicentenaria plaza de toros, en todos los espectáculos taurinos que se celebren en la Ciudad del Tajo a lo largo del año.

La alcaldesa, Maripaz Fernández, ha explicado que este nuevo nombramiento se ha producido como consecuencia de que José Antonio Hurtado, quien desde 2011 y hasta ahora ocupaba el cargo, haya solicitado de forma voluntaria su cese. En este sentido la regidora ha agradecido la colaboración y asesoramiento que ha ofrecido durante todo este tiempo que ha ostentado este puesto.

De igual forma, la regidora local ha deseado toda clase de suerte a Maripaz Castillo, que de esta forma ya prepara sus funciones para que tanto en la novillada, los rejones y corrida de toros Goyesca que se celebrarán a principios de septiembre durante el desarrollo de la tradicional Feria y Fiestas de Pedro Romero esté ya presente desempeñando su nuevo cargo.

Hay que recordar que, por designación directa de la Alcaldía, Luis Candelas es el presidente de los festejos taurinos, siendo asesorado por Juan Alba y a partir de ahora por Maripaz Castillo.

El Ayuntamiento valora como “histórico” el visto bueno que la Junta ha otorgado al Plan especial del conjunto histórico de Ronda

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha valorado como “histórico” el visto bueno que la Junta ha otorgado al Plan especial del Conjunto Histórico de Ronda, a través de la aprobación del mismo por parte de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio.

Con esta gestión, la puesta en marcha de esta herramienta de ordenación urbanística podría estar lista a finales de año, ya que queda pendiente la obtención del documento estratégico ambiental y, posteriormente, la aprobación del documento en la Comisión Provincial de Urbanismo, entidad también dependiente del gobierno andaluz.

Como ha indicado la regidora “se trata de un paso importantísimo y un avance histórico que se produce tras cuatro años de trabajo por parte de los técnicos municipales y que, cada vez, nos acercan más al desbloqueo de una herramienta urbanística que da seguridad a los propietarios e inversores que quieran desarrollar cualquier proyecto en el casco histórico de Ronda, pero que ahora mismo no pueden hacer nada porque el documento lleva bloqueado desde hace décadas”.

La puesta en marcha definitiva del plan especial desbloqueará actuaciones dentro del conjunto histórico rondeño, además y como principal novedad, dotará al Ayuntamiento de la potestad de revisar y aprobar los proyectos urbanísticos que se puedan plantear, salvo aquellos que afecten a Bienes de Interés Cultural y su entorno, que tendrán que seguir contando con el visto bueno de los técnicos andaluces. En palabras de Fernández “este avance agilizará enormemente los trámites en materia urbanística, al tiempo de dotar de más garantías a los propietarios y personas interesadas en desarrollar una obra en el marco urbano establecido como conjunto histórico”.

Una vez aprobado el planeamiento, también se dará vía libre a algunas actuaciones previstas como una inversión prevista para la creación de un hotel en la zona conocida como El Castillo. Junto con ello, se establecerán bases claras encaminadas a la conservación y mantenimiento de los elementos que conforman el patrimonio histórico de la ciudad, la arquitectura que debe primar en el área que comprende el conjunto histórico. Por último, el documento establece acciones que pudieran llevarse a cabo para adaptar el entorno a la vida diaria de las personas que residen en él.

jueves, 27 de julio de 2023

La delegación de Juventud colabora con la VIII edición del torneo ‘Padel Potency’ que se celebrará a finales de agosto

Ronda será el escenario de la celebración de la VIII edición del torneo ‘Padel Potency’, organizado por un grupo de jóvenes amantes de este deporte que, bajo este mismo nombre, intentan potenciar su práctica en nuestra ciudad. El evento contará con la colaboración de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ronda. Alberto Carrasco, en representación de este colectivo, ha informado que el campeonato se desarrollará en las instalaciones deportivas de El Fuerte los días 25, 26 y 27 de agosto.

Habrá seis categorías, tercera, cuarta y quinta, una de iniciación, una femenina y otra para parejas mixtas. Las inscripciones se pueden realizar a través de la aplicación ‘padel manager’, y, a través del teléfono 649 601 412 se puede encontrar toda la información que se necesite. Ya se han inscrito en apenas dos días unas cincuenta parejas y el cupo es de algo más de un centenar por lo que la mitad de los participantes ya está cubierta por jugadores de Ronda, pero también del resto de la provincia. El precio de la inscripción es de 20 euros que incluye dos partidos, una camiseta y otros regalos de los patrocinadores. En cuanto a los premios alcanzarán hasta los 200 euros en metálico.

El delegado municipal de Juventud, Jorge Fernández, ha manifestado que es un orgullo poder colaborar con gente tan comprometida y emprendedora como la que conforma ‘Padel Potency’. Ha señalado que el torneo tiene ya una importante trayectoria ascendente donde cada edición consigue una mayor calidad y participación. Ha destacado la indiscutible apuesta a este tipo de iniciativas de la juventud rondeña.

La pasarela peatonal sobre las vías del tren en Ronda ya está instalada

La pasarela peatonal que permitirá a los peatones cruzar las vías del tren y conectar la avenida Victoria con la calle Guadalcobacín en Ronda ha dado en las últimas horas un destacado salto cualitativo en el desarrollo del proyecto con la instalación de la misma en altura. Estos trabajos, están promovidos por el Ayuntamiento para la supresión del paso a nivel situado junto al complejo deportivo El Fuerte, biblioteca comarcal, institutos y uno de los accesos al polígono industrial.

“Estamos delante de la mayor obra de ingeniería que se ejecuta en Ronda desde la construcción del Puente Nuevo y, al igual que este, es un trabajo que servirá para conectar distintos entornos de la ciudad”, ha indicado al respecto la alcaldesa, María de la Paz Fernández. Además, ha apuntado que se trata “de una infraestructura moderna, que facilita la accesibilidad para todos los rondeños y que permitirá ganar en seguridad para los miles de personas que, a diario, circulan por este entorno”.

La empresa Siderúrgicas Ronda ha sido la encargada de fabricar la estructura por la que circularán los peatones. Además del trabajo en la sede de la mercantil, desde hace semanas se venía trabajando en el montaje del paso en el mismo entorno donde, la pasada noche, se ha elevado por encima de las vías del tren para su colocación en la infraestructura de hormigón que la sujeta. Estas tareas se han desarrollado en horario nocturno para reducir el impacto que pudiera causar en una zona de la ciudad que es muy transitada, además de aprovechando el horario en el que no estaba previsto el paso de ningún tren.

El elemento en cuestión tiene un peso de 95 toneladas y 50 metros de longitud. Está diseñado de manera que sea completamente accesible para todo tipo de viandantes. La instalación del mismo es uno de los hitos más destacados del equipo de Gobierno, ya que supone un paso en firme evidente para eliminar el paso a nivel existente en este punto de la ciudad.

Detalles técnicos

La empresa encargada de su ejecución es la constructora Miguel Pérez Luque, habiendo sido adjudicados los trabajos por 992.000 euros, de los que 661.000 aporta la Diputación Provincial de Málaga a través los planes de asistencia a los municipios. La actuación permitirá la creación de una infraestructura peatonal sobreelevada que conecte la calle Guadalcobacín, a la altura de la biblioteca comarcal, con la avenida Victoria. La longitud de la misma sobrepasará los 120 metros y contempla hasta tres estructuras distintas en una: paso con escaleras, rampas y un ascensor.  

El Ayuntamiento presenta la nueva constitución de los consejos de administración de Soliarsa y de Turismo de Ronda

El Ayuntamiento de Ronda ha informado del proceso de constitución de los consejos de administración de las diferentes sociedades públicas municipales. Ángel Martínez, en calidad de portavoz del equipo de Gobierno local, ha explicado que, una vez constituida la Corporación, se procede ahora a conformar estos organismos que afectan a la empresa municipal de limpieza, Soliarsa y a Turismo de Ronda.

En el caso de Soliarsa, la presidenta del consejo de administración será la alcaldesa, Mª Paz Fernández, la concejal delegada será Mª Carmen Martínez y estarán también los concejales Alicia López y Bernardo Crespo. Entre los vocales autorizados estará la alcaldesa pedánea de La Indiana, Mª Paz Orozco, para que las pedanías tengan su voz también en los temas relacionadas con la limpieza urbana. También estarán en el organismo municipal el abogado Fernando Corrales, el que fuera funcionario municipal, Antonio López Anet. Por parte del PSOE estará Pedro Fernández Coca y por la confluencia ‘Con Ronda’, Raúl Cordero. Igualmente formará parte del consejo Carlos Mirasol, que fuera responsable de la empresa en la anterior legislatura. Martínez ha querido agradecer el trabajo de las personas que han conformado este ente en los últimos cuatro años, por su labor altruista y de servicio público.

En relación con la empresa municipal ‘Turismo de Ronda’, la presidencia será también ostentada por la alcaldesa. El concejal delegado será Ángel Martínez, acompañado de los concejales Jesús Vázquez y Concha Muñoz. Los vocales capacitados serán David Verdú en representación de la restauración de la ciudad; Pedro Morales como representantes del sector hotelero; Ángel Ballesteros en representación del deporte de aventura y Óscar León, gestor de apartamentos y destinos turísticos. En este caso, el PSOE ha asignado a Isabel Mª Aguilera y ‘Con Ronda’ a Lorena Peña. Igualmente ha agradecido el trabajo realizado por los anteriores miembros del consejo cuyo trabajo ha sido parte de la labor que ha llevado a conseguir que Ronda sea premiada como destino turístico de excelencia por la Junta de Andalucía.

El concejal ha manifestado que comienza una etapa que ha calificado de apasionante y ha resaltado el trabajo altruista y comprometido de todos los componentes de ambos consejos de administración.

Las obras de desarrollo urbanístico de la antigua piscina municipal se encuentran al 50%

. Las obras para el desarrollo urbanístico del entorno de la antigua piscina municipal, concretamente entre la avenida Málaga y calle Maestro Díaz Machuca (la conocida como UE30), se encuentran al 50% de su ejecución. Así lo ha valorado la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, en una reciente visita al estado de los trabajos, que promueven de manera conjunta el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Málaga.

Así, el proyecto contempla diversas actuaciones para promover el desarrollo urbanístico del entorno, así como la expansión de las zonas comerciales de la ciudad. De un lado, se va a convertir la vía en una avenida de dos carriles por sentido, al tiempo de crear una zona de ocio y comercial junto al antiguo campo de fútbol. Una vez ejecutadas las infraestructuras, se procederá a la pavimentación del vial y de las áreas peatonales.

Como ha recordado la regidora “se trata de uno de los hitos más destacados de los últimos tiempos, ya que nos permitirá dar uso a un área importante de Ronda que está sin desarrollar pero que es una de las principales zonas de expansión de la localidad”.

Los viales serán de una única dirección y se prevé la instalación de todas las redes necesarias para el crecimiento presente y futuro de la zona -alcantarillado, pluviales, agua potable, red eléctrica, gas natural, etc.-. La actuación prevé además crear nuevas zonas de aparcamiento (alrededor de 150) “que llevará a incorporar y cubrir las futuras necesidades de tráfico”, ha indicado al respecto la mandataria local.

Los trabajos, que se prolongarán un año, afectarán a una superficie de más de 22.000 metros cuadrados para uso de ocio, con más de 1.000 metros de uso lúdico, 7.300 de uso comercial y más de 5.000 metros dedicados a zonas verdes. Además, se prevé la creación aparcamientos, zonas amplias de acerado para ganar protagonismo para el peatón y viales. Todo ello sobre una parcela de titularidad municipal y a través de un presupuesto que supera el millón de euros de inversión.

El Ayuntamiento continúa con el mantenimiento de los centros educativos, llegando al Juan Carrillo

El Ayuntamiento de Ronda continúa avanzando en el plan de mantenimiento de los centros educativos para prepararlos de cara al inicio del próximo curso escolar. Ahora, al tiempo que finalizan las labores de pintura en el edificio del Miguel de Cervantes, se están ejecutando mejoras en el Juan Carrillo.

La delegada de Educación y la de Obras, Alicia López y Concha Muñoz respectivamente, han visitado hoy el edificio del Juan Carrillo para comprobar, de primera mano, el estado de los trabajos. En este sentido, López ha explicado que el desarrollo de este plan implica “tanto a la brigada de obras que se encarga de ejecutar las pequeñas tareas de mantenimiento, obras, carpintería y demás, como empresas externas que ejecutan actuaciones más laboriosas como es el pintado perimetral del colegio Miguel de Cervantes, que ya está acabando, o la pista polideportiva del Vicente Espinel”.

De esta manera, los trabajos se coordinan para que los operarios municipales ejecuten las reparaciones pequeñas de cada uno de los centros y, posteriormente y en caso de que sea necesario, las empresas concesionarias desempeñan las actuaciones previstas.  

Así las cosas, la actuación por los inmuebles educativos no solo llegan a los Colegios de Infantil de Primaria de la ciudad, también contemplan otros centros como la Escuela de Enfermería, donde desde hace semanas se desarrollan labores de adecentamiento, como el Centro de Adultos, donde también se actuará antes de que arranque el próximo curso, el 10 de septiembre.

El Ayuntamiento avanza en el plan de accesibilidad del Polígono con trabajos en Fernando de los Ríos

El proyecto se ejecuta gracias al desarrollo del tercer plan de Empleo y contempla una inversión de 700.000 euros

El Ayuntamiento de Ronda de Ronda avanza en la ejecución del plan de accesibilidad previsto para la zona del Polígono industrial El Fuerte con el desarrollo de labores en el tramo de la calle Fernando de los Ríos que discurre en torno a los institutos localizados en esa área.

La delegada de Obras, Concha Muñoz, ha visitado hoy los trabajos resaltando que el proyecto “además de mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad del acerado, busca modernizar las instalaciones de saneamiento donde hemos visto que hay desperfectos, al tiempo de renovar el mobiliario urbano que se distribuye a lo largo de esta vía de grandes dimensiones”.

En este sentido y como ha indicado, las tareas pasan por renovar y ampliar el acerado para que sea más cómodo y práctico para viandantes, ganando así en condiciones de accesibilidad, al tiempo de embellecer el entorno, incorporando nuevos elementos de mobiliario urbano donde es posible, renovando también parte del alcantarillado y las instalaciones de saneamiento, que en algunos tramos está desfasada.

Según la edil, el estado de ejecución de los trabajos se encuentra al 30% “y todo el entorno de los centros educativos e institutos estará listo en septiembre para evitar molestias a la comunidad escolar que entonces empieza el nuevo curso”.

Como ha indicado, las labores se están realizando a través del desarrollo del tercer plan de empleo de Ronda, efectuando para ello la contratación de una veintena de personas, “lo que permite a este proyecto tener una doble función: de un lado mejora unas infraestructuras viarias muy demandadas por la asociación de empresarios Apymer y, por otro, ayudamos a generar empleo”, ha valorado Muñoz.

La inversión para el desarrollo de este plan de accesibilidad supera los 700.000 euros y ya es visible en otros entornos del área industrial y comercial, concretamente en el entorno de la calle Genal con la intersección de calle Guadalhorce, donde las labores arrancaron a mediados del pasado mes de marzo. 


El Ayuntamiento amplía el plazo de presentación de solicitudes para el curso de formación de dinamización de actividades de tiempo libre

El Ayuntamiento de Ronda amplía el plazo de presentación de solicitudes para el curso formativo de dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil que arrancará el próximo 11 de septiembre. Así, los interesados en formar parte de esta acción formativa tienen hasta el próximo 6 de agosto para formalizar su solicitud.

Cabe destacar que para formar parte de esta formación, los solicitantes deben tener, al menos, el título de graduado en ESO y estar en situación de desempleo o vulnerabilidad. Para formalizar su registro, deben hacerlo a través de la Junta de Andalucía, concretamente en la web de la oficina virtual de Formación Profesional para el Empleo, a través del enlace https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/oficinavirtualFPE/ov-fpe/#!welcome

Una vez hayan completado este requerimiento, desde el gobierno andaluz se seleccionarán los perfiles más adecuados para acceder a este curso de formación, a través del cual los alumnos obtendrán un certificado de profesional de nivel 2. Para completar el registro, los seleccionados, a los que se les contactará por diversas vías, deberán aportar la documentación requerida en el Ayuntamiento.

En total, serán hasta quince las personas que formen parte de esta iniciativa, que incluye tanto horas lectivas teóricas como prácticas. Las clases arrancarán el próximo 11 de septiembre.

Desde el área de Formación y Empleo, la delegada Alicia López ha animado “a todo aquel que quiera reciclarse profesionalmente, mejorar su currículum o ampliar su formación, a que se inscriba en este curso que puede beneficiarle a la hora de acceder al mercado laboral”.  

El Ayuntamiento valora como “ilusionante” la elección de Ronda como destino de excelencia dentro de los Premios Andalucía de Turismo

El Ayuntamiento de Ronda ha sido uno de los galardonados con los Premios Andalucía de Turismo 2023, concretamente en la categoría de ‘Destino de Excelencia’. El delegado del área, Ángel Martínez, ha valorado de “ilusionante y motivador” la concesión de este nombramiento por parte de la Junta de Andalucía.

Los galardones, que se han dado a conocer hoy tras el fallo del jurado, reconocen desde la Junta la labor en favor del turismo en Andalucía en diez categorías, como son ‘Excelencia Turística de Instituciones, Asociaciones o Fundaciones’, concedido a la Casa de Andalucía en Barcelona; ‘Trayectoria empresarial’ a las Bodegas González Byass; ‘Trabajador o Trabajadora’, a Eva de Dios Martínez; ‘Buenas Prácticas en Materia de Empleo’, al Valle del Este Hotel Golf Spa; ‘Comunicación’, a la entidad Nomads Turismo; ‘Formación e Investigación’, otorgado a la mercantil 1yCeros; ‘Innovación’, concedido a Hotel Boutique Suite Generis de Córdoba; ‘Accesibilidad e Inclusividad’, que se entregará a la empresaria María del Carmen Ángeles Úbeda; ‘Destino de Excelencia’, que es el que se entrega a Ronda y ‘Embajador’, concedido al cantante onubense Manuel Carrasco.

En el caso de Ronda, la Junta define al destino como “un enclave de interior de Andalucía de gran relevancia, en el que su patrimonio cultural y natural ejercen de locomotora del turismo local que supera los 1,7 millones de visitantes anuales”. Al respecto, el delegado del área ha valorado “la apuesta, durante los últimos cuatro años, por políticas de promoción internacional del destino ha tenido sus frutos, ya que hemos elevado el número de visitantes y también la duración de las pernoctaciones en el destino, convirtiendo a nuestra ciudad en un lugar al que ya el turista viene y no solo de paso”.

Además, Martínez ha agradecido la labor desarrollada en los últimos tiempos por todo el consejo de administración de Turismo de Ronda, la empresa municipal que se encarga de la gestión y promoción de esta área, así como la desarrollada por todas las personas que, desde el ámbito privado, forman parte del tejido turístico rondeño.

Entrega de reconocimientos

Estas distinciones, cuya entrega tendrá lugar el 28 de septiembre en Jaén coincidiendo con las celebraciones con motivo del Día Mundial del Turismo, consisten en una escultura de un artista andaluz y un diploma acreditativo. Este reconocimiento conlleva la posibilidad de que las personas o entidades galardonadas hagan uso en su identidad corporativa de la mención ‘Premio Andalucía de Turismo’ unida al año de concesión, “identificación que emplearemos a partir de ahora”, ha adelantando el concejal.


La delegación de Cultura finaliza la programación de julio con cine de verano y un espectáculo de magia

La delegación de Cultura pone fin a las actividades previstas durante este mes de julio que se han saldado con un gran éxito de público en todas las propuestas de cine de verano, teatro y música que se han celebrado en las últimas semanas.

La responsable municipal de este departamento, Rebeca Muñoz, ha recordado que la programación termina con una nueva sesión de cine en las Murallas del Carmen, a partir de las 22.00 horas y en colaboración con Multicines Ronda, este martes se podrá disfrutar de la película de animación ‘Mascotas 2’. Por último, este miércoles 26, a las 20.30 horas, la magia cerrará estas actividades con Luigi Ludus y Fran Qué en el espectáculo ‘Aires mágicos’ en el Convento de Santo Domingo.

La concejal ha querido agradecer a todas las personas que han acudido a las propuestas realizadas por la delegación de Cultura en este mes en diferentes espacios, señalando que se están ya preparando nuevas actividades que se darán a conocer próximamente.  


Más de setenta menores en riesgo de exclusión social se benefician de las escuelas de verano de la Junta en Arriate y Ronda

En la provincia de Málaga la inversión en este tipo de atención alcanza este año los 850.000 euros, según informó la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación durante su visita al colegio Virgen de la Cabeza

La delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia, visitó este martes la escuela de verano que se está desarrollando en el colegio Virgen de la Cabeza a través de la Asociación Montaña y Desarrollo, enfocada a niños en riesgo de exclusión social de cara a que puedan disfrutar tanto de actividades lúdicas como de un refuerzo educativo. La delegada estuvo acompañada en su visita por la delegada municipal de Educación, Alicia López; el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, y representantes de la Asociación Montaña y Desarrollo.

Esta iniciativa, financiada por la Junta de Andalucía, se está desarrollando en Arriate y en Ronda, con un total de 72 alumnos inscritos, 34 de ellos atendidos en las instalaciones del colegio rondeño. Sarabia ha destacado la inversión realizada por la Junta de Andalucía en este tipo de iniciativa, una cantidad de 850.000 euros en la provincia de Málaga.

Asimismo, la delegada ha destacado que la puesta en marcha de estas escuelas de verano en la provincia se han contratado a unas cien personas, «lo que supone también favorecer la creación de empleo» apuntando también que «los campamentos además, facilitan para muchas familias la conciliación laboral».

Desde la Asociación Montaña y Desarrollo se ha aprovechado la visita de la delegada territorial para demandar más recursos destinados a este tipo de iniciativas ya que cuentan con una gran demanda. Cabe destacar que la Asociación Montaña y Desarrollo ha creado este año un aula específica para niños con grandes necesidades, para lo cual se ha contado con la colaboración de la AOPA, la asociación que presta apoyo a personas con autismo y sus familias en Ronda y en la que se atienden este año a cinco menores.

La romería de San Isidro en Puerto Sauco pone fin al calendario de fiestas en las siete pedanías de Ronda

El delegado municipal de Pedanías, Juan Carlos González, ha anunciado la que será la últimas de las celebraciones que se han desarrollado en las últimas semanas en las siete pedanías de Ronda. Será la romería en honor a San Isidro Labrador que se celebrará desde el viernes 28 hasta el domingo 30. El concejal ha insistido en la aportación municipal basada en el trabajo de los servicios operativos para instalar una carpa de 200 metros cuadrados, montaje de escenarios, vallas de separación y preparación de diferentes espacios para el desarrollo de las actividades. En esta ocasión, el presupuesto de estas fiestas será de unos 20.000 euros, cantidad similar a la del resto de pedanías.

La programación incluirá, tras la inauguración del viernes, actividades tan populares como el campeonato de tiro al plato, donde el pasado año se dispararon más de 10.000 tiros, el torneo del tradicional juego de los chinos, una fiesta de la espuma con agua no apta para consumo humano que será recogida y reciclada para el riego, degustación de rosquillos, carreras de cintas a caballo, una exhibición ecuestre por el picadero de La Indiana, el nombramiento de las reinas y damas, un concurso gastronómico, un arroz gratuito en la jornada del domingo, una cata de vino y un concurso fotográfico.

González ha querido volver a agradecer la labor de los alcaldes pedáneos, parte fundamental, ha dicho, para el buen funcionamiento de estas zonas rurales, al igual que de todos los vecinos, empresas y colectivos que colaboran con estos festejos que, con las de Puerto Sauco, cierran el calendario de fiestas en las pedanías.

El Ayuntamiento dotará a la empresa municipal de limpieza, SOLIARSA, de doce puestos de trabajo y creará una bolsa de empleo

La delegada municipal responsable de la empresa municipal de limpieza, SOLIARSA, Mª Carmen Martínez, ha anunciado una nueva convocatoria de plazas públicas correspondientes a este año y que vendrá a mejorar los recursos humanos y, por ende, el servicio que se realiza desde esta entidad pública.  

La concejal ha explicado que se trata de unas plazas que, al haber pasado tres años desde que las mismas quedaran vacantes, la normativa indica que hay que volver a ofertarlas. Son un total de doce plazas, de las que nueve son para peones de limpieza viaria, una plaza para limpieza en altura, una para mecánico conductor y otra de técnico medio en gestión de administración. Las bases se publicarán en un plazo no superior a diez días y se anunciará cuando estén publicadas en el BOP para que los interesados puedan acceder al proceso selectivo.

Martínez ha añadido que, una vez se haya elegido a las personas que ocupan esas vacantes, con el resto de los candidatos participantes en el proceso que cumplan todos los requisitos, se conformará una bolsa de empleo para los casos de sustituciones. La edil ha informado que, en esta oferta, también se cumplirá con el 10% para personas con movilidad reducida que no impida el ejercicio del trabajo de la plaza a la que se presenta, al igual que ocurrirá con la posterior bolsa que se va a poner en marcha.

El Ayuntamiento invertirá más de 200.000 euros en cambiar el césped artificial del campo de fútbol de El Fuerte

El Ayuntamiento de Ronda ya ha adjudicado las obras de renovación del campo de césped artificial del campo de fútbol de las instalaciones deportivas de El Fuerte. Así lo ha anunciado el delegado municipal de Contratación, Jorge Fernández, quien ha informado que los trabajos comenzarán con la retirada del actual material y la limpieza de la zona. El viejo césped se trasladará al vertedero de manera sostenible. Posteriormente se procederá al acondicionamiento del firme para terminar con la instalación del nuevo césped y el equipamiento deportivo.

El concejal ha señalado que el precio de la licitación ha sido de 208.000 euros y la empresa que se encargará de llevar a cabo la actuación será ‘Mondo’, elegida tras la celebración de la mesa de contratación al efecto, al haber presentado la mejor oferta en relación calidad-precio. Además, ha explicado, una de las mejoras era la contratación de, al menos, un 30% de los trabajadores en situación de desempleo, lo que cumple esta empresa. El plazo de ejecución será de no más de dos meses y la previsión es que la actuación se inicie a finales de agosto o primeros de septiembre.

Fernández ha explicado que estos trabajos forman parte del compromiso del equipo de Gobierno con la puesta en valor y mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad que están siendo objeto de importantes actuaciones como la renovación del césped del campo de fútbol o varias calles de la pista de atletismo de la ciudad deportiva, en un claro compromiso, ha dicho, con el deporte rondeño.

viernes, 21 de julio de 2023

Termina la campaña de descorche en los Montes de Propios con una producción algo superior a la del pasado año

El Ayuntamiento de Ronda está finalizando estos días los trabajos de saca del corcho de los Montes de Propios, de titularidad municipal. Con tal motivo, el delegado municipal de Montes, Juan Carlos González, junto al delegado municipal de Medio Ambiente, Jorge Fernández, han visitado hoy la zona y dado a conocer detalles de la campaña de este año.

González ha explicado que esta parte del patrimonio municipal es de una enorme riqueza natural y supone, además, una importante fuente de ingresos para el Ayuntamiento. En relación al descorche de esta temporada se ha actuado en las majadas de ‘Diego Duro’, la zona de ‘Hermanillas’ y el ‘Peñón del Buitre’, en total unas 193 hectáreas de las que se han conseguido extraer 5.185 quintales castellanos de corcho de gran calidad, unos 238.500 kilos.

La campaña comenzó el pasado 26 de junio y se ha prolongado durante los últimos 21 días y ha corrido a cargo de la empresa de Jimena de la Frontera de José Antonio Gutiérrez, que ha dado trabajo a 20 personas.

En cuanto a su venta, el concejal ha recordado que el plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de agosto y se esperan unos ingresos estimados de 668.000 euros, cantidad superior a la de 2021 y cercana a la conseguida el pasado año. En estas dos últimas campañas el Ayuntamiento ha conseguido gracias al corcho de los Montes de Propios ingresos de casi 1,3 millones de euros.

A ello hay que unir otros aprovechamientos como la venta de los pastos, brezos, leñas, la apicultura o el aprovechamiento cinegético que supone casi 40.000 euros al año. Según el delegado, este patrimonio natural necesita también inversiones para seguir dando óptimos resultados. Por ello se llevan a cabo tratamientos selvícolas para mejorar el alcornocal, el quejigal o la masa de pinar. También se mejoran los pastizales con desbroces mecanizados y siembres en los que se invierten unos 24.000 euros. Sin olvidar la mejora de infraestructuras como el mantenimiento de los caminos y vías de saca, de los cerramientos, la mejora de puntos de agua o el mantenimiento y reconstrucción de albergues y edificaciones.

jueves, 20 de julio de 2023

El Ayuntamiento estrena un geoportal web que permita acceder a información sobre el urbanismo de Ronda en tiempo real

El Ayuntamiento de Ronda estrena un geoportal web que permitirá a los usuarios acceder a información sobre el urbanismo de la ciudad actualizada y en tiempo real. Con esta herramienta, que se desarrolla dentro de la tramitación necesaria para la aprobación del nuevo Plan General de la ciudad, se busca dar un salto de transparencia a todo el trabajo que se realiza desde el área, “al tiempo de facilitar al ciudadano las gestiones que muchas veces deben realizar en torno a su vivienda o su parcela”, ha apuntado hoy durante la presentación del portal la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

Así, el geoportal, al que se accede desde la web www.urbanismoronda.es, permite acceder a las siguientes funciones: Visualización interactiva de datos urbanísticos, de manera que los usuarios podrán explorar mapas interactivos con datos detallados sobre planificación urbana, zonificación, infraestructura y servicios públicos. Información actualizada en tiempo real, “garantizando así que los ciudadanos puedan disponer de datos precisos y relevantes” ha indicado la mandataria.

También da acceso a herramientas de análisis avanzadas, permitiendo disponer de análisis espaciales, mediciones y simulaciones, así como estudios de ortofotos históricas de parcelas concretas, que permitan tomar decisiones seguras sobre temas urbanísticos.

Desde la propia web municipal se va a habilitar un enlace directo a esta plataforma. Y en aras de darle la mayor promoción posible, se está planificando unas jornadas técnicas con profesionales del área de Urbanismo y Construcción para el próximo mes de octubre, de manera que puedan conocer de primera mano el mano y las utilidades de esta herramienta, al tiempo de resolver todas las dudas que puedan surgir al respecto.

26.900 rondeños podrán votar el domingo en las 39 mesas situadas en 17 colegios electorales que estarán climatizados para evitar el calor

El delegado municipal de Estadística, Ángel Martínez, ha dado los detalles del dispositivo que el Ayuntamiento de Ronda ha preparado de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo 23 de julio. De esta forma, el concejal ha señalado que ya está todo listo para recibir a los 26.900 votantes rondeños llamados a las urnas, en alguna de las 39 mesas situadas en los 17 colegios electorales.

Martínez ha recordado que, como en los anteriores comicios locales, la mesa situada en el centro de Mayores de calle Los Vicentes ya no se habilita y quienes votaban allí deberán hacerlo ahora en el teatro. También se volverá a habilitar un autobús lanzadera para que los vecinos de la barriada de La Ciudad, que votaban en el Ayuntamiento, puedan hacerlo en el colegio del barrio de San Francisco. Igualmente ha informado que, a través de la web municipal www.ronda.es, pueden comprobar sus datos y la mesa donde pueden ejercer su derecho al voto.

El concejal ha recordado que el Ayuntamiento ha sido el encargado de climatizar todos los centros de votación ya que serán muchas las horas que pasarán los encargados de las mesas en unos días de altas temperaturas por lo que se pretende que esa labor sea lo más cómoda posible. Para ello también se van a facilitar 1.500 botellas de agua fría para llevarlas a los colegios para los componentes de las mesas o algún votante que lo necesite.

Por último, ha querido invitar a todos los rondeños a participar de las elecciones generales del domingo, a pesar de las condiciones en las que se desarrollará la jornada, ha manifestado.

El Ayuntamiento amplía la iluminación pública en la barriada de la Cruz de San Jorge

El Ayuntamiento de Ronda ha aprobado en su última Junta de Gobierno Local el proyecto para la ampliación de la iluminación pública en la barriada de la Cruz de San Jorge, concretamente en calle San Pedro, que conforma el entorno de las vías de nueva creación. El objetivo de esta medida pasa por dotar de luminaria eficientes un entorno de la ciudad que está en expansión demográfica.

Para llevar a cabo estos trabajos, que ejecutarán los propios operarios municipales, se ha establecido una inversión de casi 22.000 euros que se emplearán para la recuperación de la canalización eléctrica de la zona, apertura de pozos y arquetas, y, posteriormente, la colocación de cinco puntos de luz con luminaria tipo LED de 80W.

Las obras las ejecutará el contratista Diego González Ruiz y el gasto para realizar las mismas ya se ha aprobado. Se espera que los trabajos arranquen a la mayor brevedad con el objetivo que, en el momento de entregar las viviendas de nueva creación a sus propietarios, la vía luzca con la nueva iluminación.

miércoles, 19 de julio de 2023

Niña Pastori presenta en Ronda su gira ‘Camino’ el próximo 16 de agosto

El próximo 16 de agosto podremos disfrutar de Niña Pastori en el Recinto Ferial de Ronda «Ángel Harillo». Las entradas pueden adquirirse desde hoy mismo a las 13:00h en www.malagaentradas.com, El Corte Inglés (tiendas y web) y en puntos físicos en Ronda y Arriate (concretamente en la Oficina de Turismo (Ronda), Pastelería Vanessa (Ronda), Obrador de Heladería la Ibense (Ronda), y Supermercado Terroba (Arriate)).

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha sido la encargada de presentar esta cita “que formará parte de las actividades culturales y previas a la feria de Pedro Romero y que se unen a la programación cultural del Pinsapo Sound”. En este sentido, ha indicado que en este caso el concierto se realizará en las instalaciones del recinto ferial “dada la envergadura de las instalaciones, ya que hablamos de una artista internacional de largo recorrido”.

Con ‘Pon que dale’ se abre una nueva etapa con categoría de acontecimiento. Porque un álbum con nuevas canciones de Niña Pastori no es sino un acontecimiento a la altura de su figura, que ya ha cumplido 25 años de carrera artística. Casi cinco años después de Bajo tus alas, su último trabajo de estudio, se pone en marcha con su nuevo proyecto discográfico llamado Camino (disponible desde el pasado abril). La cita con Ronda arrancará a las 22.30 horas.

Niña Pastori es puro embrujo, fascinante por la cadencia de la composición y por la arrebatadora fuerza de su voz. Un derroche de fuerza, para uno de los regresos del momento. Además, como ha adelantado la regidora local “esta cita supondrá iniciar un camino en el que podamos comprobar si la ciudad y el público de la comarca está en disposición de participar en citas de gran envergadura”.

La barriada de San Rafael presenta las actividades de su tradicional verbena veraniega que se celebrará del 27 al 30 de julio

El Ayuntamiento de Ronda y la asociación de vecinos de la barriada de San Rafael han presentado las actividades programadas en la verbena de este barrio que se celebrará entre el 27 y el 30 de julio. La concejal de Bienestar Social, Cristina Durán, ha acompañado a los miembros de la AA.VV. ‘Joaquín Peinado’ para dar a conocer una serie de actos que irán dirigidos a todo tipo de edades durante esos días. La delegada ha querido invitar, no solo a los vecinos de San Rafael, sino a todos los rondeños y visitantes a compartir estas fiestas tan populares.

En nombre del colectivo vecinal, Carlos Salas, su vicepresidente, ha enumerado las principales citas de estas fiestas que comenzarán el jueves 27 con el día del niño donde los pequeños tendrán un precio rebajado en las atracciones. Durante el viernes habrá diferentes actuaciones a partir de las 19.00 horas, una demostración de Bomberos y Policía Local y una representación de la rondalla Arunda. En la jornada del sábado actuará el grupo Iruá, bailes latinos y música con orquesta toda la noche. Ya el domingo habrá fiesta infantil por la mañana y chorizada a mediodía para terminar la fiesta por la tarde.

Por último, Miguel Ordóñez, uno de los organizadores de las fiestas, ha insistido en invitar a todos los rondeños, vecinos o no de la barriada, a disfrutar de esta verbena veraniega y de todo lo que se ha preparado para su disfrute. En el mismo sentido se ha pronunciado, José María Viruel, miembro de la asociación de vecinos, que ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, de las empresas patrocinadoras y de entidades como los bomberos o la Policía Local.

Abierta la convocatoria de ayudas a autónomos y pymes afectados por sobrecostes energéticos

Radio Ronda
Home Noticias Actualidad
Abierta la convocatoria de ayudas a autónomos y pymes afectados por sobrecostes energéticos
radioronda por radioronda 19 julio, 2023
Abierta la convocatoria de ayudas a autónomos y pymes afectados por sobrecostes energéticos
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Ronda, las subvenciones dirigidas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad que sufrieron en el 2022 por la subida de los precios como consecuencia de la guerra contra Ucrania. “Estas ayudas están dotadas con 525 millones de euros y se abonarán a las empresas antes de que finalice el año” ha anunciado la delegada que ha estado acompañada por la alcaldesa del municipio, Mari Paz Fernández. 

La responsable territorial ha explicado que se trata de una medida urgente y extraordinaria, “dotada con Fondos Europeos e incluida en el Pacto Social y Económico firmado con los principales agentes económicos y sociales de Andalucía”. Sánchez Sierra ha destacado que esta línea “va a permitir ayudar económicamente a pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras por cuenta propia que se han visto especialmente afectadas por el incremento excepcional del precio de la energía y la crisis internacional de materias primas y suministros, desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2022”. 

La norma, según ha detallado la delegada, establece las condiciones para acceder a estas ayudas que serán abonadas antes de que finalice el presente año, y que oscilan entre los 300 euros y los 2.000.000 euros. Los potenciales beneficiarios serán las pymes y autónomos cuyo importe de la facturación anual en electricidad con respecto a su cifra de negocios, para el ejercicio 2022, haya sido igual o superior a un porcentaje que se ha fijado en función de los diferentes sectores de actividad. La tabla con los porcentajes para cada grupo de actividad o CNAE quedan detallados en el Anexo I del Decreto ley, publicado en el BOJA extraordinario.

Una vez verificada la condición de ‘especialmente afectada’ de la pyme o persona trabajadora autónoma solicitante de la ayuda, el cálculo de la misma se basará en el consumo de gas natural y/o electricidad adquirido a proveedores externos y abonado por el solicitante, para lo cual éste deberá ser necesariamente titular de los contratos en el período objeto de la subvención.

La Junta de Andalucía tiene establecido con las comercializadoras energéticas un acuerdo de colaboración por el que éstas suministran a la administración los ficheros de datos de facturación de sus clientes, cumpliendo las normativas pertinentes de protección de datos. Esto permite la automatización de la misma, por lo que los solicitantes no tienen que adjuntar ninguna documentación para el cálculo de la ayuda. Tampoco será necesario que los beneficiarios justifiquen posteriormente la subvención, puesto que la ayuda se concede para financiar costes efectivos ya soportados y, por tanto, se habrá comprobado de oficio que esos importes han sido ya afrontados.

Cálculo de la ayuda

La subvención se concederá por el importe del sobrecoste de gas natural y/o electricidad soportado en el período subvencionable, esto es, desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de ese año. El cálculo de la ayuda tendrá en cuenta el denominado ‘precio de referencia’, es decir, el coste medio por KWh (kilovatio hora) de 2021 y su comparación con el soportado en el periodo subvencionable, siendo el importe de la subvención concedida la diferencia que existe entre ambos costes, es decir, el sobrecoste aplicado al consumo realizado durante el periodo subvencionable.Posteriormente, el pago a los beneficiarios de la ayuda se realizará en una única transferencia por el 100% del importe concedido, en la cuenta bancaria facilitada por el solicitante, y antes de que finalice el año 2023.

Entre otros requisitos para acceder a estas ayudas, destaca la obligatoriedad de que la pyme o autónomo desarrolle su actividad económica en establecimientos ubicados en Andalucía, que sean titulares de contratos de gas natural y/o electricidad con empresas comercializadoras que operen en Andalucía y dispongan, al menos, de un punto de suministro (CUPS) en territorio andaluz. Además, deberá haber realizado durante el ejercicio 2021, al menos, una de las actividades económicas previstas en los códigos CNAE detallados en el Anexo I del Decreto ley y mantenerla en el ejercicio 2022.

En el caso de que la persona trabajadora autónoma tenga su lugar de trabajo en su vivienda habitual, sólo podrá ser beneficiaria de la ayuda cuando estén debidamente diferenciadas con contadores independientes del de la vivienda, ya que no serán subvencionables los consumos energéticos domésticos.

La comprobación del cumplimiento de los requisitos se realizará de oficio por el órgano gestor, utilizando medios de actuación administrativa automatizada. Por tanto, no es preciso aportar documentación alguna junto con la solicitud. Sólo en el caso de que la solicitud no la realice el beneficiario, sino un apoderado que no disponga de un certificado de representante, se requerirá únicamente la acreditación del apoderamiento.

Toda la información puede consultarse en la web http://ayudasobrecosteenergetico.es

La Escuela Universitaria de Enfermería ‘Virgen de la Paz’ se beneficiará de diferentes mejoras antes del inicio del curso escolar

La delegada municipal de Educación, Alicia López, ha anunciado las actuaciones que se van a realizar en la Escuela Universitaria de Enfermería ‘Virgen de la Paz’, incluidas dentro del Plan de Mejora de Centros Educativos que el Ayuntamiento está desarrollando durante el verano, aprovechando la ausencia de actividad lectiva.

La concejal ha dado a conocer que se van a realizar labores de mantenimiento que ha iniciado ya la brigada municipal de obras y que conllevará mejoras en carpintería, iluminación, fontanería, arreglo de humedades y también pintura. A todo ello se une la renovación prevista en breve de todo el material informático que ha quedado obsoleto y que es necesario para el desarrollo de la labor del centro durante el curso.

Igualmente, López ha anunciado la intención de llevar a cabo una actuación integral de pintura del exterior del edificio y de sus muros perimetrales con la intención de que toda la comunidad educativa pueda tener unas instalaciones en las mejores condiciones posibles de cara al nuevo curso.

Todas estas actuaciones se realizarán en los meses de agosto y septiembre, aunque habrá otras tareas de menor envergadura que se realizarán una vez iniciado el curso pero que no afectarán en ningún caso a la actividad formativa. En total la inversión será de unos 15.000 euros.

Por otra parte, la delegada ha recordado que continúan las mejoras en otros centros como la pintura exterior del colegio ‘Miguel de Cervantes’ donde se han invertido 11.500 euros. En estos días se va a renovar también una pista polideportiva en el exterior del colegio ‘Vicente Espinel’, con una inversión de 25.600 euros. La edil ha señalado que durante el verano continuarán todas estas actuaciones para que los centros educativos estén en perfectas condiciones de cara al nuevo curso escolar.

La nueva edición de la carrera homenaje a la Guardia Civil (HAGUA) recupera su recorrido por el Parque Nacional Sierra de las Nieves

La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Ronda ha presentado una nueva edición del homenaje a la Guardia Civil, la popular ‘HAGUA’, que se va a celebrar el próximo 21 de octubre. El concejal de esta área, Bernardo Crespo, ha señalado que una de las novedades será el cambio de fecha ya que se pretende que vuelva a su itinerario original, a través del Parque Nacional Sierra de las Nieves, y las normas del plan INFOCA impiden realizar ciertas actividades antes del 1 de octubre por el riesgo de incendio. De ahí que se haya decidido que, a partir de ahora, el evento se realice el tercer fin de semana de octubre.

El objetivo, ha señalado Crespo, es que el recorrido de la carrera permita conocer un entorno natural tan importante a los rondeños y visitantes y promocionar el Parque Nacional, concretamente la zona de Quejigales que mucha gente desconoce. Para conseguirlo se han adaptado las modalidades con una categoría específica para militares. En total se habilitarán 2.000 plazas, 500 de ultra y 500 de bicicletas, más 1.000 de media maratón. Los 60 kilómetros de la ultra llegarán hasta la cumbre del ‘Torrecilla’ con un tiempo límite de doce horas. En el caso de las bicicletas será la misma de otros años, al igual que la media maratón. Esta semana se abrirán las inscripciones y se publicará la normativa.

Otras novedades del ‘HAGUA 2023’, será que la carrera partirá de la Avenida de Málaga, desde la nueva zona de la UE30, donde también se habilitará la meta. Igualmente habrá una modalidad infantil que contará también con la posibilidad de hacerla en bicicleta. El concejal de Deportes ha destacado la colaboración de dos empresas que otorgarán premios especiales en material de nutrición y deportiva. Además, habrá asistencia en carretera para las bicicletas.

Por último, ha querido animar a todos los deportistas a participar de esta edición del homenaje a la Guardia Civil, asegurando que se quiere recuperar el espíritu de estos eventos y su reclamo para que también vengan muchos visitantes de otros lugares, con la intención de retomar una pequeña liga con este tipo de pruebas, que contará por el momento con cuatro pruebas, con la intención de poder aumentarlas para el año que viene.

El capitán de la Guardia Civil, Juan Fernández, ha mostrado su agradecimiento por este homenaje al cuerpo, destacando la creación de una categoría específica para fuerzas de seguridad, animando también a la participación.

Sigue la agenda cultural de verano con los ‘Cazafantasmas’, teatro infantil y música funk

La delegada municipal de Cultura, Rebeca Muñoz, ha dado a conocer las actividades programadas para esta semana después de agradecer la importante respuesta de público de las que se desarrollaron la pasada semana. Durante los próximos días volverá el cine de verano este martes 18 con la proyección de la película ‘Cazafantasmas: más allá’, a las 22.00 horas en las Murallas del Carmen.

El miércoles 19 volverá el teatro, en esta ocasión dedicado a los más pequeños, con la obra ‘Cuentos de pocas luces’, de la compañía ‘La Sombrita’, en el Convento de Santo Domingo a las 22.00 horas y donde se relatarán algunos cuentos a través de la técnica de las sombras chinescas.

El jueves 20 la música disco funk de los años 70, 80 y 90 con el concierto del grupo ‘Funk’Orama’, a partir de las 22.00 horas, también en las Murallas del Carmen. La concejal ha recordado que todas las actividades son gratuita y ha invitado a todos a disfrutar de esta programación cultural.

La cuarta edición del Pinsapo Sound trae a Ronda a las Nancys Rubias, los Electroduendes y Camín

La cuarta edición del Pinsapo Sound traerá a Ronda música en directo variada y gratuita para todos los públicos. Así, el cartel de este año contempla tres actuaciones, concretamente las jornadas de los días 10, 14 y 17 de agosto, teniendo el entorno de Teniente Arce como escenario de estas citas festivas.

Tal y como ha anunciado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, el cartel de este año está conformado por el grupo pop madrileño liderado por Mario Vaquerizo Nancys Rubias; los Electroduendes, especializados en pop rock de los 80 y el artista de música urbana Camín. Actuarán, respectivamente, los días 10, 14 y 17 de agosto.

Al igual que en ediciones anteriores, el acceso a los conciertos será totalmente gratuito y la organización cuenta con la colaboración, además de Turismo de Ronda, de Turismo Costa del Sol y la Diputación Provincial de Málaga. El objetivo de esta iniciativa pasa por atraer la cultura a todo tipo de públicos y diversificar la oferta turística y de interés que tiene la ciudad, especialmente en la época de verano.  

Por otra parte, la mandataria ha adelantado que los conciertos programados con motivo de la Feria y Fiestas de Pedro Romero se van a desarrollar a lo largo del mes de agosto en el propio recinto ferial, “para organizar citas festivas que no sean incompatibles con la celebración de las fiestas, de manera que todos podamos disfrutar de todo tipo de espectáculos”, ha apuntado.

viernes, 14 de julio de 2023

DocumentaRonda se presenta al público en la Plaza de Toros

Más de mil personas se dieron cita para disfrutar del evento pionero que contó con una parte audiovisual y una muestra expositiva

La Real Maestranza de Caballería presentó este jueves DocumentaRonda, un proyecto fotográfico participativo puesto en marcha por la entidad hace seis meses y en el que se ha trabajado en la descripción archivística de más de un millar de imágenes. El objetivo de este evento es compartir de forma lúdica gran parte del trabajo de documentación en un evento abierto al público al que han asistido más de mil personas.

Durante el acto, los visitantes pudieron disfrutar de una experiencia expositiva interactiva y de una proyección audiovisual en la que se mostraron más de cuatrocientas fotografías seleccionadas por un comité de expertos y aficionados.“Estamos muy contentos y agradecidos por la participación e implicación de los ciudadanos en este proyecto, que busca asegurar el valor del patrimonio histórico de esta ciudad y que hemos querido compartir en este ambicioso evento”, señaló Ignacio Herrera de La Muela, director general de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. “Lo que hemos logrado hasta ahora es sólo el comienzo. DocumentaRonda tiene vocación de continuidad. Queremos crear un álbum que esté en constante cambio y evolución gracias a las redes sociales”, añadió.

Una experiencia interactiva con códigos QR y una pantalla de quince por cinco metros

Siberia Lab ha sido la responsable de la conceptualización de este evento que consta de dos partes. La primera fue una muestra expositiva con catorce paneles en el ruedo de la Plaza de Toros. Cada imagen del panel cumplía la función de portada de diferentes temáticas. Gracias a códigos QR se pudo ahondar en cada temática y ver más fotografías. El objetivo era dar cabida al máximo de imágenes bajo un formato que llamase al disfrute y a la interacción.

Como complemento a la parte expositiva, el público pudo disfrutar de una proyección audiovisual en la que se seleccionaron las imágenes más significativas. Más de cuatrocientas fotografías formaron parte de una producción en la que la imagen y la música cobraron especial protagonismo, con el fin de emocionar al público y poner en valor la fotografía como documento histórico.

Más de 3.770 personas se han refugiado de la ola de calor en la piscina municipal ‘Manolo López’

Más de 3.770 personas se han refugiado de la ola de calor que azota estos días a la provincia acudiendo a la piscina municipal ‘Manolo López’, un espacio que ha registrado este volumen de usuarios entre el 7 y el 13 de julio. Además, desde que abriesen las puertas de estas instalaciones, el pasado 22 de junio, a esta cantidad hay que sumar 12.116 personas.

La estadística del área de Deportes refleja que es durante las tardes cuando mayor volumen de bañistas se registran, debido principalmente a que es la franja horaria en la que muchos de las familias disponen de más tiempo de ocio.  

Además, en lo que va de temporada de baño no se han registrado incidencias de gravedad de ningún tipo.

Diariamente, en las instalaciones trabajan decenas de empleados, entre socorristas, encargados de mantenimiento y jardines y personal del área de Deportes que están al tanto de cuestiones relacionadas con el control de acceso y la venta de entradas, entre otros aspectos.

Desde la delegación de Deportes recomiendan que los usuarios de la piscina compren su entrada o abono que están disponibles telemáticamente, a través de la web del Patronato Municipal de Deportes. Esta gestión se completa previo registro a través del teléfono 952 19 02 47, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

jueves, 13 de julio de 2023

El BOE publica la convocatoria de nuevas plazas para la Policía Local de Ronda

El delegado municipal de Recursos Humanos, Ángel Martínez, ha informado de la publicación en el BOE de una convocatoria para cubrir siete plazas de Policía Local para nuestra ciudad y una plaza de Policía Local en turno de movilidad sin ascenso.

El concejal ha señalado que todos los interesados tienen, desde hoy, un plazo de veinte días hábiles para rellenar su instancia, bien en la sede electrónica de la web municipal www.ronda.es, o a través del Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, si lo quieren hacer de manera presencial. El concejal ha querido animar a todas las personas que quieran presentarse a esta oferta de empleo público, por el método de concurso oposición, a que realicen los trámites necesarios para participar del proceso.

Igualmente, Martínez ha anunciado que hoy mismo se han incorporado dos nuevos electricistas a la plantilla de los servicios operativos municipales que pasan así de cuatro a seis personas, reforzando así el servicio.

Abierto el plazo de inscripción en la oferta formativa del aula delegada de la UNED en Ronda

La delegada municipal de Educación, Alicia López, ha dado a conocer la apertura del plazo de matrícula para los dos cursos presenciales que impartirá la UNED en el barrio de San Francisco. Se trata del curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años y del grado de Educación Infantil. Los interesados podrán gestionar la documentación hasta el 21 y el 23 de octubre respectivamente.

La matriculación se realiza de forma telemática pero, ante cualquier duda, se pueden dirigir a las instalaciones de la delegación de Educación, situadas en el Ayuntamiento de Ronda, donde podrán encontrar toda la información. En el caso del grado de Educación Infantil, ha añadido López, tendrá en modo presencial los lunes de 16.00 a 20.00 horas en el centro cívico del barrio con diferentes temáticas en cada cuatrimestre.

En relación con el curso de acceso a la universidad será los martes y jueves de 17.00 a 19.00 horas, también en el centro cívico de San Francisco, con diferentes asignaturas. La concejal ha querido animar a todas las personas que quieran ampliar su formación, bien de esta manera presencial, o a través de la oferta de la UNED con numerosos grados que se pueden realizar a distancia.  

La Diputación trae a Ronda el documental ‘7:11 Cuarzo’ de Daniel Ortiz Entrambasaguas

la dirección y producción de videoclips y spots publicitarios.

Escribe, dirige y produce cortometrajes que han obtenido innumerables premios y reconocimientos con selecciones en festivales nacionales e internacionales (BAFICI, LALIF, Clermont-Ferrand, Huelva, Mostra de Sao Paulo). Trabaja como director en España, México, Colombia, Malasia y Egipto para discográficas como BMG, Sony, Warner, Universal y en campañas publicitarias para agencias como Leo Burnett, Y&R y Ogilvy.

Entre sus trabajos se encuentra ‘7:11 Cuarzo’ (documental, 2023), ‘Argumosa 11’ (cortometraje, 2021), ‘Aliento’ (cortometraje, 2019), ’33’ (cortometraje, 2015), ‘Jacket’ (cortometraje, 2004), y ‘Ánimas’ (cortometraje, 2000).

La ciudad deportiva de Ronda renovará casi 2.500 metros cuadrados de sus pistas de atletismo

El Ayuntamiento de Ronda cometerá nuevas obras de mejora de la Ciudad Deportiva en septiembre. En concreto se cambiará un total de 2.450 metros cuadrados de las pistas de atletismo con una inversión de 280.000 euros. Según ha explicado el delegado municipal de Contratación, Jorge Fernández, se ha resuelto el proceso de licitación de este proyecto quedando otorgado a la empresa Mondo. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

Fernández ha indicado que, tras la renovación de dos de las calles, así como del tramo recto de cien metros, el Ayuntamiento de Ronda acometerá la segunda fase del proyecto próximamente dentro del compromiso de ofrecer a los deportistas rondeños un lugar adecuado para sus entrenamientos.

Los trabajos incluirán la retirada de los materiales actuales, así como la preparación de la base y la corrección de los errores de planimetría así como la instalación de la nueva superficie. Fernández ha insistido en el apoyo del Ayuntamiento de Ronda al mundo del deporte.

lunes, 10 de julio de 2023

“Turandot” de Puccini será retransmitida en directo desde el Teatro Real en la Plaza de Toros de la Real Maestranza por la Semana de la Ópera

La delegada de Cultura del Ayuntamiento, Rebeca Muñoz, y el director general de la
Real Maestranza, Ignacio Herrera, han presentado hoy en el Salón de Grados de la
institución maestrante la emisión de la ópera “Turandot” en la Plaza de Toros el
próximo viernes 14 de julio a las 21:00 horas.


El programa “Cerca de ti” del Teatro Real tiene como objetivo acercar el arte y la
cultura operística a más de un millón de personas en diferentes instituciones y centros
culturales y artísticos. Ayuntamiento de Ronda y Real Maestranza se suman a esta
iniciativa, y con su colaboración hacen posible acercar la ópera a un amplio público de
Ronda y su comarca. La elección de la Plaza de Toros como escenario añade un
elemento único y especial a la experiencia.


Con motivo de la octava edición de la Semana de la Ópera del Teatro Real de Madrid,
la ciudad de Ronda será uno de los doscientos puntos de emisión en directo de la
ópera “Turandot” de Giacomo Puccini.


La popular obra podrá seguirse en una gran pantalla, de quince metros de ancho por
tres metros de alto, instalada en el ruedo de la Plaza de Toros para el evento
DocumentaRonda que se celebrará el día anterior. La entrada será libre hasta
completar el aforo, para un máximo de mil personas. La apertura de puertas de la
Plaza se realizará a las 20:30 horas.

viernes, 7 de julio de 2023

El tráfico rodado en calle Dolores Ibárruri será en sentido descendente a partir de lunes

El tráfico rodado en calle Dolores Ibárruri será en sentido descendente a partir de la jornada del lunes 10 de julio. Con esta medida, que está respaldada por un estudio elaborado por el departamento de Tráfico de la Policía Local de Ronda, se busca aliviar la circulación desde el polígono industrial y facilitar la conexión del mismo con la zona centro de la ciudad.

De esta manera, y dado que el ancho de la vía solo permite que tenga un sentido, desde el lunes éste será descendente, en lugar de ascendente, como en los meses anteriores lo ha venido siendo.

La vía afectada por este cambio es la que pasa por delante de los institutos Martín Rivero, Pérez de Guzmán y Rodríguez Delgado, por lo que ahora se valorará a medio y largo plazo cómo serán los flujos de circulación en la temporada estival y cómo podría afrontarse al término de la misma.

El Ayuntamiento amplía en dos meses el desarrollo del Plan de Empleo Municipal

El Ayuntamiento amplía dos meses el funcionamiento del Plan de Empleo Municipal, una iniciativa que ya lleva en funcionamiento cuatro meses y que ha permitido la contratación de personal dedicadas a labores relacionadas con el sector de la construcción, es decir, albañilería, fontanería y otros derivados.

Este programa municipal lleva en marcha desde 2019 y hasta este año, siempre ha tenido una duración de cuatro meses, ahora, este periodo se ha ampliado dos más, aumentando así la partida dedicada al desarrollo de iniciativas de empleo.

De esta manera, los trabajadores seguirán realizando tareas de mantenimiento en toda la ciudad hasta mediados del próximo mes de septiembre, colaborando especialmente en la ejecución de reparaciones y otras acciones coordinadas con la Brigada de Obras. Este año, se ha invertido algo más de 300.000 euros en esta iniciativa de contratación.

Alberto Núñez Feijol vuelve ser elegido presidente Partido Popular

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que...